Albertolb - Tiguan MK2 Edition 1.4 TSI 125cv Plata Tungsteno Met. 2017 - MY18

Pedazo de post!!!
Una pregunta, sabéis si el modelo Sport también trae las salidas de aire abiertas.
Estoy a la espera de que me llegue, y me gustaría saber para pillarme o no estos embellecedores.
Gracias!!

Muchas gracias!! Si, todos lo llevan abierto como dice el compañero. Si no tienes prisa cómpralo en aliexpress que tarda más pero será mas barato.
 
Me parece impresionante todos los cambios que has echo a tu coche.
Enhorabuena por todas tus aportaciones, y sobretodo, muchas gracias.
Saludos.
 
Tras las últimas mejoras en el Tiguan voy a hacer un repaso a lo que he cambiado desde que compre el coche. Explicando los importes que me ha costado cada cosa, por si pudiera ayudar a alguien. Bajo mi gusto, al coche solo le quedaría por cambiar el paragolpes delantero del R Line. Pero por su elevado precio y por posibles problemas en la itv (Ya me paso en otro coche), no creo que lo haga por ahora.

Mi modelo de coche es un Tiguan MK2 Edition 1.4 TSI 125cv Plata Tungsteno Met. 2017 - MY18, lo compre de ocasión a principios de noviembre con 15.000 km, en ese momento el coche tenia 9 meses. En la actualidad, una vez pasados 7 meses el coche tiene no llega a 22.000 km y estas son las mejoras que he hecho especificando su coste: (El símbolo + quiere decir que es un gasto, el - que es una venta.)

> Compra de Llantas Sebring en 18, con neumáticos con 1.000 km, +1.000€.
> Venta de Llantas Montana en 17, con neumaticos con 20.000 km, -600€.
> Pintado molduras exteriores, +300€.
> Alerón trasero R Line, +150€
> Tintado cristales Soltek Gray 20, +120€.
> Rueda de repuesto reducida tamaño Galleta y organizador de maletero. +150€.
> Compras varias en amazon y aliexpress, +130€ aproximadamente. En el siguiente desglose:
- Piezas exteriores: apliques laterales, tercera linea de la calandra, colas de escape, etc.
- Piezas interiores: tapa de motor, tapa batería, tapa reposabrazos, funda reposabrazos, cambiar pedales, molduras interior puertas, tapa aireadores de los pies, cubierta bisagras y tope puertas, luz maletero, etc. (Todos los enlaces de las compras de accesorios estan en este post.)

El recuento seria 1.000 - 600 + 300 + 150 + 120 + 150 + 130 = 1.100€ invertidos aproximadamente.

Adjunto fotografías de como era el coche de serie y como esta en la actualidad para entender mejor los cambios. Espero que os gusten!!

Ver el archivo adjunto 39447 Ver el archivo adjunto 39444

Ver el archivo adjunto 39448 Ver el archivo adjunto 39442

Ver el archivo adjunto 39449 Ver el archivo adjunto 39443

Ver el archivo adjunto 39450 Ver el archivo adjunto 39445

Ver el archivo adjunto 39451 Ver el archivo adjunto 39446
Buenas noches @Albertolb,
Me da la impresión que tú chapista es todo un artista.
A ver si encuentro alguien igual que me pueda hacer ese trabajo de pintura de molduras.
Te cojo nota, creo que ya te lo he dicho antes pero me gusta mucho!
Gracias siempre por compartir todo lo que haces.
 
Buenas noches @Albertolb,
Me da la impresión que tú chapista es todo un artista.
A ver si encuentro alguien igual que me pueda hacer ese trabajo de pintura de molduras.
Te cojo nota, creo que ya te lo he dicho antes pero me gusta mucho!
Gracias siempre por compartir todo lo que haces.

Muchas gracias!! Si. La verdad es que mi chapista es un tío enrollado y aguanta todas mis tonterías. Jaja

Ahora enserio. Pintar los bajos es un trabajo laborioso que no todo el mundo quiere hacer. Ya que el tratamiento del plástico es algo costoso en el tiempo y no tiene mucho beneficio económico. Por lo que los concesionarios no lo quieren hacer ya que no ganan dinero o no saben hacerlo bien para que dure. Y solo un chapista habitual suele querer hacerlo. Seguro que encuentras alguno de confianza en tu zona. De igual forma te dejo el enlace al post que trata el tema:

Pintar los acabados exteriores
 
Te han quedado de arte!! Has pensado en pintar en negro piano los bajos delanteros y traseros de tu Paragolpes? Te quedaría genial con los retrovisores
 
Te han quedado de arte!! Has pensado en pintar en negro piano los bajos delanteros y traseros de tu Paragolpes? Te quedaría genial con los retrovisores

Lo pensé cuando pinte el resto de bajos en el color del coche. Pero decidí que es más duradero en el estado actual. Ya que son zonas de posible impacto, el plástico rugoso de serie tiene más fuerza y resistencia que el negro brillo. Además de que queda más original. Y con el tiempo me he dado cuenta de que tomé la decisión correcta. Del diseño actual, solo cambiaría el paragolpes de delante directamente por el del R Line. Pero no creo que eso pase a no ser que tenga algún percance que pague el seguro. Ya que el paragolpes vale mínimo 1.000€ más pintado, instalación, etc.
 
No te da Yuyu que se te ralle. A mi me da pánico. Y eso que la lanza tp es la panacea.

Al principio iba con respeto al ser nuevo pero he ido comprobando con otros coches más viejos que ese túnel no ralla nada. Además solo cuesta 3€ y es rápido. No tengo tiempo ni voluntad de lavarlo de otra manera. Jaja. Por poner una pega las carcasas chinas de los retrovisores en negro brillo se quedan marcas de sucio del rodillo, pero le das con un trapo y se quedan como un espejo. La zona más delicada es eso y el marco negro entre las dos ventanas. Pero eso si se llegara a rallar se pule y se soluciona.
 
Ese separador viene así? Me refiero al filo eso para que se no se desplace el cenicero.
Gracias!!

Lo que abraza el cenicero lo llevaban los primeros Tiguan para las latas de bebida, mi modelo es de enero de 2017. Creo que en la actualidad toda esa zona ha cambiado.
 
Volver
Arriba