Cambio DSG o Manual?

Solo para subir puertos en donde hay curvas de herradura y grandes pendientes en modo normal se vuelve el cambio un poco loco subiendo y bajando marchas , tambien para subir la rampa del garaje en mi caso va mejor con el sport.
 
pero eso será hasta que aprende de tus gustos... el mío al principio subía marchas al bajar puertos que era una locura, hasta que después de unas veces ya supo que no lo tenía que hacer. El cambio aprende de tu manera de conducir y lo hace mediante la llave que uses...2 llaves 2 posibles perfiles de conducción diferentes.
 
El DSG varia su forma de cambiar en funcion de como conduzcas? Como sabe lo que quieres. Lo aprende cuando usas conducción manual?
 
No es exactamente que el DSG cambia su modo segun tu forma de conducir "a medida" ,eso requiere una electronica muy costosa , simplemente tiene una rangos prefijados que si aceleras con una presion determinada al acelerador entiende que quieres salir deprisa entonces reduce una marcha ( kick-down), por el contrario si el aceleron es largo y sostenido estira mas la marcha , cuando se acelera normal los cambios son los habituales.
 
No, el cambio automático aprende de ti. Por ejemplo, al bajar un puerto el coche se suele "lanzar" al principio y sube marchas al incrementarse las revoluciones. Tu le corriges y reduces de marchas con las levas por ejemplo, esto pasará unas "x" veces.

Una vez que ese comportamiento tuyo se ha repetido unas cuantas veces, dejará de subir marchas cuando vuelva a detectar un descenso virado y mantendrá la marcha que llevaras ( por ejemplo 3 ó 4).

".. Un dispositivo detector de pendientes desplaza de forma continua los puntos de cambio, al objeto de permanecer el mayor tiempo posible en marchas cortas al atravesar ascensos o descensos."
 
Última edición:
Bueno , pues el mio con 80.000 kilometros no ha aprendido mucho..., veremos con el Tiguan
 
pues vaya rollo, otro motivo mas por el cual no cogería nunca un automatico..
 
si por eso yo no me compro coche nuevo, es un rollo ir a recogerlo al concesionario, que te expliquen todo lo que lleva, el rodaje.. puff vaya rollo...

esto es como los animales... dicen, se comenta que se parecen a los dueños :barefoot::D:p

el cambio automático moderno es una gozada, y en las competiciones usan secuenciales, por algo será...
 
Última edición:
si por eso yo no me compro coche nuevo, es un rollo ir a recogerlo al concesionario, que te expliquen todo lo que lleva, el rodaje.. puff vaya rollo... mejor en transporte público...

esto es como los animales... dicen, se comenta que se parecen a los dueños :barefoot::D:p

el cambio automático moderno es una gozada, y en las competiciones usan secuenciales, por algo será...
Si quieres llegar a tiempo no vayas en transporte público. Casi todos llevan cambio automático y se puede romper. Llegarías tarde seguro.
Y eso sin contar con lo que gastan. Tendrían que parar dos o tres veces a repostar:D:D
Lo mejor es ir andando
 
he quitado lo del transporte público antes de tu mensaje porque me estaba yendo del tema ja y pensándolo bien no tenía sentido abrir más frentes. Transporte público encantado de la vida, sobretodo ahora que hay coches eléctricos sin palancas de cambios por mi ciudad que se pueden usar a golpe de móvil. Y aquí, si quieres llegar a tiempo ( o incluso antes) lo tienes que usar, si o si... por la ciudad, claro.
 
Última edición:
Ojalá pudiera usar el transporte público todos los días. Estoy hasta los "webs" de conducir. Sobre todo coches manuales.
Llevo un embrague cambiados, el actual a punto y una caja de cambios:( con el coche de empresa que tengo ahora.
Con 350 mil km
 
esto es un cambio automático de verdad

tiene gps y sabe por dónde vas a pasar y teniendo en cuenta el ritmo que llevas elige la marcha correcta y la mantiene mientras es necesaria

minuto 3:11

 
Ford Fiesta cambio manual de 6 marchas, gps de libreta..
minuto 2:59 mirar que 10 seg con la 6ª marcha, eso no lo hace el Rolls ni conducido via satelite por la NASA :p:p:p


@Raulitoooo aprende :D


 
Última edición:
Hola.
Ya he probado el Tiguain Sport 150 DSG.
La conclusion que saco es que el cambio es una pasada!!!
Varia mucho la respuesta del coche en funcion de como pises el acelerador cosa que me ha encantado. No me ha parecido para nada incomodo el star&stop y el autohold. Al contrario. Muy comodo.
En D para ir tranquilito muy bien, pero si le pisas el pedal responde. No he notado mucho la diferencia de D/S. Con 1 hora de prueba ya tengo clarisimo que el DSG me gusta. En secuencial desde la palanca es ya la ostia. Estirando marchas como en un videojuego y reduciendo como en un formula uno. :D:D:D. La leva si me ha dado una sensacion un poco extraña. Supongo que es por estar acostumbrado al cambio manual.
Lo que si me ha decepcionado un poco es la potencia general del coche. Esperaba un poco mas de empuje. Claro no es un turismo con 150cv.

Conclusion. Lo ideal.para mi.seria el 190 CV DSG 4x2. Pero como no lo hacen pues ya esta bien este. Tampoco es un coche para pisarle a fondo en cada semaforo ni para hacer un tramo de curvas.
 
Hola a todos. Voy a contar mi experiencia con cambio automático.
Actualmente, tengo un Peugeot 508, 2.2 Diesel 163 CV automatico.
Hago unos 70.000 Kms al año.
Con el motor que lleva el coche, el consumo medio, es de 6,2L combinado. Eso es consumir mucho??????
La suavidad, confort y prestaciones del cambio es impresionante.
Mientras pueda, no volveré al manual.
Y que no me digan lo tipico, si estas todo el día en carretera, para que quieres un automatico?
Pues para cuando voy de Sevilla a Madrid, y entras en la M-30, no esté una hora cambiando, primera segunda etc.
El dia 20/12, me entregan mi nuevo Tiguan TDI Sport 190 CV, DSG.
Ya os contaré mi experiencia.
 
Tenemos que hacer una encuesta manual vs automatico igual que la de 4x4 vs 4x2
 
Volver
Arriba