Volkswagen suspende la venta de coches diésel en Estados Unidos

iñaki-15

Tiguanero Habitual
Ubicación
Barcelona
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Versión MK1
Cross
Color MK1
Negro Profundo efecto perla
1442823975_641530_1442824601_noticia_normal.jpg



Sus títulos han llegado a caer más de un 20% ante una posible sanción multimillonaria


EL PAÍS. 21/09/2015 10:40

Volkswagen ha anunciado este lunes que dejará de comercializar vehículos diésel de cuatro cilindros de sus marcas Volkswagen y Audi en Estados Unidos después de que el pasado viernes se conociera que la compañía trucó sus coches para superar los controles de emisiones contaminantes en Estados Unidos. Precisamente este tipo de vehículos era uno de los elementos diferenciadores de la empresa respecto a su competencia en Estados Unidos, el segundo mayor mercado automovilístico mundial solo por detrás de China. Los modelos retirados representaron el 23% de las ventas de Volkswagen en EE UU durante el mes de agosto.

Las acciones del grupo automovilístico alemán han llegado a desplomarse más de un 20% este lunes en la Bolsa de Fráncfort. Los títulos de Volkswagen abrieron con una caída del 13% que se ha agravado conforme avanzaba la sesión. Sus acciones en el índice Dax, que agrupa a las 30 mayores empresas alemanas, se intercambiaban mediada la sesión a 130 euros, lejos de los 161 en los que cerró el viernes. Varias casas de análisis han recomendado vender sus acciones tras conocerse la manipulación.

La empresa afronta una multa máxima de hasta 37.500 dólares por vehículo, lo que podría suponer un desembolso récord de 18.000 millones de dólares (unos 16.000 millones de euros), en caso de no alcanzar un acuerdo extrajudicial con las autoridades estadounidenses. Ninguna empresa alemana ha pagado nunca una indemnización tan alta hasta el momento.

El Gobierno alemán ha pedido este lunes a los fabricantes de automóviles que les faciliten información para verificar si en Alemania se han realizado trampas similares a las admitidas por la empresa en Estados Unidos. "Esperamos que los fabricantes aporten información fiable para que la autoridad competente pueda verificar si ha habido manipulaciones en Alemania o Europa", ha declarado Andreas Kübler, portavoz del Ministerio de Medio Ambiente. Su homólogo del Ministerio de Transportes había señalado horas antes no estar en disposición de descartar prácticas similares de Volkswagen en otros países de Europa.

Corea del Sur también revisará los coches. El país asiático inspeccionará los modelos Golf, Jetta y Audi A3 a partir de mediados de octubre para comprobar que no ocultan sistemas para falsear el control de emisiones contaminantes. Otros países podrían seguir sus pasos en las próximas horas.

Las autoridades americanas revelaron el viernes que Volkswagen habría implantado en 482.000 vehículos vendidos en Estados Unidos un sistema capaz de detectar en qué momento están siendo sometidos a las pruebas sobre emisiones por parte de las autoridades. Este sistema espía llevaba un mecanismo interno de limitación de gases contaminantes que permitía al vehículo superar la prueba.

Una vez terminados los tests, el mecanismo se desactivaba y el vehículo liberaba al exterior gases contaminantes, entre ellos dióxido de nitrógeno, ligado a enfermedades respiratorias como el asma.

El presidente de la compañía, Martin Winterkorn, admitió los hechos en una comparecencia en el salón del automóvil de Fráncfort el viernes. “Personalmente, lamento profundamente haber decepcionado a nuestros clientes y a la opinión pública”, señaló.

En el primer semestre de este año Volkswagen superó a Toyota como primer fabricante mundialcon 5,04 millones de vehículos vendidos en todo el mundo. En 2014 la compañía alemana vendió 10,14 millones de automóviles.
 
Volkswagen
"implanto un sistema capaz de detectar en qué momento están siendo sometidos a las pruebas sobre emisiones por parte de las autoridades. Este sistema espía llevaba un mecanismo interno de limitación de gases contaminantes que permitía al vehículo superar la prueba"


En mi coche vendrá de serie.....?
 
Cierto, cierto, pero es que lo han escondido tanto que hasta que no avisa se te olvida que existe
 
Camiones y máquinas agricolas ya hace tiempo que van con adBlue.
 
A nosotros ya nos han metido el "AdBlue"

...que no es poco. :speechless: Menudo "turre" para el usuario... y otro chivatillo dando guerra desde el principio... :whistling:

Creo que Volkswagen no ha gestionado adecuadamente la política a seguir, todo esto son consecuencias que se podían haber evitado, o al menos hecho de otro modo (claro, que yo no soy nadie para opinar lo que deben o no hacer y en que momento).
 
