Conducir con cambio automático

Hola a todos, (Esta consulta viene derivada de Cambio de velocidades en DSG)

Tengo una pregunta para los que tengan la caja automática de 7 velocidades DSG y es la siguiente:

Con la palanca en la posición triptonic (manual) cuando reduzco la velocidad por debajo de 20Km/h el sistema cambia automáticamente a segunda velocidad y si disminuye la velocidad cambia a primera. Os ocurre esto a vosotros? puesto que en pricipio si está en modo manual no debería de mantenerse las velocidades seleccionadas. Esto sólo me ocurre, que haya visto en 2ª y 1ª velocidades. Es esto normal?

Saludos,
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Amd
Hola a todos, (Esta consulta viene derivada de Cambio de velocidadesen DSG)

Tengo una pregunta para los que tengan la caja automática de 7 velocidades DSG y es la siguiente:

Con la palanca en la posición triptonic (manual) cuando reduzco la velocidad por debajo de 20Km/h el sistema cambia automáticamente a segunda velocidad y si disminuye la velocidad cambia a primera. Os ocurre esto a vosotros? puesto que en pricipio si está en modo manual no debería de mantenerse las velocidades seleccionadas. Esto sólo me ocurre, que haya visto en 2ª y 1ª velocidades. Es esto normal?

Saludos,
Si si es totalmente normal, tiene que protegerse de tus despistes ;) pero solo cambia cuando ya no le dejas opcion no cuando le da la gana, tranquilo por eso.
En ciudad ir en manual yo lo veo ilogico. En carretera algunas veces pero pocas. Lo que si hago es cambiar a menudo entre D y S.
 
Como respuesta a JRPower y a Loco,

Efectivamente lo que indicas es lo que me ocurre y entonces tengo que acostumbrarme al DSG, si lo tienes en automático reduce poco para entrar en las rotondas, debe hacerse un gasto de frenos innecesario. Si lo pones en manual reduce velocidades y como piensas que está en manual te encuentras con la 1ª velocidad y aceleras al salir de la rotonda innecesariamente hasta que te das cuenta. En cuanto haya finalizado el rodaje espero que desaparezcan los problemas al poder ir más alto de revoluciones y al tener más experiencia en el DSG. Mi anterior coche tenía cambio automático con convertidor de par y tiptronic y el funcionamiento era totalmente diferente, creo que mucho mejor.
 
Última edición:
Yo estoy encantado pero en ciudad siempre en D y cuando quiero que ande con alegria o que el motor retenga lo paso a S.
Cuando te acostumbres olvidaras para siempre el convertidor de par.
 
Para entrar en las rotondas o al llegar a los peajes suelo pasarlo a S. Pruebalo veras como retiene ;)
 
Como respuesta a JRPower y a Loco,

Efectivamente lo que indicas es lo que me ocurre y entonces tengo que acostumbrarme al DSG, si lo tienes en automático reduce poco para entrar en las rotondas, debe hacerse un gasto de frenos innecesario. Si lo pones en manual reduce velocidades y como piensas que está en manual te encuentras con la 1ª velocidad y aceleras al salir de la rotonda innecesariamente hasta que te das cuenta. En cuanto haya finalizado el rodaje espero que desaparezcan los problemas al poder ir más alto de revoluciones y al tener más experiencia en el DSG. Mi anterior coche tenía cambio automático con convertidor de par y triptonic y el funcionamiento era totalmente diferente, creo que mucho mejor.
Es Tiptronic, no Triptonic :P

Las cosas son para lo que son:
- frenos, para frenar
- motor, para hacer andar el coche

Usar el motor para evitar desgaste de frenos es hacer las cosas mal.

¿Cuanto cuestan unas pastillas o unos discos? ¿Cuanto cuesta una reparación o cambio de caja de cambios?

Los coches automáticos siempre han tenido frenos sobredimensionados respecto a sus homólogos manuales por esta misma razón.

Si quieres que reduzca más, frena mucho más al entrar en la rotonda o acelera más en el momento en que ya estés dentro porque reducirá marchas.

Por otro lado, si tienes volante con levas no necesitas andar con la palanca de cambios para pasar de automático a manual. Siempre vas en D y si quieres reducir usas la leva izquierda. En ese momento pasara a modo seguencial (manual) y podrás seguir en ese modo hasta que:
- el ritmo que llevas vuelva a ser "tranquilo" (sin acelerones o cambios de marchas)
- dejes pulsada la leva derecha durante 3 segundos.
 
