La gran trampa diésel. Qué nos espera en el futuro?



Claro, es de sentido común, como van a prohibir los diesel actuales, que son los más ecológicos de la historia, con la normativa EURO VI superando incluso a muchos motores de gasolina por su baja emisión de CO2

Me río yo de estos artículos escritos por el becario de turno :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

[Editado por molievolution]
 
Última edición por un moderador:
en ningún momento se ha dicho de prohibir los diesel actuales, pero aquí cada cual lee lo que quiere xD

en cualquiera de los tropecientos links que hay en este hilo se pueden ver fácilmente las diferencias entre CO2 y NO2 en lo referente a la contaminación, y la verdad es que hay poco que contra-argumentar en ese sentido, entiendo los nervios de algunos

voy a sacarme un billete para ese universo paralelo donde el diesel es el combustible del futuro, donde VW necesita trucar sus motores gasolina en vez de los diesel para saltarse normas anticontaminación, donde VW y Mercedes van a abandonar la gasolina en EEUU en vez del diesel, donde Renault también se plantea abandonar la gasolina en todos sus coches y no el diesel, y donde la gasolina contamina 4 veces más que el diesel, vamos ni Dalí hubiese creado una realidad alternativa tan loca :laugh::laugh::laugh:

a ver si les decimos a esos becarios que aquí somos todos doctores en termodinámica e ingenieria industrial :roflmao:
 
Última edición:
Lo de colgar noticias con titulares "engañosos" es lo que tiene.
bueno, es tu opinión, no hubo titulares engañosos en ningún momento, en ningún sitio ponía "se va a prohibir el diesel actual"

aparte de que se supone que uno se lee los textos completos antes de opinar, pero es mejor leer una línea y dejar volar la imaginación xD

lo que pasó es que algunos días después corrigieron la información ante el revuelo, pero en su momento fué como se contó (y ponía bien claro que se referían en todas partes a diesels PRE-EURO6)
 
bueno, es tu opinión, no hubo titulares engañosos en ningún momento, en ningún sitio ponía "se va a prohibir el diesel actual"

aparte de que se supone que uno se lee los textos completos antes de opinar, pero es mejor leer una línea y dejar volar la imaginación xD

lo que pasó es que algunos días después corrigieron la información ante el revuelo, pero en su momento fué como se contó (y ponía bien claro que se referían en todas partes a diesels PRE-EURO6)


El texto salio publicado en ese medio y en los demás. Y en ninguno pusieron nada de diesels de mas de x años. Lo lei atentamente en su día y lo puedes leer atentamente hoy en dia (corregido o no corregido ) y sigue sin decirlo. De ahí al titular engañoso. (coches diesel = coches diesel).

Pero que vamos que por mi parte fin del tema. Ni me gustan que me den lecciones de lectura ni que presupongan.
 
Y en ninguno pusieron nada de diesels de mas de x años. Lo lei atentamente en su día y lo puedes leer atentamente hoy en dia (corregido o no corregido ) y sigue sin decirlo.

en varios textos no sólo de los links, sino de este propio hilo:

La capital francesa ya ha restringido el tráfico a los vehículos diésel de más de 20 años desde el mes de julio de este año y en Ciudad de México existen restricciones en función de la antigüedad de los coches varias veces por semana.

En Madrid, hasta ahora, el único pronunciamiento que había por parte del Ayuntamiento en este sentido era el de la concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, que en una entrevista concedida en enero al diario El País, anunció que entre sus planes estaba poner en marcha una estrategia para prohibir la circulación en la ciudad de aquellos coches más contaminantes de cara a 2020, aunque no hay concretado un listado.

prohibir la circulación de los coches diésel más antiguos en el centro de la ciudad. De esta forma, a partir del próximo 1 de julio los coches de gasóleo matriculados antes de 1997 y las motocicletas anteriores al 2000 estarán vigilados con lupa y no podrán pisar la zona céntrica de París los días laborables de ocho de la mañana a ocho de la tarde.

y no sigo poniendo textos, que sería repetir lo mismo muchas veces
 
Y yo me pregunto... ¿que fue antes?
¿El huevo?
¿La gallina?
¿o la trampa de VW?

:roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
La historia de cómo la industria está acabando con el mito: coches diésel que contaminan menos que los de gasolina

Echarle un vistazo. Hablan de que los motores gasolina de inyeccion directa y turbo (sin fap) estan contaminando y emitiendo mas particulas que los actuales diesel. Quizas por esto van a empezar a montar tambien filtros de particulas.

Me parece interesante leer esto, aclara muchas cosas.


Si os preocupa mucho en medio ambiente y quereis comprar un tiguan, comprad diesel jajaja

Tambien habla de todos los coches actuales (diesel) que contaminan mas de lo que deben, para que veais que vw es uno mas solo.
 
Última edición:
Gracias @jon91 por la referencia al artículo. Me parece buenísimo el texto y muy interesante precisamente para este subforo.

Me parece que estigmatizar y dar las cosas por sentado nunca es bueno y el artículo va en esa línea. Muy interesante de verdad.

Ojalá de verdad que los coches eléctricos consigan cubrir los "gaps" que tienen ahora mismo para muchos usuarios (muchos de esos GAPS poco tiene que ver con la tecnología y si con la apuesta de las marcas y los gobiernos), porque si que creo que serán el futuro al que tenderemos: ya sea con baterias o basados en Pila de Hidrógeno. Pero de momento, me temo que para mi uso seguirá necesitando de un motor de combustión.

Gracias!
saludos
 
entonces un gasolina antiguo sin filtro de partículas emite más partículas que un diesel con filtro de partículas

y los gasolina norma Euro6 no cumplen un nuevo hipotético límite que se llama Euro6c

son unos fieras los del estudio xD (ahora ya no son becarios por lo que se ve, han mejorao)

mañana saco yo un nuevo límite que será el Euro7 y que no lo cumplen ni las bicis :laugh:

definitivamente me cambio al diesel, sisi :roflmao:
 
Un gasolina antiguo, con inyeccion indirecta y atmosferico es menos contaminante que un gasolina de inyeccion directa y turboalimentado.
Y un TSI y un TDI en igualdad de condiciones el TDI es mas contaminante. Solo que actualmente no estan en igualdad ya que el diesel si lleva fap y el gasolina no. Lo que hace al diesel actual mas limpio.
 
entonces un gasolina antiguo sin filtro de partículas emite más partículas que un diesel con filtro de partículas

y los gasolina norma Euro6 no cumplen un nuevo hipotético límite que se llama Euro6c

son unos fieras los del estudio xD (ahora ya no son becarios por lo que se ve, han mejorao)

mañana saco yo un nuevo límite que será el Euro7 y que no lo cumplen ni las bicis :laugh:

definitivamente me cambio al diesel, sisi :roflmao:

mira que te ha costado pillarlo, lo que puedes hacer en tu caso es ir a patita y asi contaminas cero y de paso te pones en forma...:p
 
Un gasolina antiguo, con inyeccion indirecta y atmosferico es menos contaminante que un gasolina de inyeccion directa y turboalimentado.
Y un TSI y un TDI en igualdad de condiciones el TDI es mas contaminante. Solo que actualmente no estan en igualdad ya que el diesel si lleva fap y el gasolina no. Lo que hace al diesel actual mas limpio.
Los gases que emiten los diesel siguen siendo más nocivos que los gases de un gasolina, incluso con el DPF. Los diesel emiten gases cancerígenos. No todo es la emisión de co2. Por el escape salen infinidad de componentes malos para la salud y el medio ambiente, en ambos combustibles, pero en los diesel más.

Yo lo tengo claro, dejando la naturaleza a Greenpeace, compro el coche que se adapte a mis necesidades. Vivo en Albacete, ciudad de 200.000 habitantes, de punta a punta de la ciudad hay 5km, de mi casa al trabajo 4km donde no paso de 50km/h y ese es el trayecto más largo que voy a recorrer quitando 1 viaje de vacaciones a la playa en verano y otro viaje en las vacaciones de invierno. Alguna escapada al pueblo y poco más. Total... 12.000km anuales tirando por arriba.

