Tiguan Sport TSI 180 DSG vs Tiguan Sport TDI 190 DSG

Tiguan140DSG

Tiguanero Activo
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
Excellence 4Motion DSG
Color MK1
Blanco Candy/Puro
Buenas a todos, un familiar se plantea la compra de un Tiguan, no hace muchos kilómetros, hasta ahora sus coches han sido gasolina y automáticos, bien equipado, dado que ambos son 4x4, ,algo que le da igual, pero duda en el consumo del gasolina por este motivo y el coche no va a salir de carretera, por esto duda en cogerlo diesel ya que hará algún que otro viaje, no más de 10-12.000 kms año.

Configuración de ambos idéntica:

Rline exterior, blanco, techo interior negro, extensión de garantía, asistentes conducción,alarma, control individual de neumáticos, tren deportivo y airbags laterales traseros. ( techo y navegador, creo ya lleva, no?)

¿que haríais? ¿añadiríais algún otro extra? ¿que diferencia de consumo hay entre ambas? ¿que motor se siente más "lleno"? ¿diferencia de precio? impresiones de ambos motores?

Cualquier información será de agradecer.

Un saludo.
 
Con ese kilometraje yo le recomiendo gasolina. No puedo estar más contento con el mio, cada día me gusta más.
 
Gracias Revientacamisas, tienes perfil de tu coche para ver las impresiones, comentarios del mismo.
Un saludo
 
Para el uso que comentas gasolina, ten en cuenta que los diesel gastan menos solo en trayectos superiores a 10 kms porque necesita calentarse para ser eficiente.

DSC_1424.JPG

Éste es mi tdi y como un compañero del foro observó da un consumo de 40,9 L a los 100 en 8.000 kms que ha hecho desde lo fabricaron (si aumentas la imagen del cockpit lo puedes ver), claro está que se habrá arrancado y parado 1000 veces, pero muy difícil sería que un TSI gastata más en las mismas circunstancias.
 
Buena pregunta...cuál mejor??
Yo estoy igual que tú. Casi estoy decidido por el tsi, para mi tiene todo a favor salvo el consumo que estará 2 ltr por encima del diesel.
El diesel tiene en contra las posibles averías y el problema de la contaminación que veremos en qué acaba. Es cierto que todo es posible nada seguro, pero está el riesgo y algo más alta que el gasolina. Ahora con los consumos te ahorras unos 500€ al año y es dinero....
Yo aún no he tomado una decisión. Sigo haciendo números....ya te diré las cuentas que voy haciendo por si he ayuda :-) :-)
 
Para el uso que comentas gasolina, ten en cuenta que los diesel gastan menos solo en trayectos superiores a 10 kms porque necesita calentarse para ser eficiente.

Ver el archivo adjunto 48864

Éste es mi tdi y como un compañero del foro observó da un consumo de 40,9 L a los 100 en 8.000 kms que ha hecho desde lo fabricaron (si aumentas la imagen del cockpit lo puedes ver), claro está que se habrá arrancado y parado 1000 veces, pero muy difícil sería que un TSI gastata más en las mismas circunstancias.
Ja, ja, ja! Cuidado con la foto!!! Yo te puedo subir una igual del mio, en un pequeño atasco de 3 minutos en una rotonda nada más arrancar el coche. Va subiendo el consumo hasta que se bloquea en 40.9 :thumbsup:

Saludos!!
 
Ahí está el dato. 40.9 litros/100 tras 9 minutos y 300 metros de recorrido.

Pero evidentemente no es lo suyo. Pero en trayectos de pocos km el consumo está cerca de los diez (hablo del tdi 240, el 190 será un poquito menos)

Saludos!

Edito: no ha subido la foto desde el móvil...lo intento desde el pc más tarde
 
Ja, ja, ja! Cuidado con la foto!!! Yo te puedo subir una igual del mio, en un pequeño atasco de 3 minutos en una rotonda nada más arrancar el coche. Va subiendo el consumo hasta que se bloquea en 40.9 :thumbsup:

Saludos!!
Exacto, lo que quiero decir es que en trayectos cortos y con motor frío un gasolina y un diesel gastan lo mismo o incluso más el diésel, pero a partir de 10 minutos de conducción la cosa cambia a favor del diesel... Ahora en Ciudad +trayectos cortos +pocos kilómetros, yo me quedo con gasolina sin dudarlo
 
Para el uso que comentas gasolina, ten en cuenta que los diesel gastan menos solo en trayectos superiores a 10 kms porque necesita calentarse para ser eficiente.

