Arranque en pendiente con DSG

El cambio DSG es una pasada. La situación que yo explico en mi caso es un poco extrema ya que es mucha pendiente con curva y estrecho.
Esta claro que es pillarle el punto pero en esta situacion con mi cambio manual y aguantando embrague el coche no se movia ni 1 mm cosa que es practicamente imposible con el Dsg.
Pero no podia ser perfecto!!!
Comparto tu opinion en parte...sólo llevo una semana con el coche. Y otro día aparcando en una zona complicada con rampa me pasaba lo mismo. Con el autohold era imposible....podido conseguir sin autohold pero en apuros. Es que cuando no hay margen tu lo que haces es pisar suave pero cuando pisas suave el autohold desconecta y el coche va para delante. Es la única ves que probe...voy a ir pillando. Saludos
 
Pues yo puse el autohold el día que lo compré y no lo he quitado nunca. Tiene 3000 kms y siempre bien.
 
A mi me ha pasado también, dando marcha atrás suave en una pendiente, se desactiva el autohold y el vehículo se va para delante y hay que pisar a fondo el pedal del acelerador... que mal rato se pasa el primer día, supongo que será acostrumtarse. Por poco lo rayo el primer día :eek:
 
Para salir de mi garaje, si lo dejo en la rampa, solo o con autohold, se va para atrás, al final como toda la vida, con freno de mano hasta que noté que empujaba lo suficiente para subir. Vaya tela!
 
Chico’s, pues que queréis que os diga, con el autohold en el mío, no he tenido problema nunca, la salida en la rampa con el DSG perfecta, algo tiene que estar pasando
 
Chico’s, pues que queréis que os diga, con el autohold en el mío, no he tenido problema nunca, la salida en la rampa con el DSG perfecta, algo tiene que estar pasando
Has probado cuesta abajo y meter marcha atrás y se va abajo como no pegues un acelerón
 
A mi tambien, en rampa o bajada, sin problemas con el DSG.
Llevo anulado el retardo, igual es eso, que sale directamente sin esos 2seg.
 
Yo no llevo nada anulado y a mí me va perfecto todo
 
Yo no llevo nada anulado y a mí me va perfecto todo
Si, tienes razon, no recuerdo ningun problema en rampas ni bajadas antes de anularlo. Y las rampas de mi parking son tremendas
 
Para salir de mi garaje, si lo dejo en la rampa, solo o con autohold, se va para atrás, al final como toda la vida, con freno de mano hasta que noté que empujaba lo suficiente para subir. Vaya tela!
Esta claro que te está fallando el autohold. Ve a revisarlo, ya que debe funcionar sea manual o automático.
También puedes hacer la misma función con el freno de mano puesto, por lo menos en los automáticos, ya que al acelerar para arrancar se desconecta automáticamente y al frenar se vuelve a conectar, no sé si el manual trae esa función.
 
Esta claro que te está fallando el autohold. Ve a revisarlo, ya que debe funcionar sea manual o automático.
También puedes hacer la misma función con el freno de mano puesto, por lo menos en los automáticos, ya que al acelerar para arrancar se desconecta automáticamente y al frenar se vuelve a conectar, no sé si el manual trae esa función.

Si funciona, lo tengo puesto siempre, pero al pisar el gas suelta y se ve que no tengo el tacto suficiente y cae para atrás, claro con la puerta a 50cm no quiero que se mueva ni pegar un acelerón, así que freno de mano.
 
Tercer o cuarto hilo que me leo y sigo sin tener clara una cosa básica que me pasó ayer ...
Conste que estoy contento con el coche y el dsg, pero me queda mucho que aprender ...
Coche aparcado (o en medio de una cuesta libre) en pendiente fuerte de subida y morro apuntando para delante.
Detras coche a menos de 1 m y delante espacio de garaje que permite salir girando.
Coche encendido con freno automático y autohold conectados los dos ... PROCESO A SEGUIR??
Quiero decir que hay que ir pisando/soltando paso por paso ....
 
Tercer o cuarto hilo que me leo y sigo sin tener clara una cosa básica que me pasó ayer ...
Conste que estoy contento con el coche y el dsg, pero me queda mucho que aprender ...
Coche aparcado (o en medio de una cuesta libre) en pendiente fuerte de subida y morro apuntando para delante.
Detras coche a menos de 1 m y delante espacio de garaje que permite salir girando.
Coche encendido con freno automático y autohold conectados los dos ... PROCESO A SEGUIR??
Quiero decir que hay que ir pisando/soltando paso por paso ....
Pues pones la D, pisas el acelerador con suavidad y sales. El freno y el autohold se quitan solos al acelerar.
 
Pues si, sales acelerando despacio, se desbloquea el freno y sale hacia adelante sin problemas.
Si aceleras poco y se desbloquea el freno, y esa poca aceleracion no es suficiente, son 1650kg y contigo dentro 1700kg minimo. Pues eso que se te ira hacia atras, no hay embrague para ir jugando. El tema es salir acelerando de forma contenida pero firme. Me refiero a pendientes pronunciadas. Con pendientes normales o algo pronunciadas, no hay problema.
 
Al DSG, le quite el lag ese que tenia, el retardo con el Obdeleven, desde entonces, controlo mejor el pedal del acelerador, la respuesta es mas directa, igual es lo que te paso, ese segundo en reaccioanr y se te fue hacia atras.
 
Yo me estreno en los automáticos con éste (190 CV 4Motion DSG7) pero he probado otros competidores antes del tiguan y mi opninión es que el dgs está realmente muy bien, sobre todo cuando quieres cambiar rápido y tal... pero para maniobrar en pendientes pronunciadas (20-30%) sobre todo marcha atrás ya no está tan bien, mis 15.000 km de experiencia aún no son suficientes y se me erizan los pelillos en apacarcamientos con poco espacio de maniobra. Siempre he llevado choches diesel, manuales, más ligeros, más pequeños y más baratos!.

El que se lleva la palma de los que he probado hasta la fecha en las maniobras en pendiente es el toyota rav4 híbrido que maniobra con los motores eléctricos y ese sí que es control absoluto, desde el minuto cero!
 
Yo me estreno en los automáticos con éste (190 CV 4Motion DSG7) pero he probado otros competidores antes del tiguan y mi opninión es que el dgs está realmente muy bien, sobre todo cuando quieres cambiar rápido y tal... pero para maniobrar en pendientes pronunciadas (20-30%) sobre todo marcha atrás ya no está tan bien, mis 15.000 km de experiencia aún no son suficientes y se me erizan los pelillos en apacarcamientos con poco espacio de maniobra. Siempre he llevado choches diesel, manuales, más ligeros, más pequeños y más baratos!.

El que se lleva la palma de los que he probado hasta la fecha en las maniobras en pendiente es el toyota rav4 híbrido que maniobra con los motores eléctricos y ese sí que es control absoluto, desde el minuto cero!
Es cogerle el tranquillo. Yo es que no he probado otros antes. Lo que si puedo decir es que tantea muy bien cuando vas a toques en distancias reducidas.
 
Yo estoy encantado , cuesta arriba, en llano y cuesta abajo.
 
Volver
Arriba