DSG 7 sabe leer la carretera?

AlejandroCK

Tiguanero Activo
Ubicación
Madrid
Por ejemplo en una cuesta pronunciada retiene al coche??

Vengo de BMW y funciona muy bien.

Ahora he encargado el nuevo TIguan 2.0 tdi 190cv dsg7 y tengo esa duda.

Tuve un CRV con variador de par y no leía bien la carretera.

Gracias por comentar vuestras experiencias !!!
 
Última edición por un moderador:
Por ejemplo en una cuesta pronunciada retiene al coche??

Vengo de BMW y funciona muy bien.

Ahora he encargado el nuevo TIguan 2.0 tdi 190cv dsg7 y tengo esa duda.

Tuve un CRV con variador de par y no leía bien la carretera.


Yo aunque aun no tengo el tiguan,he tenido en casa un bmw 330xd e90 automatico y actualmente tengo una touran dsg y un leon dsg tambien,y te dire,que para mi gusto,esta a años luz el dsg con el cambio de bmw,de no ser un dkg (el mejor cambio doble embrague que he problado)
Un saludo
 
Buenos días, Alejandro.
Yo pasé del cambio manual deportivo de un Alfa al DSG... y se me olvidó en 5 minutos. No es que lea la carretera, es que parece que adivina lo que necesitas en cada momento. No sólo reacciona a lo que pisas, sino a la velocidad a la que pisas el acelerador. Por no hablar de la diferencia entre el modo D y el S, en S es una bestia. Y ya para postre el manejo con levas... espectacular.
En fin, que tranquilo, este cambio no puede ser mejor.
Saludos.
 
Pues para mi gusto, el DSG (en modo D) no es para nada la panacea...
En ciudad, y sin rampas, seguro que funciona de maravilla pero, como vivas en una zona donde debas ir a bajas velocidades y tengas desniveles, el DSG no es la mejor elección!! Constantemente me encuentro en 3ª a 1200RPM y el coche muerto, con lo que si le pegas un pequeño pisotón para que baje de marcha, engrana la 2ª (con mucha rapidez eso si), pero pega un pequeño tirón al acelerar.
Con la S, como el coche acostumbra a ir más alto de vueltas no te encuentras en situaciones así, pero con la D (que supuestamente es la marcha en la que se debería de circular el 95% de las veces), el coche va siempre muy bajo de RPM y eso penaliza mucho en las cuestas (deberías ir en 2ª a >2000RPM y vas en 3ª a 1200RPM con el coche completamente muerto).

Puede que esté equivocado pero, si tengo un cambio automático, es para que el coche gestione el sólo las marchas sin llegar a quedarse NUNCA muerto (léase a 1200RPM), en cambio con la D pasa muy a menudo (si vives en sitios con rampas).
El modo S o las levas, deberían de utilizarse esporádicamente (para conducción "alegre"), pero esta fallo/limitación del modo D te obliga a usarlos más de lo que se debería en una conducción "normal".

Otra cosa que no me gusta del modo D es que en bajadas no utiliza el freno motor como debería y engrana la marcha más larga posible. Ah! Y el modo "inercia" lo desconecté a los 10 días de tener el coche.

Estoy muy contento con mi tiguan y su DSG pero, seguramente mi próximo coche (faltan todavía unos años para ello) vuelva a ser manual.
 
Pues no me dejas nada tranquilo con que en las bajadas no usa el freno motor.

Lo que tengo claro es que el coche tiene que ser automático
 
Pues para mi gusto, el DSG (en modo D) no es para nada la panacea...
En ciudad, y sin rampas, seguro que funciona de maravilla pero, como vivas en una zona donde debas ir a bajas velocidades y tengas desniveles, el DSG no es la mejor elección!! Constantemente me encuentro en 3ª a 1200RPM y el coche muerto, con lo que si le pegas un pequeño pisotón para que baje de marcha, engrana la 2ª (con mucha rapidez eso si), pero pega un pequeño tirón al acelerar.
Con la S, como el coche acostumbra a ir más alto de vueltas no te encuentras en situaciones así, pero con la D (que supuestamente es la marcha en la que se debería de circular el 95% de las veces), el coche va siempre muy bajo de RPM y eso penaliza mucho en las cuestas (deberías ir en 2ª a >2000RPM y vas en 3ª a 1200RPM con el coche completamente muerto).