Ver el archivo adjunto 48864

Éste es mi tdi y como un compañero del foro observó da un consumo de 40,9 L a los 100 en 8.000 kms que ha hecho desde lo fabricaron (si aumentas la imagen del cockpit lo puedes ver), claro está que se habrá arrancado y parado 1000 veces, pero muy difícil sería que un TSI gastata más en las mismas circunstancias.
:laugh::laugh: como va a consumir 40 l./100 en 8000 Km !!! Ese es el consumo desde la última arrancada, y seguro que es porque se ha movido 100-200 metros en 1ª ; en cuanto paramos el coche 2 horas se vuelve a cero ... También discrepo en el consumo los 10 primeros kilómetros.; Me ha sorprendido que el coche tarda muy poco en calentarse, y en 1-2 min ya está a temperatura normal con lo que el consumo siempre será más bajo que un gasolina, aunque con un mantenimiento superior.
Aún así, estoy de acuerdo, con menos de 20.000 Km/año deja de compensar un Diesel .
 
Si el precio es el mismo en ambos modelos (o hay una diferencia de 2000€ a favor del gasolina), yo me tiro de cabeza a por el gasoil.

Haciendo número redondos y rápidos:
* km/deposito en gasolina ==> 400km de media
* Km/deposito en diesel ==> 700km de media
Si rellenar un depósito cuesta 60€ (para hacerlo más fácil pongamos un mismo precio para ambos combustibles):
* 10.000km anuales son 25 depósitos de gasolina, a 60€ cada rellenado ==> 1500€ anuales en gasolina
* 10.000km anuales son 14 depósitos de gasoil, a 60€ cada rellenado ==> 850€ anuales en gasoil (650€ de ahorro)

¿De verdad creeis que un TDI tiene 650€ más de mantenimiento al año que un gasolina para que no salga a cuenta? :thumbsdown:

P.D.:
Con 15.000km al año las diferencias son abismales
15.000km anuales son 37 depósitos de gasolina, a 60€ cada rellenado ==> 2200€ anuales en gasolina
15.000km anuales son 21 depósitos de gasoil, a 60€ cada rellenado ==> 1200€ anuales en gasoil (1000€ de ahorro)

Con 20.000km anuales el ahorro roza los 1.500€
 
Si el precio es el mismo en ambos modelos (o hay una diferencia de 2000€ a favor del gasolina), yo me tiro de cabeza a por el gasoil.

Haciendo número redondos y rápidos:
* km/deposito en gasolina ==> 400km de media
* Km/deposito en diesel ==> 700km de media
Si rellenar un depósito cuesta 60€ (para hacerlo más fácil pongamos un mismo precio para ambos combustibles):
* 10.000km anuales son 25 depósitos de gasolina, a 60€ cada rellenado ==> 1500€ anuales en gasolina
* 10.000km anuales son 14 depósitos de gasoil, a 60€ cada rellenado ==> 850€ anuales en gasoil (650€ de ahorro)

¿De verdad creeis que un TDI tiene 650€ más de mantenimiento al año que un gasolina para que no salga a cuenta? :thumbsdown:

P.D.:
Con 15.000km al año las diferencias son abismales
15.000km anuales son 37 depósitos de gasolina, a 60€ cada rellenado ==> 2200€ anuales en gasolina
15.000km anuales son 21 depósitos de gasoil, a 60€ cada rellenado ==> 1200€ anuales en gasoil (1000€ de ahorro)

Con 20.000km anuales el ahorro roza los 1.500€

Mejor no se podía explicar :thumbsup:
 
