Subida y bajada de puertos

Knopfler

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV
Versión MK2
R-Line
Color MK2
Blanco Puro
Pues informándome de este tema estoy leyendo de todo tanto que una vez que creo lo tengo claro va otro y lo contradice totalmente. En nuestro cambio DSG7 que es lo mejor para subir y bajar marchas?. Doy por sentado que el secuencial es ideal para permitirme elegir marcha, pero quiero conducirlo en automatico sin quemar las pastillas de frenos en las bajadas largas y pronunciadas. En D ya sabemos que irá a la marcha más alta para evitar elevación de RPM. O sea que en bajadas pisas freno en 3 para reducir velocidad y te embala al soltar freno? ... damos un poco de luz ? Como conducimos en automatico en puertos de montaña?.
 
Yo voy en modo sport y la verdad nunca me ha dado la sensación que se embale. Reduce algo más lento que lo harías tu quizás, pero te reduce las marchas y la salida también es buena de las curvas.
 
Totalmente de acuerdo, y si aun asi vas a entrar mas rapido de lo que pretendes, levas y bajas una, para subidas con Sport, la D solo la utilizo por carretera
 
Modo sport en subida y bajada?
 
Modo sport en subida y bajada?
Yo siempre he escuchado ( entre ellos a los profesionales del volante que además dan cursos ) que con la misma marcha que subes, bajes. Y no puedo discutirlo porque mis pastillas de vw duran más de 100 mil km.
Modo sport = aguanta la marcha a más altas revoluciones,=retiene más= menos freno de pedal.
 
La ventaja del modo sport es que es lo más parecido a llevar cambio manual. En modo Eco/Normal, hay que aprender a lidiar con la "inteligencia" del modo automático. Por ejemplo, si en una cuesta abajo frenas, te baja la marcha para retener más, y si sueltas se queda un rato con la marcha corta metida. Pero algo tienes que frenar, porque si no, te mete el modo vela, y el coche se te embala (recuerdo la primera vez bajando Somosierra el susto que me pegó).
No comentas el tipo de carretera (autopista, nacional, de curvas...), pero mi experiencia es que en carreteras de montaña, mete el modo sport, y con las levas pones la marcha que consideres (ahorrándote freno). En Autopistas, podrías ir también en modo normal (no sport), y cuando pisas un poco el freno, el coche "piensa" que tiene que retener. Eso sí, no andes frenando para que retenga y al poco acelerar porque vuelves loco al sistema y no hace lo que te gustaría. En estos casos, mejor el modo sport.
 
La ventaja del modo sport es que es lo más parecido a llevar cambio manual. En modo Eco/Normal, hay que aprender a lidiar con la "inteligencia" del modo automático. Por ejemplo, si en una cuesta abajo frenas, te baja la marcha para retener más, y si sueltas se queda un rato con la marcha corta metida. Pero algo tienes que frenar, porque si no, te mete el modo vela, y el coche se te embala (recuerdo la primera vez bajando Somosierra el susto que me pegó).
No comentas el tipo de carretera (autopista, nacional, de curvas...), pero mi experiencia es que en carreteras de montaña, mete el modo sport, y con las levas pones la marcha que consideres (ahorrándote freno). En Autopistas, podrías ir también en modo normal (no sport), y cuando pisas un poco el freno, el coche "piensa" que tiene que retener. Eso sí, no andes frenando para que retenga y al poco acelerar porque vuelves loco al sistema y no hace lo que te gustaría. En estos casos, mejor el modo sport.
A mi me gusta en autovía el modo sport, será por lo que comentas se parece más al cambio manual me siento mas a gusto apurando marchas , teniendo revoluciones altas antes de cambiar. A mi me gusta beber agua cuando tengo sed, eso es lo que hace el modo sport, y no, beber agua para no tener sed, que es lo que hace el modo D. Un símil idiota, pero se lo que quiero decir.
 
Pues informándome de este tema estoy leyendo de todo tanto que una vez que creo lo tengo claro va otro y lo contradice totalmente. En nuestro cambio DSG7 que es lo mejor para subir y bajar marchas?. Doy por sentado que el secuencial es ideal para permitirme elegir marcha, pero quiero conducirlo en automatico sin quemar las pastillas de frenos en las bajadas largas y pronunciadas. En D ya sabemos que irá a la marcha más alta para evitar elevación de RPM. O sea que en bajadas pisas freno en 3 para reducir velocidad y te embala al soltar freno? ... damos un poco de luz ? Como conducimos en automatico en puertos de montaña?.
Pues yo en carretera bajada pronunciada y larga, tiro de leva y bajo una o dos marchas para que retenga, luego ya vuelvo a D. Voy siempre en Sport+D. Meto S para ratoneras o rotondas e incorporaciones...
 
Buenas a todos, soy novatin y me está molando mucho este foro.
Ha este hilo del DSG y la manera de conducir, el lag del acelerador cuando vas conduciendo suave y llegas a una rotonda.
-Se puede reducir en cualquier modo conducción con OBDeleven?
-No toco nada del coche y aprendo a conducirlo con sus ventajas y "desventajas" bajando una marcha manual.
Tiguan R DSG 190Tdi.

S2
 
No me acordaba,
Llevo 17000 kms y no me termino adaptar.
Sobre todo autovía y autopista.
 
Buenas a todos, soy novatin y me está molando mucho este foro.
Ha este hilo del DSG y la manera de conducir, el lag del acelerador cuando vas conduciendo suave y llegas a una rotonda.
-Se puede reducir en cualquier modo conducción con OBDeleven?
-No toco nada del coche y aprendo a conducirlo con sus ventajas y "desventajas" bajando una marcha manual.
Tiguan R DSG 190Tdi.

S2
Se nota en cualquier modo de conducción, aunque es cierto que no todo el mundo opina lo mismo.
Saludos.
 
Miraré en los foros abiertos cómo solucionarlo.

Gracias.
 
Yo estoy acostumbrado a ese lag, se nota menos si tienes seleccionado S en en cambio. No me supone ningún problema a estas alturas, y si no, tiro manual, y dios, como sale el cabrón con el pié a fondo.
 
Volver
Arriba