Front Assist. Incidente Frenado automático

Eso es lo normal y es como tiene que ser. Lo que se discute aquí es que un sistema de seguridad está haciendo de 'inseguridad' en más ocasiones de las que debería. Y cierto es que leyendo el foro, cada vez me está dando más respeto, especialmente si pienso que puede pasarle a mi mujer, que no le apasiona conducir, y yendo con mi bebé. No que no se como reaccionaría.

evidentemente tienes mas razon que un santo..
y en una España actual que cuando entras en ciudad exigen una circulacion al ritmo de las bicibletas que esperas ?, todo lo crean entorno a la seguridad, venga seguridad, todo seguridad, venga ahora aun mas seguridad, mira si hay seguridades ahora que ya no se puede ni conducir tranquilo...y con los pelotones que te encuentras MinigirodeItalia de bicicletas en la autovia ya mejor ni hablemos...
 
Las variables son infinitas, no compares con un ABS que lo único que hace es "leer" un disco que da vueltas.
El problema viene cuando le das prioridad al coche en vez de a tu percepción. Esto es como el "navegador", cuando lo enciendes no apagas el cerebro. Si delante mia pegan un frenazo el coche reaccionará antes que yo, pero me dará tiempo a saber que hay un problema, si circulo solo o con un entorno controlado y el coche hace algo raro pues lo anulo. Me refiero a que, salvo la frenada de emergencia a baja velocidad, el coche no reacciona violentamente como para no darte tiempo a ver que pasa, si no pasa nada. Ademas, son AYUDAS, están por si acaso pero hay que tener claro que no son infalibles.


Que percepción? Esto sería al revés, que tú te fíes del sistema y estés a lo loco fiándote de el, un día no actúe correctamente y zasca des taponazo...
Pero es que no estamos hablando de eso, es lo contrario que te da o te actúa en situaciones absurdas donde no hay ningún peligro... y yo que voy muy atento a todo conduciendo y me salta un aviso de peligro que nada tiene que ver con que le falte un líquido un otro lo primero que pienso es en ostias algo no e visto.
Al final resulta que estos conductores no tiene suficiente pericia para conduccir estos vehículos... que no tiene suficiente habilidad para entender o saber cuando su sistema de seguridad se va a "liar"

Pues yo te digo la verdad no me quieras tanto y quiéreme mejor....
 
Pero si es que vosotros mismos lo reconocéis, que estos sistemas no se tienen que liar ni a veces ni en ocasiones, para eso hay que testarlo en todas esas ocasiones, que si el de adelante se aparta.. que si calle estrecha, yo lo último que pienso es en acelerar cuando me salta un indicador de peligro, lo primero que pensaría es ostias algo hay que no e visto ( un animal o un niño que sea más pequeño que no lo veas desde tu posición)
Y lo segundo que pensaría es que leches le pasa a esto ahora, con lo cual lo último que sería es acelerar.

En el caso de una autovia que me hace eso que dices sin nada alrededor y sabiendo que a veces el "sistema se lía" pues seguro que acelero.. pero vamos que el sistema de inseguridad está verde...

No imagino al abs o al control de tracción liándose al pasar por una cueva o al tener que frenar en una situación u otra.

Que percepción? Esto sería al revés, que tú te fíes del sistema y estés a lo loco fiándote de el, un día no actúe correctamente y zasca des taponazo...
Pero es que no estamos hablando de eso,
es lo contrario que te da o te actúa en situaciones absurdas donde no hay ningún peligro... y yo que voy muy atento a todo conduciendo y me salta un aviso de peligro que nada tiene que ver con que le falte un líquido un otro lo primero que pienso es en ostias algo no e visto.
Al final resulta que estos conductores no tiene suficiente pericia para conduccir estos vehículos... que no tiene suficiente habilidad para entender o saber cuando su sistema de seguridad se va a "liar"

Pues yo te digo la verdad no me quieras tanto y quiéreme mejor....
No te entiendo por lo que te marco arriba. Dices ¿Que percepción? sin embargo le das prioridad a cualquier aviso del coche antes que a tí, poniéndote en duda.
Y respecto a lo segundo, tampoco debería uno sentirse "ofendido" como conductor por costarle más adaptarse a las nuevas tecnologías, todo lleva un periodo de adaptación, y lo que te supera ahora, lo verás tan normal en un tiempo. Sobretodo a asumir que no son infalibles y que primero va nuestro "cerebro" y despues el de la máquina.
 
Que se lía el sistema @R.I.P que tú lo has dicho.
Yo no le doy prioridad a lo que dice el coche si no que evaluó la situación que es diferente, hay muchos puntos ciegos cuando vas al volante, te repito que si es un tranvía lo que frena delante pues lo ves casi seguro, pero si lo que cruza la calle es un niño detrás de un balón cuando estás muy próximo quizás que tú ya no lo veas por ejemplo.

Aún así que falle cuando no tiene que actuar por qué no hay nadie alrededor es igual que si se te abre el techo solar cuando le apetece o los limpias cuando no llueve, un fallo lo miréis como queráis.

O como si vas por tu carril y el sistema ese de abandono de carril te salta cuando te adelanta un coche o pasas cerca de un aeropuerto que más da? Pues es un coñazo no?
 