Lo de la contaminación es una chorrada ya que tiene la misma calificación contaminante que el gasolina, así que por eso olvídate. Antes tendrían que dejar de circular el 99% de los coches.
Hay un factor que no estais teniendo en cuenta y es el par motor.
TDI 150
Potencia máxima CV - kW / rpm 150 - 110 / 3500-4000
Par máximo Nm / rpm 340 / 1750-3000
TSI 180
Potencia máxima CV - kW / rpm 179 - 132 / 3940-6000
Par máximo Nm / rpm 320 / 1500-3940
TDI 190
Potencia máxima CV - kW / rpm 190 - 140 / 3500-4000
Par máximo Nm / rpm 400 / 1900-3300

Viendo estos datos se puede ver que el comportamiento del tsi es más cercano al 150TDI. Hablamos de conducción normal, y si vemos el par motor según las RPM vemos que el 190 es bastante más "poderoso" en cualquier situación que el gasolina. Yo solo cogería el gasolina por el extra de la suavidad y conducción por ciudad, para todo lo demás sin duda el 190
 
Y para terminar el filtro de partículas.... Espera que ahora el gasolina de 150 cv también lo va a llevar..... Pero es que las averías son más caras...... Eso es ahora y hace 20 años. Y que hace más ruido... Otra novedad.
Un gasolina es lo que es..... Y anda como siempre... comiendo.
Que seat va a dejar de hacer diésel.... Nos ha jodido si su mercado son ibizas a 6000 euros.. Cuanto más baratos mejor. Poca cilindrada, pocos cv y barato.
Que ahora toca gasolina.... Hasta que toque eléctrico...
Sinceramente en este caso el 180 no aguanta la comparación ... vale lo mismo así que desde el minuto cero estas ahorrando con un coche mas potente .... y tienes para cambiar el famoso filtro de partículas cada año .

Pero puedes comprar el gasolina y esperar a que no dejen circular a los diesel por las ciudades , o que suban el precio del diesel o que tengan averías los diesel o que pase algo ..... para convencerte a ti mismo que has acertado .

Ahhhhh ... otra cosa ... el precio del gasoil y la gasolina , que si van a cargar el precio del gasoil en favor de la gasolina ..... , comprar todos gasolina y ya me contareis que pasa con el precio de la gasolina .... con lo bien que vienen esos impuestos a las distintas administraciones .
 
Última edición:
Y para terminar el filtro de partículas.... Espera que ahora el gasolina de 150 cv también lo va a llevar..... Pero es que las averías son más caras...... Eso es ahora y hace 20 años. Y que hace más ruido... Otra novedad.
Un gasolina es lo que es..... Y anda como siempre... comiendo.
Que seat va a dejar de hacer diésel.... Nos ha jodido si su mercado son ibizas a 6000 euros.. Cuanto más baratos mejor. Poca cilindrada, pocos cv y barato.
Que ahora toca gasolina.... Hasta que toque eléctrico...
Sinceramente en este caso el 180 no aguanta la comparación ... vale lo mismo así que desde el minuto cero estas ahorrando con un coche mas potente .... y tienes para cambiar el famoso filtro de partículas cada año .

Pero puedes comprar el gasolina y esperar a que no dejen circular a los diesel por las ciudades , o que suban el precio del diesel o que tengan averías los diesel o que pase algo ..... para convencerte a ti mismo que has acertado .

Ahhhhh ... otra cosa ... el precio del gasoil y la gasolina , que si van a cargar el precio del gasoil en favor de la gasolina ..... , comprar todos gasolina y ya me contareis que pasa con el precio de la gasolina .... con lo bien que vienen esos impuestos a las distintas administraciones .
estoy totalmente de acuerdo y esos son los números que también hago yo. Y busco convencerme que el gasolina es el que me conviene por l que hay que ver todo de manera objetiva. Aunque a Grosso modo es cierto que los números son esos.
Para verlo bien hay que meter otras variables, algunas más importantes que otras.
El filtro de partículas y regeneración. Yo voy a hacer trayectos cortos de 10 min mezcla cuidad y carretera. No creo que le dé tiempo a limpiar por le que tocará salir cuando pida.

Seguro:
el seguro es algo menos en un gasolina, unos 50-70€.

Luego tenemos el adblue:
Si, es barato unos 20-30€ al año, pero tienes ya algo más que tener en cuenta y vigilar.