Hola Loco,

El problema de poner en S es que las revoluciones suben por encima de las 2500rpm. y de momento no quiero alcanzarlas, en cuanto tenga 1500Km. ya no habrá problema, pero hasta llegar a los mismos, prefiero ir subiendo gradualmente las rpm's. pienso que sólo es problema del rodaje en cuanto le pueda arrear probaré lo que me indicas de poner en S y supongo que irá bien. Me parecía extraño lo de que bajara velocidades en manual, pero si el diseño es así deberé acostumbrarme.

Muchas gracias por tu atención,
Saludos,
 
Última edición:
Hola Loco,

El problema de poner en S es que las revoluciones suben por encima de las 2500rpm. y de momento no quiero alcanzarlas, en cuanto tenga 1500Km. ya no habrá problema para hasta llegar a los mismos, prefiero ir subiendo gradualmente las rpm's. pienso que sólo es problema del rodaje en cuanto le pueda arrear probaré lo que me indicas de poner en S y supongo que irá bien. Me parecía extraño lo de que bajara velocidades en manual, pero si el diseño es así deberé acostumbrarme.

Muchas gracias por tu atención,
Saludos,
Un placer ;)
 
Para entrar en las rotondas o al llegar a los peajes suelo pasarlo a S. Pruebalo veras como retiene ;)
Perdona la pregunta, pero la S no es únicamente para permitir que el coche suba más de vueltas?
Que quieres decir que retiene más???
No se sí hago bien pero yo la S únicamente la pongo en puertos de montaña o bien cuando tengo ganas de marcha, ya me entiendes....
Gracias por adelantado!!!
 
La S mantiene las rpms siempre por encima de 2,000 y eso hace que también retenga más
Como en las rotondas es bueno tener el motor más despierto yo a veces la pongo antes de llegar a ellas, el motor retiene más y luego en la rotonda estas más cómodo
Si estas bajando una pendiente fuerte y pones la S también retiene mucho más que en D
Ten en cuenta que además yo llevo el modo inercia activado y eso hace que se sí voy en D al dejar de acelerar el coche queda en punto muerto y sin retención alguna
El modo inercia no actúa en S
 
Encantado!! Soy el fan número 1 del DSG :D :D
 
Upssss no me fije que el tuyo es TSI :eek: .... Ese no retendrá mucho claro!!!!
 
o darle un pisotón al acelerador, hará kickdown y reducirá :D
 
Loco, me estas haciendo arrepentirme de no haber cogido mi Tigu con el DSG:mad::mad::mad::mad:
 
A ver, no "sus" quemeis :D Pero lo cierto es que los cambios automaticos en general son un gran invento. Yo lo descubri hace ya mas de 15 años, probando un audi A6 que tenia un tio mio, desde entonces me quedo claro que el embrague y yo no ibamos a hacer buenas migas "nunca mais" y compre un 307 aut de gasolina. El cambio era de solo 4 marchas, cutrecillo, pero aun asi la mejora en comodidad sobre uno manual era aplastante. Luego vino un civic, de 140 cv, con el mismo tipo de cambio, y por fin el tigu. El DSG es mas de lo mismo pero sin ni uno solo de los defectos de los anteriores. Es un cambio tan comodo como los otros pero muchiiiiisimo mas rapido y con la posibilidad de conducirlo con las levas del volante (que en realidad apenas uso) y con el modo sport (que uso mucho). El consumo en los 15,000 km que llevo es de 7.0 litros reales, para un SUv 4x4 y automatico me parece de escandalo de bueno...
Realmente es lo mejor de lo mejor, comodidad a raudales y cuando quieres ir rapido es un asistente perfecto, tus manos siempre en el volante y el motor siempre en el regimen mas adecuado. Cambiando marchas jamas podria yo hacerlo mejor (por eso me he olvidado de las levas supongo) . Realmente se lo recomiendo a cualquiera, las probabilidades de que alguien eche de menos un cambio manual despues de haber tenido uno de estos son de.... Cero? Menos que cero?
En fin, me he calentado, me estan entrando ganas de sacar al negrito de paseo :D :D :D
 
Volver
Arriba