190 cv - anda más en D que es Sport?

Una pena que el 240 llevase esa batería adicional en el maletero, porque esa era mi motorización ideal. El 190 cv anda muy bien, pero no es tan rápido como yo creía que podía ser.
 
Una pena que el 240 llevase esa batería adicional en el maletero, porque esa era mi motorización ideal. El 190 cv anda muy bien, pero no es tan rápido como yo creía que podía ser.
el 240 ... que bien va... que soltura y suavidad tiene... motorización perfecta y polivalente y lo de la batería en mi caso no es problema... va rodeada por un poliespam con huecos para llevar tus cosas de limpieza , trapos etc... y ha desaparecido ese cambio de primera velocidad a segunda que tenía el 150 tdi que apenas bajaba las revoluciones de primera a segunda.. y no me gustaba nada.
 
el 240 ... que bien va... que soltura y suavidad tiene... motorización perfecta y polivalente y lo de la batería en mi caso no es problema... va rodeada por un poliespam con huecos para llevar tus cosas de limpieza , trapos etc... y ha desaparecido ese cambio de primera velocidad a segunda que tenía el 150 tdi que apenas bajaba las revoluciones de primera a segunda.. y no me gustaba nada.
Yo si o si necesitaba rueda de repuesto, con lo que él 240 no era opción por eso, y por comerse maletero. Ya que cambiamos de coche por maletero básicamente
 
Estoy contigo Ignacio, esa patada que tenían los bomba-inyección se hecha de menos, pero efectivamente los comonrail también tienen esa potencia pero la dan progresivamente.
Lo de la música ya lo comenté en unos post anteriores, importantísimo oír el motor para adaptarnos adecuadamente al dsg ya sea con levas, en la D o en la S.

Vamos chavales que estos carros corren que se las pelan!!!.
 
Para eso es mejor usar las levas, reduces una marcha y mientras aceleras aguanta la marcha y al cabo de un rato vuelve a la D.
Holaaaa, en estos viajes, tal vez sea efecto placebo, hipocondriaco... pero me ha dado la sensación en momentos determinados que un ratito en S y otro en d, sin usar levas a fin de comprobar como elige el coche según le das al acelerador... que igual el modo Normal D, va más ligero que el S? (selecionando sport).... se que es una contradicción.... pero en algunos adelantamientos comparativos en autovía (o sea +30 + 40 ...) era más agil el D? sigo sin creermelo pero me daba esa sensación...

desde luego todo siempre menor a modo sport (musica bajita o cero) y manos a las levas.... ahí si que le sacas.

por cierto, por fin.... he notado el 4 motion..... yeah¡ alguna apretada en curva seria... y ole, suavemente notas que te tocan en el culo y se encara perfectamente a la curva.... muy chulo la verdad
 
Holaaaa, en estos viajes, tal vez sea efecto placebo, hipocondriaco... pero me ha dado la sensación en momentos determinados que un ratito en S y otro en d, sin usar levas a fin de comprobar como elige el coche según le das al acelerador... que igual el modo Normal D, va más ligero que el S? (selecionando sport).... se que es una contradicción.... pero en algunos adelantamientos comparativos en autovía (o sea +30 + 40 ...) era más agil el D? sigo sin creermelo pero me daba esa sensación...

desde luego todo siempre menor a modo sport (musica bajita o cero) y manos a las levas.... ahí si que le sacas.

por cierto, por fin.... he notado el 4 motion..... yeah¡ alguna apretada en curva seria... y ole, suavemente notas que te tocan en el culo y se encara perfectamente a la curva.... muy chulo la verdad


Hola Ignacio,

Efectivamente se da el efecto que describes y que han comentado también otros compañeros, no es efecto placebo,

Hablando del modo de cambio, en modo D se nota más el "tirón" que el modo S, simplemente porque en S baja más marchas, se revoluciona demasiado y el motor se sitúa en una zona demasiado alta de la curva de par, por el contrario en el modo D el motor se queda más bajo de rpm y en un rango de rpm que te permite aprovechar mejor el buen par de este motor.

Para mi gusto, como mejor se comporta es en modo de conduccion "sport" pero con el cambio en "D" o mejor aún, usando levas.

SAludos.
 
Hola Ignacio,

Efectivamente se da el efecto que describes y que han comentado también otros compañeros, no es efecto placebo,

Hablando del modo de cambio, en modo D se nota más el "tirón" que el modo S, simplemente porque en S baja más marchas, se revoluciona demasiado y el motor se sitúa en una zona demasiado alta de la curva de par, por el contrario en el modo D el motor se queda más bajo de rpm y en un rango de rpm que te permite aprovechar mejor el buen par de este motor.

Para mi gusto, como mejor se comporta es en modo de conduccion "sport" pero con el cambio en "D" o mejor aún, usando levas.

SAludos.
pues es un poco raro no? si que es cierto que estos coches en el régimen acercandose al final pierden bastante pegada, pero que una configuración te deje "más vendido" en cuestión de potencia-par.. que la normal... no sé, entonces para que ponen configuración S, para meter más ruido? no sé sigue sin encajarme y seguiré haciendo pruebas ahora que tengo viajecitos programados...
 
Hola Ignacio,

Efectivamente se da el efecto que describes y que han comentado también otros compañeros, no es efecto placebo,

Hablando del modo de cambio, en modo D se nota más el "tirón" que el modo S, simplemente porque en S baja más marchas, se revoluciona demasiado y el motor se sitúa en una zona demasiado alta de la curva de par, por el contrario en el modo D el motor se queda más bajo de rpm y en un rango de rpm que te permite aprovechar mejor el buen par de este motor.