Puede que esté equivocado pero, si tengo un cambio automático, es para que el coche gestione el sólo las marchas sin llegar a quedarse NUNCA muerto (léase a 1200RPM), en cambio con la D pasa muy a menudo (si vives en sitios con rampas).
El modo S o las levas, deberían de utilizarse esporádicamente (para conducción "alegre"), pero esta fallo/limitación del modo D te obliga a usarlos más de lo que se debería en una conducción "normal".

Otra cosa que no me gusta del modo D es que en bajadas no utiliza el freno motor como debería y engrana la marcha más larga posible. Ah! Y el modo "inercia" lo desconecté a los 10 días de tener el coche.

Estoy muy contento con mi tiguan y su DSG pero, seguramente mi próximo coche (faltan todavía unos años para ello) vuelva a ser manual.
He tenido varios coches y es mi primer automático. Creo q la sensación de conducir, de manejar tú el coche a tu gusto siempre se tiene mejor en manual. Pero... el dsg funciona de maravilla, es muy cómodo y preciso, cierto q el modo D es demasiado ahorrador, pero seguro q hay mucha gente q prefiere esta conducción suave. Si quieres alegría modo S, y si prefieres diversión, levas o incluso palanca en manual. No podems negar el progreso, el DSG va muy bien.
Por cierto, en bajadas sí retiene sin necesidad de frenar, al menos en modo inercia, no recuerdo a qué velocdad, si la superas no retiene, pero además en cualquier bajada, si tocas freno va reduciendo marchas. Creo q es lo correcto, no debe retener siempre. Mi opinión, no soy experto.
 
Pues no me dejas nada tranquilo con que en las bajadas no usa el freno motor.

Lo que tengo claro es que el coche tiene que ser automático

A ver, tampoco me malinterpretes ni te asustes!! Por mi forma de conducir y por la zona donde vivo (hay mucha subida y bajada), el DSG y Yo no terminamos de acoplarnos, o puede que simplemente sea Yo que no me acabo de adaptar al DSG.

Tengo la idea de que el cambio automático debe gestionar las marchas sin intervención del conductor, por lo que no veo adecuado (en conducción normal) tener que ser yo el que le diga "¡reduce marcha tio! ¿que no ves que te estás muriendo?".... puede que sea eso, el hecho de que voy con la idea de que el DSG tiene que hacerlo todo bien en todo momento (¿debería?). Cuando quiero alegría al volante o tengo que hacer algún puerto de montaña ya me estoy adaptando y pongo la S o tiro de levas, pero considero que este modo debería de usarse sólo para conducción deportiva, y no para evitar que baje demasiadas RPM's en conducción normal.

No conozco eso de modo inercia ?

Se activa con algún botón ?

Cómo funciona ?

Lo del modo inercia se puede desactivar desde el FIS, no hay problema por ello. Y no es otro sistema que el de desacoplar el embrague cuando sueltas el acelerador, dejando el coche en punto muerto, supuestamente para un ahorro de combustible.
Personalmente este sistema no me gusta nada, por los siguientes motivos:
* En ciudad, circulas con espacios y distancias reducidas entre coches, sueltas el acelerador para ir frenando paulativamente (freno motor), pero en cambio el coche se pone en punto muerto y da la sensación de que se acelera, acercándote más rápido de lo que esperas al coche de delante.
* En bajadas, no actúa el freno motor por lo que el coche se va acelerando. Si pisas el freno o pulsas una leva, se vuelve a engranar una marcha, la más larga que puede, por lo que tienes que frenar más o bajar una o dos marchas para que el freno motor "se note".
* En carretera de curvas, estás llegando a una curva, sueltas gas para reducir velocidad y.... entras en la curva en punto muerto!! Ya me dirás tu la sensación de entrar en una curva en punto muerto y tener que dar un toque de freno (peor todavía) o pulsar una leva para que engrane marcha... te encuentras en mitad de la curva con el coche "descontrolado".
* Puede que se ahorre algo de combustible en distancias largas por autopista pero, seguro que terminas gastando prematuramente los frenos y sobretodo el embrague.
 
Pues no me dejas nada tranquilo con que en las bajadas no usa el freno motor.