Mantenimiento,:
De normal algo más caro en el diesel más la correa de distribución cuando toque, casi 800€.
En el gasolina cambio de bujias. No se el precio.

Repostar:
Diesel ahorro de unos 500€ al año frente gasolina con las condiciones de hoy y gastando 2 ltr más el gasolina.

Eso es objetivo. Si vemos el subjetivo sería ya tema de posibles averías, que si te toca en un diesel no te acuerdas de lo que has ahorrado sino por lo que te va a salir la reparación.
Y luego tema de posibles "represalias" a los diesel. Que suba el precio, impuestos, etc ... Restricciones no, porque en este modelo no creo que tenga problemaproblema. Pero todo esto ya son conjeturas por lo que es difícil de analizar.

Bueno con todos estos datos, que llevo tiempo estudiando, es analizar ya que conviene a cada uno.
A mi Me tira el diesel, porque ver consumos de 10 cuando vengo de un golf con 6,6 me duele.
Pero tema de la regeneración no me gusta nada y creo que para mi uso me conviene un gasolina, el de 180 miro, o eso creo. Aunque sigo en un mar de dudas, más cada día que pasa y os leo.

Espero ayude a alguien mis reflexiones también, :p :p
 
estoy totalmente de acuerdo y esos son los números que también hago yo. Y busco convencerme que el gasolina es el que me conviene por l que hay que ver todo de manera objetiva. Aunque a Grosso modo es cierto que los números son esos.
Para verlo bien hay que meter otras variables, algunas más importantes que otras.
El filtro de partículas y regeneración. Yo voy a hacer trayectos cortos de 10 min mezcla cuidad y carretera. No creo que le dé tiempo a limpiar por le que tocará salir cuando pida.

Seguro:
el seguro es algo menos en un gasolina, unos 50-70€.

Luego tenemos el adblue:
Si, es barato unos 20-30€ al año, pero tienes ya algo más que tener en cuenta y vigilar.

Mantenimiento,:
De normal algo más caro en el diesel más la correa de distribución cuando toque, casi 800€.
En el gasolina cambio de bujias. No se el precio.

Repostar:
Diesel ahorro de unos 500€ al año frente gasolina con las condiciones de hoy y gastando 2 ltr más el gasolina.

Eso es objetivo. Si vemos el subjetivo sería ya tema de posibles averías, que si te toca en un diesel no te acuerdas de lo que has ahorrado sino por lo que te va a salir la reparación.
Y luego tema de posibles "represalias" a los diesel. Que suba el precio, impuestos, etc ... Restricciones no, porque en este modelo no creo que tenga problemaproblema. Pero todo esto ya son conjeturas por lo que es difícil de analizar.

Bueno con todos estos datos, que llevo tiempo estudiando, es analizar ya que conviene a cada uno.
A mi Me tira el diesel, porque ver consumos de 10 cuando vengo de un golf con 6,6 me duele.
Pero tema de la regeneración no me gusta nada y creo que para mi uso me conviene un gasolina, el de 180 miro, o eso creo. Aunque sigo en un mar de dudas, más cada día que pasa y os leo.

Espero ayude a alguien mis reflexiones también, :p :p

Es a lo que voy .... objetividad ..... ojo que si alguien me dice que prefiere la suavidad del gasolina, lo que estira (eso son 4l mas que el diesel) y que no le importa el consumo no digo nada ..... ahora si empezamos que si puede ser que a lo mejor pues no me vale .
Lo de los 2 litros de diferencia es en conducción normal ... con alegrías te vas a 4 litros .

Lo del filtro de partículas también lo valore ..... y lo pregunte en mi entorno (laboral y familiar) y no sabían ni lo que era ..... y en mi localidad los trayectos cortos son si o si . De todas maneras puede ser un engorro aunque me imagino que no sera para tanto . Ojo que el motor pequeño de gasolina en breves lo llevara .

La decisión es complicada y a mi me costo .... y no pretendo convencer a nadie pero tampoco que me vendan los gasolinas como si los acabaran de inventar y fueran el descubrimiento del siglo .