Que se lía el sistema @R.I.P que tú lo has dicho.
Yo no le doy prioridad a lo que dice el coche si no que evaluó la situación que es diferente, hay muchos puntos ciegos cuando vas al volante, te repito que si es un tranvía lo que frena delante pues lo ves casi seguro, pero si lo que cruza la calle es un niño detrás de un balón cuando estás muy próximo quizás que tú ya no lo veas por ejemplo.

Aún así que falle cuando no tiene que actuar por qué no hay nadie alrededor es igual que si se te abre el techo solar cuando le apetece o los limpias cuando no llueve, un fallo lo miréis como queráis.

O como si vas por tu carril y el sistema ese de abandono de carril te salta cuando te adelanta un coche o pasas cerca de un aeropuerto que más da? Pues es un coñazo no?
Que se lia estamos de acuerdo :D.
En el caso único y concreto del niño con problemas de crecimiento, corriendo detrás de un balón y saliendo de la cuarta dimensión, es un hecho aislado y del cual, como bien dices, el coche frenaría y no te daría tiempo a nada.
Yo me refiero a los típicos fallos que creo que nos pasan a casi todos y a los que algunos conductores reaccionan de una manera y otros de otra. Y que esa es la diferencia entre los que lo ven un problema y los que lo vemos como algo inherente al sistema y asumible.
...Esto ya va tomando visos de discusión bizantina :D
 
Que se lia estamos de acuerdo :D.
En el caso único y concreto del niño con problemas de crecimiento, corriendo detrás de un balón y saliendo de la cuarta dimensión, es un hecho aislado y del cual, como bien dices, el coche frenaría y no te daría tiempo a nada.
Yo me refiero a los típicos fallos que creo que nos pasan a casi todos y a los que algunos conductores reaccionan de una manera y otros de otra. Y que esa es la diferencia entre los que lo ven un problema y los que lo vemos como algo inherente al sistema y asumible.
...Esto ya va tomando visos de discusión bizantina :D


Tienes razón por lo del balón eso es prácticamente imposible hoy en día ya...
Peroy si te digo con un móvil en la mano y sus ojos completamente envueltos en su pantalla???

Aquí si eh...:roflmao::D
 
Tienes razón por lo del balón eso es prácticamente imposible hoy en día ya...
Peroy si te digo con un móvil en la mano y sus ojos completamente envueltos en su pantalla???

Aquí si eh...:roflmao::D

giphy.gif
 
Yo estoy más del lado de RIP, a mí como a casi todos me ha saltado y las primeras dos veces me llevé el susto de rigor pese a que ya estaba avisado por los comentarios del foro. Aún así pude comprobar que aunque en alguna ocasión pueda dar un falo positivo jjjj, no sé iba a detener en seco en mitad de la autovía y que tampoco me iba a hacer derrapar en mitad de la M30, así que una vez acostumbrado lo veo como un asistente más y si da un aviso o un pequeño golpe de freno, veo que sirve para que durante unas décimas de segundo ponga todos mis sentidos alerta por si pasa algo y si no pasa nada sigo con mi camino, por el contrario si hay motivo para detenerse me da tranquilidad saber que no soy el único que está alerta.
 
Que bien suena un falso positivo.... que se lo digan a los deportistas, si el que no se consuela es por qué no quiere, pues a más de uno ya se le a frenado... ya no es solo a uno. Y mi amigo Pincha..? Habemus susto o no habemus susto.... jajajajaja jajajaj :roflmao::roflmao:
 
Así es cachorro yo desde el cariño y tu desde la arrogancia... ningún susto dice!! Que el mundo es un pañuelo!!
Pues ningún susto no . Con 9000 km que tiene la verdad que me ha avisado unas cuantas veces y todas culpa mia (ir demasiado rapido , no frenar a tiempo ,etc), y siempre alertando como debe y poco mas. De hecho funciona igual que pone en el manual , que curioso.

Y el mundo será un pañuelo , pero creeme que no tengo la desgracia de conocerte.
 
Que el mundo sea un pañuelo no significa que "personalmente" nos conozcamos...
:thumbsup:
 
Chicos, no desviemos el tema con pañuelos, padres e hijos, que nada tienen que ver con la temática del hilo.
Gracias;)
 
Creo que aun está por determinar el porque de estos incidentes. En nuestro tiguan despues de 6k km no ha habido ningun amago. La sensiblidad que tenemos puesta es la que venia cuando nos entregaron el vehiculo.

Veo un poco atrevido hablar de fallos generalizados, de fallos ultra-criticos... A ver, no somos nadie para sacar conclusiones (que muchos lo estais haciendo y sin experiencia). Como mucho podemos quejarnos y comentar que nos ha ocurrido y como. Pero ir mas allá es una tonteria. Y mas si nisiquiera conduces habitualmente el coche en el que se supone que ocurre.

Yo sigo este hilo y me parece que mucha gente hace bien exponiendo su experiencia, pero despues leo a otros y flipo. Hay quien parece que tiene algo personal contra este sistema, e insisto, supongo que sin haberlo probado lo suficiente como para sacar esas conclusiones.
 
Yo no se si lo tengo del todo activado. El otro día yendo lento dije "a ver si frena cuando hay algún coche delante" y al final me tocó pisar el freno a mi.
 
Volver
Arriba