Para mi gusto, como mejor se comporta es en modo de conduccion "sport" pero con el cambio en "D" o mejor aún, usando levas.

SAludos.

pues es un poco raro no? si que es cierto que estos coches en el régimen acercandose al final pierden bastante pegada, pero que una configuración te deje "más vendido" en cuestión de potencia-par.. que la normal... no sé, entonces para que ponen configuración S, para meter más ruido? no sé sigue sin encajarme y seguiré haciendo pruebas ahora que tengo viajecitos programados...

El problema es que no usais el DSG correctamente. Ya lo he comentado más de una vez, el modo S NO es para subir cuestas, es un modo en el que el cambio permite subir las RPM a demanda pero DENTRO de una conducción deportiva, no pegar un acelerón en un momento dado. Para eso tenemos las levas y el quick down ( tope del acelerador). El régimen al que el motor empuja más es rondando el par máximo, que está sobre las 3500rpm y si necesitamos un acelerón en un momento dado la leva te va a permitir reducir correctamente y más rápido. Si ya vas a más 3500 rpm es una tonteria reducir ya que solo vas a sacar el motor de su zona buena de empuje y te va a entrar en un rango de RPM sin la inercia adecuada y con menos par motor, pasando lo que comentais, que no va.
Uno pone el modo SPORT si va a encarar una carretera de curvas, conducción más agresiva, o necesita que el coche revolucione más antes de cambiar, que el cambio sea instantaneo y dinámico, controlar las RPM con el acelerador. No sé si me explico.
 
¿Entonces como adelantáis vosotros? ¿En modo "D", bajando marcha con levas hasta mas o menos 3,5k revoluciones y entonces le pisáis? Sin llegar al clack del final del acelerador supongo.
 
¿Entonces como adelantáis vosotros? ¿En modo "D", bajando marcha con levas hasta mas o menos 3,5k revoluciones y entonces le pisáis? Sin llegar al clack del final del acelerador supongo.
Tú llevas un TSI gasolina y si no recuerdo mal el par máximo lo tienes en 4000 por lo que sería correcto lo que dices.
En un diesel de 150-190 sería sobre las 2500rpm el punto bueno para adelantar, a 3500rpm ya vas alto de vueltas. En el 115 igual habría que subir a las 3000 si el adelantamiento es apurado.
También depende a la velocidad que vayas, a mayor velocidad más alto de rpm para tener más potencia. Todo es práctica. A menos velocidad, en el diesel, a mi me gusta bajar un poco las revoluciones para estirar la marcha y conseguir más inercia. Cada uno tiene sus preferencias
 
Última edición:
Tú llevas un TSI gasolina y si no recuerdo mal el par máximo lo tienes en 4000 por lo que sería correcto lo que dices.
En un diesel de 150-190 sería sobre las 2500rpm el punto bueno para adelantar, a 3500rpm ya vas alto de vueltas. En el 115 igual habría que subir a las 3000 si el adelantamiento es apurado.
También depende a la velocidad que vayas, a mayor velocidad más alto de rpm para tener más potencia. Todo es práctica. A menos velocidad, en el diesel, a mi me gusta bajar un poco las revoluciones para estirar la marcha y conseguir más inercia. Cada uno tiene sus preferencias

Si, suerte que te has fijado en mi motorización porque no lo había puesto. Pues habrá que probarlo así, gracias.
De momento lo estaba haciendo con "S" y la respuesta era buena.
 
Si, suerte que te has fijado en mi motorización porque no lo había puesto. Pues habrá que probarlo así, gracias.
De momento lo estaba haciendo con "S" y la respuesta era buena.
Un gasolina es distinto, no le sienta mal subir de vueltas, es lo bueno que tienen. Los TSI sin embargo están optimizados para rendir a bajas rpm por lo que no necesitas subirlos hasta las 5000rpm que es donde da toda la potencia.
 
mi conclusión (a falta de probar de nuevo en el siguiente viaje):
Autovía - Autopista: D en la palanca de Cambios y Modo Sport o Normal, para circular siempre a +10+20+30...
Carretera Nacional con curvitas o carreteras secundarias: Modo Sport y levas o Secuencial el que lo use... (que por cierto yo lo he usado una vez... teniendo levas más cómodo que la palanca.
Para la competición de bajo consumo, en Eco activandolo cada vez que me monto en el coche para que se active de verdad y disponga del modo vela, que la verdad si vas lento, la vela te permite sacar consumos bajos... yo hasta 6,1.... (y soy un tragón...)
 
A modo de ejemplo si te fijas en la gráfica el par decae a partir de 3200 revoluciones... en modo S apura hasta 4000 y pico... entonces cuando pasa de esas 3200 parece que se revoluciona mas pero con menor empuje hasta que llega a las 4000 y entonces cambia de marcha ... A mi también me pasaba esa sensación en el tdi 150... cuando ponía la S y me ponía a adelantar a 120
km hora y al apurar parecia que no andaba y tampoco llegaba al tope de revoluciones para cambiar y iba todo revolucionado tenia que intervenir para cambiar con las levasVer el archivo adjunto 41221

Es que la idea de eso es apurar la marcha, para sin cambiar poder desacelerador y volver a acelerar sin perder potencia (tipo enlace de curvas) y no perder tiempo en cambios....

si luego viene una recta, no esperar a que baje la curva de potencia si no subir con las levas tu antes... y no perder esa potencia y décimas en esperar a que cambie solo
 
Volver
Arriba