Lo que tengo claro es que el coche tiene que ser automático
A ver compañero, y te lo ha explicado Raulitoooo, pero lo extiendo.
Creo que depende de las circunstancias de cada uno, efectivamente.
Sí que utiliza el freno motor, y no tienes más que rozar el pedal del freno para que reduzca, quizá también el 4motion varíe esto, pero está claro que el modo D está pensado para ir llaneando y en plan tranquilo. Vamos, es óptimo para autovía y autopista. Es verdad que su tendencia es a ir a las mínimas revoluciones posibles.
Sin ambargo, el modo S funciona extremadamente bien en otro tipo de trazados. Por ejemplo, este fin de semana he hecho una ruta de 300Km por el Maestrazgo de Teruel, con carreteras "infernales" y fuertes subidas y bajadas, curvas de 1ª - 2ª... vamos, cualquiera que conozca la zona de los Órganos de Montoro sabe a qué me refiero. Pues todo el camino en modo S y fue una absoluta maravilla. Retiene donde debe, y en las cruvas y recurvas... vamos, sólo pensar en hacer la ruta con el embrague de mi ex-Alfa me hacía que doliera la pierna izquierda :D:D:D:D.
El modo inercia sí que no me gusta en absoluto, salvo por ejemplo en una situación de atasco con circulación lenta.
En resumen, yo estoy más que encantado.
Saludos.
 
No estoy nada de acuerdo con @Raulitoooo , esta claro que son opiniones. Para mi el modo D funciona de maravilla y estoy en una gran ciudad que hay siempre retenciones y voy a poca velocidad e intento siempre ir a las minimas revoluciones posibles para ahorrar combustible. El comportamiento al menos de mi vehiculo es genial y no noto ninguna carencia.
Respecto al modo inercia, aqui tambien entro en discrepancia, ya que desde que lo puse nunca más lo he vuelto a desactivar, me encanta y respecto al freno motor, al frenar engrana una marcha pero engrana la marcha no solo dependiendo de la velocidad si no de la presion que ejerces al freno si lo tocas ligeramente pone la marcha mas larga que puede si lo presiones mas fuerte pone una marcha mas corta, por lo que creo que el software esta muy trillado y lo hace muy bien.
En modo S el modo inercia esta desconectado por lo que si es una bajada muy pronunciada y deseas siempre tener freno motor puedes poner modo S.

Solo he detectado un pequeño fallo o digamos molestia en el DSG, y solamente ocurre cuando llego a un peaje para pagar con TELETAC, reduzco de 120 a 30, y cuando se me abre la barrera, apreto el acelerador, el DSG tarda un par de segundo en reaccionar ya que la marcha engranada en su 2 cambio es una mas pequeña y tiene que cambiarla a una mas grande y el vehiculo hace un movimiento raro, es la unica digamos anomalia, pero solo se detecta en el caso que he indicado.

Yo siempre he sido una persona que me gusta conducir y decia que los automaticos para otros, a no ser que tenga problemas economicos SIEMPRE me comprare DSG, es la mejor opcion.
 
No estoy nada de acuerdo con @Raulitoooo , esta claro que son opiniones. Para mi el modo D funciona de maravilla y estoy en una gran ciudad que hay siempre retenciones y voy a poca velocidad e intento siempre ir a las minimas revoluciones posibles para ahorrar combustible. El comportamiento al menos de mi vehiculo es genial y no noto ninguna carencia.
Respecto al modo inercia, aqui tambien entro en discrepancia, ya que desde que lo puse nunca más lo he vuelto a desactivar, me encanta y respecto al freno motor, al frenar engrana una marcha pero engrana la marcha no solo dependiendo de la velocidad si no de la presion que ejerces al freno si lo tocas ligeramente pone la marcha mas larga que puede si lo presiones mas fuerte pone una marcha mas corta, por lo que creo que el software esta muy trillado y lo hace muy bien.
En modo S el modo inercia esta desconectado por lo que si es una bajada muy pronunciada y deseas siempre tener freno motor puedes poner modo S.

Solo he detectado un pequeño fallo o digamos molestia en el DSG, y solamente ocurre cuando llego a un peaje para pagar con TELETAC, reduzco de 120 a 30, y cuando se me abre la barrera, apreto el acelerador, el DSG tarda un par de segundo en reaccionar ya que la marcha engranada en su 2 cambio es una mas pequeña y tiene que cambiarla a una mas grande y el vehiculo hace un movimiento raro, es la unica digamos anomalia, pero solo se detecta en el caso que he indicado.

Yo siempre he sido una persona que me gusta conducir y decia que los automaticos para otros, a no ser que tenga problemas economicos SIEMPRE me comprare DSG, es la mejor opcion.

