Guerra de "Potencias" para el MK2

tonibabia

Tiguanero Habitual
Ubicación
Teruel
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
Sport 4Motion
Color MK1
Negro Profundo efecto perla
No quiero entrar en discusiones que no llevan a ningún sitio.
Un amigo se ha comprado un X3 nuevo hace un mes y el Volkswagen Tiguan R line mk1 no tiene nada que envidiarle. Supongo que existan acabados más lujosos en el BMW x3, pero en este caso que es uno normal, no le cambio mi interior, ni aunque me de 1000 €.

En eso estoy contigo a mi el X3 me dejó un poco choff cuando monté en el me dije pues no es para tanto.

¿Que el 110CV lo ves escaso? ¿Por? ¿Acaso ese motor no mueve el coche? ¿Escaso?

El tema de los que vais diciendo que los 110CV es escaso ya empieza a cansarme (y mucho) y no haceis más que confundir a la gente que se plantea incluso si un motor de "baja" potencia subirá incluso la rampa del garaje.

110CV son 110CV. Ni mas ni menos. El mío es de 110CV, y te puedo asegurar que no le falta potencia para absolutamente nada... sube los puertos perfectamente sin ningún sintoma de fatiga, va por secundarias y por autovía a velocidades más que correctas, y acelera perfectamente.

Claro que con 110CV no se puede meter 6ª y así de Jaén a Barcelona, pero el coche se mueve perfectamente en 5ª o en 4ª si es necesario. La 6ª solo la uso para autovia y comarcales poco reviradas. NUNCA te va a pasar con este coche lo que me pasaba hace años con un Citroen AX que tenía que en subidas se plantaba a 100km/h y de ahí no pasaba. Repito, con el Tiguan no te pasará nunca.

En fin, que mi opinión no es que el Tiguán se quede corto con 110CV o 115CV. Es más bien que esa potencia sólo es aconsejable para los que saben saben usar las marchas (que para eso están). Para los que no, necesitarán 200CV para ir cómodos.

Y sí, más de uno me pondrá verde por decir que no sabe conducir, pero decir que 110CV son pocos... tendríais que mirar los caballos de los coches hace 20 años. Un superdeportivo no pasaba de 115CV. Sinceramente, si 110CV se te quedan cortos, deberías ir a la autoescuela a que te den un cursillo de para que sirven las marchas (si si, esa palanca que hay entre los asientos junto al freno de mano) y cómo utilizarlas.

Y evidentemente, tener 140CV o 184CV te permite conducir de otra forma. Te permite ir cargado a tope y con 5 personas, y subir un puerto en 5ª sin problema. O te permite acelerar en menos tiempo para reducir un adelantamiento. Te permite hacer menos cambios de marchas.... y otras muchas cosas.

Pero decir que 110CV son escasos... por favor...


Madre mía, amén!!! Prepárate, jajajajaja :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: veras Jajajajaj de hilo en hilo auditandote!!!
Jajajajaja @shadow a mí no me cambies por @Kerwin eh.. Yo soy mejor partido! Te lo prometo, te daré una polémica por hilo:p :roflmao::roflmao::roflmao:

Que quieres q te diga pero 110cv para este modelo con la altura y peso que tiene, pues si SON EXCASOS, las cosas como son, solo tienes que repasar el hilo de las repro y la mayoria de los que escriben son los que tiene el motor de 110cv y estan como locos por reprogramar para subir los caballos. Pocos o ningun comentario he leido de los que han comprado el de 150cv en gasolina o diesel que esten descontentos con este motor.



Para mi el grado de conduccion es disfrutar de un motor que vaya desahogado y no forzado como el de 110cv (no me quiero imaginar en puertos y subidas con este motor , como tiene que sonar a poco que vayas cargado) y no soy de los que vaya a 180km sino que me gusta que el motor vaya bajo de revoluciones y que cuando necesite potencia o realizar un adelantamiento pueda pisar tranquilamente el acelerador sin tener que estar obligado a bajar de marchas como un loco

Disfruto mas con un coche con 150cv que con 110cv, la diferencia de conducion entre uno y otro es abismal, y al final si compras el segundo seguramente te acabaras arrepintiendo durante muchos años

