Problemón: Rotura prematura correa distribución

dgolf7

Tiguanero Novato
Hola amigos,

Quería contaros el problema que estoy teniendo con mi Golf VII 2.0 TDI. El otro día iba por la autovía a 120 km/h, cuando de repente, el coche perdió la potencia y no respondía al acelerador. Paré el coche en un carril de salida y ya no arrancaba. No escuché ningún ruido ni noté nada más, ni se encendió ningún testigo ni nada, así que llamé a la grúa y llevó el coche al taller oficial de Volkswagen, rezando porque no fuera nada importante

Cuando lo pudieron mirar, me dieron la mala noticia, parece que se había roto la correa de la distribución y es posible que esto hubiese provocado otros daños en el motor. Me dijeron que tenía que autorizar el desmontaje de culata y demás para poder hacer un diagnóstico y evaluación de daños, unos 400€ de mano de obra sólo el diagnóstico, pero no me quedaba otra, así que acepté. Tras esta revisión, efectivamente se han dañado válvulas, culata, etc, y el presupuesto de la avería asciende casi a 5000€.

El coche es de 2014, ha pasado todas y cada una de las revisiones en taller oficial Volkswagen según el plan de mantenimiento que ellos marcan, actualmente tiene 180.000 km y mi conducción es muy normal, rara vez activo el modo Sport.
Pasó la última revisión en abril de este año y estaba todo correcto, de hecho le comenté al asesor si no tocaba ya cambiar la correa y me dijo que no, que se cambiaba en la siguiente revisión de los 210.000 km o dos años más. Casi 500€ pagué en la factura de este mantenimiento.

Desde abril hasta ahora, no le habré hecho más de 2.000 km y de repente se rompe la correa provocando tremenda avería al motor. Le pido explicaciones al taller, y me dicen que no debería haber ocurrido y que claro, que el coche no está en garantía, la cual es de dos años y que ellos se ciñen al mantenimiento que dicta Volkswagen y si no corresponde revisar la correa, pues no se hace.

Le digo que no puede ser, que por qué pagamos más por hacer el mantenimiento en el taller de Volkswagen, si al final sólo cambian el aceite y algún filtro... pues para eso me voy al Norauto que me cobran la mitad. Si el mantenimiento lo hago en Volkswagen y me gasto más dinero, precisamente es para que no me ocurra nada de ésto y para estar tranquilo que el coche está bien

Pregunté si es la primera vez que pasa y me dicen que no, que algún caso se ha dado pero que es muy raro. Pues creo que con un caso que se dé, es motivo suficiente como para revisar la correa, si se supone que aguanta hasta los 210.000 km, qué mínimo que en la revisión previa para confirmar que está todo correcto y más aún si el cliente pregunta si se debe cambiar ya.

Si a mi me dice, lo normal es cambiarla a los 210.000 km, pero ha habido algún caso que se ha roto antes, por lo que quizá conviene cambiarla ya, pues yo ni me lo pienso, qué más me da hacerlo ahora que dentro de 20.000km más, no merece la pena ese riesgo, pero confías en el taller, yo no soy mecánico y si te dicen que para la siguiente, pues así lo haces. Entiendo que se puede producir algún tipo avería que haya que asumir, pero una avería de este tipo que revienta todo el motor, me parece una negligencia clara o bien por la marca, o bien por el taller.

El taller no asume niguna responsabilidad, para ellos han hecho bien su trabajo y no hay nada que reclamar por su parte, simplemente he tenido mala suerte. Me dicen que hable con Atención al cliente de Volkswagen que son los únicos que pueden hacer algo, en algunos casos es posible que abonen un 30% o 50% de la factura. Al hablar con Atención al cliente me comentan que el coche ya no está en garantía y que no puedo reclamar nada, pero que al haber pasado todas las revisiones con ellos, me consideran un cliente fiel y en estos casos, hacen un estudio a ver si pueden abonar una parte.

Ahora estoy a la espera de que me contacten para ver qué solución me pueden dar, pero no soy muy optimista. Me parece muy injusto todo esto y que tenga que pagar esa barbaridad, cuando yo no me he negado a cambiar la correa, ni me he pasado de los km ni del tiempo que ellos marcan, es más he preguntado si habría que cambiarla y me han dicho que no.

No sé, creo que lo más justo sería que yo asumiera la parte de cambio de correa de distribución, bomba de agua y demás elementos que correspondan como si la sustitución se hubiese hecho en la revisión anterior y que Volkswagen o el taller asumieran los gastos derivados de la avería.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que la marca o el taller tienen alguna responsabilidad en ésto?

¿Conocéis algún caso parecido y sabéis como se ha resuelto?

¿Creéis que legalmente se puede conseguir algo más?

¿La reparación de esta avería puede dejar secuelas en el motor?

Agradezco todos los comentarios, respuetas y opiniones. Iré añadiendo más información por si todo esto le sirve a alguien más.

Gracias, saludos!
 
