La nueva ITV y los vehículos Diesel

La verificación del software puede durar como mucho un minuto. Tendrán que comprobar un md5 o un checksum, que son códigos alfanuméricos que se generan para comprobar la integridad del software. En el caso que no coincida con el que tienen ellos, podrían directamente tirar al coche en la ITV. Además, esta operación la pueden hacer de manera simultánea a otra... Vamos que por ahí si es viable.
El tema precio... Sería un imposición...
 
Cuanto se tardaría en Verificar el software del coche??? Porque cuando vas a la ITV la revisión en sí dura 5 minutos ( aunque entre unas cosa y otras mínimo echas de 30-45 minutos).En una hora con una línea de trabajo pueden hacer 10-12 coches a 50€ ( me estoy inventando el precio), total 500€. Va a pasar una ITV de ganar 500€ la hora a pongamos la mitad sin incrementar el precio de la revisión?. Va a aceptar la gente un eventual aumento del coste de la ITV?, y estar el doble de tiempo allí? Los talleres que te pasan la ITV gratis lo harán si tienen que estar allí dos horas? Hay muchas cosas que no me cuadran. A ver cuando se imponga la medida como se lleva a cabo.....
No tengas la menor duda que el coste lo va a pagar el pueblo. Por un lado o por otro...
 
Detectar si tienes la EGR anulada por medio de centralita o físicamente es relativamente fácil, por la "entrada genérica" tipo ELM327 por EOBD, que vale 3€ en aliexpress, y sin entrar en protocolos específicos de marca, se puede hacer la lectura de entrada de aire de motor con respecto a la entrada de aire limpio, si EGR anulada las dos medidas son similares a cualquier régimen, saltarán las alarmas. Cuando la EGR actúa devuelve aire sucio del escape a la admisión y la entrada de aire limpio es muy inferior que la total que entra a motor. Un mono con platillos, con un software normalucho lo podría detectar... jejejeje

Captura de pantalla 2018-03-03 21.41.54.png

Lo de las Repros es otro cantar, en 2 concesionarios, a través de un curso del profesorado de automoción, me confirmaron los 2 jefes de taller que no podían detectar por la lectura guiada de sus máquinas de diagnosis si se había reprogramado, los más espabilados pueden acceder al registro de escrituras de la "ROM", si tiene 2 o más escrituras en vez de 1 (la original) ha sido reprogramado, pero eso no demuestra nada, quiero decir, si se actualizó software en una revisión (hablamos que la ITV te coge varios años después de comprar el coche) y falló, por lo que la tuvieron que repetir, el registro de escrituras daría un valor de 3 (1 original, 2 la que falló, 3 la que funcionó). ¿Tendrán registros de las actualizaciones de centralitas hechas en cualquier concesionario de cualquier marca de cualquier país europeo?... Mejor aún, ¿las tendrán de las que hayan tenido que repetir por fallo?...
Sólo pueden detectarlo en banco de potencia o saliendo en carretera con el coche para sacar los valores de Par (mayores con respecto al original), en definitiva, sólo pueden decir "joé que bien anda tu coche"...
Mi opinión:
* Pueden tener todos los valores típicos de par de cada uno de los 20 mapas de la cartografía (inyección, avance, turbo, limitador Par,...): NO
* Someterán a cada coche a una prueba en banco de potencia: NO
* Tendrán registro del número de escrituras de la centralita hechas en concesionario oficial: al 99% NO

En definitiva, técnicamente mi opinión es que los que tienen anulada la EGR deben de preocuparse, los de las repros no, salvo que el de la repro sea un chapuzas (pero muy muy chapuzas) y queme combustible a "cascoporro" sin aire adicional.
 
Última edición:
El filtro de partículas también será fácil detectar que está anulado, pensad que el rendimiento del filtro de partículas se mide con dos sensores de presión, si está atascado el valor de entrada es muy superior al de salida, cuando pasa de un umbral se activa la regeneración.
Aquellos que han vaciado el DPF los valores de presión de entrada y salida son clavados, incluso en los casos en los que se ha flasheado la unidad de mando motor siendo muy fino, sería posible leer esos datos, que deben de ser visibles por la vía genérica de la EOBD. Creo que habrá que esperar a conocer a los primeros rechazados por este motivo, pero creo que poder se puede
 