Respecto a averías no nos engañemos .... si te sale un coche malo da igual que sea gasolina o diesel .... ya puedes cambiarlo en cuanto puedas , si te sale normal pues el mantenimiento .
 
estoy totalmente de acuerdo y esos son los números que también hago yo. Y busco convencerme que el gasolina es el que me conviene por l que hay que ver todo de manera objetiva. Aunque a Grosso modo es cierto que los números son esos.
Para verlo bien hay que meter otras variables, algunas más importantes que otras.
El filtro de partículas y regeneración. Yo voy a hacer trayectos cortos de 10 min mezcla cuidad y carretera. No creo que le dé tiempo a limpiar por le que tocará salir cuando pida.

Seguro:
el seguro es algo menos en un gasolina, unos 50-70€.

Luego tenemos el adblue:
Si, es barato unos 20-30€ al año, pero tienes ya algo más que tener en cuenta y vigilar.

Mantenimiento,:
De normal algo más caro en el diesel más la correa de distribución cuando toque, casi 800€.
En el gasolina cambio de bujias. No se el precio.

Repostar:
Diesel ahorro de unos 500€ al año frente gasolina con las condiciones de hoy y gastando 2 ltr más el gasolina.

Eso es objetivo. Si vemos el subjetivo sería ya tema de posibles averías, que si te toca en un diesel no te acuerdas de lo que has ahorrado sino por lo que te va a salir la reparación.
Y luego tema de posibles "represalias" a los diesel. Que suba el precio, impuestos, etc ... Restricciones no, porque en este modelo no creo que tenga problemaproblema. Pero todo esto ya son conjeturas por lo que es difícil de analizar.

Bueno con todos estos datos, que llevo tiempo estudiando, es analizar ya que conviene a cada uno.
A mi Me tira el diesel, porque ver consumos de 10 cuando vengo de un golf con 6,6 me duele.
Pero tema de la regeneración no me gusta nada y creo que para mi uso me conviene un gasolina, el de 180 miro, o eso creo. Aunque sigo en un mar de dudas, más cada día que pasa y os leo.

Espero ayude a alguien mis reflexiones también, :p :p

Por lo de la regeneracion del filtro, te cuento mi caso. Cojo el coche a diario para hacer 4 trayectos de 5km cada uno. Por lo de la regeneración del filtro, no me preocupo lo más mínimo, ¿porque? Porque aunque no sea cada fin de semana (hay fines de semana que el coche no se mueve del parking) de vez en cuando hago algun recorrido más largo de lo habitual (salir a dar una vuelta, ir de compras...), y es en ese momento cuando se hace la regeneración.

Si estás seguro que en 1000km no vas a hacer ningún trayecto de más de 1h, entonces compra un vehículo sin filtro de partículas. En caso contrario, por lo que cuentas, el TDI.

Ya que comentas lo de la correa de distribución (que no es exclusiva de los TDI), por desconocimiento mío te pregunto: ¿el gasolina va con cadena? porque si no va con cadena entonces va tambien con correa. ;)
 
Por lo de la regeneracion del filtro, te cuento mi caso. Cojo el coche a diario para hacer 4 trayectos de 5km cada uno. Por lo de la regeneración del filtro, no me preocupo lo más mínimo, ¿porque? Porque aunque no sea cada fin de semana (hay fines de semana que el coche no se mueve del parking) de vez en cuando hago algun recorrido más largo de lo habitual (salir a dar una vuelta, ir de compras...), y es en ese momento cuando se hace la regeneración.

Si estás seguro que en 1000km no vas a hacer ningún trayecto de más de 1h, entonces compra un vehículo sin filtro de partículas. En caso contrario, por lo que cuentas, el TDI.

Ya que comentas lo de la correa de distribución (que no es exclusiva de los TDI), por desconocimiento mío te pregunto: ¿el gasolina va con cadena? porque si no va con cadena entonces va tambien con correa. ;)
Gracias por el aporte.
Desde luego que si es como comentas me quedo más tranquilo ya que un viaje largo siempre cae. Lo comentaba por los comentarios que veía en el post del filtro que hay por ahí. Pero bueno es saber las opiniones de primera mano.
Y por lo que tengo entendido lleva cadena el tsi.
 
