Silver
Tiguanero Activo
- Motor MK2
- 2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
- Versión MK2
- Sport
- Color MK2
- Azul Atlántico metalizado
en latino america ?
Lo híbridos y eléctricos son iguales en todo el planeta.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
en latino america ?
Lo híbridos y eléctricos son iguales en todo el planeta.
A ver, que a lo mejor se me ha entendido mal... el mío en aceleración desde parado es un tiro!!! El problema lo tiene cuando estás en deceleración y llegas al punto que baja mucho de rpm's (1100-1200) y es en ese momento cuando le pisas el acelerador (dependiendo del caso, pisas mucho o pisas poco, no es en un único caso) es cuando se comporta de esta manera que acabo de describir y que no me gusta nada. Y la cosa se acentua si estoy en un cuesta (tampoco tiene que ser muy pronunciada para que lo haga)
No se si tienes la posibilidad de hacer alguna prueba..... en modo D, por supuesto.
¿Para ti esto es un funcionamiento correcto? Para mi son fallos.... y bastante importantes!!
* Acelerar en 4ª a 1100 rpm y ver como el DSG no baja a 3ª sino que se mantiene en 4ª y empieza a pisar un poco el embrague dejando que suban las rpm pero sin bajar de marcha.
* Girar una esquina en 3ª a 1100rpm, acelerar suavemente y el DSG no baja a 2ª quedandose el coche prácticamente muerto por seguir en 3ª
* LLegar a un ceda el paso en 2ª a 1100rpm, quedarse el coche prácticamente parado y para arrancar el DSG no baja a 1ª y arranca en 2ª pisando embrague.
En mi época, si cometías estos fallos en el examen del carnet de conducir, te suspendían!!!
Te había entendido si.
Pero no tengo esa sensación en marchas cortas, al menos en llano.
En un Puerto (aunque fuera suavecito) es muy probable que sintiera lo que dices, pero ahí entraría directamente en S, la D la tengo descartada ya para eso. En S disfruto, en D sufro...
De todas formas con este motor y un cambio manual un puerto tiene que ser un coñazo que no veas...
Sigo pensando que el motor tiene su culpa. En un aut xdrive 2.5i de bmw fijo que nada de esto pasa y el cambio es básicamente igual.
Perdona, por lo que pones y dado que lo has reprogramado me da la impresión de que tienes una forma de conducir de gasolina y manual, los diesel y creo que ya lo sabes por como escribes, tienen una forma de funcionar distinta ya que su par motor lo desarrolla desde mas abajo, me gustaría ver la curva de par que tienes actualmente con la reprogramación e igualmente ahí tengas la respuesta.
No obstante y te lo comento por mi propia experiencia, a veces nos cuesta adaptarnos al coche y me explico.
Yo con el Bmw en un garaje cuando salía tenia una curva con pendiente, con suspensión deportiva y neumáticos de perfil bajo, siempre dejaba la rueda trasera derecha casi sin apoyo con lo que me patinaba y momtaba cada escándalo que flipanas.
Como no quería montar escándalos aceleraba un poco pero no traccionaba y lo tenía que dejar ir para atrás y coger algo de carrerilla.
Comentado con un amigo me decía, hombre me parece raro por el tipo de diferencial que llevas, igual no le pisas lo suficiente como para que se active, al día siguiente probe a pisarle un poco más y santo remedio.
Conclusión de la chapa: a veces no es un tema del coche sino un tema de percepción particular.
Un saludo.
Estamos en el subforo MK2 donde la mayoría que opinamos sobre el "automático" llevamos el DSG7 y no nos han reprogramado el coche.
Te explico como va nuestro cambio de 7 marchas respecto al tuyo reprogramado de 6.
* Acelerar en 4ª a 1100 rpm y ver como el DSG no baja a 3ª sino que se mantiene en 4ª y empieza a pisar un poco el embrague dejando que suban las rpm pero sin bajar de marcha.