Otra cosa es que por presupuesto tengas que tragar con el motor de 110cv, pero minimo recomiendo 150cv para arriba


se arrepiente el que se equivoca comprando, y para equivocarte tienes que comprar, se admiten apuestas, ya que miras los que dicen de subir 110 a 150, mira también todos los que defienden el 110cv aún que para ti seamos ignorantes, verdad? Enserio, no le des mucho a @Kerwin que al final me estás poniendo celosillo
 
Última edición por un moderador:
Indicar que he hablado con varios comerciales y me aseguran que el nuevo Tiguan montará el motor 2.0 TDI 115 cv y será el mismo que el 2.0 TDI 150 cv, con la salvedad que el 115 CV estará limitado por la centralita....
Así que dudo que se venda también ese 1.6 TDI 110 cv que citas (zorzal), aunque habra que confirmarlo cuando este disponible en el configurador.

Y sobre el cambio de diseño, está claro que son totalmente diferentes y aunque me gustaba el MK1, considero que el MK2 lo mejora en todos los aspectos (diseño moderno y más deportivo, amplitud, tecnología, seguridad, etc..). Esta es mi opnión y eso que aún no lo he visto en persona.
 
Es cierto kaiser que el motor más pequeño en diesel será de 115 cv pero en todas laa publicaciones que he visto indican que ese motor tardará algo más en comercializarse y que será 1.6

Veremos quién está informando correctamente.

Yo, por mi experiencia, diría que, una vez más, los comerciales no saben lo que dicen.
 
Ni que en las revisas se informasen mucho mejor... meten cada patada... buena buena. En el Tiguan saldrá el 2.0 TDi de 115cv.

A mi estéticamente me gusta mucho más el nuevo, por fuera y sobretodo por dentro. Yo al Tiguan lo veo en un sitio intermedio tanto el nuevo como el viejo, por encima de CX-5, Qasquai, Tucson, etc. y por debajo del Q5, X3... pero para mi opinión al ser nuevo se acerca más a los de arriba, en cuanto renueven el Q5, volverá a abrirse la brecha.
 
Ni que en las revisas se informasen mucho mejor... meten cada patada... buena buena. En el Tiguan saldrá el 2.0 TDi de 115cv.

A mi estéticamente me gusta mucho más el nuevo, por fuera y sobretodo por dentro. Yo al Tiguan lo veo en un sitio intermedio tanto el nuevo como el viejo, por encima de CX-5, Qasquai, Tucson, etc. y por debajo del Q5, X3... pero para mi opinión al ser nuevo se acerca más a los de arriba, en cuanto renueven el Q5, volverá a abrirse la brecha.

Te apuestas 50 euros delante de todo el foro a que el 115 cv tiene motor 1.6 y no 2.0?
 
Ni que en las revisas se informasen mucho mejor... meten cada patada... buena buena. En el Tiguan saldrá el 2.0 TDi de 115cv.

A mi estéticamente me gusta mucho más el nuevo, por fuera y sobretodo por dentro. Yo al Tiguan lo veo en un sitio intermedio tanto el nuevo como el viejo, por encima de CX-5, Qasquai, Tucson, etc. y por debajo del Q5, X3... pero para mi opinión al ser nuevo se acerca más a los de arriba, en cuanto renueven el Q5, volverá a abrirse la brecha.

Te apuestas 50 euros delante de todo el foro a que el 115 cv tiene motor 1.6 y no 2.0?

Es cierto, el nuevo va a tener 1.6 no 2.0
 
Ni que en las revisas se informasen mucho mejor... meten cada patada... buena buena. En el Tiguan saldrá el 2.0 TDi de 115cv.

A mi estéticamente me gusta mucho más el nuevo, por fuera y sobretodo por dentro. Yo al Tiguan lo veo en un sitio intermedio tanto el nuevo como el viejo, por encima de CX-5, Qasquai, Tucson, etc. y por debajo del Q5, X3... pero para mi opinión al ser nuevo se acerca más a los de arriba, en cuanto renueven el Q5, volverá a abrirse la brecha.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, creo que el Tiguan, mejor dicho Volkswagen está en otro escalón a Nissan, Mazda, Renault, Ford, Citroën, Peugeot, etc. Pero que no llega al escalón de Audi, BMW, Mercedes, etc.
 
