Consumo real del VW Tiguan MK2 2.0 TDI BMT 150 CV DSG 7 vel.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    234
4.6l?¡¡¡!!!!! :confused::confused::confused:

Jajaja sí. A ver si consumiendo eso, me duran los neumáticos como a tí. El secreto supongo es que no había ciudad prácticamente, más que último tramo y no con tráfico.
 
4.6l?¡¡¡!!!!! :confused::confused::confused:

Casi 2 litros de diferencia con el mío. No entiendo nada. 80% de autovía a velocidades legales. Alguien que lo pueda explicar...

Yo no, pero ahí está la captura. Te puedo dar como más datos que he ido como modo Normal en suspensión y cambio, que a veces activa el vela. He jugado con las levas sólo en bajadas para desactivar el vela y bajando de marcha con freno motor. En subida salvo un par de veces le he dejado al coche que hiciera el cambio si lo estimaba oportuno. En autovía he ido a velocidades entre 100-130, y en nacional entorno a 90-95, con las reducciones de paso por pequeños pueblos a 50.
No puedo darte el secreto, supongo que no darle acelerones. Además en una de las autovías (20% del trayecto) he ido siempre con el acc y travel assist puesto a 120. Hasta yo he alucinado con el consumo, siendo un Tiguan y yendo cargado y con bici que reduce la aerodinámica algo. La reserva me indica que me quedan 890km de combustible después de hacer 498km. Flipante o se me ha vuelto loco el coche.

Mi consumo medio actual, desde que lo tengo, después de 3941km es de 5.6L/100km con una velocidad media de 48km/h.
 
Última edición:
Flipante desde luego. Yo con el depósito lleno no paso de los 900km.

90% autovía y con el acc casi siempre. Tampoco suelo darle acelerones.

Será cómo los neumáticos, que te vienen así y es lo que hay:thumbsdown:

Mi enhorabuena por esos consumos¡¡
 
Flipante desde luego. Yo con el depósito lleno no paso de los 900km.

90% autovía y con el acc casi siempre. Tampoco suelo darle acelerones.

Será cómo los neumáticos, que te vienen así y es lo que hay:thumbsdown:

Mi enhorabuena por esos consumos¡¡

Gracias @JAngel, pero hay que darselos al coche, creo que el mérito es suyo. O eso o el ordenador de abordo se ha vuelto loco. Habrá que ver si vuelve a repetir o fue un espejismo. Misterios! Lo preocupante o extraordinario es que pase como con los neumáticos, esas diferencias entre mismos productos, ni que se hicieran a mano como piezas únicas. 900km es muy buen consumo, yo lo firmaba si durante su vida útil me hace esa media, ya veremos si estos consumos siguen igual después de la primera revisión.
 
Me sorprenden muchísimo esos consumos que algunos apuntan por aqui, hoy por hacer la prueba y hacer un poco de consumo he ido a Crevillente desde Murcia ida y vuelta ( 90% autovía - 10 % ciudad) y sobretodo a la vuelta he ido con el modo eco e intentando ir a la velocidad que indican las señales siendo muy previsor del tráfico y sin dar acelerones y mi consumo ha sido 5,6L/100km. La ida también la he hecho muy tranquilo aunque he ido en modo normal y con el acc activado a poco más de 120, teniendo en cuenta que el marcador siempre da unos km/h de más y en alguna ocasión he hecho algún adelantamiento pisando un poquito el acelerador. Pero para mí ir así siempre se me hace casi imposible y por supuesto muy aburrido dándome la sensación de que no disfruto del coche. Entoces deduzco que esos consumos o vas constantemente teniendo en la mente "voy haciendo consumo" o es imposible, por lo que es poco real o que mi coche al ser el R-line y sport consume más, ya que mis medias REALES rondan los 7.5 - 8 litros a los 100. IMG_20210825_205603.jpg IMG_20210825_205544.jpg
 