A ver, si funcionar, funciona, pero como es normal, es imposible que cubra el 100% de los casos posibles.

En mi caso, para ir a mi casa tengo que hacer un par de curvas cerradas con algo de cuesta, y cuando llego a ellas, siempre después de un tramo recto donde se pone en 3ª, llego a la curva con el freno motor y las RPM bajan a 1200 con lo que el coche se queda literalmente muerto a media curva porque no cambia a 2ª, entonces le das un poco de gas y cuando el "cerebro" se da cuenta de que en 3ª no puede engrana la 2ª y pega un pequeño tirón (muy pequeño, pero que se aprecia) que no es nada "cómodo". (la gente que me conoce siempre me ha dicho que tengo una conducción muy suave, por lo que cualquier tirón me da mucha rabia, y con el DSG me pasa más de lo que me gustaría).
Por esto digo que no me gusta la gestión del DSG en modo D, no puede ser que permita caer las RPM por debajo de las 1500RPM y que si le das gas continue con la marcha "larga en exceso" que lleva engranada. Para mi, al bajar de 1500RPM y notar el más mínimo toque de gas debería de engranar una marcha menos de forma automática para evitar hacer sufrir en exceso el embrague (se nota que el DSG juega con el embrague) y de rebote castigar también el bimasa.

Cuando salgo fuera de la ciudad y me toca subir algun puerto o circulo por una carretera con curvas, directamente pongo la S y me olvido de problemas, pero no creo que esta tenga que ser la solución. Te venden el DSG como que la D es para conducción normal y la S para conducción deportiva, pero en realidad la D es para reducir (supuestamente) consumos y la S para el resto de situaciones.
O como mínimo es lo que me parece.
 
A ver, si funcionar, funciona, pero como es normal, es imposible que cubra el 100% de los casos posibles.

En mi caso, para ir a mi casa tengo que hacer un par de curvas cerradas con algo de cuesta, y cuando llego a ellas, siempre después de un tramo recto donde se pone en 3ª, llego a la curva con el freno motor y las RPM bajan a 1200 con lo que el coche se queda literalmente muerto a media curva porque no cambia a 2ª, entonces le das un poco de gas y cuando el "cerebro" se da cuenta de que en 3ª no puede engrana la 2ª y pega un pequeño tirón (muy pequeño, pero que se aprecia) que no es nada "cómodo". (la gente que me conoce siempre me ha dicho que tengo una conducción muy suave, por lo que cualquier tirón me da mucha rabia, y con el DSG me pasa más de lo que me gustaría).
Por esto digo que no me gusta la gestión del DSG en modo D, no puede ser que permita caer las RPM por debajo de las 1500RPM y que si le das gas continue con la marcha "larga en exceso" que lleva engranada. Para mi, al bajar de 1500RPM y notar el más mínimo toque de gas debería de engranar una marcha menos de forma automática para evitar hacer sufrir en exceso el embrague (se nota que el DSG juega con el embrague) y de rebote castigar también el bimasa.

Cuando salgo fuera de la ciudad y me toca subir algun puerto o circulo por una carretera con curvas, directamente pongo la S y me olvido de problemas, pero no creo que esta tenga que ser la solución. Te venden el DSG como que la D es para conducción normal y la S para conducción deportiva, pero en realidad la D es para reducir (supuestamente) consumos y la S para el resto de situaciones.
O como mínimo es lo que me parece.
A mi no me pasa, solo en el caso que he mencionado de los peajes, es que como el famoso tiron del autohold que a mi tampoco me pasa y mucha gente lo detecta.
Te dire que soy muy suave conduciendo para reducir el consumo, y por la ronda de BCN direccion Besos saliendo del Nus de la Trinidad esta es una via rápida para ir a 80km/h el DSG en mi caso la 7 la acepta por los pelos a unas 1500 rpm, pero ese tramo tiene subida, yo intento mantener la velocidad y el solito va cambiando a 6 y a 5 sin notarse absolutamente nada.
Un dia que bajes a BCN quedamos y lo comprobamos.

Yo sinceramente no tengo necesidad de poner S para nada.
 