Mis disculpas si el comentario quedó tajante y ha ofendido, ya lo siento, no lo pretendía, si es verdad que lo escribí acelerado. Creo que nos estamos desviando demasiado del tema inicial del hilo. Del cuadro que puso chalton es del que me fio, ni revistas ni comerciales te puedes fiar al 100%. O igual cambiaron de opinión pero no creo.

Perfect ;) No problem, lo importante es que se aclaren de una vez.

Ver el archivo adjunto 18568 Oye que con esto en la mano ya no sé quién tiene razón!!

En la web italiana, a posteriori, sacaron uno nuevo. Si os fijáis en la parte inferior se ve que es válido de Febrero a Abril aparece ya el 115 con motor 1.6.
2415vtg.jpg
 
Pues también tiene razón!! Pues los dos tenéis vuestra razón así que yo pienso que deberíais echar una moneda al aire y sortear la razón!
A lo mejor solo sale en Italia ese motor, en Canarias por ejemplo comercializan los gasolinas
 
No se pueden comparar la gama de motores de un pais a otro, por ejemplo en Alemania se vende el Passat 1.4 TSI con DSG y por contra en España no hay opcion de compra de este motor con cambio automatico.

Todo depende del importador español en este caso, ya que puede cubrir la gama de motores perfectamente con otros modelos (Ateca...)
 
No se pueden comparar la gama de motores de un pais a otro, por ejemplo en Alemania se vende el Passat 1.4 TSI con DSG y por contra en España no hay opcion de compra de este motor con cambio automatico.

Todo depende del importador español en este caso, ya que puede cubrir la gama de motores perfectamente con otros modelos (Ateca...)
Una cosa es que en un lugar determinado puedas adquirir o no uno de los modelos que fabrica la marca y otra cosa es que la marca vaya a poner distintos motores en un coche con una misma potencia.

Imagino que todos estaremos de acuerdo en que si montan los 2.0 en 2 potencias distintas capando al chico es por ahorrar en costes de montaje y tal.

Qué sentido tendría que si están fabricando el 110 cv con el motor 1.6 para algunos paises también lo fabriquen con el motor 2.0 para luego caparlo y venderlo así en otros?

Conoces algún caso en el que un mismo coche, con una potencia concreta, se monte con cilindradas distintas para paises tan similares como Italia y España?
 
Cilindradas distintas??? te he puesto el ejemplo del 1.4 en el Passat, tb puede poner el ejemplo del Touran si ACT en gasolina y el Golf o Passat si
 
Cilindradas distintas??? te he puesto el ejemplo del 1.4 en el Passat, tb puede poner el ejemplo del Touran si ACT en gasolina y el Golf o Passat si
No. No me has puesto ningún ejemplo de lo que yo digo.

Para ponermelo tendrías que decirme, mira en Italia venden el passat de 105 cv con un motor 2.0 y en España ese passat de 105 cv lleva motor 1.6, con lo que queda demostrado que no se puede comparar entre paises porque a veces la marca hace coches con los mismos cv pero distinta cilindrada según lo que quiera el importador.

No me sirve de nada que me digas...oye, es que Volkswagen hace una serie de versiones y el importador puede traerlas todas o sólo algunas, con lo que a veces en España no puedes elegir lo mismo que en Italia.

No estoy hablando en absoluto de eso, estoy hablando de que Volkswagen no va a ir importador por importador diciendo...oye a ti el 115 cv te lo voy a haer con un motor 1.6, y al pais vecino se lo voy a hacer con el motor 2.0 y luego se lo voy a capar mediante la centralita...

Si el 115 cv lo hicieran con el mismo motor 2.0 que el 150 cv sería lógicamente por ahorrar costes en el proceso de fabricación. Qué ahorro sería si se van a poner a fabricar también otro 115 cv con el motor 1.6 para el pais vecino?

Ahorrar montando el mismo motor en coches de distinta potencia y luego diferenciandolos por software sí entiendo que pueda abaratar costes pero...

Qué gana volkswagen montando 2 motores distintos para una misma potencia?
 
No. No me has puesto ningún ejemplo de lo que yo digo.

