Opiniones DSG7

Volveriais a comprar DSG 7?

  • Si

    Votos: 61 91,0%
  • No

    Votos: 6 9,0%

  • Votantes totales
    67

Jordi489

Tiguanero Habitual
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Pues a falta de 5 semanas de que fabriquen mi coche estoy pensando en ponerle la caja de cambios DSG 7, pero la verdad, el miedo esta ahi. Buscando informacion no hay mucha cosa, pero lo que se dice es que los problemas que tenian ya estan mas que solventados. La pregunta es para los foreros que lleven un DSG7 y rodaje suficiente como para recomendarlo o no. ¿Que opinais sobre la caja de cambios? Os he estado leyendo a mucha gente que si que no, pero me gustaria conocer un poco mas vuestra opinion mas personal sobre esta caja de cambios


Si este post esta repetido, hacerlo saber como siempre, pero no he visto nada referente solo a las cajas DSG7
 
No conozco a nadie que tenga o haya probado este cambio y hable mal de su funcionamiento, ojo y digo al funcionamiento, no me refiero para nada a problemas porque nunca se sabe cómo está de dulce el melón hasta que se prueba.
Te aseguro que si te decides no te arrepentirás y ya no querrás otro tipo de cambio que no sea DSG.
Salu2
 
50000km con la DSG7 embrague en seco en un Ibiza Cupra y 20000km, por ahora, con la DSG7 del tiguan, que ya es bañada en aceite (por tener mas par motor).
Ningun problema con ambas y encantado con su funcionamiento y rapidez.
Quiza a bajas velocidades y en ciertas situaciones un pelin ruidosa.
Un saludo.
 
Mi experiencia no puede ser mejor. En mi GTI del 2006, con 230.000kms no he tenido el más mínimo problema con el DSG6 húmedo. Con mi Allspace DSG7 igual de contento, 7500kms y perfecto.
Con respecto a ruidos y brusquedades, soy consciente que no es comparable un cambio de doble embrague a uno de convertidor de par, es como un huevo y una castaña, pero aún siendo algo brusco en ciertas situaciones, me parece un cambio maravilloso, ya no quiero otra cosa, jejejeje
 
hasta hoy 10.000km en 5 meses, y ningun problema todo perfecto y no estoy arrepentido de haberlo cojido, ya que en principio no lo quería..toda la vida con manuales .
 
Me reitero en lo que escribí. Dije funcionamiento, en ningún momento problemas.
Llevo usando este cambio casi desde que salió al mercado y encantado de haberlo conocido.
Si hablamos de problemas pues si yo tuve uno y reconozco que fue culpa mía, por lo tanto nada que culpar a la mecánica o electrónica.

Salu2

ahh funcionamiento, si es verdad funcionar funcionan muy bien....finos finisimos si si si...
 
Me reitero en lo que escribí. Dije funcionamiento, en ningún momento problemas.
Llevo usando este cambio casi desde que salió al mercado y encantado de haberlo conocido.
Si hablamos de problemas pues si yo tuve uno y reconozco que fue culpa mía, por lo tanto nada que culpar a la mecánica o electrónica.

Salu2
Cuál fue el problema y por qué dices que fue culpa tuya? Por saber qué hacer y qué no . Gracias
 
Cuál fue el problema y por qué dices que fue culpa tuya? Por saber qué hacer y qué no . Gracias
La caja de cambios DSG es un tanto compleja en cuanto a tecnología, exige de un aceite especial para que resista a la fricción de todas sus piezas móviles, la unidad de control de embrague y la unidad de control hidráulico. Debe mantener una viscosidad estable independientemente de la temperatura y soportar cargas mecánicas pesadas. Además, no debe generar espuma.
Creo recordar que son aproximadamente unos 7 litros.
El aceite aparte de lubricar también enfría el doble embrague.
Pues bien, te cuento todo esto porque ese fue mi error, no le hice los mantenimientos cuando debía y cuando se le hicieron se hicieron mal. No se le puso el aceite especificado, estos aceites no deben hacer espuma y el mío parecía cocacola batida. La unidad de control daba calentamiento y protegía el cambio para que el daño fuera menor. Solo se podía circular en primera velocidad, así es como se protege así mismo. Solo te deja ese poco margen para que puedas mover el coche y quitarlo si estás en una zona que estorbe.
Su aceite no debe mezclarse con otros bajo ningún concepto.
Yo no cumplí muchas de estas cosas, ni el tiempo, ni los materiales, ni la especificación del aceite, el resultado fue nefasto.
Espero haber sido de ayuda.

Salu2
 
Nunca había conducido un cambio DSG, pero si otros cambios automáticos. A mi particularmente me gusta mucho y me gusta conducirlo con las levas o secuencial. Si que es verdad que en bajas se escucha mucho pero estoy muy contento con él.
 
Gracias a todos por la respuesta, y fui a pedir el cambio, la mala suerte que al tener semana de fabricacion me tengo que quedar el manual. Era eso o cancelar el pedido, asi quue, se queda como esta, paso de esperar mas, no se sabe que cambios habran de aqui nada....
 
Gracias a todos por la respuesta, y fui a pedir el cambio, la mala suerte que al tener semana de fabricacion me tengo que quedar el manual. Era eso o cancelar el pedido, asi quue, se queda como esta, paso de esperar mas, no se sabe que cambios habran de aqui nada....

sea como sea te llevas un gran coche, el cambio manual te va a dar muchisima tranquilidad, en el aspecto de futuros ruiditos y alguna posible averia, que son bastante caras de arreglar en caso que te salga defectuosa alguna pieza.
 
Pues soy el primero en discordia, pero a mi no me gusta. Es la principal queja que le veo al coche, me parece brusco y ruidoso. Me gusta el cambio automático, lo tengo en otro coche, pero este de doble embrague no.
 
Pues soy el primero en discordia, pero a mi no me gusta. Es la principal queja que le veo al coche, me parece brusco y ruidoso. Me gusta el cambio automático, lo tengo en otro coche, pero este de doble embrague no.


Pues dicen que son de los mejores..
 
Pues no sé yo, pero en mi Tsi (Dsg6 con baño en aceite) no se escucha absolutamente ningun ruido, ni brusquedad en los cambios.
La transición entre marchas es deliciosa

Ya con 22.000 km y 2 años cómo única pega al arrancar parado con el freno eléctrico sí no eres muy delicado con el gas si que se nota un pequeño tirón al salir.

Y el dichoso "lag" del acelerador.

Cuando acabe la extendió de gerantia igual me lío con el OBD.
 
Pues no sé yo, pero en mi Tsi (Dsg6 con baño en aceite) no se escucha absolutamente ningun ruido, ni brusquedad en los cambios.
La transición entre marchas es deliciosa

Ya con 22.000 km y 2 años cómo única pega al arrancar parado con el freno eléctrico sí no eres muy delicado con el gas si que se nota un pequeño tirón al salir.

Y el dichoso "lag" del acelerador.

Cuando acabe la extendió de gerantia igual me lío con el OBD.
Opino lo mismo, cero tirones, cero ruidos, más cómodo aún que el DSG6.
Salu2
 
Volver
Arriba