- Eso solo le pasa al DSG7 si vas en modo ECO, en normal no baja tanto y si lo hace la reducción es inmediata en D. Eso conduciendo un manual nos ha pasado a todos mil veces, que el motor se te quede muerto Y TENEMOS QUE REDUCIR manualmente (perdida de tiempo)
* Girar una esquina en 3ª a 1100rpm, acelerar suavemente y el DSG no baja a 2ª quedandose el coche prácticamente muerto por seguir en 3ª
- Lo mismo que la respuesta anterior, el coche reduce a D2, nunca he doblado una esquina en D3. Lo que creo que le pasa a tu coche es que como lo tienes reprogramado te han subido la zona "buena" de empuje del coche para que el DSG no sufra por el aumento de PAR. Es es lo que le pasa a uno compañero que se ha reprogramado un MK2 de 115cv a 180. Ademas creo que al vivir en una zona montañosa esa situación a tí te pasa a menudo ¿no? girar calles con cuestas empinadas. Sin embargo piensa que no es una situación habitual y para los demás no es un problema.
* LLegar a un ceda el paso en 2ª a 1100rpm, quedarse el coche prácticamente parado y para arrancar el DSG no baja a 1ª y arranca en 2ª pisando embrague.
Yo no se como será tu 1ª pero la de mi coche con DSG7 es muy corta, pero al llevar 7 marchas sale de maravilla en 2ª a velocidades muy bajas.
Esta maniobra con el manual se llama picar embrague y todos la hemos hecho mil veces para no reducir a 1ª, hecho que en un diesel es garantia de tirones a menos que vuelvas a picar embrague o salgas en plan rally. Bueno salvo los que teneis un control absoluto del cambio manual, yo no llego a tanto y jamas meto 1ª, en el diesel manual que tengo, en esa situación, salvo que sea una rampa claro.
El único fallo reseñable del DSG7 es el dichoso retardo que tiene cuando vas muy relajado y de repente quieres pegar un acelerón porque has llegado a una rotonda, semaforo o lo que sea y necesitas esa aceleración. Solución, en manual reduces o con DSG7 usas las levas. La otra opción es cambiar el modo del acelerador a modo directo y solucionado.
Y otra cosa que no le puedes pedir es que adivine tus cambios de conducción. ¿que con el manual tú tienes el control total? claro, Sin embargo para el 99% de las situaciones cotidianas, para mí, el DSG7 no solo lo gestina de maravilla, es que encima tengo levas para una conducción como yo quiera. Nunca volveré al manual en un coche de familía.
El BMW no lleva convertidor de par? No estoy seguro, pero tengo un amigo con un BMW 3000D y el suyo es así.
Si le piso más entonces me baja la marcha al instantethumbsup
pero entonces sale disparado sin apenas tiempo de soltar el acelerador para no no empotrarme con el de delante
thumbsdown
El mio, aunque sea un MK1, también es DSG7
Está claro que la orografía de Andorra no es la mejor comparada con el 99% de las ciudades del mundo pero, no se, creo que se lo podrían haber currado un poco más en el modo D, con que no dejaran bajar de 1400rpm con la misma marcha sería suficiente.
Respecto a lo de picar embrague con el manual, nunca lo he hecho. De ahí que me molesten tanto estas situaciones con el DSG.![]()
Te doy toda la razón.Buenas a todos:
Estoy leyendo todo lo que decís del cambio DSG/manual y, no sé, no termino de entender el porqué de la polémica.
Yo tengo experiencia en coches manuales (21 años y más de 500.000 km) y me gusta mucho ese tipo de cambio, no obstante, según el coche que he tenido, en función de los desarrollos del cambio o de la elasticidad del motor, su uso era diferente en cada caso, en algunos en tercera desde 1000 vueltas el coche salía perfectamente y respodía con rapidez, con otros, en situaciones parecidas, necesitaba reducir a segunda y, aún así, no terminaban de acelerar como deseaba.
Desde el año 2000 llevo coches automáticos (más o menos 400.000 km) y también me va fenomenal. En carretera y autovías me gusta llevarlos en manual (con las levas) y en ciudad renuncio a ir cambiando cada poco y lo llevo en automático (a veces en D, a veces en S, según el estado de ánimo, el tráfico, las circunstancias...).