Para ponermelo tendrías que decirme, mira en Italia venden el passat de 105 cv con un motor 2.0 y en España ese passat de 105 cv lleva motor 1.6, con lo que queda demostrado que no se puede comparar entre paises porque a veces la marca hace coches con los mismos cv pero distinta cilindrada según lo que quiera el importador.

No me sirve de nada que me digas...oye, es que Volkswagen hace una serie de versiones y el importador puede traerlas todas o sólo algunas, con lo que a veces en España no puedes elegir lo mismo que en Italia.

No estoy hablando en absoluto de eso, estoy hablando de que Volkswagen no va a ir importador por importador diciendo...oye a ti el 115 cv te lo voy a haer con un motor 1.6, y al pais vecino se lo voy a hacer con el motor 2.0 y luego se lo voy a capar mediante la centralita...

Si el 115 cv lo hicieran con el mismo motor 2.0 que el 150 cv sería lógicamente por ahorrar costes en el proceso de fabricación. Qué ahorro sería si se van a poner a fabricar también otro 115 cv con el motor 1.6 para el pais vecino?

Ahorrar montando el mismo motor en coches de distinta potencia y luego diferenciandolos por software sí entiendo que pueda abaratar costes pero...

Qué gana volkswagen montando 2 motores distintos para una misma potencia?

Le das dando muchas vueltas a lo mismo, aun asi el de 115cv como el de 110cv del antiguo lo veo excaso para este coche, quedan mejor en un polo, o golf
 
Le das dando muchas vueltas a lo mismo, aun asi el de 115cv como el de 110cv del antiguo lo veo excaso para este coche, quedan mejor en un polo, o golf

¿Que el 110CV lo ves escaso? ¿Por? ¿Acaso ese motor no mueve el coche? ¿Escaso?

El tema de los que vais diciendo que los 110CV es escaso ya empieza a cansarme (y mucho) y no haceis más que confundir a la gente que se plantea incluso si un motor de "baja" potencia subirá incluso la rampa del garaje.

110CV son 110CV. Ni mas ni menos. El mío es de 110CV, y te puedo asegurar que no le falta potencia para absolutamente nada... sube los puertos perfectamente sin ningún sintoma de fatiga, va por secundarias y por autovía a velocidades más que correctas, y acelera perfectamente.

Claro que con 110CV no se puede meter 6ª y así de Jaén a Barcelona, pero el coche se mueve perfectamente en 5ª o en 4ª si es necesario. La 6ª solo la uso para autovia y comarcales poco reviradas. NUNCA te va a pasar con este coche lo que me pasaba hace años con un Citroen AX que tenía que en subidas se plantaba a 100km/h y de ahí no pasaba. Repito, con el Tiguan no te pasará nunca.

En fin, que mi opinión no es que el Tiguán se quede corto con 110CV o 115CV. Es más bien que esa potencia sólo es aconsejable para los que saben saben usar las marchas (que para eso están). Para los que no, necesitarán 200CV para ir cómodos.

Y sí, más de uno me pondrá verde por decir que no sabe conducir, pero decir que 110CV son pocos... tendríais que mirar los caballos de los coches hace 20 años. Un superdeportivo no pasaba de 115CV. Sinceramente, si 110CV se te quedan cortos, deberías ir a la autoescuela a que te den un cursillo de para que sirven las marchas (si si, esa palanca que hay entre los asientos junto al freno de mano) y cómo utilizarlas.

Y evidentemente, tener 140CV o 184CV te permite conducir de otra forma. Te permite ir cargado a tope y con 5 personas, y subir un puerto en 5ª sin problema. O te permite acelerar en menos tiempo para reducir un adelantamiento. Te permite hacer menos cambios de marchas.... y otras muchas cosas.

Pero decir que 110CV son escasos... por favor...
 
Mi impresión es que el 110cv. puede ser un motor "correcto" para muchos (me incluyo) cuando hablamos del MK1, pero para el nuevo Tiguan sí se me antoja corto; es más coche y lo suyo es que disponga de motores potentes... vamos, dejaría el 150 como base.

Lo de la potencia, como hemos dicho muchos y en diferentes ocasiones, depende mucho de la conducción y las prestaciones que necesitemos cada cual, nunca tendremos consenso ni pensaremos en el mismo sentido, tenedlo claro. ;)
 
Volver
Arriba