Me sorprenden muchísimo esos consumos que algunos apuntan por aqui, hoy por hacer la prueba y hacer un poco de consumo he ido a Crevillente desde Murcia ida y vuelta ( 90% autovía - 10 % ciudad) y sobretodo a la vuelta he ido con el modo eco e intentando ir a la velocidad que indican las señales siendo muy previsor del tráfico y sin dar acelerones y mi consumo ha sido 5,6L/100km. La ida también la he hecho muy tranquilo aunque he ido en modo normal y con el acc activado a poco más de 120, teniendo en cuenta que el marcador siempre da unos km/h de más y en alguna ocasión he hecho algún adelantamiento pisando un poquito el acelerador. Pero para mí ir así siempre se me hace casi imposible y por supuesto muy aburrido dándome la sensación de que no disfruto del coche. Entoces deduzco que esos consumos o vas constantemente teniendo en la mente "voy haciendo consumo" o es imposible, por lo que es poco real o que mi coche al ser el R-line y sport consume más, ya que mis medias REALES rondan los 7.5 - 8 litros a los 100. Ver el archivo adjunto 58303 Ver el archivo adjunto 58304

Los consumos son los que son. No hay trampa ni cartón. Datos sacados del ordenador de abordo con my connect de vw. Mi coche es un tdi 2.0 150cv dsg rline, tracción delantera, 19 pulgadas con suspensión regulable, modelo my21. Tampoco voy mirando consumos, ni mucho menos, cuando vas de viaje con crios, perro, cargado y con bici, lo que quieres es llegar a tu destino lo antes posible. Lo que sí hago en un viaje de vacaciones, es no correr. Es decir, ir dentro de lo permitido legalmente y como mucho superarlo ligeramente para no tener que pagar multas. Por lo demás, a mi me extraña como a todos, vengo haciendo 5.6-5.8 de media en viajes largos, y en este ha salido 4.6. Pero es lo que hay. Si es poco real, habrá que decirselo a vw, los coches se fabrican en serie por lo que las diferencias entre unidades las hay, pero no se sabe en qué medida. Dos coches iguales en banco dan potencias distintas, por lo que tb consumirán distinto. ¿Cuánto, no se sabe? Supongo que cuando haga todo ciudad, el consumo cambiara. Eso está claro. Imagino que los dos factores son las condiciones de tráfico y de la vía, y el estilo de conducción (no lo rápido que se vaya que es distinto). Para comparar habría que hacer el mismo recorrido a la misma hora. Y es más fácil comparar con el ordenador de abordo, que hacerlo llenando el deposito y ver cuántos km haces hasta rellenarlo desde reserva, que sería el consumo real.
Pero hay están los 4.6 como curiosidad, y sin hacer nada extraordinario para ese consumo. Vengo de un TFSI por lo que los consumos no me preocupan. Escogi diesel por el par frente a gasolina no por consumos.
Un apunte, Murcia-Crevillente es un desplazamiento corto, por lo que esos 5.6L son bastante buenos (yo los firmaba tb) . Además la A7 suele llevar bastante tráfico entre Alicante y Murcia. Si aumentas el recorrido, te habría bajado el consumo. Mi desplazamiento fue casi 10 veces más largo en km que el tuyo.
 
Última edición:
A ver si es que han cambiado la capacidad de los depósitos.
 
Yo la verdad que os leo y no veo donde está el problema.....
Cada uno tiene una manera de conducir, unos modos de utilización, unos recorridos habituales o no, y una disparidad de consumos (entiendo) y dudar de lo que hace cada uno es absurdo.
Por eso el post (independientemente de todo lo que hablemos, que bien está) es MEDIA.
Como experiencia propia yo he cubierto la encuesta con 7,5-7,9 L hace una temporada, y ahora mismo si tuviera que cubrirla de nuevo o actualizar la bajaría un escalón a 7,0-7,4 L puesto que últimamente veo en pantalla unos 3200 km a 7,2 L.
Pero por ejemplo el lunes he hecho un Ourense-Ponferrada-Ourense de unos 380 km a 85 de media y 5,7 L.
Y el sábado un Ourense-Peñaranda de Bracamonte-Ourense de unos 780 km a 120 de media y 7,9 L.
Y hace un mes unas vacaciones Ourense-Picos de Europa-Ourense de unos 1.700 km a 60 de media y 6,9 L.
Y tengo viajes de ocho y pico que ya no cuento obviamente...
Así que todo es posible en la viña del señor.
Nota: yo SIEMPRE con control de modos en SPORT.
 
