Experiencias referentes a la Reprogramación por campaña de emisiones

jon91

Tiguanero Experto
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV 4Motion
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Hola a todos,

Abro este hilo para que quien haya llevado a la casa oficial su coche con objeto de subsanar el tema del Defeat nos cuente que nota en su coche. Ahora mismo tengo mi golf en el taller por 3 tonterias y me lo han propuesto, pero por ahora he dicho que no. Aunque está claro que acabaremos haciendolo todos y solo seria retrasar lo inevitable.

Mi taller es de confianza, es Audi, y me dice que ellos estan haciendo muchas repros y que nadie se queja. Que el consumo apenas aumenta y que el coche va mas vivo. No obstante me gustaria oirlo de boca de un propietario...

Eso si, a ser posibles ser lo mas objetivo posible. Se que hay gente a la que le coges el coche diciendo que le vas a hacer esta repro, le devuelves el coche sin haber tocado nada y no tarda ni 3 dias en decirte que su coche ya no es el de antes. Efecto placebo xD
 
Yo estoy deseando que la lleven a cabo, incluso he preguntado un par de veces... pero mi unidad sigue sin autorización para pasar por quirófano.

En principio me han comentado en mi concesionario que no tengo porque notar nada tras la intervención. Veremos... :whistling: no esta tan claro el tema.

Si se nota pérdida de potencia, par motor o lo que sea... o me recompran el coche, o lo vendo, o lo reprogramo, o... ya veremos por donde salimos. :thumbsdown:
 
Peter1970, me alegro de de que tu tiguán siga siendo el mismo.... En junio le hice la revisión de los 30000 km al mí y pregunté por el tema. En el concesionario me dijeron que todavía no. Lo mismo para diciembre me la hacen ya que tengo que llevar el coche para cambiarle el filtro antipolen... Cuando se la hagan comentaré mis impresiones....
 
Los pocos casos que hay de gente que la ha hecho dicen que no notan ni mas consumo ni ningun gran cambio. Dicen que pueden llegar a notar mas vivo el coche en bajas.. En areavag hay un par de casos, pero es que aun es poquísima la gente.

Por cierto, en el otro hilo dl escándalo VW alguien dijo que tras la reprogramacion el coche tiraba menos y encima consumía 3 litros mas.... yo tengo mis reservas en cuanto a este caso. Pero de ser así.... se están quedando con mi coche a la fuerza. Yo no he comprado un 2.0 tdi de 100cv y que consuma como un v8 gasolina....
 
Ya comenté el caso que dices en el otro hilo..... Es prácticamente imposible que consuma 3 litros más de media...
 
Por lo que he leido, e el libro de mantenimiento ponen que se ha realizado y la fecha. Y ademas, como cuando hay campañas, te ponen una pegatina por la zona de la rueda de respuesto.
 
Por lo que he leido, e el libro de mantenimiento ponen que se ha realizado y la fecha. Y ademas, como cuando hay campañas, te ponen una pegatina por la zona de la rueda de respuesto.
mi coche ha pasado bastantes campañas y no tengo pegatinas
 
Yo cuando trabajaba en VW a todo coche que se le aplicaba una campaña, se le ponía una pegatina con la fecha y código de la campaña. Nosotros normalmente en la chapa donde se ubica la rueda de repuesto. Ahí mismo se sitúa también la pegatina de identificación del coche, con todas las letras de motor, cambio, equipamiento...
 
Hola,una pregunta ¿qué es lo que realmente hacen?,gracias
 
Cambian la programación del modulo del motor, los mapas del motor. Realmente no se sabe mas. Se supone que es para eliminar el sistema que truca los motores (modo test para no contaminar tanto) y para que contamine lo que debe. Pero creo que solo sirve para eliminar el sistema que truca el motor, porque por lo que he leido siguen contaminando tanto o mas que antes.
 
Entiendo lo que dices jon91, pero creo que eso no puede ser, es decir no pueden dejar que contaminen como antes. Por tanto, no solo se tiene que eliminar el "modo itv" si no que deben hacer que el sistema contamine menos en utilización diaria.

