Duda Batería

Ricard

Tiguanero Activo
hola a todos tengo una dudilla a ver si alguien sabe algo.
tengo una scooter de estas de 125 c.c y se me ha quedado sin bateria de estar parada en vacaciones.ya me ha ocurrido alguna vez y le hacia un puente a la bateria con mi coche antiguo.el otro dia se lo explique a un amigo y me dijo que estos coches modernos,son delicados de hacerles cosas de estas,que te puedes cargar la centralita(me parecio un poco exagerado).me gustaria saber si alguien lo ha hecho o sabe del tema antes de joder algo.

gracias
 
Si usas un cable curioso y no uno de esos como los de los chinorris no le pasa nada. Lo único que no se puede hacer en estos "ordenadores con ruedas" tan modernos es arrancarlos empujando, pero por poner unas pinzas no pasa nada, siempre que no intentes arrancar un motor grandote que requiera mucha potencia... pero con una moto de 125 cc no pasa nada...

Un ejemplo de coches modernos... un Alfa Romeo y un Leon...

 
Buen video, pero tengo dos preguntas:
La primera, ¿por qué no se puede colocar el borne negativo a la bateria? Yo siempre lo he hecho.

La segunda, no tienen que ver con el video, es con lo que has dicho y que llevo dias pensandolo, estos coches ¿no se pueden arrancar empujandolos? Vaya rollo, ¿no hay ninguna maera?
 
Buen video, pero tengo dos preguntas:
La primera, ¿por qué no se puede colocar el borne negativo a la bateria? Yo siempre lo he hecho.
Creo que es mas una medida de seguridad, aunque si que se puede. Si la batería descargada estuviera defectuosa, puede soltar hidrógeno, altamente explosivo. Y al conectar el borne negativo al chasis, alejas el riesgo de chispazo en la batería con la consiguiente explosión si hubiera una fuga.

Con lo de empujar, ni idea.
 
Buen video, pero tengo dos preguntas:
La primera, ¿por qué no se puede colocar el borne negativo a la bateria? Yo siempre lo he hecho.

La segunda, no tienen que ver con el video, es con lo que has dicho y que llevo dias pensandolo, estos coches ¿no se pueden arrancar empujandolos? Vaya rollo, ¿no hay ninguna maera?
Para que quieres empujar ?, llamas a la asistencia y que te lo arranquen con la máquina portatil....qué ganas de trabajar, Shire....
 
Depende donde se mire hay dos versiones de dónde colocar las pinzas del negativo, unos dicen que en la chapa y otros en la propia batería... a mí me tocó alguna vez echar una mano con la furgo y siempre conecté las baterías, nunca puse una pinza a la chapa, ahora cada uno es cada uno...
 
A mi me dijeron en el concesionario que "prohibido" dar biberón a otros coches u similar que corría el riesgo de estropear una de las centralitas.
 
Total, que cada maestrillo tiene su librillo:rolleyes:
 
A mi me dijeron en el concesionario que "prohibido" dar biberón a otros coches u similar que corría el riesgo de estropear una de las centralitas.
Y si llamas a la asistencia porque el Tiguan no arranca que crees que van a hacer, tiran de pinzas..... depende del tío de la grúa llevan arrancador o llevan una batería y la usan para conectarla al coche.... A mi me pasó con una furgo de alquiler, me quedé tirado, llamé a la empresa de alquiler y vino una grúa. Sacó una batería Varta y conectó las pinzas...

Por usar las pinzas no pasa nada siempre que sean buenas y no unas cualquiera... hay que leer las especificaciones de las pinzas, no son iguales todas, un ejemplo para que veais los diferentes tipos...

http://www.recambiosviaweb.com/tienda-accesorios/cables-de-arranque-para-coches-c379.html
 
No tiene ningun sentido que no se puedan utilizar y que se puede estropear alguna centralita, para mi leyenda urbana. Comprendo y entiendo que nose pueda arrancar un coche actual empujandolo si no tiene nada de bateria, pero no poder usar unas pinzas no me lo creo.
 
