Guerra de "Potencias" para el MK2

el motor es el mismo que todos es simplemente que esta capado, esta claro que para que ande mas tiene que gastar mas pero seguro que los dos motores a la misma velocidad la diferencia en consumo hay muy poca diferencia

Correcto. Sólo hay que echar un vistazo a los hilos de consumo medio de ambas motorizaciones. ;)

Al final no sé si aquí se habla de la potencia para el MK2 o para en antecesor... :whistling: Que hay temas para todo, eh! :thumbsdown:
 
Al final no sé si aquí se habla de la potencia para el MK2 o para en antecesor... :whistling: Que hay temas para todo, eh! :thumbsdown:

Bueno, veo que seguimos haciendo caso omiso al título del tema; habrá que mover el 80% de los mensajes al tema "110 vs 140" del MK1. o_O

Edito: mensajes movidos.
 
Última edición:
Bueno, veo que seguimos haciendo caso omiso al título del tema; mañana habrá que mover el 80% de los mensajes al tema "110 vs 140" del MK1. o_O
Moli es difícil hablar de potencias en este tema sin hacer comparaciones, pero si que nos estamos desviando un poco, perdón :unsure:
 
Moli es difícil hablar de potencias en este tema sin hacer comparaciones, pero si que nos estamos desviando un poco, perdón :unsure:

Si lo digo porque estais hablando de los motores de los MK1 en el tema destinado a las potencias en motores del MK2.

No creo que sea tan difícil ir al tema de nuestros motores y seguir allí:

110cv VS 140cv (ó 150)
 
Seria muy interesante que a mi país lleguen los modelos 1.4, 1.6 TSI o los TDI, por acá VW no trae motores TDI para sus vehículos pequeños; de la TIGUAN para abajo todos son motores a Nafta o gasolina y solo la tigua, passat, cc y el GTI y el jetta GLI traen motores turbo los demás son los aspirados atmosfericamente, de la Touareg para arriba (incluye vehículos comerciales tipo crafter), todos son TDI, pero lo cierto es que los motores TDI son para hacer muchos kilómetros y mucha gente no hace esto, bueno retomando el tema, creo que el vehículo por el peso que tiene y la capacidad de carga debería tener como mínimo 150 hp, esto para que el conductor sienta un carro no tan pesado y mas dinámico, ahora viendo el tema de la palanca de cambios DSG o manual, depende de cada uno, yo tengo una Tiguan Tiptronic porque es lo que venden, no hay mas, hubiera preferido un manual pero la verdad es que el confort que tengo con esa caja es muy bueno, el DSG lo tengo en mi león y de verdad que es una pasada, así que después de probar estas cajas me siento mas cómodo con ellas y no porque no sepa manejar, solo es que este tipo de vehículos es para ir cómodo con la familia y justamente para eso se compro... pero es cuestión de gustos y estilos de conducción...

Espero que llegue el nuevo Tiguan por acá y les contare que versiones llegaron, de por si, siempre traen versiones a nafta y con motores 2.0 TSI, ahora vi que solo hay 1 potencia para este de 180 hp!!! al parecer se están guardando los caballos para mas adelante... o es que las nuevas normas de contaminación ponen mas impuestos??

Saludos.
 
Respecto al porqué de fabricar motores con la misma potencia y diferente cilindrada y vender unos en un país y otros en otro: creo que tiene que ver con adaptarse a los diferentes mercados. En España, por ejemplo, un 1.6 paga menos impuestos que un 2.0 aunque tenga la misma potencia.

En cuanto a lo de si son muchos o pocos 110CV para un Tiguan es algo totalmente subjetivo. Lo que sí es objetivo es que el Tiguan 2 pesa menos que el Tiguan 1, por lo que no veo la necesidad de aumentar la "potencia base" si el anterior ya se ha vendido bien con ese motor. Otra cosa es que cada uno "prefiera" que el coche tenga una determinada respuesta, que dependerá de varios factores: forma de conducir, reflejos, carga en el coche, tipo de rutas, etc...
En definitiva, yo creo que el coche debe ser capaz de hacer lo que tú quieres en el tiempo que esperas, al menos en la mayoría de las situaciones.
 
