Freno de "mano"

Mechupoelcodo

Tiguanero Activo
Motor MK2
1.4 TSI 150 CV
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Tengo un amigo que tiene un Tiguan MK2 y el otro día le dio por accionar el freno de estacionamiento a 10 o 20 km/h bloqueando las ruedas traseras y parando el coche en seco. El caso es que dabamos por hecho que dicho freno electronico solo funcionaria con el coche parado, pero como pudimos comprobar...no es así. La duda que me surge es... ¿ hay algun limite de velocidad al que el freno de mano no se pueda activar ? Pregunto esto porque me parece peligroso que se puedan bloquear las ruedas a 120km de una manera tan sencilla. Estoy pensando en mi hija que le encanta tocar todos los botones que tiene a su alcance y en mi cuñao el bromista :thumbsdown:
 
ese boton esta demasiado expuesto, creo que deberia de haber ido encapsulado, desconozco si se podria dar el caso, pero de ser asi, imaginaros si ese boton se desactivara en una cuesta con el coche frenado, vamos podria tener consecuencias catastróficas
podrian haberlo ubicado al menos dentro del cajon que hay cerca, y no dejarlo ahi encima en un lugar de apoyo de objetos y cerca de una posible o accidental manipulacion;
 
efectivamente, lo malo de este mando de freno es que no tiene graduación como tenía la palanca tradicional, sólo tiene dos estados: o totalmente libre o totalmente frenado

yo le he dado alguna vez cuando el coche aún no se había detenido, y bloqueo al canto

en el tema que comentais de la desactivación no sucedería nada porque si lo quieres quitar pulsando el botón, pide confirmación pisando el pedal de freno

en el tema de ir en autovía y que el gracioso de turno lo pulse, no tengo en casa el manual, mañana miro a ver

de todas formas es un botón que toco poco, al apagar el contacto se pone solo y al iniciar la marcha se quita solo
 
en el tema que comentais de la desactivación no sucedería nada porque si lo quieres quitar pulsando el botón, pide confirmación pisando el pedal de freno

se supone que sera con el contacto dado ( con las llaves puestas ) no firebird ?
 
para quitar el freno, como norma general tiene que estar dado el contacto, y al pulsar te pide que pises el pedal de freno

pero después de haber quitado las llaves, en los siguientes diez minutos siguen funcionando algunas cosas, como por ejemplo plegar los retrovisores, cerrar o abrir el techo, ventanas, etc aunque no estén las llaves puestas

y creo recordar que alguna vez recién llegado a un sitio si he tenido que mover un poco el coche sin arrancar ni poner las llaves, sí que admite darle al botón y se desactiva pisando el pedal freno

si han pasado los diez minutos, creo que el botón no hace nada, pero lo tendría que confirmar

pd: estoy haciendo memoria, y después de los diez minutos si pulsas el botón tanto para intentar desactivarlo o activarlo, se enciende el led naranja diciendo que el freno está puesto, pero no hace nada
 
actualizo información:

en el manual no dice nada expresamente sobre el freno de mano yendo a 120km/h en autovía, pero en un cuadro de advertencia cataloga el freno como freno de emergencia y que cuidadín porque se bloquean las ruedas, por tanto si al ir en autovía se tira hacia arriba del botón pues pasaría lo mismo que si tiramos de la palanca hacia arriba en un freno tradicional

sobre lo de la llave de contacto, confirmo que si se quitan las llaves el botón no hace nada y el freno queda puesto, aunque se acaben de quitar las llaves
 
si lo pulsais a 120 km/ hora o la que sea por encima de 20 - 30 lo que hace es actuar sobre todos los frenos de las 4 ruedas. Como si fuera el pedal del pie. Esto sucede desde que salió el primer Tiguan en el 2007.
 
Si vas a 120km/h con tu hija en el coche, lo primero que deberías hacer es que ella estuviera sentada en su asiento con el cinturón puesto. En ese caso, veo casi imposible (sobre todo si está en el asiento de atrás) que llegue a tocar el botón. Es un botón que, además de freno de mano, es un frenado de emergencia por si te fallaran los frenos de pie, por lo que ir encapsulado te haría perder tiempo en activarlo. Cuando se va a 120km por hora, el conductor debe tener las manos en el volante, no tocando botoncitos. A mí me parece bien dónde y cómo está el botón. En seis meses en el Tiguan en ningún momento he estado a punto de activarlo por accidente. Además, no es un botón tal cual, sino que deberías tirarlo hacia arriba. Se me hace difícil imaginarme activarlo sin querer a 120km... pero vamos, es mi opinión.
 