Estoy deacuerdo con todo lo que dices... Y lo peor es la sensación de impotencia... A mi me ocurrió un tema igual en otra marca, se cambiaba a los 120.000 y se partió a los 95.000, en mi caso la marca se lavó las manos, y la avería preparada fue muy parecida a la tuya.... En mi caso era furgoneta corporativa y la opción que tomaron fue coger otro motor reconstruido por tiempo, dinero y garantias.
Particularmente yo me pensaría lo del motor de intercambio a no ser que desguaces motor entero, ( a mi me llegó a doblar biela porque se clavó la válvula en la cabeza del pistón) y eso se va a ir a mucho dinero....
 
Lo que me parece extraño es que te digan que la correa de distribución se cambie a los 210.000km, cuando normalmente es a los 150.000km. De hecho, en el libro de mantenimiento oficial de la marca correspondiente a mi vehículo así lo indica.

Si no tienes nociones de mecánica o no eres muy experto en el tema es verdad que puedes desconocer este asunto y no tener ni idea de a qué kilometraje hacer el cambio. Igual que si una la cambias a los 150.000km, la siguiente a los 120.000km. Al menos esta es la recomendación que tengo de varios mecánicos, talleres y SO de diferentes marcas.

Es una jugada muy sucia y que, como en cualquier caso, el que más se perjudica es el consumidor.

Espero que consigas lo que más te beneficie y salga todo correcto.

Saludos,
 
Buenos días ,en mi libro de mantenimiento del Passat del 2010 ,también pone 210000km ,pero el concesionario me mando cambiarla a los 180000km ,yo reclamaría a Volkswagen haber si puedes sacar algo ,más aún cuando te dijeron que era a los 210000,Ami me rompió una hace muchos años en un bmw e30 que se cambiaba a los 65000km o 6 años y el del taller no oficial me decía que era a los 120000,al final rompió con 68000 km y 8 años y me lo tragué yo la Reparacion ,por supuesto jamás volví a ese taller .Mi consejo es que vayas a Union de consumidores haber si pueden hacer algo en caso de que Volkswagen pase del tema ,saludos
 
Buenas a todos, actualizo un poco la situación. Tras unos días de estudio desde atención al cliente de Volkswagen, han comunicado al taller que se hacen cargo del 85% de la mano de obra y del 100% de las piezas, todas nuevas tanto del kit de distribución como de la avería del motor.

Finalmente tendré que pagar unos 190€, menos mal, al final parece que se ha resuelto bien. El taller está haciendo ya la reparación y espero no tener ninguna sorpresa final. Al menos ésto ha cambiado mi percepción de que hacer los mantenimientos en el taller oficial Volkswagen sí merece la pena, sobre todo si tienes algún problema de este tipo, que era lo que más me cabreaba. Desde Volkswagen han escuchado mi problema y me han dado una solución, la mejor posible quiero entender.

Volveré a escribir cuando tenga el coche en mis manos, espero no haya ningún problema.

Gracias a todos por las respuestas, un saludo!
 
Muy bien ,me alegro que se hicieran cargo ,un aplauso para Volkswagen .
 
pues había escuchado decir que como mínimo a los 120.000 y yo lo hice antes de ese kilometraje por seguridad antes revisar que tener que pasar por todas estas incordias ,saludos y espero que te resuelvan el entuerto,saludos
 
Buenas a todos, actualizo un poco la situación. Tras unos días de estudio desde atención al cliente de Volkswagen, han comunicado al taller que se hacen cargo del 85% de la mano de obra y del 100% de las piezas, todas nuevas tanto del kit de distribución como de la avería del motor.

Finalmente tendré que pagar unos 190€, menos mal, al final parece que se ha resuelto bien. El taller está haciendo ya la reparación y espero no tener ninguna sorpresa final. Al menos ésto ha cambiado mi percepción de que hacer los mantenimientos en el taller oficial Volkswagen sí merece la pena, sobre todo si tienes algún problema de este tipo, que era lo que más me cabreaba. Desde Volkswagen han escuchado mi problema y me han dado una solución, la mejor posible quiero entender.

Volveré a escribir cuando tenga el coche en mis manos, espero no haya ningún problema.

Gracias a todos por las respuestas, un saludo!
Me alegro mucho que se agan responsables de su error .Un saludo y espero que te lo den como nuevo en breve
 
Buenas a todos, actualizo un poco la situación. Tras unos días de estudio desde atención al cliente de Volkswagen, han comunicado al taller que se hacen cargo del 85% de la mano de obra y del 100% de las piezas, todas nuevas tanto del kit de distribución como de la avería del motor.

Finalmente tendré que pagar unos 190€, menos mal, al final parece que se ha resuelto bien. El taller está haciendo ya la reparación y espero no tener ninguna sorpresa final. Al menos ésto ha cambiado mi percepción de que hacer los mantenimientos en el taller oficial Volkswagen sí merece la pena, sobre todo si tienes algún problema de este tipo, que era lo que más me cabreaba. Desde Volkswagen han escuchado mi problema y me han dado una solución, la mejor posible quiero entender.

Volveré a escribir cuando tenga el coche en mis manos, espero no haya ningún problema.

Gracias a todos por las respuestas, un saludo!

