A ver vayamos por partes, una cosa es tener la máquina virtual comprmida (.ova) en un disco duro externo y otra distitna es virtualizarla, que, por defecto, lo hace en la carpeta de usuario que está usando el sistema que está en C:. Para cambiar esto se hace de la siguiente forma:
- Creamos una carpeta en la partición/disco duro donde queramos tener nuestras máquinas virtuales
- Se selecciona el destino principal para las máquinas virtualizadas (de donde el VirtualBox tomará los datos para cargar todo): Archivo > Preferencias > Carpeta predeterminada de máquinas (aquí en este menú saldrá una opción que pone Otro, pincháis y seleccionais LA RAÍZ donde quereis que dentro se generen las carpetas de las máquinas)
@JESUS CHIRAL como dije no va a ser bueno ejecutarlo desde un disco duro externo, es mejor que limpies basura de tu disco actual pero bueno, así lo podrías ejecutar. Debes deshacer todos los cambios que hayas hecho y luego volver a importar el fichero .ova
@Carlos R. lo del NAT tuvo que ser problema de tu VBox porque yo la descomprimí en dos equipos diferentes y fue descomprimir y arrancar (pero vamos, esto lo digo como apunte que total eso es bien fácil de cambiar

)