Reflexiones sobre la caja de cambios DSG

tig2021

Tiguanero Activo
Motor MK2
1.4 TSI 150 CV
Versión MK2
R-Line
Color MK2
Gris Urano
Hola a todos, llevo casi una semana con mi Tiguan TSI gasolina auntomatico. y mi sensacion es agridulce. El coche esteticamente es una pasada,por dentro es muy comcodo pero algunas configuraciones electronicas parece que tratan al condcutor de tonto, porque no las puedes quitar definitivamente y parece que el coche te dice "al final te cansaras de quitar estas cosas cada vez que montas y lo dejaras como yo quiero". Por otra parte la configuracion de los cambios es terrible. He tenido otros automaticos y la palanca es como un joystick , pequeña y moverla es suave y con poco recorrido. en este coche es como mover la palanca de cambios de un camion ruso de los 80. Luego hay una cosa que no entiendo, la posicion P esta al final del recorrido hacia arriba y la segunda posicion es la marcha atras. quien hizo esto no tiene ni idea dede mi punto de vista , ya que mucha veces vas a meter la R en un aparcamiento, pongamos 4 veces para aparcar, pues si te pasas empujando te saltas la R y acabas con la posicion P. No hubiera sido mas facil poner la R al final? asi sabes que llevando la palnca hasta el fondo engranas la marcha atras.
Puede que sean manias pero creo que algunas cosas se han diseñado con muy poco cariño
Un saludo
 
La gestión del cambio tampoco me gusta, en D cambia muy pronto y en S lo apura de más, acabo llevándolo en manual bastante tiempo. Sobre el tamaño, algunos vehículos del grupo ya llevan una especie de tecla, era para que visualmente quedara como un manual, estudios de las marcas sobre que es más fácil de vender o asimilar por parte del comprador.

Es posible que tengas razón, pero mirando fotos por internet el orden de las letras o posiciones de la caja cambios siempre es el mismo.
 
Hola, compañero, he tenido hasta hace poco un bmw 318 automatico y la palanca era pequeña y moverla era como mover un joystick, todo electronico, en el tiguan parece que mueves algo mecanico, y las posiciones en el 318 eran de arriba hacia abajo R-N-D y la P creo que era un boton, no se ,me parece lo logico.
Un saludo
 
Cuestión de gustos, mi bmw tiene ya un tiempo y el cambio es P R N D S 3 2 .llevo toda la vida así y nunca me ha molestado. Arriba están las más restrictivas, P y R. Sobre el tamaño de la palanca, yo le puse la del nuevo del 2021 con luces en el pomo, y para lo q se usa, el tamaño esta bien para agarrarlo con precisión...las levas tb ayudan
 
En mi caso es mi primer automático, creo que es más cómodo palanca que mini palanquita-botón como en el seat o skoda o algunos vw que heredan de porsche, simplemente porque echas la mano y la encuentras, aunque es cierto que se podría reducir el tamaño. El orden del cambio no se cuál sería el adecuado pq como es mi primer automático, no puedo comparar y al cambio automático sea el que sea hat que habituarse. El P lo prefiero delante, el que me sobra es la N. Me da igual P R N D o P D N R, pq los que venimos de manual tenemos que aprenderlo igual. Normalmente el grupo vag pone la marcha atras en los manuales hacia adelante como la primera, supongo que por eso es P R N D.
Respecto al cambio, yo estoy haciendo montaña por las vacaciones y he ido probando S y D. Prefiero S apura mas las marchas, y reduce mas rapido, D te puede dejar tirado en plena subida por cambiar enseguida a marchas largas, y dejarte el coche con poca retención motor en bajadas. Cuando voy en D, suelo jugar con las levas, si es solo unas curvas o cuestas puntuales.
Tengo que decir que yo llevo un TDI y al tener más par a bajo regimen, pues creo que aun no gustandome D en montaña, no me desagrada en autovía, que suelo ir en D, y uso levas para momentos puntuales como adelantamientos.
 
Otra cosa me he dado cuenta que en modo S en el cambio, no salta el modo vela, solo en D. Eso hace que si estas en montaña, desaconsejo el D que te puede saltar el vela en ligeras pendientes.
 
