Mi pregunta es:
Porque se monta en el Tiguan el motor TSI 2.0 de 180cv que tiene un CO de 170gr (haciendo que el impuesto de matriculación sea del 9,75%) con una potencia de 179 (entre 3950 rpm y 6500 rpm) y un par de 320 (entre 1500 rpm y 3950 rpm)
Cuando existe en el Passat un motor TST 2.0 de 220cv que tiene un CO de 140gr (el impuesto de matriculación de reduce al 4,75%) con una potencia de 220 (entre 4500 rpm y 6200 rpm) y un par de 350 (entre 1500 rpm y 4400 rpm)
El motor del Passat contamina menos, tiene más potencia y tiene más par. La diferencia de peso entre uno y el otro tampoco es tanto (1645kg del Tiguan vs 1505kg del Passat)
Alguién sabe es es por algún motivo técnico/físico, o simplemente técnica de ventas y ya lo introducirán más adelante.
Porque se monta en el Tiguan el motor TSI 2.0 de 180cv que tiene un CO de 170gr (haciendo que el impuesto de matriculación sea del 9,75%) con una potencia de 179 (entre 3950 rpm y 6500 rpm) y un par de 320 (entre 1500 rpm y 3950 rpm)
Cuando existe en el Passat un motor TST 2.0 de 220cv que tiene un CO de 140gr (el impuesto de matriculación de reduce al 4,75%) con una potencia de 220 (entre 4500 rpm y 6200 rpm) y un par de 350 (entre 1500 rpm y 4400 rpm)
El motor del Passat contamina menos, tiene más potencia y tiene más par. La diferencia de peso entre uno y el otro tampoco es tanto (1645kg del Tiguan vs 1505kg del Passat)
Alguién sabe es es por algún motivo técnico/físico, o simplemente técnica de ventas y ya lo introducirán más adelante.