Motores híbridos y Tiguan eHybrid

Ballart

Tiguanero Activo
Ubicación
Barcelona, Spain
Motor MK2
2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
R-Line
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Ante las abundantes dudas que me surgen a diario con informaciones de todo tipo, abro este hilo de debate sobre los motores híbridos y poder lanzar un par de preguntas.
1.¿ Qué opinión os merece la valoración que se hace en este vídeo sobre este tipo de motores?
2. ¿Qué os parece el futuro Tiguan Ehybrid que promete 50 km de autonomía eléctrica?
Volkswagen Tiguan eHybrid, un nuevo híbrido enchufable en el segmento de los SUV compactos
 
Ante las abundantes dudas que me surgen a diario con informaciones de todo tipo, abro este hilo de debate sobre los motores híbridos y poder lanzar un par de preguntas.
1.¿ Qué opinión os merece la valoración que se hace en este vídeo sobre este tipo de motores?
2. ¿Qué os parece el futuro Tiguan Ehybrid que promete 50 km de autonomía eléctrica?
Volkswagen Tiguan eHybrid, un nuevo híbrido enchufable en el segmento de los SUV compactos

Otro vídeo interesante y más técnico que muestra el protocolo en la UE para calcular los consumos de los vehículos.
 
A mi esto solo me huele a economía vestida de ecologia, que el futuro es el hidrógeno, todo apunta a que si, pero aún queda bastante por los altos costes, pero que un porsche con 600 cv sea ecológico porque anda más de 50 km electricamente....ains, no dicen nada de el impacto de crear esas baterías y después de como reciclarlas, de que no los hacen para durar toda la vida, si no que programan su obsolescencia, y despues yo soy el contaminador, en mi viejo 4x4 que consume mucho gasoil, que es cierto, pero llevo mas de medio millón de km sin mandar nada de residuos a la chatarra,es inmortal, mientras la industria, quiere que hagas un renting, para que pagues toda la vida coche y cambies cada 2-3 años, eso no tiene mucho de ecologia.
 
A mi esto solo me huele a economía vestida de ecologia, que el futuro es el hidrógeno, todo apunta a que si, pero aún queda bastante por los altos costes, pero que un porsche con 600 cv sea ecológico porque anda más de 50 km electricamente....ains, no dicen nada de el impacto de crear esas baterías y después de como reciclarlas, de que no los hacen para durar toda la vida, si no que programan su obsolescencia, y despues yo soy el contaminador, en mi viejo 4x4 que consume mucho gasoil, que es cierto, pero llevo mas de medio millón de km sin mandar nada de residuos a la chatarra,es inmortal, mientras la industria, quiere que hagas un renting, para que pagues toda la vida coche y cambies cada 2-3 años, eso no tiene mucho de ecologia.

No puedo estar más en desacuerdo con lo resaltado. Con el resto sí a excepción del 4x4 que ese contamina. Pero no es el tema.

Programan todo para que tenga fecha de caducidad, es decir, que tienes que sustituir el producto sí o sí generando más residuos. En cambio, si tienes algo obsoleto te seguirá funcionanado. Puedes tener un tocadiscos, un radio cassette o un reloj de cuerda, anticuado pero en funcionamiento. Lo que quieren es convencernos de que es obsolencencia programada. Igualito que todo lo que lleve batería es ecológico.

Ya pueden ir haciendo un vertedero en la cara oculta de la luna.
 
A mi esto solo me huele a economía vestida de ecologia, que el futuro es el hidrógeno, todo apunta a que si, pero aún queda bastante por los altos costes, pero que un porsche con 600 cv sea ecológico porque anda más de 50 km electricamente....ains, no dicen nada de el impacto de crear esas baterías y después de como reciclarlas, de que no los hacen para durar toda la vida, si no que programan su obsolescencia, y despues yo soy el contaminador, en mi viejo 4x4 que consume mucho gasoil, que es cierto, pero llevo mas de medio millón de km sin mandar nada de residuos a la chatarra,es inmortal, mientras la industria, quiere que hagas un renting, para que pagues toda la vida coche y cambies cada 2-3 años, eso no tiene mucho de ecologia.
Viviendo en BCN no me queda otra que pasar por el aro... Colaungrado es una dictadura donde "fomentan" el vehículo eléctrico cobrando hasta 7 € para 100 km de autonomía. Es decir, más caro que la gasolina 98. Totalmente de acuerdo con tu visión mercantilista de los híbridos y los eléctricos.
 