Te agradeceríamos que nos comentaras qué tal va el coche cuando lo recojas.

Me alegro mucho que se haya resuelto de esta forma que bajo mi punto de vista se convierte en un mal menor. Si VW ha respondido así es porque sabe que se ha equivocado por lo que es de recibo agradecérselo también.

Que vaya todo lo mejor posible.

Saludos,
 
Yo también soy partidario de llevar a taller oficial, aunque sea mas caro, por si acaso ocurre algún problema. Mi experiencia siempre ha sido a favor cuando he tenido un problema, con un Audi me pasó y desde entonces no tengo duda, a taller oficial.
Saludos.
 
Mantenimiento en taller oficial siempre. Merece siempre la pena, por cosas como ésta y otras tantas
 
Bueno pues dentro del mal te puedes alegrar que la marca ha hecho lo que debe en estos casos. Aunque me da que se han columpiado en el mantenimiento. No tengo el manual del polo a mano pero el touran que tenía recuerdo que ponía: sustitucion de la correa de distribución a los 120.000 km o 8 años lo que primero cumpliera.
No son sólo los km también los años influyen en el estado de la correa.
Pero eso lo deben saber y proponer los talleres a los usuarios, aunque los usuarios debemos saber y conocer la máquina que utilizamos. Aunque no se entienda de mecánica debemos conocer que nos indica y recomienda la fábrica.

Un saludo
 
para un Tigui 2.0 TSI 180cv, cuando deberia ser el primer cambio de correa de distribucion + accesorios? Actualmente tengo 65'000km y no se le ha hecho, pero mejor prevenir que curar y tampoco he encontrado nada orientativo en los manuales...

Gracias!
 
para un Tigui 2.0 TSI 180cv, cuando deberia ser el primer cambio de correa de distribucion + accesorios? Actualmente tengo 65'000km y no se le ha hecho, pero mejor prevenir que curar y tampoco he encontrado nada orientativo en los manuales...

Gracias!
Como he comentado ademas de los km, que por supuesto es lo principal a tener en cuenta, los años también son un dato a tener en cuenta. El taller te sacará de dudas, si no llegas a los 8 años y con esos km no te debe tocar aún, salvo que veas un desgaste anómalo o notes que la bomba del agua haga ruidos raros.
Un saludo
 
Como he comentado ademas de los km, que por supuesto es lo principal a tener en cuenta, los años también son un dato a tener en cuenta. El taller te sacará de dudas, si no llegas a los 8 años y con esos km no te debe tocar aún, salvo que veas un desgaste anómalo o notes que la bomba del agua haga ruidos raros.
Un saludo

Por el momento todo funciona perfecto, pero bueno, como no he visto un libro de mantenimiento, donde te digan a que KM se hace el que, pues tenia la duda.

La verdad es que con 65'000km actualmente, creo que pediré hacer el HALDEX en la próxima revisión en Septiembre, ademas de los tipicos de filtos y demas cositas que toquen...
 
Creo que tendrías que buscar un libro de mantenimiento, por la red hay varios. Aunque no se adecúen exactamente a tu modelo te puedes hacer una idea.
 
En nuestro modelo (al igual que ya los demás del grupo vag) el libro de mantenimiento como tal (donde te fichaban las revisiones) ya no existe de manera palpable, si de manera virtual. Con esto lo que hacen, imagino, es intentar que talleres externos no te puedan pasar la revisión y que quede constancia en el registro del vehículo. La ley dice que puedes llevarlo a cualquier taller profesional a pasar la revisión y no anula garantía oficial, pero si no hay constancia de revisiones (salvo facturas que puedas aportar tu de esas revisiones) en su registro del vehículo, pueden intentar burlar la garantía y dejarte sin ella, y ya el problema es tuyo intentando de manera legal demostrar que si tienes las revisiones hechas en otros talleres.
Yo esto se lo dije al comercial que me entregó el vehículo y eso me comentó, y le dije que yo quería tener acceso a dicho libro porque el vehículo es mío y lo he pagado yo. Y me han dicho que el día 30 que voy a recoger ya la documentación definitiva, me harán acceso al libro de mi vehículo....
Un saludo
 
Cuento mi caso, tengo el MKII 2.0 TDI 150cv comprado en diciembre del 2018 y se le ha roto la correa de distribución con 140.000km. Muy mala suerte ya que esto ocurre de camino a una cita con el concesionario para hacerle la revisión. La avería supone cambio del árbol de levas y tapa de balancines, 5300€. Tras varias reclamaciones a atención al cliente indicando que siempre hemos hecho los mantenimientos en los servicios oficiales y que en taller indican que se debe a un problema de fabricación de correa ya que las están cambiando a los 180.000km o 10 años lo único que nos han ofrecido es un descuento de 700€. En definitiva no esperéis a que os lo diga la casa y cambiarla máximo a los 120.000km
 
Buenas tardes, de cuantos € estamos hablando?el cambiar correa de distribución, cambio bomba de agua y cambio de líquido refrigerante del g13 al g12 evo
Gracias de antemano
 
Volver
Arriba