Cuando vuelvo a conducir algún coche manual no tengo ningún problema, sólo que echo en falta el automático en ciudad.
Por tanto, cada cual que use y disfrute el cambio que guste o que sus medios le permitan y listo. No creo que en esto haya una verdad absoluta que nos permita afirmar que el manual es mejor siempre y en todo lugar y momento o viceversa.
Ayer al salir de Málaga por la noche camino de Alhaurín, hubo un accidente que provocó una cola de unos 4 km, y me alegré de llevar el cambio automático durante esos 20 minutos de atasco. Luego cuando la cosa se normalizó, los 15 km hasta Alhaurín fui en modo manual y tan pancho. Si hubiera tenido un manual, pues igual de bien.
Quizá soy un bicho raro, me gustan los coches, me gusta conducir, me gustan los cambios manuales y automáticos y, aunque tenga mis preferencias, no pretendo imponerlas a nadie y me limito a disfrutar con lo que tengo.
Un abrazo a todos y feliz año nuevo.
Buenas a todos:
Estoy leyendo todo lo que decís del cambio DSG/manual y, no sé, no termino de entender el porqué de la polémica.
Yo tengo experiencia en coches manuales (21 años y más de 500.000 km) y me gusta mucho ese tipo de cambio, no obstante, según el coche que he tenido, en función de los desarrollos del cambio o de la elasticidad del motor, su uso era diferente en cada caso, en algunos en tercera desde 1000 vueltas el coche salía perfectamente y respodía con rapidez, con otros, en situaciones parecidas, necesitaba reducir a segunda y, aún así, no terminaban de acelerar como deseaba.
Desde el año 2000 llevo coches automáticos (más o menos 400.000 km) y también me va fenomenal. En carretera y autovías me gusta llevarlos en manual (con las levas) y en ciudad renuncio a ir cambiando cada poco y lo llevo en automático (a veces en D, a veces en S, según el estado de ánimo, el tráfico, las circunstancias...).
Cuando vuelvo a conducir algún coche manual no tengo ningún problema, sólo que echo en falta el automático en ciudad.
Por tanto, cada cual que use y disfrute el cambio que guste o que sus medios le permitan y listo. No creo que en esto haya una verdad absoluta que nos permita afirmar que el manual es mejor siempre y en todo lugar y momento o viceversa.
Ayer al salir de Málaga por la noche camino de Alhaurín, hubo un accidente que provocó una cola de unos 4 km, y me alegré de llevar el cambio automático durante esos 20 minutos de atasco. Luego cuando la cosa se normalizó, los 15 km hasta Alhaurín fui en modo manual y tan pancho. Si hubiera tenido un manual, pues igual de bien.
Quizá soy un bicho raro, me gustan los coches, me gusta conducir, me gustan los cambios manuales y automáticos y, aunque tenga mis preferencias, no pretendo imponerlas a nadie y me limito a disfrutar con lo que tengo.
Un abrazo a todos y feliz año nuevo.
Lo de cambiar de mujer es una opción del DSG? No he visto el botón...esa frase es muy amplia, si pudieramos tener posiblemente no tendriamos ni un Tiguan
y posiblemente cambiarias hasta de mujer, pero la vida no se trata de eso, sino de lo que realmente necesitamos amigo.
Es que decía que si podía tenerlo pues mejor jaja..y yo digo...Lo de cambiar de mujer es una opción del DSG? No he visto el botón...Sorry, es que me he descojonado, de buen rollo Miniloco
Jajaja, dejemos a las mujeres tranquilas porque también ellas nos cambiarían por Ryan GoslingEs que decía que si podía tenerlo pues mejor jaja..y yo digo...
Yo si puedo tener tengo un Range Rover, yo si puedo tener tengo un chalet en Ibiza, yo si puedo tener tengo una Bmw de 1100cc, yo si puedo tener levanto una discoteca en Mikonos y puestos a pedir quiero una mujer como Charlize Theron no te jod*e.
Jajaja, dejemos a las mujeres tranquilas porque también ellas nos cambiarían por Ryan Gosling![]()