Buenas noches
En breve cambio tiguan mk2 2.0 tdi del cual estoy muy contento por tiguan e-hybrid , Alguien del foro que lo tenga para que me diga media de consumos y peculiaridades del modelo.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
 
Buenas,
Yo lo tengo. Muy contento con mi decisión. Por la diferencia de precio, me parece que vale mucho la pena.

Hace de media unos 30-40km en eléctrico. Depende del tipo de conducción y vía de circulación.

En conducción híbrida, consumos de lo más variopintos pero nunca por encima de 5.5.
 
Conducción híbrida no te refieres (entiendo) a conducción en viaje con batería totalmente descargada, sino a conducción con motor térmico y la batería de apoyo supongo, no?
 
Conducción híbrida no te refieres (entiendo) a conducción en viaje con batería totalmente descargada, sino a conducción con motor térmico y la batería de apoyo supongo, no?

Que malvado! o suspicaz!:whistling:
 
Yo es que tengo claro que en la "movilidad eléctrica", y su antesala la híbrida, entraré a empujones y porque no queda otra.
Pero como aficionado del motor me fastidia enormemente que me cuenten milongas las marcas y la prensa cuando prueban estos tipos de coches.
Nada que ver obviamente mi postura con el compañero.
Pero vamos, que supongo que un 1.4 gasolina con sobrepeso no puede hacer 5,5 litros máximo sin ayuda eléctrica, solo matizar eso, que luego a la gente le venden motos en los conces que da gusto....
 
  • Me Gusta
Reacciones: GPO
Yo estoy a favor de menos contaminación y de las alternativas al combustible fósil, pero me paso de gasolina a diesel y de momento no opto por eléctrico. Estoy seguro que hace los consumos que dicen y es una buena alternativa por ciudad. Perooooo hay muchas incógnitas y muchos problemas sin solucionar.
- Cargadores (no hay suficientes y son lentos). Si todos tuvieramos híbridos, no podríamos cargar fuera de casa porque sería inviable el tiempo de espera.
- Mas peso, lastra el consumo y aumenta la contaminación en cuanto se agota batería, contamina por encima de uno de combustión.
- Garantía de la batería, 7 años? Y después? Es lo más caro del coche, si falla batería después de 7-10 años despidete de coche (sobre todo en los no enchufables que son de mucha más capacidad) . Y a eso suma el desgaste del térmico en los híbridos.
- Si vives en bloques de viviendas desembolso para instalación de toma, manguera, consumo a parte del de casa, y rezar para que conforme se generalice no suba el precio de la electricidad. A parte en una vivienda de 30 vecinos no entran 30 mangueras por la instalación, etc. , por lo que obligaría a hacer una instalación comunitaria a la larga. Y si tenías individual a pagar otra vez. Por lo tanto si no es unifamiliar (garaje individual) son problemas. Si además tienes segunda vivienda veraneo (otra desembolso adicional o a contaminar más que con combustión).
-¿Cuando todos tengamos eléctricos que hacemos con las enormes baterías de los coches cuando haya que cambiarlas? ¿Las enterramos como con la nuclear? Y aquí no ha pasado nada.
Etc.
El hibrido merece la pena sobre todo si haces ciudad y tienes tomas en trabajo y casa. Le veo más sentido el hibrido para utilitarios de ciudad que coches para viajar o recorridos interurbanos.
Dicho esto, me encantan por lo silenciosos, por sus aceleraciones puras, por son más limpios (no se te mancha de gases sucios), perooo no me compensa. Cuando le pongan placa solar en el techo, será otra cosa.
Por cierto me hubiera encantado comprar un eléctrico, pero al final resulta que los eléctricos son para ricos que además del eléctrico, tienen otros dos o tres coches en el garaje (el tesla, el porsche, el utilitario, etc.). Si quieren que compre eléctricos, hibridos deberían valer bastante menos que el combustión. Es mi opinión, mientras sean más caros.... Pues difícil. Pero entiendo que están muy justificados y son muy buena solución en algunos casos.
 
