Protector de cárter y caja de cambios acero inoxidable

Moses

Tiguanero Habitual
Hace unos días me decidí a preparar un protector para mi tiguan. De hecho el difusor de aire original ya se me había roto sin haberle dado tan duro al vehículo.
uploadfromtaptalk1405049333876.jpg

En fin, debido a que se me hizó muy difícil conseguir una plancha de aluminio de calidad de 6mm, tuve que optar por acero inoxidable de 2mm.
uploadfromtaptalk1405049461737.jpg

Luego de levantar el vehículo con unas torres/caballetes se sacó la pieza original para tomar medidas y se llegó a preparar algo así.
uploadfromtaptalk1405049572512.jpg

Se le hizo varios dobleces para darle mayor resistencia y para tener suficiente luz con el motor en caso de algún golpe fuerte.
uploadfromtaptalk1405049778608.jpg

Lógicamente se necesitaba una base dónde empernar la nueva pieza y el vehículo ofrece dos puntos de apoyo al frente del compacto.
uploadfromtaptalk1405049946547.jpg

Utilizando un tubo de 1 1/2 x 1.8 mm se elaboró una barra transversal con dos ángulos doblados de la misma plancha de 2 mm que empernan al compacto con dos pernos de acero inoxidable m12.
uploadfromtaptalk1405050104696.jpg

Para el anclaje del protector en sí se usó otra pieza de ángulo soldado al tubo cuadrado. Se que el acabado es un poco pobre, pero sólo había a la mano soldadura eléctrica de electrodos, pero como es algo que queda tapado.....
uploadfromtaptalk1405050270406.jpg

Fue necesario montar y desmontar varias veces para ubicar dónde hacer los huecos y cortar la plancha para que no choque con nada.
 
uploadfromtaptalk1405050452747.jpg
uploadfromtaptalk1405050489731.jpg

Tras más cortes y encuadre se ubicaron bien donde hacer los huecos para los pernos.

uploadfromtaptalk1405050742890.jpg
La parte trasera requiere soldar unas platinas para que se pueda pegar bien al puente de la dirección. De esa manera el anclaje es más consistente y no sonará en los baches.

uploadfromtaptalk1405051050097.jpg

Aquí ya se muestra casi el resultado final, se usaron 3 pernos de acero inoxidable en la parte frontal.

uploadfromtaptalk1405051128773.jpg

En la parte más baja se dejó con dos pernos, aunque se podía instalar un tercero más hacia atrás en el mismo puente. De todas formas luego de corretear un poco y golpear unos cuantos baches, no sonaba nada abajo, así que así quedó.
 
Joder, menudo brico....
 
Y no hace ruidos ni vibraciones en marcha?.... ta chulo ese protector....
 
Al menos hasta 120kmph no he sentido ruido alguno, pero todavía falta probar en zona accidentada si es que algo suena. La pieza en sí es muy consistente, por lo que no debería preocuparme por eso.
 
Muy buen trabajo, Moses !!
Gracias por compartirlo;)
Saludos,
 
Me encanta, como me maravilla el curro que desarrollais en vuestros vehículos, es que cada día que pasa soy más vago y no me apetece hacer nada.
Buen trabajo.
 
Me encanta, como me maravilla el curro que desarrollais en vuestros vehículos, es que cada día que pasa soy más vago y no me apetece hacer nada.
Buen trabajo.
No me gusta la parte del vago jijio_O:p:D
 
He visto que la track and field y la track and style lo traen. Protege, pero si vas andando a lo bestia más te conviene uno personalizado como el que hice yo
 
Lo lleva y te puedo decir que pesa lo suyo. Lo he desmontado varias veces para cambiar el aceite. La próxima vez que lo haga le mediré el grosor.
 
Última edición:
el original de VW es muy robusto.. y alguno me consta que ya le ha salvado de varias... ;)
Si, se ve bastante robusto, con golpearlo con la mano te das cuenta. El mayor problema es en realidad el soporte dónde va empernado, es bastante simplón y eso va a ser lo primero en doblarse si vas a lo bestia fuera de carretera o si te metes bajo un sardinel muy alto
 
Ese cubrecarter casero está muy bien resuelto, pero dudo mucho que pasara la ITV en España...
 
cuanto cuesta el original?
 
Alguien sabría decirme donde comprar un cubre carter de acero o aluminio q no sea un atraco
 
Volver
Arriba