Yo he elegido el 2.0 TSI de 180 cv básicamente porque voy a hacer pocos kilometros y porque trabajando de mecánico para la marca estoy más que asqueado del DPF y demás sistemas que llevan los nuevos diésel....y como yo, opinamos los 6 mecánicos que estamos en el conce.
Que sale más barato el gasoil que la gasolina y que un diésel gasta menos que un gasolina....eso ya se sabe.
Que el gasoil tiene en contra un mayor mantenimiento y más caro que un gasolina....eso quizá no lo sepa todo el mundo.
Confirmo que el 2.0 TSI de 180cv lleva cadena y no es necesario cambiar el filtro de gasolina.
El TDI....correa + 800€ aprox, filtro de gasoil + 50 € ( que se compensa por el cambio de bujias en el gasolina ), Ad blue x € cada 5000 km aprox + el por culo de tener algo más de que preocuparse.
En verdad...lo que no va en lagrimas, va en suspiros....pero lo que si os digo es que lleváis muchísimas papeletas de sufrir una avería los del diesel por culpa del DPF y todos los subsistemas relacionados con la contaminación.
Está claro que cualquier motor te puede salir malo....pero no hablamos del motor en si....son los sistemas anti contaminación los que fallan más que andan.
Como ya dije en otros post....yo hablo de lo que veo diariamente y no de lo que me cuentan...cada uno es libre de hacer la elección que quiera.
Yo prefiero pagar poco a poco el sobre coste de la gasolina que pagar averias gordas y caras o que si entra en garantia y no las tengo que pagar, nadie me quita el cabreo.
Que conste que tengo dos coches diesel en casa y contentísimo ( antes hacia 3 veces más km que ahora )....
Pero como me dijo un compañero.....si me compro un coche ahora.....si es nuevo...gasolina....si es de segunda mano y encuentro un diesel sin dpf....pues diesel sin dpf....
Yo creo que todos llevamos nuestra parte de razón y cada uno tiene que mirar lo que anda con el coche y que tipo de trayectos hace.
Y todos debemos de cruzar los dedos para que nos salga el coche bueno....que es lo más importante...
 
Lo de la contaminación es una chorrada ya que tiene la misma calificación contaminante que el gasolina, así que por eso olvídate. Antes tendrían que dejar de circular el 99% de los coches.
Hay un factor que no estais teniendo en cuenta y es el par motor.
TDI 150
Potencia máxima CV - kW / rpm 150 - 110 / 3500-4000
Par máximo Nm / rpm 340 / 1750-3000
TSI 180
Potencia máxima CV - kW / rpm 179 - 132 / 3940-6000
Par máximo Nm / rpm 320 / 1500-3940
TDI 190
Potencia máxima CV - kW / rpm 190 - 140 / 3500-4000
Par máximo Nm / rpm 400 / 1900-3300

Viendo estos datos se puede ver que el comportamiento del tsi es más cercano al 150TDI. Hablamos de conducción normal, y si vemos el par motor según las RPM vemos que el 190 es bastante más "poderoso" en cualquier situación que el gasolina. Yo solo cogería el gasolina por el extra de la suavidad y conducción por ciudad, para todo lo demás sin duda el 190
Los datos de par son importantes, pero más por la forma de la curva que por las cifras.
Pensad que el gasolina tiene un grupo mucho más corto, por lo pronto debe de ser un 25% o algo así, con lo que el par en la rueda (el que mueve de verdad) no va a ser tan diferente.
Y la verdad es que el 180 tsi tiene una curva muy amplia y que empieza muy abajo.
O sea que de comportamiento no van a haber demasiadas diferencias, pero en consumo seguramente sí.

Saludos!!
 
Gracias a todos, viendo los comentarios y los pocos kilómetros al año que hace se decide por el gasolina.
Ahora tiene la duda entre el Tiguan 2.0 TSI y el Mercedes GLA 200 automático, le salen al mismo precio poniendo un equipamiento similar aún siendo superior el Tiguan y reconociendo que el Tiguan es más coche.
....El GLA es 4x2, le da igual ya que no va a salir al campo/nieve,.... continua la compra.
 
Volver
Arriba