Lo único que no me queda claro es lo de la tasación, ya que se supone que soy yo el que pone el precio y el comprador lo acepta o no lo acepta. Lo demás todo muy claro.
Muchas gracias.
Te comento ,,,,,, el vehículo, a efectos de hacienda, tiene un valor fiscal que dependerá de la marca, modelo, y sobre todo de la ANTIGUEDAD. Pues bien, sobre dicho valor fiscal( que lo pone hacienda ) hay que pagar un tanto por ciento ( en canarias creo recordar que es un 5.5% ,,,, en peninsula creo que será otro ya que nosotros no tenemos IVA pero si tenemos otro impuesto que es el IGIC.) en concepto de impuesto.
Ahora lo que tu me comentas..... en el caso de que el valor de compraventa del vehiculo sea superior al valor en que hacienda lo tiene tasado, entonces, hacienda te aplicará el tanto por ciento del valor que tu le hayas dado. sin embargo, si el valor de compraventa que tu le das es inferior al valor de tasacion de hacienda, estos, te aplicaran su tanto por ciento de manera que si tu valoras el vehículo en ( por ejemplo ) 5000 euros y hacienda lo tiene tasado en 7000 ,,,,, pagaras el % de 7000 euros. Eso si, si tu lo valoras en 10.000 euros,,,, pagaras el % de 10.000 y no de 7000 euros ....... hacienda siempre gana !!!!
Por eso, te comento que preguntes en cuanto tienen ellos ( hacienda ) tasado el vehiculo en cuestion para evitar o pagar de mas, o bien tener que estar cambiando o corrigiendo el valor en el contrato de compraventa.
En la hacienda del gobierno de canarias, muchas veces, te recomiendan poner el valor de compra venta correspondiente al valor fiscal que ellos tienen para estar evitando demoras a la hora de atenderte y tener que estar cambiando valoraciones y tasaciones ya que suele ser un caos atender a tanta gente en un mismo momento y de esta manera se agiizan las gestiones.
Espero haberte ayudado ...... un saludo !!!