Es como si dejaras de acelerar en un manual, se impulsa por el engranaje de la marcha y se supone que su consumo debería ser 0, que no se si en automatico esto ocurre.
 
Otra cosa me he dado cuenta que en modo S en el cambio, no salta el modo vela, solo en D. Eso hace que si estas en montaña, desaconsejo el D que te puede saltar el vela en ligeras pendientes.

Matizando además que eso sólo pasa en los modos de conducción Eco y Normal (creo, pues jamás los he probado).
 
Pues a mi me encanta tanto la palanca, como el cambio como la posición, vengo de bmw x5 e53 con una palanca muy parecida y el mismo orden pero con convertidor de par en vez de doble embrague y el DSG es muuuuucho mas rapida y mas suave.
Yo lo llevo siempre en normal y en S y me alarga la marcha lo que mi pie derecho quiera.
Y respecto a la palancas nuevas, yo la del golf 8 automática la odio me parece orrenda no lo siguiente y si pensais que va dura al cambiar de posición deberiais probar la de un leon cupra 300 5F esas si van duras de verdad
 
Yo personalmente estoy encantado con el DSG. Siempre en D salvo que suba puertos revirados que meto S. Puntualmente toco la leva si en D no me mola lo que hace, pero ya he aprendido a que con el pie le bajo una o dos marchas según como le aceleres. La palanca es grande, si, pero a mi me pilla a una altura ideal, si fuera palanquita necesitaría que la consola central fuera más alta para que te quede a mano si tener que tantear para buscarla.
Decir que tampoco he llevado muchos automáticos, pero he conducido estos de Vag, enseguida me acostumbré, otros de Mercedes que la palanca es una maneta en el volante, no me apaño y otros de palanquita, que también me acostumbré rápido, pero eso sí la consola central era mucho más alta y quedaba la palanca a la altura del pomo de la del tiguan. Por último lo de tener separadas la R y la D por dos saltos hace que encaso de liarla no vayas para donde no quieres, es como una doble confirmación (guardando las distancias). Se me nota que estoy encantado verdad?
 
Haber si alguien me consuela... porque estoy con el DSG quemadisimo....cuando voy en 2 o 3 escucho siempre un ruido como de rozamientos... y también cuando pillo badenes suena como a hojalata...lo lleve a la volwaguen y probé otro igual y también lo hacia.... me desquicia saber que voy a vivir con estos ruidos que hace el cambio.... y no digo nada con el ruido del autojold...cuando sale el coche suelta como si fuera una zapata que cruje cada vez.... estoy desilusionado... también tengo un ibiza y no hace nada dexruiditos.
 
Nunca me he fijado en ese ruido que dices, luego intentaré prestar atencion haber si escucho algo, h respecto al autohold yo no lo uso nunca
 
Que es el vela?
Desplazamiento por inercia.

Es como si dejaras de acelerar en un manual, se impulsa por el engranaje de la marcha y se supone que su consumo debería ser 0, que no se si en automatico esto ocurre.
No es así ni por asomo. Desconecta marcha y va libre, como quien va en punto muerto en uno manual.

El desplazamiento por inercia es una cagada monumental por parte de los ingenieros del grupo VAG (o directivos, a saber), que lo equiparo al Dieselgate.
Si ponéis el consumo instantáneo en el cuadro, veréis que, misteriosamente, os pondrá "Desplazamiento por inercia", pero hay consumo porque el motor va encendido. Haced la misma prueba en modo Sport y veréis que marca 0.0 l/h.
La diferencia es que cuando retiene no hay inyección de combustible pero cuando va sin marcha, el motor va a ralentí.

Entonces, cómo es posible homologar consumos versus contaminación en estas condiciones? Las emisiones van ligadas a lo que consume, que yo sepa.

Y la guinda del pastel la pone el que te deje sin marcha cuando entras en zona de curvas. Demencial.
 
Matizando además que eso sólo pasa en los modos de conducción Eco y Normal (creo, pues jamás los he probado).
Sí, modo normal con dsg en S ya no salta. Modo normal con dsg en D salta. En eco con S no he probado, no veo sentido a esa combinación.
 
