Diferencia de sensaciones entre D y S con DSG

Carlos81

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Hola, quería preguntar a ver los foreros que tengáis DSG si notáis mucha diferencia en comportamiento (aceleración y recuperación) entre llevarlo en D o en S. Particularmente me interesa en 2.0 TDI 150 cv 4x2 ¿qué tal veis de fuerza a ese motor? Yo el otro día haciendo la prueba de conducción entre que era la primera vez con un DSG y que estás de prueba y con el comercial al lado fui suave todo el rato y no pude apretarle bien, aunque supongo que si acelera de 0-100 en 9,3 s como anuncia irá bien.

Lo dicho, foreros con el 2.0 TDI 150 cv DSG que puedan opinar sobre si tira o no en general y en particular diferencia de sensaciones y comportamiento entre D y S en cualquier DSG (TDI o TSI)

Gracias!:thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
¿Cuál es tu coche actual?
La diferencia principal es que en Sport estira más las marchas y el acelerador-respuesta de motor es mas directa, menos retardo.
Tiene prestaciones de sobra para todo. Otra cosa es que busques sensaciones que no son propias de un SUV.
 
¿Cuál es tu coche actual?
La diferencia principal es que en Sport estira más las marchas y el acelerador-respuesta de motor es mas directa, menos retardo.
Tiene prestaciones de sobra para todo. Otra cosa es que busques sensaciones que no son propias de un SUV.

Hola RIP, un Toyota Auris 126 cv manual diesel así que cambio voy a notar más que de sobra. Y tb uso a veces un A3 sportback 2.0 TDI manual de 143 cv de 2009. Este último acelera en 9,6 y es mi referencia porque va muy muy bien. Mi duda es que si al ser un SUV transmita sensaciones de "paquetón" aunque no lo sentí así ni mucho menos el otro día en la prueba. No quiero hacer el cafre ni nada similar, sólo saber que el motor de 150 cv lo mueve con soltura. Basándome en las cifras de aceleración similares con el A3 supongo que el motor lo moverá bien, era por confirmarlo con vuestras opiniones.
 
Hola, yo tengo ese mismo el Tdi 150 cv y a veces si le noto que le pesa el culo. Mi referencia es un leon fr 1.9TDI 150cv del 2003 y ese por lo que he leído aquí es equiparable al de 190Cv aunque no creo que tenga el tiron que tenía el leon.
A mi me vale con los 150 y los enanos gritando detrás, que los tiempos han cambiado pero cuando voy solo y se calienta el motor cambio a S.
Por mucho motor que tenga es un ladrillo en comparación con el A3 que es bajito, corto, menos pesado y los mismos caballos pero es que sin filosofías de coches diferentes.
El 150 en carretera va muy bien sobre todo a velocidades legales y no se inclina en las rotondas aunque sea alto así que muy bien
 
Hola, yo tengo ese mismo el Tdi 150 cv y a veces si le noto que le pesa el culo. Mi referencia es un leon fr 1.9TDI 150cv del 2003 y ese por lo que he leído aquí es equiparable al de 190Cv aunque no creo que tenga el tiron que tenía el leon.
A mi me vale con los 150 y los enanos gritando detrás, que los tiempos han cambiado pero cuando voy solo y se calienta el motor cambio a S.
Por mucho motor que tenga es un ladrillo en comparación con el A3 que es bajito, corto, menos pesado y los mismos caballos pero es que sin filosofías de coches diferentes.
El 150 en carretera va muy bien sobre todo a velocidades legales y no se inclina en las rotondas aunque sea alto así que muy bien

Muchas gracias por tus referencias :thumbsup::thumbsup:
 
Hola RIP, un Toyota Auris 126 cv manual diesel así que cambio voy a notar más que de sobra. Y tb uso a veces un A3 sportback 2.0 TDI manual de 143 cv de 2009. Este último acelera en 9,6 y es mi referencia porque va muy muy bien. Mi duda es que si al ser un SUV transmita sensaciones de "paquetón" aunque no lo sentí así ni mucho menos el otro día en la prueba. No quiero hacer el cafre ni nada similar, sólo saber que el motor de 150 cv lo mueve con soltura. Basándome en las cifras de aceleración similares con el A3 supongo que el motor lo moverá bien, era por confirmarlo con vuestras opiniones.

Hola.
El problema del 150TDI 4x2 con DSG es el conductor, no el coche :p. Es un vehiculo diseñado para llevar a la familía de manera cómoda y segura, no para transmitir sensaciones. Eso no quiere decir que si lo pones en modo SPORT (modos de conducción) el coche se transforma y te puedo asegurar que se puede ir fuerte y muy rápido. Y como todo, tiene 150cv, a más velocidad más se notan los caballos o la falta de ellos.
El mio lleva DCC y el aplomo en modo SPORT es muy bueno.
 
Última edición:
Yo vengo de un Leon TDI 170 cv y de un CLA 170cv y elegimos el Tiguan TDI 150 cv por qué el TDI 190 cv no estaba en 4x2 y muchas veces hasta la semana definitiva de fabricación pensé en pasarme al 190 cv por que pensaba que le pesaría el culo , al final leyendo el foro y opiniones de compañeros con el motor TDI 150 cv DSG y la diferencia de precio con el 190 cv mantuve el pedido con el 150 cv a día de hoy como dice el compañero mi vida a cambiado y con el 150 cv voy mas que satisfecho no vuela no es ágil pero para mi cumple en todos los aspectos este motor para viajar y para mover el tiguan con una llanta 20 que es mi caso con soltura , creo que si buscas sensaciones deportivas el Tiguan no creo que te las dé ni en su motorización más alta , para mi los SUV son vehículos espaciosos y cómodos pero no deportivos
 
Si pero los diésel del ahora se han suavizado para cumplir emisiones y demás. No tienen nada que ver
 
Yo hoy he hecho una excursión de estreno (me lo dieron el miércoles) por carretera de montaña y en modo SPORT va de lujo. Y eso sin usar las levas.
Creo que ese motor es suficiente para ese coche y yo no necesito más.

