Entramos en los eternos debates de gasolina o diésel, eléctrico, híbrido o de combustión, aceite 0W 20 o 5W 40.
Diésel, híbrido o eléctrico van bien para ciudad pero no tanto para viajes largos (a grandes rasgos). Con el aceite hay algo similar.
0W es excelente para el motor a temperaturas muy bajas pero solo cuando está frío. El dilema está en que lo combinan con el 20, o el 5W con el 30 y el motor no queda tan protegido a temperatura de servicio. Qué elegimos? Ciudad o carretera? Diésel o gasolina?
Otro punto a tener en cuenta es que el circuito lleva una válvula de seguridad que, en caso de sobrepresión, abre. Quiero decir que si el aceite es más denso en frío, tendería a abrirse más. Y que lleve el 0W no va a impedir que dicha válvula actúe con motor frío, pues dependerá de las revoluciones del motor, la presión que genere la bomba de aceite.
Y qué pasará el día en que el motor empiece a tener ciertas holguras con este aceite tan "líquido"? Se encenderá el testigo en ralentí? El turbo estará bien lubricado? Hay algo relacionado con todo esto que invite a pensar mal (la mal llamada obsolescencia programada, es decir, fecha de caducidad)?
Si digo lo de la estrategia es porque no me cuadra ese "cuidado" del motor en frío (desplazamientos muy cortos y distantes entre ellos) y se desprecie el resto que es cuando está caliente durante la práctica totalidad de su uso.