Respecto al porqué de fabricar motores con la misma potencia y diferente cilindrada y vender unos en un país y otros en otro: creo que tiene que ver con adaptarse a los diferentes mercados. En España, por ejemplo, un 1.6 paga menos impuestos que un 2.0 aunque tenga la misma potencia

Entonces....qué sentido tiene que en España, donde se paga más impuestos por ser 2.0, Volkswagen venda el 2.0 y en Italia el 1.6?
 
Para un ballenato como el Tiguan con gomas 2XX, 110cv son escasos, como lo son prácticamente los 140 que llevo yo; sobretodo en recuperaciones, entras con una marcha un poco más larga que lo que toca... pisas pedal a fondo... y no pasa nada :(

para estos coches y circular de manera "alegre" con recuperaciones en toda la gama del cambio, son necesarios como mínimo 160-170cv y una relación algo más cerrada...

pero como aqui lo que importa es que el vecino te vea bien bonito... pues venga... KITS deportivos como el LEON fr de 100cv!!! te quedas con una cara de tonto...
 
Tengo pensado pedirlo a final de año para estrenarlo en 2017. Voy a comprar el Sport de gasolina con algunos extras. He leído por ahí que van a sacar el 220cv pero no he visto para cuando, ¿alguien sabe si en la gama 2017 estará disponible? Sino tendré que conformarme con el de 180cv.
 
Me temo que el motivo de el por qué de los motores comercializados aquí no son los mismos en otros lados es o mejor dicho creo que va por el tema del Seat Ateca. Este modelo parte con los motores pequeños que tanto hablais por tema de marketing.
 
Me temo que el motivo de el por qué de los motores comercializados aquí no son los mismos en otros lados es o mejor dicho creo que va por el tema del Seat Ateca. Este modelo parte con los motores pequeños que tanto hablais por tema de marketing.
Perdona, pero no comprendo lo que quieres decir.

Entiendo que según tú como el Ateca en España se comercializa con motor 1.6 para los 115 cv....Volkswagen dice...ah, pues entonces nosotros el Tiguan en Italia lo vamos a sacar con motor 1.6 pero para España le vamos a montar el 2.0, es eso?

Si es eso...tengo dos preguntas....

1.- El Ateca en Italia qué motor monta para el 115 cv? Si no me equivoco allí también montará el 1.6

2.- Por qué si el Ateca monta un motor 1.6 Volkswagen dice que ellos montarán el 2.0 en España y el 1.6 en unos paises y el 2.0 en otros?
 
Eso es. Para no afectarse en ventas entre unos u otros modelos del mismo grupo aqui en España. Yo creo que los motores 2.0 con bajo caballaje se los dejan al tiguan y los motores 1.6 para el Ateca. Fuera en otros paises cambiará la cosa. Razón: Seat tiene una imagen mas deportiva y juvenil los motores 1.6 al ser mas pequeños y dar los mismos cv, se notaran mas deportivos que un 2.0 de 115 cv que este será más suave.

Es solo una opinion
 
Eso es. Para no afectarse en ventas entre unos u otros modelos del mismo grupo aqui en España. Yo creo que los motores 2.0 con bajo caballaje se los dejan al tiguan y los motores 1.6 para el Ateca. Fuera en otros paises cambiará la cosa. Razón: Seat tiene una imagen mas deportiva y juvenil los motores 1.6 al ser mas pequeños y dar los mismos cv, se notaran mas deportivos que un 2.0 de 115 cv que este será más suave.

Es solo una opinion

Ah...que un motor de 115 cv si es 1.6 es más deportivo y si es 2.0 es mas suave.....

Y eso por qué?
 
No es que sean mas deportivos. Parecen mas deportivos. Un motor 1.6 parece que es mas deportivo por que va mas revolucionado, las marchas mas cortas y tienen 5 velocidades. El motor suena mas a las mismas revoluciones que un 2.0. Es que son 400cc menos. Los 2.0 en 115 cv van mas relajados por así decirlo. Las marchas mas largas o estiran mas, incluyendo tambien una sexta velocidad en algunos casos.
El motor 1.6 y 1.4 son motores de ciudad. Los 1.8 son motores validos para las dos. Y motores mas de carretera son motores 2.0, 2.5, 3.0 para arriba, de ahi la sexta velocidad.

Por andar claro que anda mas el 2.0, pero yo con un 1.4 de 65 cv me lo he llegado a pasar en grande. Porque parecia un deportivo.
 
Volver
Arriba