A mi no me pasa, solo en el caso que he mencionado de los peajes, es que como el famoso tiron del autohold que a mi tampoco me pasa y mucha gente lo detecta.
Te dire que soy muy suave conduciendo para reducir el consumo, y por la ronda de BCN direccion Besos saliendo del Nus de la Trinidad esta es una via rápida para ir a 80km/h el DSG en mi caso la 7 la acepta por los pelos a unas 1500 rpm, pero ese tramo tiene subida, yo intento mantener la velocidad y el solito va cambiando a 6 y a 5 sin notarse absolutamente nada.
Un dia que bajes a BCN quedamos y lo comprobamos.

Yo sinceramente no tengo necesidad de poner S para nada.

Conozco (y mucho) la Ronda (he vivido casi 30 años en Bcn ;) ), y la subida que dices no tiene nada que ver a la situación que te he expuesto, en el caso de la ronda, como vas con velocidad "constante" el coche va reduciendo las marchas sin que casi te des cuenta. El caso que te comento, es una recta en la que vas a 40km/h, y llega una curva de casi 180º (para que me entiendas, la típica paella de la Rabassada pero con algo más de pendiente), pues bien, suelto el acelerador y llego a la curva a 20km/h, pero sigo en 3ª, empiezo a hacer la curva y las RPM bajan mucho, hasta tal punto que el coche se empeña en seguir en 3ª y está casi parado!! El DSG no ha bajado a 2ª todavía, pero en ese momento lo hace y pega el tirón. El tirón creo que es más por como tengo de hundido el acelerador, pues hay que darle gas para que en 3ª tire algo, y aún así no tira porque va demasiado bajo de rpm's, y claro, al bajar a 2ª suben las RPM's y el coche tira de golpe...

Otro caso donde no me gusta la gestión del DSG, estoy en el parking, se abre la barrera y arranco, a la que te mueves un poco el coche se engrana la 2ª marcha y debido a esto te haces toda la rampa del parking con del DSG "jugando" (por no decir quemando) con el embrague en 2ª.
No se si os habréis dado cuenta pero, por debajo de las 1500 RPM el DSG no lleva la marcha completamente engranada y va "jugando" con el embrague (las revoluciones se vuelven locas si das un poco de gas). En casos como este, para evitar hacer patinar el embrague, mejor ponerlo en secuencial y subir la rampa en 1ª.
Seguro que esta "mala gestión" del DSG provocará un desgaste prematuro del cambio.

Madre... parece que sea un talibán del DSG :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
Te entiendo perfectamente @Raulitoooo ; en casa tenemos un Golf con el DSG 7 (que tuvimos que cambiarle el cambio...) y aprecio casi lo mismo que tu, para subir rampas de parking yo siempre meto secuencial para subir en 1ª sino te sube en 2ª y a mi me da sensación de que se va a quemar; también me fastidia cuando llego a rotondas con la D, frenas sin llegar a parar y quieres salir rapido y no sale porque el coche como dices está muerto. Para mi estos DSG en la posición D prima únicamente el consumo; en la S van subiditos de vueltas, para ir alegre o para algo en concreto. Yo uso mucho el secuencial ya sea con la palanca o las levas y así llevarlo a mi gusto que es un punto intermedio entre la D y la S. Eso si, yo siempre recomiendo este cambio me parece que va muy bien, y para los momentos que no te gusta su gestión electrónica paso a secuencial y listo.
 
Te entiendo perfectamente @Raulitoooo ; en casa tenemos un Golf con el DSG 7 (que tuvimos que cambiarle el cambio...) y aprecio casi lo mismo que tu, para subir rampas de parking yo siempre meto secuencial para subir en 1ª sino te sube en 2ª y a mi me da sensación de que se va a quemar; también me fastidia cuando llego a rotondas con la D, frenas sin llegar a parar y quieres salir rapido y no sale porque el coche como dices está muerto. Para mi estos DSG en la posición D prima únicamente el consumo; en la S van subiditos de vueltas, para ir alegre o para algo en concreto. Yo uso mucho el secuencial ya sea con la palanca o las levas y así llevarlo a mi gusto que es un punto intermedio entre la D y la S. Eso si, yo siempre recomiendo este cambio me parece que va muy bien, y para los momentos que no te gusta su gestión electrónica paso a secuencial y listo.

Sip... supongo que es como todo, pillarle el truco!!
Lo que me "fastidia" es que al ser un cambio automático tengas que estar tu cambiando de marcha para "corregir" sus fallos.

