Conozco (y mucho) la Ronda (he vivido casi 30 años en Bcn

), y la subida que dices no tiene nada que ver a la situación que te he expuesto, en el caso de la ronda, como vas con velocidad "constante" el coche va reduciendo las marchas sin que casi te des cuenta. El caso que te comento, es una recta en la que vas a 40km/h, y llega una curva de casi 180º (para que me entiendas, la típica paella de la Rabassada pero con algo más de pendiente), pues bien, suelto el acelerador y llego a la curva a 20km/h, pero sigo en 3ª, empiezo a hacer la curva y las RPM bajan mucho, hasta tal punto que el coche se empeña en seguir en 3ª y está casi parado!! El DSG no ha bajado a 2ª todavía, pero en ese momento lo hace y pega el tirón. El tirón creo que es más por como tengo de hundido el acelerador, pues hay que darle gas para que en 3ª tire algo, y aún así no tira porque va demasiado bajo de rpm's, y claro, al bajar a 2ª suben las RPM's y el coche tira de golpe...
Otro caso donde no me gusta la gestión del DSG, estoy en el parking, se abre la barrera y arranco, a la que te mueves un poco el coche se engrana la 2ª marcha y debido a esto te haces toda la rampa del parking con del DSG "jugando" (por no decir quemando) con el embrague en 2ª.
No se si os habréis dado cuenta pero, por debajo de las 1500 RPM el DSG no lleva la marcha completamente engranada y va "jugando" con el embrague (las revoluciones se vuelven locas si das un poco de gas). En casos como este, para evitar hacer patinar el embrague, mejor ponerlo en secuencial y subir la rampa en 1ª.
Seguro que esta "mala gestión" del DSG provocará un desgaste prematuro del cambio.
Madre... parece que sea un talibán del DSG