Hola amigos, veo que en este post están hablando de la batería del tiguan,

Quisiera saber si existe una forma de saber el nivel de la bateria, sin tener que abrir el capo para ver los medidores de esta........

NO puedo CREER que en un coche de la categoría del tiguan uno tenga que abrir siempre el capo para ver el nivel de la batería.......
 
A diferencia de los vehículos sin sistema Start / Stop, los vehículos con tecnología BlueMotion equipan un módulo de datos de la batería (consulta su estado de carga en el momento), un motor de arranque reforzado para un mayor número de ciclos, un estabilizador de tensión junto a un alternador más eficiente (garantiza la estabilidad del voltaje en el sistema eléctrico del vehículo) y un batería AGM con una elevada resistencia a los ciclos de carga y descarga.

Recuperación: el sistema de recuperación tiene como finalidad la recuperación de la energía de frenado. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador o pisa el freno aumenta la tensión del generador que se utiliza para recargar la batería del vehículo. Gracias a este control del generador, dependiente del rendimiento del motor, y al proceso de carga de la batería es posible reducir la tensión del generador durante los procesos de aceleración o mantenimiento constante de la velocidad deseada. Además, la batería dispone de un nivel de carga óptimo constante que le permite abastecer el sistema eléctrico del vehículo con energía incluso durante las fases de detención del motor (por ejemplo en el semáforo). Para controlar este proceso, se han incorporado dos software especiales: uno para la gestión de la energía y otro para controlar la unidad de mando del motor.

Puedes leer la noticia completa aquí:
Dossier de Prensa Tiguan / 2011

Yo entiendo que si algo fallara en la batería el vehículo avisa.
 
A diferencia de los vehículos sin sistema Start / Stop, los vehículos con tecnología BlueMotion equipan un módulo de datos de la batería (consulta su estado de carga en el momento), un motor de arranque reforzado para un mayor número de ciclos, un estabilizador de tensión junto a un alternador más eficiente (garantiza la estabilidad del voltaje en el sistema eléctrico del vehículo) y un batería AGM con una elevada resistencia a los ciclos de carga y descarga.

Recuperación: el sistema de recuperación tiene como finalidad la recuperación de la energía de frenado. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador o pisa el freno aumenta la tensión del generador que se utiliza para recargar la batería del vehículo. Gracias a este control del generador, dependiente del rendimiento del motor, y al proceso de carga de la batería es posible reducir la tensión del generador durante los procesos de aceleración o mantenimiento constante de la velocidad deseada. Además, la batería dispone de un nivel de carga óptimo constante que le permite abastecer el sistema eléctrico del vehículo con energía incluso durante las fases de detención del motor (por ejemplo en el semáforo). Para controlar este proceso, se han incorporado dos software especiales: uno para la gestión de la energía y otro para controlar la unidad de mando del motor.

Puedes leer la noticia completa aquí:
Dossier de Prensa Tiguan / 2011

Yo entiendo que si algo fallara en la batería el vehículo avisa.


Hola, Si, pero debería tener alguna forma de ver el nivel de carga de la batería como todos los coches o en tal caso como los Audis que por el MMI puedes ver el nivel, pero en el tiguan busco y nada... el manual dice que la única forma de ver el nivel de batería es ver un indicador en la misma batería.....
 
No me suena ver nada referente a la batería por el FIS.

Tampoco sé si sería configurable la aparición del valor mediante VAG-COM, a ver si alguien que lo toque puede decirnos algo al respecto.
 
¿que es de forma normal como todos los coches?

por desgracia, hoy en día, los coches cada vez llevan menos indicadores :(
 
A excepción de modelos específicos, NO es normal saber el voltaje de la batería (los antiguos A6, seat ibiza, córdoba, Focus ST... llevan reloj específico de medición de voltaje). Por lo menos no es lo típico, aunque estoy totalmente de acuerdo con que se debería tener....

Offtopic ON: imaginaos los opel astra que ni un triste indicador de nivel de temperatura tienen.... km totales, de viaje, velocimetro y revoluciones y "van que chutan"..
Offtopic OFF :)
 
Volver
Arriba