TRUCO para no salir en 2ª pisando embrague cuando se debería de salir en 1ª limpiamente:
Mover la palanca de la D a secuencial, acelerar normalmente y volver a ponerla en D.... Saldrás en 1ª en vez de en 2ª!! :thumbsup:
 
es cosa mia o creo que se comento aqui, que el modo S se recomienda para subir puertos, bajadas, pendientes ?
y el modo D baja las rpm para ir llaneando buscando el ahorro ?
 
Última edición:
Conozco (y mucho) la Ronda (he vivido casi 30 años en Bcn ;) ), y la subida que dices no tiene nada que ver a la situación que te he expuesto, en el caso de la ronda, como vas con velocidad "constante" el coche va reduciendo las marchas sin que casi te des cuenta. El caso que te comento, es una recta en la que vas a 40km/h, y llega una curva de casi 180º (para que me entiendas, la típica paella de la Rabassada pero con algo más de pendiente), pues bien, suelto el acelerador y llego a la curva a 20km/h, pero sigo en 3ª, empiezo a hacer la curva y las RPM bajan mucho, hasta tal punto que el coche se empeña en seguir en 3ª y está casi parado!! El DSG no ha bajado a 2ª todavía, pero en ese momento lo hace y pega el tirón. El tirón creo que es más por como tengo de hundido el acelerador, pues hay que darle gas para que en 3ª tire algo, y aún así no tira porque va demasiado bajo de rpm's, y claro, al bajar a 2ª suben las RPM's y el coche tira de golpe...

Otro caso donde no me gusta la gestión del DSG, estoy en el parking, se abre la barrera y arranco, a la que te mueves un poco el coche se engrana la 2ª marcha y debido a esto te haces toda la rampa del parking con del DSG "jugando" (por no decir quemando) con el embrague en 2ª.
No se si os habréis dado cuenta pero, por debajo de las 1500 RPM el DSG no lleva la marcha completamente engranada y va "jugando" con el embrague (las revoluciones se vuelven locas si das un poco de gas). En casos como este, para evitar hacer patinar el embrague, mejor ponerlo en secuencial y subir la rampa en 1ª.
Seguro que esta "mala gestión" del DSG provocará un desgaste prematuro del cambio.

Madre... parece que sea un talibán del DSG :roflmao: :roflmao: :roflmao:
Probaré lo de la rampa, no me he fijado en la marcha q lleva al subir.
 
Pues para mi gusto, el DSG (en modo D) no es para nada la panacea...
En ciudad, y sin rampas, seguro que funciona de maravilla pero, como vivas en una zona donde debas ir a bajas velocidades y tengas desniveles, el DSG no es la mejor elección!! Constantemente me encuentro en 3ª a 1200RPM y el coche muerto, con lo que si le pegas un pequeño pisotón para que baje de marcha, engrana la 2ª (con mucha rapidez eso si), pero pega un pequeño tirón al acelerar.
Con la S, como el coche acostumbra a ir más alto de vueltas no te encuentras en situaciones así, pero con la D (que supuestamente es la marcha en la que se debería de circular el 95% de las veces), el coche va siempre muy bajo de RPM y eso penaliza mucho en las cuestas (deberías ir en 2ª a >2000RPM y vas en 3ª a 1200RPM con el coche completamente muerto).

Puede que esté equivocado pero, si tengo un cambio automático, es para que el coche gestione el sólo las marchas sin llegar a quedarse NUNCA muerto (léase a 1200RPM), en cambio con la D pasa muy a menudo (si vives en sitios con rampas).
El modo S o las levas, deberían de utilizarse esporádicamente (para conducción "alegre"), pero esta fallo/limitación del modo D te obliga a usarlos más de lo que se debería en una conducción "normal".

Otra cosa que no me gusta del modo D es que en bajadas no utiliza el freno motor como debería y engrana la marcha más larga posible. Ah! Y el modo "inercia" lo desconecté a los 10 días de tener el coche.

Estoy muy contento con mi tiguan y su DSG pero, seguramente mi próximo coche (faltan todavía unos años para ello) vuelva a ser manual.
Es correcto y real tal y como lo explicas. Me has ahorrado un comentario sobre el DSG. Es cómodo indiscutiblemente, en autopista sobre todo, si sumas el ACC ya ni te digo, pero en subidas y puertos hay veces que se duerme, pero es normal a tan pocas revoluciones en modo D.

Y en cuanto a las retenciones con el motor, mejor tirar de levas o tiptronic porque una cosa es frenar y otra reducir.
 
Volver
Arriba