De hecho he acabado mi "prueba" supersatisfecho.

Es más, te diré que antes de dármelo lo que más ilusión me hacían eran las pijadas (diseño, color, conectividad, digital cockpit, techo solar...) y cada día que pasa lo que más contento me tiene es el motor y el DSG.
 
Yo tengo tsi compañero, pero te puedo asegurar que cambia radical, potencia de salida, rugido, sale el nervio que tiene dentro, pero como no esperes la agilidad de una berlina, es un coche pesado y con cotas más grandes, no es un coche para correr, se mueve con soltura, pero está echo para disfrutar a lo grande.
 
con el modo sport cambia mucho el coche, sobretodo el volante y el acelerador, el volante pesa mas y la reaccion de acelerador es mas directa.
Pero como comentan los compañeros del foro, es un SUV, lo importante es ir comodo y ser espacioso, no deportivo. Yo personalmente, si llevo la familia me pondre con modo mormal o Eco, si a veces por la noche, si voy solo circulare en modo sport.
 
yo probe el 150 dsg y el 190 dsg después porque me parecía que le faltaba repris al coche en el rango 100-150... y el 190 sin duda, se nota esos cv extra.
cierto es que con el tema emisiones etc.. los diesel ya no pegan patada, ni echan ese humazo negro...
En modo S, con levas, el 190 puede ser bastante divertido.
 
Buenas a todos,
Yo tengo un 180 TSI y en ciudad voy casi siempre en ECO. Cuando viajo suelo combinar autovía y nacional casi siempre, así que para llanear suelo ponerlo en D y para nacional en S para ir un poco más suelto con el tema de adelantamientos. Como ya te han dicho, dentro de que es un SUV el coche cambia radicalmente en S, la respuesta es muy buena
 
Y cambia mucho más si llevas modos de conducción y pones el modo sport, no simplemente la palanca pasarla de D a S, sino cambiar el modo de conducción a modo SPORT, porque cambian muchas más cosas aparte del cambio, respuesta del acelerador, tacto del freno, de la dirección que se vuelve mucho más directa y precisa, de las luces adaptativas que se vuelven más dinámicas, la suspensión; en general el comportamiento dinámico del coche que parece otro por la forma de sus reacciones en carretera. Yo es un extra que recomiendo.
 
Y cambia mucho más si llevas modos de conducción y pones el modo sport, no simplemente la palanca pasarla de D a S, sino cambiar el modo de conducción a modo SPORT, porque cambian muchas más cosas aparte del cambio, respuesta del acelerador, tacto del freno, de la dirección que se vuelve mucho más directa y precisa, de las luces adaptativas que se vuelven más dinámicas, la suspensión; en general el comportamiento dinámico del coche que parece otro por la forma de sus reacciones en carretera. Yo es un extra que recomiendo.
Vaya, hasta ahora pasaba de ino a otro modo dando un tique hacia atras al cambio ( y menudo cambio) si haciendolo como comentas el cambio aun es mayor, sera la bomba,
Gracias por el aporte:thumbsup:
 
la pregunta aquí es : ¿que diferencia hay de conducir en modo D + modo de conducción sport Vs solo llevar modo S con otro modo de conducción?

El tema es que como puedes combinar , sin incompatibilidades, , la D o S con los modos de conducción , .....tiene sentido poner S con modo ECO??? que le pasa al coche en dicha situación? como se comporta??????

creo que debería ser incompatible el modo ECO por ejemplo con la palanca en S......tiene que comportarse por lo menos raro...si deja....que no lo sé.

opiniones al respecto?

P.
 
la pregunta aquí es : ¿que diferencia hay de conducir en modo D + modo de conducción sport Vs solo llevar modo S con otro modo de conducción?

El tema es que como puedes combinar , sin incompatibilidades, , la D o S con los modos de conducción , .....tiene sentido poner S con modo ECO??? que le pasa al coche en dicha situación? como se comporta??????

creo que debería ser incompatible el modo ECO por ejemplo con la palanca en S......tiene que comportarse por lo menos raro...si deja....que no lo sé.

opiniones al respecto?

P.
El modo S de la palanca sólo afecta a la relación de marchas; apura las revoluciones antes de cambiar.
Si vas en modo ECO y necesitas salir de una situación apurada cambias con la palanca a S, para que el coche pudiera responder rápidamente revolucionándose y teniendo una mayor capacidad de respuesta en cuanto a velocidad se refiere, pero no afecta a ningún otro factor del modo ECO que el coche tenga en sus parámetros en dicho modo de conducción.
No obstante, esa respuesta instantánea del acelerador también la puedes conseguir, cualquiera que sea el modo de conducción, ECO, NORMAL, INDIVIDUAL... mediante un "kick down", en ese caso, el coche selecciona la marcha más corta posible en relación a la velocidad del coche, para entregar así la máxima potencia en ese momento.
Son cosas diferentes, por tanto, el modo S de la palanca y el modo SPORT de los modos de conducción.
 
Volver
Arriba