Olor a humedad cuando se moja el coche

rompetroncos

Tiguanero Novato
Buenas.
Hace 4 años que disfruto de dos unidades del MK1. Una con techo y la otras sin, y me molesta que, siempre que llueve o lavo el coche, inmediatamente, el interior huele a humedad o a "rancio".

No veo que entre agua por ninguna parte.
El filtro del aire se ha cambiado en ambos.

¿Alguien sabe que puede ser?. Cuando se seca deja de oler.

Los he llevado a concesionario y no me han dado ninguna respuesta.
 
probaste limpiar los desagotes del techo. tanto los de atrás como los de adelante?
por ahí no llega a mojar pero algo filtra.
 
Buenas.
Hace 4 años que disfruto de dos unidades del MK1. Una con techo y la otras sin, y me molesta que, siempre que llueve o lavo el coche, inmediatamente, el interior huele a humedad o a "rancio".

No veo que entre agua por ninguna parte.
El filtro del aire se ha cambiado en ambos.

¿Alguien sabe que puede ser?. Cuando se seca deja de oler.

Los he llevado a concesionario y no me han dado ninguna respuesta.

posiblemente tengas activado el aire acondicionado en automatico y te coga esa sensacion de humedad por alguna parte
tambien por juntas de puertas, techo y maletero, tambien puede ser donde lavas el coche.
- a priori podrias revisar esos puntos, alguno debe de ser el culpable de esos olores indeseados.. ;)
 
Me han comentado que hay unos productos higienizantes para el sistema de climatización. Nunca los he usado pero sí he tenido ese olor desagradable en la ventilación en anteriores coches. Eso es lo que me recomendaron. No sé lo que han hecho los siguientes propietarios.
 
Yo lo que haría es ir descartando. Prueba el A/A. Si no es eso pasa a echar agua al techo y a esperar ... que sea por las puertas es bastante raro... mira los rebosadero que tenga el vehículo si están obstruidos en algún lugar tb podría ser motivo.
 
Me han comentado que hay unos productos higienizantes para el sistema de climatización. Nunca los he usado pero sí he tenido ese olor desagradable en la ventilación en anteriores coches. Eso es lo que me recomendaron. No sé lo que han hecho los siguientes propietarios.
un producto higienizante como tu dices podria tener la culpa
eso unido a lavar el coche en lugares automatizados que te carga el coche lleno de agua por todos los rincones, porque el dijo que tambien le pasaba con lluvia o sea ese coche esta recibiendo una gran cantidad de agua en ambas situaciones ;
seria ya un buen binomio para acarrear una minima molestia.
 
un producto higienizante como tu dices podria tener la culpa
eso unido a lavar el coche en lugares automatizados que te carga el coche lleno de agua por todos los rincones, porque el dijo que tambien le pasaba con lluvia o sea ese coche esta recibiendo una gran cantidad de agua en ambas situaciones ;
seria ya un buen binomio para acarrear una minima molestia.

Quizás haya entendido mal la pregunta del compañero.
Me recordó al olor desagradable al conectar el A/A. Me recomendaron que se podía hacer una limpieza del conjunto de la climatización pero no se la hice.

La verdad es que no encuentro relación a que tenga mal olor solo con los lavados y la lluvia y en el resto, no.
Falta que dé más datos. Por ejemplo, en las condiciones descritas se empaña y usa el climatizador o la ventilación para desempañar?
En condiciones normales se empañan los cristales con facilidad?
Vive en una zona con frecuente humedad relativa?
Es que además le pasa a los dos coches, para mayor confusión.
 
Tambien podria ser que se haya utilizado un producto limpiador de interior, no lo digo por este caso en concreto, pero conozco mucho friki que le da agua y es asiduo a limpiar interiores del coche continuamente, cuando proceden a la limpieza total del coche, ( ahora en epoca de covid aun tendria mas sentido ).
Otra opcion menos probable pero no imposible podria ser el tener una fuga por los bajos del coche ( pero claro son 2 coches ) un poco raro.
 
Volver
Arriba