Agüita, con la noticia... Luego dirán que los gitaneos sólo los hacemos por aquí, por Hispanistán... Unos cardan la lana y otros se llevan la fama.

Ya no nos podemos fiar de nadie, jopelines.
 
como siempre los españoles cuando hablamos sube el pan ?? primero hay que esperar a que nos afecte y luego pues opinar y actuar
no hay que llamar al mal tiempo :whistling: y poner buena :rolleyes: que tenemos una buena marca de coche y el modelo que es una pasada ya se encargaran
en su momento si hubiera alguna anomalia de vw.
todo esto es politica pura cada cierto tiempo trincan a una marca y la sacuden bien.
ahora por lo que sea el diesel contamina mas y dentro de poco contaminaran mas los hibridos electricos que en mi ciudad los taxistas les llaman mata palomas por ser tan silenciosos .
 
como siempre los españoles cuando hablamos sube el pan ?? primero hay que esperar a que nos afecte y luego pues opinar y actuar...

No sé si dices esto por mi comentario de arriba, igual no me he explicado bien... :cautious:

Yo estoy contentísimo con mi Tigu y me la trae al pairo si mi motor tiene o no el programita en cuestión... siempre que no de problemas en el futuro, por supuesto. Lo que quería decir es que por aquí tenemos fama de gualtrapas (jeje, preguntad a Jeremy Clarkson) y por contra a los alemanes se les tiene por honestos, serios, trabajadores... y luego resulta que también hacen pirulas, como casi todo hijo de vecino.

Es cierto que es una "casualidad" que todo este tipo de grandes escándalos se destapen en los EE.UU. y casi siempre con marcas que "casualmente" no son americanas. Además, tiene guasa que se quejen sobre la contaminación ellos, los amantes de los motores V8 y chorrocientosmil centimetros cúbicos. De todas maneras lo cierto es que en Volkswagen han sido un pocooo... digamos... "traviesos" y nada de lo que hemos comentado los justifica.

Ahora mismo lo único que me preocupa es que las previsibles pérdidas que vaya a tener la marca repercutan en nosotros, los clientes, en forma de encarecimiento de servicios, merma de calidad... Ya sabemos que hay mucha competencia, que con la crisis es difícil vender y que los inversores aprietan y todo eso pero... si por dinero han sido capaces de jugarse el prestigio, ¿quien puede garantizar que no van a volver a hacer púas?

Y es que al final, la pela es la pela...
 
Última edición:
No sé si dices esto por mi comentario de arriba, igual no me he explicado bien... :cautious:

Yo estoy contentísimo con mi Tigu y me la trae al pairo si mi motor tiene o no el programita en cuestión... siempre que no de problemas en el futuro, por supuesto. Lo que quería decir es que por aquí tenemos fama de gualtrapas (jeje, preguntad a Jeremy Clarkson) y por contra a los alemanes se les tiene por honestos, serios, trabajadores... y luego resulta que también hacen pirulas, como casi todo hijo de vecino.

Es cierto que es una "casualidad" que todo este tipo de grandes escándalos se destapen en los EE.UU. y casi siempre con marcas que "casualmente" no son americanas. Además, tiene guasa que se quejen sobre la contaminación ellos, los amantes de los motores V8 y chorrocientosmil centimetros cúbicos. De todas maneras lo cierto es que en Volkswagen han sido un pocooo... digamos... "traviesos" y nada de lo que hemos comentado los justifica.

Ahora mismo lo único que me preocupa es que las previsibles pérdidas que vaya a tener la marca repercutan en nosotros, los clientes, en forma de encarecimiento de servicios, merma de calidad... Ya sabemos que hay mucha competencia, que con la crisis es difícil vender y que los inversores aprietan y todo eso pero... si por dinero han sido capaces de jugarse el prestigio, ¿quien puede garantizar que no van a volver a hacer púas?

Y es que al final, la pela es la pela...
perico ¡¡ yo no lo digo por ti yo me refiero a que es mejor estar tranquilo y no preocuparse que la guerra no es nuestra.
vw si quiere vender en algun pais ya se pondra las pilas y adaptarse a las normativas .
en nuestro caso o el mio cuando lo compre en mayo del 2015 cumplia las normativas europeas y luego las modificaron por eso sacaron el adblue se que es un engorro pero es lo que hay y sino motor nuevo y mas caro por supuesto y no les interesa prefieren regalarte 10 caballitos mas.
:p:p:p y no te des por aludido ;)
 
Da igual que los retiren de la venta, tampoco creo que tras la noticia, fueran a vender muchos...

+1

Y políticamente siempre queda mejor decir "señores soy yo el que no quiere vender".
 
Volver
Arriba