Citroën normalmente tiene los coches equipados de serie con esas cositas, al igual que por ejemplo Renault que si no me equivoco mucho, en casi todos los acabados incorpora navegador de serie.
Pero no te dejes engañar. El resto del coche es de mucha peor calidad. Cuando ves un Citroën que los plásticos interiores (sobre todo las puertas) se arañan con rozarlos y a los 2 años están hechos un asco. Cuando ves que esas tapicerías aterciopeladas en nada de tiempo empiezan a tener calvas del uso, cuando ves los ajustes de las puertas (todavía flipo como suenan las puertas del Tiguan cuando se cierran, sobre todo las delanteras), cuando ves que el coche tiene 60.000 km y la palanca de cambio tiene holguras, cosa que al Tiguan no le pasa, cuando ves que en el Tiguán las ventanillas suben y bajan a la misma velocidad después de muchos años, cuando ves que en el Citroën tras varios años muchas piezas ya no ajustan (los cinturones no tensan igual, los asientos tienen ciertas holguras...) y así te puedo contar cientos de cosas.
Hemos tenido cuatro Citroën en casa: un AX, una Berlingo, un C5 y un C4. Y todo esto que te digo lo he comprobado con mis propios ojos.
También hemos tenido 2 Volkswagen, 1 Audi, 1 Jeep, 1 Mercedes y 2 Fiat, y cualquiera de estos (excepto los Fiat) está a años luz de Citroën (también en precio lógicamente).
¿Que no trae comando por voz de serie? Creéme que es lo de menos. El coche no puede llevarlo todo de serie y por el precio que tiene el Tiguan demasiado bien equipado va.
Por cierto, dile a tu compañera que no te vacile que un C5 no cuesta 10.000 euros ni de coña. Pero ni de coña. O es de segunda mano, o ha restado lo que le han dado por su anterior coche, o algo hay, pero ya te puedo asegurar que no hay Citroën C5 por 10.000 euros ni aunque sea el más bajo de la gama.
Y si los consigue por ese precio, que me diga donde que quiero cincuenta para montar un concesionario. Pago al contado. [emoji23][emoji23]