Como? no se sabe, todo son suposiciones, pero la explicación mas "científicamente correcta" es que hay que destruir los NOx, para eso se tiene que elevar la temperatura en el sistema de escape, y para eso se tiene que inyectar mas combustible.
Es decir, que una vez cambiado el mapa motor el coche consumiría mas.

En el caso de los 1.6 TDI esta mas claro, aparte de cambiar el mapa motor decian que se les iba a colocar un estabilizador de flujo. Si esto es asi, en la practica este dispositivo lo que hace es alargar el tubo de escape unos 10mt ( el estabilizador es un laberinto ) con el fin que los NOx esten mas rato en un sistema caliente que los pueda destruir. Esto es así porque esos motores deben de contaminar mas.

Todo esto es en teoría, no se sabe nada aun debido al secretismo con que se lleva el tema...
 
Última edición por un moderador:
Por los articulos que he visto, todo es muy confuso. No se donde lo he leido, pero he leido que los coches reprogrmados siguen contaminando mas de lo que deben.
Despues en un video, probaron un coche con el diesel defeat en un banco de potencia, para ver que prestaciones perdia el coche cuando el defeat se activaba y resulta que no perdia gran cosa.

Los Nox no se destruyen con altas temperaturas, sino se destruirian en el catalizador.

Y en el caso de los 1.6, el estabilizador de flujo que montaban no era en el escape, era a la salida del filtro de aite de la admision, por delante del medidor de masa de aire. Lo ponian para que le medidor hiciera una medida mas exacta del aire que entra en el motor. Despues de que hacian con ese valor ya.... ni idea. Pero que yo sepa en el escape del 1.6 no se ha propuesto poner nada. Al principio hablaron de que tendrian que cambiar al catalizador y el fap, pero creo que es demasiado caro y que pasan rotundamente del tema...
 
Osea, que al final harán trabajar más al Catalizador y el DPF y con el tiempo, seremos nosotros los que tendremos que pagar el cambio...
En la última revisión que hice del coche en enero, le pregunté al jefe de mantenimiento sobre cada cuanto había que cambiar el DPF, ya que en otras marcas es cada 120.000 o 160.000 y cuesta entre 1.000 y 1.500€, y me dijo que en VW Tiguan no había que cambiarlo en toda la vida del vehículo... así que... ¿seguirá siendo esto así...?:mad::mad::mad::mad:

Si os negáis a hacer la repro, ¿os hacen firmar algo?
 
le pregunté al jefe de mantenimiento sobre cada cuanto había que cambiar el DPF, ya que en otras marcas es cada 120.000 o 160.000 y cuesta entre 1.000 y 1.500€, y me dijo que en VW Tiguan no había que cambiarlo en toda la vida del vehículo... así que... ¿seguirá siendo esto así...?:mad::mad::mad::mad:

eso te lo dijo porque ya entre los 120.000 y 160.000 ya se rompen todos :laugh:
 
Hoy me han dicho en el taller que la repro solo anula el sistema que trampea las emisiones. Sigue contaminando y funcionando igual que antes. Merkel ya se encargo de cambiar las leyes, por lo que hasta donde se, no hay problemas en hacer la repro.
 
Hoy me han dicho en el taller que la repro solo anula el sistema que trampea las emisiones. Sigue contaminando y funcionando igual que antes. Merkel ya se encargo de cambiar las leyes, por lo que hasta donde se, no hay problemas en hacer la repro.

Eso mismo me han dicho a mí también en el taller.Yo he dejado el mío en el taller para que se la hagan y de paso voy a ponerle la bola de remolque también.
 
El sábado pasado me actualizaron el software malicioso en el concesionario . a propuesta del mismo y acepte aprovechando el cambio de liquido de frenos en garantía .les comunico que no tengan ningún tipo de temor que el coche va de maravilla no ha perdido potencia ni saca humo ni gasta mas ni corre menos funciona de maravilla de momento.os informo a todos y todas para que este is tranquilos gracias y un saludo desde Barcelona
 
Volver
Arriba