Última edición:
Por cierto, algo que nadie hace o no me ha parecido ver es que cuando se compara un vehículo en sus modalidades combustión, híbrida o híbrida enchufable equivalente siempre se comparan consumos en trayectos cortos-mixtos, casi siempre entorno a 30-35km cuando se trata de un enchufable. Es decir se busca siempre una prueba que beneficia al híbrido. En ciudad el dinamismo importa menos y prima bajar el consumo. Esto beneficia siempre al que tiene parte eléctrica.
No hay pruebas largas con autovia, interurbano o curvas y subidas/bajadas. No hay pruebas de aceleración y recuperación en situaciones reales en adelantamientos, o de mantenimiento, etc. comparando con el de combustión. Y repito no tengo ninguna duda que en ciudad y con posibilidad de cargar, el híbrido es mucho mejor y no solo en consumo sino comodidad de marcha. Así que felicito a @ric. y @Joseangus, seguro que si se adapta a sus necesidades, mejor híbrido.
 
Yo la prueba que quiero (incluso juntandose medios o youtubers) es coger cuatro coches iguales del grupo VAG: hibrido de 245, TSI de 245 (equivalente de potencia teórica al híbrido) TSI de 150 (equivalente al motor térmico del híbrido) y un TDI de 190/200.
Me vale tiguan de golf, octavia, etc..
Y hacer un viaje Madrid-A Coruña ida y vuelta (o cualquier otra esquina de España) y comparar no sólo consumos sino tiempos, paradas, "solvencia" al andar, etc...
Porque tengo claro que el híbrido según necesidades es muy buena solución, pero sacrifica algo en todos y cada uno del resto de apartados (cosa que no te venden).
Te venden 245 cv con par instantáneo como si los tuvieras el 100% del tiempo y no es así ni de lejos.
 
Respecto a todos los puntos que comentáis. Yo creo que todo el mundo es mayorcito para ver pros y contras de cada motorización y escoger el que mejor le viene :). En mi caso, vivo en un país con la electricidad muy muy muy barata y en mi día a día solo uso la batería.
 
@Joseangus : ten por seguro que mis palabras no van contra ninguno de los compañeros que lo tenéis ni contra el propio modelo en sí. Si lo habéis interpretado así mis disculpas.
Yo precisamente lo que estoy en contra es del "café para todos" sin posibilidad de estar en desacuerdo o tener otra vida o necesidades.
Si de todas maneras nos hemos ido del sentido del post disculpas también. ;)
 
Respecto a todos los puntos que comentáis. Yo creo que todo el mundo es mayorcito para ver pros y contras de cada motorización y escoger el que mejor le viene :). En mi caso, vivo en un país con la electricidad muy muy muy barata y en mi día a día solo uso la batería.
Estoy de acuerdo. La cuestión es lo que se nos vende en España. En Noruega el audi qtron es el coche más vendido porque es más barato que un q3 sport line 35 tdi o tfsi, cuando aquí es 25.000 pavos más caro. Con eso lo digo todo. A parte que hay menos tráfico y mejor distribución de suministradores eléctricos. Y el petroleo nos lo venden a los demás.
En España quieren hacer lo que en Noruega con políticas distintas y geografía distinta.
La cuestión no es comprar o no eléctrico, es si compensa en España al comprador medio.
 
@Joseangus : ten por seguro que mis palabras no van contra ninguno de los compañeros que lo tenéis ni contra el propio modelo en sí. Si lo habéis interpretado así mis disculpas.
Yo precisamente lo que estoy en contra es del "café para todos" sin posibilidad de estar en desacuerdo o tener otra vida o necesidades.
Si de todas maneras nos hemos ido del sentido del post disculpas también. ;)
Nono. Lo había interpretado por ahí. Sin problema. Mi mensaje iba más encaminado en que el híbrido "funciona" si en tu día a día haces menos de 40km y no haces viajes largos.

Y ojo, 475L de maletero. También pierdes un pico:(
 
Estoy de acuerdo. La cuestión es lo que se nos vende en España. En Noruega el audi qtron es el coche más vendido porque es más barato que un q3 sport line 35 tdi o tfsi, cuando aquí es 25.000 pavos más caro. Con eso lo digo todo. A parte que hay menos tráfico y mejor distribución de suministradores eléctricos. Y el petroleo nos lo venden a los demás.
En España quieren hacer lo que en Noruega con políticas distintas y geografía distinta.
La cuestión no es comprar o no eléctrico, es si compensa en España al comprador medio.

Además ojo, si no tienes plaza de garaje propia. Donde cargas? Y como la luz siga subiendo...:whistling:
 
... y normalmente también el depósito suele ser más pequeño... :(
 
Volver
Arriba