Todo este tocho lo he estado haciendo con un Audi A5 2.7 TDI Multitronic 190cv durante 7 años, el cual llevaba DPF, y el cual hacia una regeneración del mismo cada 1000km, quedándose casi siempre a medio porque el coche nunca llegaba a estar arrancado lo suficiente para hacerla completa. Entonces, el sensor de hollín disparaba el chivato amarillo que me decía, sal a carretera y calientame, cosa que me tocaba hacer, salida tonta por autopista subido de vueltas hasta que se apagara el chivato.

Un diesel, para mi, es un devorador de km, es un vehículo para viajar. Para lo que yo hago, en mi opinión, lo mejor es un gasolina o un híbrido, pero ese es otro tema.
 
Todo este tocho lo he estado haciendo con un Audi A5 2.7 TDI Multitronic 190cv durante 7 años, el cual llevaba DPF, y el cual hacia una regeneración del mismo cada 1000km, quedándose casi siempre a medio porque el coche nunca llegaba a estar arrancado lo suficiente para hacerla completa. Entonces, el sensor de hollín disparaba el chivato amarillo que me decía, sal a carretera y calientame, cosa que me tocaba hacer, salida tonta por autopista subido de vueltas hasta que se apagara el chivato.

Un diesel, para mi, es un devorador de km, es un vehículo para viajar. Para lo que yo hago, en mi opinión, lo mejor es un gasolina o un híbrido, pero ese es otro tema.
ya te digo, al final va a resultar que los compradores del diesel lo hacían/hacen por la ecología :rolleyes:

está claro que un diesel es una buena opción para hacer km y km, pero la gente se piensa que es para usarlo o bien como un utilitario de solo ciudad o como un LaFerrari, por increíble que parezca :confused:

aparte de los km, el diesel lo veo justificado en todo terrenos, yo tuve dos Jeep Cherokee diesel, hacía bastante campo y necesitaba fuerza de par a bajas vueltas. la versión gasolina era V8 y tenía fuerza también, pero chupaba 20 litros a la mínima :confused:

pero fuera de campo exigente (no suv, he dicho exigente), o fuera de devorar muchos y muchos km, el error yo creo que está en buscar razonamientos lógicos. con el 95% de conductores diesel que he hablado, a la pregunta de por qué han comprado un diesel, unos no te saben decir por qué, y los que dicen algo solo te dicen que "es que el litro de diesel es más barato" y se quedan tan anchos (y no digo que sea el caso de jon91). luego, sí, hay quien se hace 40.000km en carretera al año y le compensa, pero esto es la excepción

la gente sigue pensando en el diesel como que consume muy poco y corre mucho, y no esperes más análisis razonado, siguen anclados en los tiempos en los que las diferencias del precio del combustible eran enormes y las diferencias de consumo también eran enormes. ahora si esas dos diferencias son ridículas, da igual, la gente sigue pensando como hace 20 años. en mi último depósito he hecho 5'4 litros de media, pero gente que hace mil años que no lleva un gasolina, te sigue diciendo que no, que un gasolina consume mínimo de 9 litros para arriba :laugh:

de esto y más cosas hablan en los artículos que pongo abajo, además de los problemas que mencionas de no mover el diesel por carretera y permitir respirar al coche. coches diesel para ciudad, coches diesel haciendo menos de 40.000km al año, o coches diesel que necesitan hacer 300.000km para ser amortizados, por no mencionar que hace unos años un diesel lo vendías muy bien de segunda mano, y ahora a ver quien te lo compra :rolleyes:

por si alguien sigue teniendo dudas de qué combustible elegir...

Por qué es una estupidez comprarnos un diesel en la mayoría de ocasiones


Desmontando mitos: ahorraré más, porque es diésel y gasta menos
 
Última edición:
Un diesel, para mi, es un devorador de km, es un vehículo para viajar.

efectivamente y totalmente de acuerdo, por eso mismo para mi un electrico no tiene ningun futuro
bueno si,,,solo 1,,,contaminar menos ( que para el gobierno es ideal aparte de rentable )
 
efectivamente y totalmente de acuerdo, por eso mismo para mi un electrico no tiene ningun futuro
bueno si,,,solo 1,,,contaminar menos ( que para el gobierno es ideal aparte de rentable )
o_Oo_Oo_Oo_Oo_Oo_O ¿el eléctrico no tiene futuro? salvo que te refieras a que tú nunca comprarás un eléctrico, a día de hoy el eléctrico es el único futuro
 
Volver
Arriba