Yo la verdad que os leo y no veo donde está el problema.....
Cada uno tiene una manera de conducir, unos modos de utilización, unos recorridos habituales o no, y una disparidad de consumos (entiendo) y dudar de lo que hace cada uno es absurdo.
Por eso el post (independientemente de todo lo que hablemos, que bien está) es MEDIA.
Como experiencia propia yo he cubierto la encuesta con 7,5-7,9 L hace una temporada, y ahora mismo si tuviera que cubrirla de nuevo o actualizar la bajaría un escalón a 7,0-7,4 L puesto que últimamente veo en pantalla unos 3200 km a 7,2 L.
Pero por ejemplo el lunes he hecho un Ourense-Ponferrada-Ourense de unos 380 km a 85 de media y 5,7 L.
Y el sábado un Ourense-Peñaranda de Bracamonte-Ourense de unos 780 km a 120 de media y 7,9 L.
Y hace un mes unas vacaciones Ourense-Picos de Europa-Ourense de unos 1.700 km a 60 de media y 6,9 L.
Y tengo viajes de ocho y pico que ya no cuento obviamente...
Así que todo es posible en la viña del señor.
Nota: yo SIEMPRE con control de modos en SPORT.
Exacto. De hecho yo voy con MEDIA de 5.6 aprox, pero también es verdad que estoy haciendo poca ciudad. Cuando empiece con los atascos de los colegios y llevando a la peque, ya veremos, pero me atrevo a decir que no bajaré de 8-9L en esos trayectos. Y subirá la media. Pero que el coche me consume poco en carretera es un hecho. Aunque la media no es 4.6, eso fue un viaje. La media la tengo en 5.6-5.8 actualmente.
 
Estos son mis consumos en conducción conservadora. Muy conservadora. Imposible sacar menos de eso. Coincido en que uno de los factores importante es la carretera. No es lo mismo zonas de montaña que llanear. Y por supuesto, que en una buena secundaria, el consumo baja con respecto a autovía a velocidades legales. Pero no atisbo a imaginar 1300 km de autonomía.

Pues con una media de 5litros, con un depósito de 60l tienes para 1200km.

Será el depósito de los my2021 más grande?
 

Adjuntos

  • 20210824_132006.jpg
    20210824_132006.jpg
    77,8 KB · Visitas: 17
Si, probablemente tenga que ver con mi estilo de conducción y que rara vez hago largos trayectos por autovía y si suelo callejear con una conducción "dinámica" pero ni queriendo logro tener esos consumos. Lo que veo es que hay gente que incluso en la encuesta ha puesto que consume menos de 4,9l a los 100, no es por entrar en polémica, pero esque no es real que sí que habrá diferentes tipos de conducción, trayectos, modos, etc que exporadicamente en un largo recorrido a 90 o 100 con terreno semillano o llenado con mucha precaución se pueden hacer muy buenas medias, pues sí.. Pero que nadie que lea esto y aun no tenga el coche o quiera comprarlo piense que un coche como este va a consumir 5 litros a los 100 haciendo un uso normal de hecho se puede leer este artículo Volkswagen Tiguan 2.0 TDI/150: impresiones y consumo real
Y sumarle aproximadamente un 5% más a los 100 por ser automático.
 