Eso sí, si tienes un cuñao bromista es diferente (aunque si es muy muy bromista te lo haría igual si en vez de ser un botón fuera el freno de mano de toda la vida...). Córtale las manos si te lo hace :laugh:
 
Eso sí, si tienes un cuñao bromista es diferente (aunque si es muy muy bromista te lo haría igual si en vez de ser un botón fuera el freno de mano de toda la vida...). Córtale las manos si te lo hace :laugh:

:roflmao::roflmao::roflmao: Mi cuñao si sabe lo k ocurre si tira del freno de mano clasico, pero no sabe lo k ocurre si toca ese botoncito. Ademas el freno de mano clasico, tiene un frenada progresiva en funcion de la fuerza ejercida. El freno de mano del tiguan, es un todo o nada.
Solo exagero un poco situaciones para ilustrar lo acesible k es tirar de ese botoncito y bloquear las ruedas.
 
Eso sí, si tienes un cuñao bromista es diferente (aunque si es muy muy bromista te lo haría igual si en vez de ser un botón fuera el freno de mano de toda la vida...). Córtale las manos si te lo hace :laugh:

:roflmao::roflmao::roflmao: Mi cuñao si sabe lo k ocurre si tira del freno de mano clasico, pero no sabe lo k ocurre si toca ese botoncito. Ademas el freno de mano clasico, tiene un frenada progresiva en funcion de la fuerza ejercida. El freno de mano del tiguan, es un todo o nada.
Solo exagero un poco situaciones para ilustrar lo acesible k es tirar de ese botoncito y llevarte un susto grande.
 
Buenas he leído y niños como cuñados o primos que no tengan ni idea de lo que son los botoncitos no tienen que tocar y si no cuando lo montes se le informa porque no esta montado en un coche choque
 
Buenas he leído y niños como cuñados o primos que no tengan ni idea de lo que son los botoncitos no tienen que tocar y si no cuando lo montes se le informa porque no esta montado en un coche choque

Tu dile a un niño "no toques eso" y verás lo que pasa cuando apartes la vista un segundo :roflmao: :roflmao:
 
subscribo lo dicho de que deberia de ir encapsulado, y ya no por nuestra propia manipulacion accidental sino por la gente que nos rodea, sean bromistas, niños o personas con enfermedades mentales que tambien los hay..
aunque dudo mucho que active el freno a 120 Km/h porque en una situacion algo comprometida la leche la tienes asegurada y eso en una autovia o autopista es un riesgo mortal, posiblemente se active con toda su fuerza a velocidades moderadas estoy casi seguro.
 
Última edición:
vuelvo a reiterar que si se tira de él a más velocidad de 30 es como el freno de pie normal. Y tienes que sujetarlo más de un segundo para que actúe, esto hablo de memoria...
 
Qué diferencia hay entre el freno de emergencia y el auto hold?
El freno de emergencia, de mano o estacionamiento al accionarlo bloquea las ruedas, tanto en parado como en marcha.
El auto hold tiene dos funciones, por un lado frena el coche por ejemplo en un semaforo sin necesidad de estar con el pie en el freno y por otro lado es un asistente de arranque en cuestas, es decir, si te quedas a mitad de una cuesta y tienes el auto hold activado te frenará el coche hasta que aceleres para iniciar la marcha.
Otra diferencia es que el freno de mano se desactiva y activa manualmente y el auto hold lo puedes dejar activado indefinidamente.
Espero haberme explicado bien.
 
El freno de emergencia, de mano o estacionamiento al accionarlo bloquea las ruedas, tanto en parado como en marcha.
El auto hold tiene dos funciones, por un lado frena el coche por ejemplo en un semaforo sin necesidad de estar con el pie en el freno y por otro lado es un asistente de arranque en cuestas, es decir, si te quedas a mitad de una cuesta y tienes el auto hold activado te frenará el coche hasta que aceleres para iniciar la marcha.
Otra diferencia es que el freno de mano se desactiva y activa manualmente y el auto hold lo puedes dejar activado indefinidamente.
Espero haberme explicado bien.
Ahora sí que lo entiendo, claro y concisamente explicado. Luego de leer el manual me hice un lío. Gracias.
 
El freno de emergencia, de mano o estacionamiento al accionarlo bloquea las ruedas, tanto en parado como en marcha.
El auto hold tiene dos funciones, por un lado frena el coche por ejemplo en un semaforo sin necesidad de estar con el pie en el freno y por otro lado es un asistente de arranque en cuestas, es decir, si te quedas a mitad de una cuesta y tienes el auto hold activado te frenará el coche hasta que aceleres para iniciar la marcha.
Otra diferencia es que el freno de mano se desactiva y activa manualmente y el auto hold lo puedes dejar activado indefinidamente.
Espero haberme explicado bien.
Esta explicado perfecto pero el freno mano teniendo el auto hold activado yo ni lo toco para el coche y se pone solo y lo arranca y sale y se quita solo
Es a sin?
 
Volver
Arriba