El filtro de partículas también será fácil detectar que está anulado, pensad que el rendimiento del filtro de partículas se mide con dos sensores de presión, si está atascado el valor de entrada es muy superior al de salida, cuando pasa de un umbral se activa la regeneración.
Aquellos que han vaciado el DPF los valores de presión de entrada y salida son clavados, incluso en los casos en los que se ha flasheado la unidad de mando motor siendo muy fino, sería posible leer esos datos, que deben de ser visibles por la vía genérica de la EOBD. Creo que habrá que esperar a conocer a los primeros rechazados por este motivo, pero creo que poder se puede

hay que tener los huev***s muy gordos para vaciar un DPF con la de contaminacion que eso desprende y que parte de ello va todo a nuestros pulmones,,,madre de dios que irresponsabilidad mas grande... :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: como me alegro de esta nueva ley ya tardaba.
 
si porque si le damos un par de cuchillas Silver Gillette y se vuelva loco @Jose Emilio salimos corriendo todos de la ITV ehh...:roflmao::roflmao::roflmao:
Jajajaja, lo del mono lo recuerdo en la cabeza de Homer Simpson cuando se ponía a pensar y lo nombro cuando me vengo mu arriba, jajajajaja

hay que tener los huev***s muy gordos para vaciar un DPF con la de contaminacion que eso desprende y que parte de ello va todo a nuestros pulmones,,,madre de dios que irresponsabilidad mas grande... :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: como me alegro de esta nueva ley ya tardaba.
La verdad es que estoy de acuerdo contigo con respecto al DPF. Los Diesel que circulan por nuestras ciudades, antes de que les obligaran por la EU5 y EU6 a llevarlos puestos, emiten partículas de hollín como puños y no deberían compararse con los actuales, pero como esto de la política es como es (no quiero ofender a nadie), meten a todos en el mismo saco, y ahora la moda es meterle caña a los diesel, pues para cumplir normativa llevan una línea de escape que cuesta 5000€ como poco. Quién quiera comprar un diesel ahora debería de saberlo, que cualquier tontería en la línea de escape de un coche recién salido del concesionario vale eso si lo quiere reparar, porque encima, por normativa, no se puede reparar un segmento, hay que cambiarlo entero.
Esa es la razón por la que aquellos que lo sabemos, no compramos diesel actualmente. Ya llegará el momento que vuelvan a ser los gasolina los reyes del mercado y los políticos se acuerden de ellos... A ver cuando se acuerdan de las calefacciones antiguas, que de eso no se habla de lo contaminantes que son... 800 calderas de carbón y 5000 de gasoil en Madrid capital. El coche sólo genera el 13% de la contaminación de la ciudad!
Con respecto a un diesel del 2000 (EU3), podía emitir 0.5 de NOx, uno actual menos de 0.08, casi 7 veces más contaminante el del 2000. Y si hablamos de hollín, lo que evita en parte el DPF, uno del 2000 0,05 de PM por 0.005 de PM los actuales, 10 veces más contaminante el viejo.
En definitiva, lo que hay que hacer es comprar un coche eléctrico para no contaminar nada... en la ciudad, mejor contaminar alrededor de la central en la que queman gas o carbón... Mientras tanto, Alemania, famosa por la cantidad de horas de sol, genera 8 veces más energía solar fotovoltaica que España! Olé!
 
Jajajaja, lo del mono lo recuerdo en la cabeza de Homer Simpson cuando se ponía a pensar y lo nombro cuando me vengo mu arriba, jajajajaja


La verdad es que estoy de acuerdo contigo con respecto al DPF. Los Diesel que circulan por nuestras ciudades, antes de que les obligaran por la EU5 y EU6 a llevarlos puestos, emiten partículas de hollín como puños y no deberían compararse con los actuales, pero como esto de la política es como es (no quiero ofender a nadie), meten a todos en el mismo saco, y ahora la moda es meterle caña a los diesel, pues para cumplir normativa llevan una línea de escape que cuesta 5000€ como poco. Quién quiera comprar un diesel ahora debería de saberlo, que cualquier tontería en la línea de escape de un coche recién salido del concesionario vale eso si lo quiere reparar, porque encima, por normativa, no se puede reparar un segmento, hay que cambiarlo entero.
Esa es la razón por la que aquellos que lo sabemos, no compramos diesel actualmente. Ya llegará el momento que vuelvan a ser los gasolina los reyes del mercado y los políticos se acuerden de ellos... A ver cuando se acuerdan de las calefacciones antiguas, que de eso no se habla de lo contaminantes que son... 800 calderas de carbón y 5000 de gasoil en Madrid capital. El coche sólo genera el 13% de la contaminación de la ciudad!
Con respecto a un diesel del 2000 (EU3), podía emitir 0.5 de NOx, uno actual menos de 0.08, casi 7 veces más contaminante el del 2000. Y si hablamos de hollín, lo que evita en parte el DPF, uno del 2000 0,05 de PM por 0.005 de PM los actuales, 10 veces más contaminante el viejo.
En definitiva, lo que hay que hacer es comprar un coche eléctrico para no contaminar nada... en la ciudad, mejor contaminar alrededor de la central en la que queman gas o carbón... Mientras tanto, Alemania, famosa por la cantidad de horas de sol, genera 8 veces más energía solar fotovoltaica que España! Olé!