Los consumos son consumos, tan real es 4.6 como 6 como 7.8, siempre que así lo marque el coche y se indique como se ha hecho. Yo en la encuesta no tengo esos consumos, pero cuando haga 10000 actualizare por si ha cambiado. No hay pq dudar que hay quien haga 5 de media o menos, igual viven en un pueblo poco habitado y no hacen ciudad. Los comentarios son simplemente aclaraciones puntuales para dejar claro como se han hecho ciertos consumos puntualmente que pueden estar por encima o por debajo de las medias. Y no creo que confunda a nadie que vaya a comprar coche. O al menos más que lo puedan hacer las opiniones que hacemos sobre otras muchas cosas: calidad de plásticos, si coche tira o no, si el cambio es mejor o peor o si la suspensión es dura o blanda. Cada uno viene de coches distintos, tiene experiencia de conducción distinta, más veterania o no al volante hay gente pocos años de carnet hasta jubilados, etc. Y si puse el consumo es justo para eso para indicar la excepcionalidad de que puede baja de 5l, y de hecho en un mes, las dos veces viajes largos y mas de 450km he bajado de 5l, y eran trayectos combinados ambos con mucha montaña (puertos secundarios, puede decir cuáles) eso sí sin ciudad o casí sin ella.
El lector debe sacar sus propias conclusiones, de lo que lee. Las decisiones de compra, venta, elección de coche son de uno o una. No creo que nadie vaya a comprar coche pq yo le diga que tengo un consumo 4.6 y otro de 4.8. A parte que mi media total está má cerca de 6 que de 5. Y cuando llegue otoño y haga ciudad a tope, subira. Pero se puede bajar de 5 sin llevar cuidado y sin estar pendiente del consumo, en viajes largos y además con puertos secundarios.
Y por cierto las medias generales del foro ahí están entre 6 y 6.9L, es lo que dice la mayoría, el resto son desviaciones estadísticas.
 
Última edición:
Pero cuéntanos cómo¡¡¡¡ yo quiero esos consumos.

Sabes cuántos litros le caben a tu depósito?

Es que está muy lejos de la media y me tiene intrigado, quiero saber más¡

Un almuerzo?
 
Pero cuéntanos cómo¡¡¡¡ yo quiero esos consumos.

Sabes cuántos litros le caben a tu depósito?

Es que está muy lejos de la media y me tiene intrigado, quiero saber más¡

Un almuerzo?

Si supiera cómo lo repetiría cada día, pero no siempre salen así. El consumo es independiente del tamaño del depósito. No obstante yo diría que no lo han cambiado respecto al anterior, miraré a ver cuántos litros entran, pero debe ser entre 55-60L. Me fijaré cuando eche gasoil. La verdad no es algo en lo que me fije, eso sí, echo gasoil normal no del otro (caro, con aditivos) .
Lo que pueda ayudar y contar, sin problema. Pero es que no tengo barita mágica. No hay trucos, no hago nada especial.
 
Por cierto para que veais que no siempre son 4.6L. Esta vez 9.5L, 51min en hacer 15km. Por supuesto ciudad con tráfico denso y con atasco los últimos 2km. He dejado el coche, y el ventilador ahí seguía después de 2min girando como un loco.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210827_212858.jpg
    Screenshot_20210827_212858.jpg
    27,3 KB · Visitas: 16
Bien viene saberlo. Gracias. Ya quedo más tranquilo.
 
Bien viene saberlo. Gracias. Ya quedo más tranquilo.

Jeje, eso no quita que cuando toque viaje largo pueda y quiera volver a bajar de 5 holgadamente. ;)
 
:mad::mad::roflmao::roflmao:

En cualquier caso, estoy contento con el consumo actual. Reitero mi enhorabuena por la parte que te ha tocado.
 
:mad::mad::roflmao::roflmao:

En cualquier caso, estoy contento con el consumo actual. Reitero mi enhorabuena por la parte que te ha tocado.

Yo tb lo estaría, a ver si el mío con el tiempo mantiene los consumos medios del tuyo y los neumáticos me duran como a tí y no lo que me duraban en el A3 las continental.
 
:roflmao::roflmao::roflmao:lo de los neumáticos ten por seguro que si, ya verás.
 
Volver
Arriba