Jolín Juan Ra. Igual compararlo con el dieselgate.....es exagerar un poquito. El diéselgate pretendía engañar a los sistemas de mediciones de emisiones (que es ilegal) y el modo vela persigue bajar consumos.
En los test de consumos no entra el modo vela pues van acelerando para conseguir diferentes velocidades.
Con tocar levemente el freno/acelerador o una leva se quita y engrana. Y si vas con control de crucero casi ni entra. Si vas tú controlando la aceleración/velocidad si puedes jugar a hacerle entrar en los tramos que merece la pena y sean seguros. Cierto es que a veces a mi me ha entrado bajando un puerto, pero al mínimo toque en algún pedal se quita.
 
Última edición:
Jolín Juan Ra. Igual compararlo con el dieselgate.....es exagerar un poquito. El diéselgate pretendía engañar a los sistemas de mediciones de emisiones (que es ilegal) y el modo vela persigue bajar consumos.
En los test de consumos no entra el modo vela pues van acelerando para conseguir diferentes velocidades.
Con tocar levemente el freno/acelerador o una leva se quita y engrana. Y si vas con control de crucero casi ni entra. Si vas tú controlando la aceleración/velocidad si puedes jugar a hacerle entrar en los tramos que merece la pena y sean seguros. Cierto es que a veces a mi me ha entrado bajando un puerto, pero al mínimo toque en algún pedal se quita.
Una cosa contradice la otra.

Hace muchos años que dispongo de coche con ordenador para saber que cuando el motor retiene, el consumo es 0, pero a ralentí marca consumo en l/h. Si hay consumo, hay emisiones. Lo que no voy a hacer es intentar demostrarlo.
 
Una cosa contradice la otra.

Hace muchos años que dispongo de coche con ordenador para saber que cuando el motor retiene, el consumo es 0, pero a ralentí marca consumo en l/h. Si hay consumo, hay emisiones. Lo que no voy a hacer es intentar demostrarlo.

Eso es completamente cierto.
 
Una cosa contradice la otra.

Hace muchos años que dispongo de coche con ordenador para saber que cuando el motor retiene, el consumo es 0, pero a ralentí marca consumo en l/h. Si hay consumo, hay emisiones. Lo que no voy a hacer es intentar demostrarlo.

Yo no digo que no consuma Juan Ra, que en eso tienes razón. Digo que la idea es bajar consumos, y que lo cuenta de manera rara pues también. Pero compararlo al dieselgate... me parece excesivo. Y no están engañando a nadie con el tema de emisiones en ese aspecto. Sin acritud ninguna lo que comento, que soy un usuario normalito de coche, no un experto. Si hay consumo hay emisiones, cierto, pero no creo yo que la gente ande calculando los NOx y CO2 que emiten por litro consumido. Todo lo que sea que reduzca algo el consumo hace reducir las emisiones, llámese vela, inercia, startstop,tres cilindros,dos cilindros y esas cosas que se sacan de la manga para en global intentar reducir consumos con lo cual se reducen emisiones. Pero esas cosas que se sacan de la manga no falsean las pruebas nuevas de homologación, que por cosas de esas las cambiaron, mientras aceleres no entra ningún "invento" de estos.
 
Última edición:
Yo no digo que no consuma Juan Ra, que en eso tienes razón. Digo que la idea es bajar consumos, y que lo cuenta de manera rara pues también. Pero compararlo al dieselgate... me parece excesivo. Y no están engañando a nadie con el tema de emisiones en ese aspecto. Sin acritud ninguna lo que comento, que soy un usuario normalito de coche, no un experto. Si hay consumo hay emisiones, cierto, pero no creo yo que la gente ande calculando los NOx y CO2 que emiten por litro consumido. Todo lo que sea que reduzca algo el consumo hace reducir las emisiones, llámese vela, inercia, startstop,tres cilindros,dos cilindros y esas cosas que se sacan de la manga para en global intentar reducir consumos con lo cual se reducen emisiones. Pero esas cosas que se sacan de la manga no falsean las pruebas nuevas de homologación, que por cosas de esas las cambiaron, mientras aceleres no entra ningún "invento" de estos.
Yo es que al final....soy muy simple y el consumo no me suelo fijar en el ordenador, al repostar ya me hago la idea real. Normalmente suele ser algo más de lo que indica el ordenador, supongo que por cosas como las que tú comentas.
 
Volver
Arriba