Da gusto leerte, y cuanta razón tienes amigo.
 
No se si la ITV tendrá o no la obligación de tener control del coche a nivel de centralita de todos los modelos, lo veo poco operativo, lo que si podrá tener y tendrá, es la comprobación lo que sale del escape, más allá de la sonda lambda.

Pero hay que ser serio en esto de las emisiones, pensando solo en automoción, tampoco se incentiva cambiar a unos menos contaminantes. Cualquier furgón o incluso autobuses, por mucho biodiesel que consuman, sueltan un chorro negro tremendo cada vez que aceleran. Pensamos en comprarnos un coche y que nos tiene que durar 25 años.

Solo el plan renove de 1000 euros, incluso teniendo que meterlo en la renta, hizo efecto. Yo es que sería mas agresivo y quitaría el impuesto de matriculación para dejar solo el IVA, que ya está bien, y valdría para incentivar y renovar muchos muchos coches por unos mas limpios y seguros.
 
No se si la ITV tendrá o no la obligación de tener control del coche a nivel de centralita de todos los modelos, lo veo poco operativo, lo que si podrá tener y tendrá, es la comprobación lo que sale del escape, más allá de la sonda lambda.

Pero hay que ser serio en esto de las emisiones, pensando solo en automoción, tampoco se incentiva cambiar a unos menos contaminantes. Cualquier furgón o incluso autobuses, por mucho biodiesel que consuman, sueltan un chorro negro tremendo cada vez que aceleran. Pensamos en comprarnos un coche y que nos tiene que durar 25 años.

Solo el plan renove de 1000 euros, incluso teniendo que meterlo en la renta, hizo efecto. Yo es que sería mas agresivo y quitaría el impuesto de matriculación para dejar solo el IVA, que ya está bien, y valdría para incentivar y renovar muchos muchos coches por unos mas limpios y seguros.
Realmente crees que al gobierno le interesa la contaminación? Se la suda, lo importante es la pasta... De vez en cuando sacan alguna medida para disimularlo, pero rápido sacan otra por detrás para contrarrestarlo. No olvides que entre pive y pive se han 'creado' impuestos para quienes se instalaban placas solares. Significativo es también que somos el país de Europa con mejores condiciones solares y de los que menos placas tiene... En fin...
 
Ambas cosas son ciertas, pero contrariamente a lo que piensan algunos de las subvenciones, en este caso sería ingresos extra para el estado en forma de IVA, puesto que en caso contrario, no se cambia uno de coche hasta que no se le caen las ruedas.
 
Buenas tardes, esta mañana he pasado mi primera ITV SIN PROBLEMA. Mi coche tiene 4 años y 80 mil kms. Han mirado luces, neumáticos,frenos y suspensión.Eso si, he preguntado a uno de los técnicos y me ha dicho que a partir del día 20 de este mes ya empezarán a aplicar la nueva normativa conectando la centralita de los coches a sus aparatos de medida. Saludos
 
Buenas tardes, esta mañana he pasado mi primera ITV SIN PROBLEMA. Mi coche tiene 4 años y 80 mil kms. Han mirado luces, neumáticos,frenos y suspensión.Eso si, he preguntado a uno de los técnicos y me ha dicho que a partir del día 20 de este mes ya empezarán a aplicar la nueva normativa conectando la centralita de los coches a sus aparatos de medida. Saludos
¿Y qué van a mirar conectando a sus aparatos?
 
Pues según este artículo, son 4 chorradas lo que va a mirar
 
Está claro, o así lo veo yo, que no se van a poner a comparar códigos de motor para ver si tienes repro. Como dice el artículo, será comprobar fraude del cuentakilómetros y errores graves.
 
Tengo un renault clio diesel de 16 años, yo por si acaso he pasado la itv antes de que el 20 de mayo entraran en vigor los cambios.
 
yo no se lo que haran pero si deseo que pillen a todos los que van echando pestes negras por esos tubos de escape que nos estan matando esos cab****:mad:

Porque tu coche no contamina nada en absoluto... ¿Verdad? :p :p ;)
 
Volver
Arriba