Kilometraje o tiempo para cambio de aceite

yoseba

Tiguanero Activo
Ubicación
Arboleas
Motor MK2
2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Una pregunta. Yo nunca he seguido las indicaciones del fabricante para el cambio de aceite, en el león que tenia era a los 15000 y yo siempre lo hacia a los 10000. me estoy planteando cambiar el aceite del tigu a los 15000 en vez de a los 30000. qué pensáis? es una tontería mía o tiene algo de lógica. Mi suegro dice que estoy chalado pero bueno os pregunto a vosotros que es aquí donde se me disipan todas las dudas. Gracias prendas
 
Una pregunta. Yo nunca he seguido las indicaciones del fabricante para el cambio de aceite, en el león que tenia era a los 15000 y yo siempre lo hacia a los 10000. me estoy planteando cambiar el aceite del tigu a los 15000 en vez de a los 30000. qué pensáis? es una tontería mía o tiene algo de lógica. Mi suegro dice que estoy chalado pero bueno os pregunto a vosotros que es aquí donde se me disipan todas las dudas. Gracias prendas
Bueno, aplicando la lógica es mejor cambiar el aceite antes, así como el filtro en cada cambio. Pero yo también me pregunto lo mismo. Entiendo que si el fabricante garantiza 30000 km, es porque es efectivo hasta ese kilometraje. Los aceites y sus aditivos han evolucionado mucho en los últimos años y no tendría que haber problemas.
Lo de que tu suegro piense que estés chalado no tiene nada que ver con que cambies el aceite antes de tiempo.;)
 
Una pregunta. Yo nunca he seguido las indicaciones del fabricante para el cambio de aceite, en el león que tenia era a los 15000 y yo siempre lo hacia a los 10000. me estoy planteando cambiar el aceite del tigu a los 15000 en vez de a los 30000. qué pensáis? es una tontería mía o tiene algo de lógica. Mi suegro dice que estoy chalado pero bueno os pregunto a vosotros que es aquí donde se me disipan todas las dudas. Gracias prendas

No le veo sentido el no respetar los intervalos de mantenimiento pautados por el fabricante.

Está claro que cuanto más nuevo sea el aceite menor perdida de propiedades hay, pero cambiarlo a la mitad de su vida útil me parece exagerado.


Visto de otra manera: Tu cambias una bombilla antes de que se funda la actual ??
Pues sería un poco parecido.

Dudo que ese motor por mucho que adelantes los cambios de aceite tenga una vida eterna. Los actuales sintéticos son de muy buena calidad.

Aunque si tu tranquilidad vale esos cambios prematuros, adelante. Es tu dinero.

Slds
 
Pregunta que no tiene una respuesta absoluta.
El manual:
upload_2017-5-29_12-7-34.png
Es decir, el coche es tan listo que ya tiene en cuenta distintos parámetros para adelantar o no la revisión.
Mi opinión personal es que si haces 30.000 al año de carretera no lo cambiaría antes. Si haces 30.000 solo en carretera durante esos 2 años pues tú mismo. Si le haces 15.000 al año con mucha ciudad, paradas continuas, trayectos cortos, etc. yo se lo cambiaría al año, aceite y filtro.
 
Estoy muy de acuerdo con RIP, en que en función de como hagamos esos kms, deberíamos tenerlo en cuenta en el cambio del aceite.

Pero yo os lanzo otra pregunta....para el PRIMER cambio de aceite del Tiguan....¿Haríais lo que es un simple cambio de aceite?, solo el aceite...sin filtros ni nada más, como a los 15.000 kms. Porque se dice que en este primer cambio de aceite durante del RODAJE siempre se arrastran mas residuos, partículas de metal, etc..
 
Estoy totalmente de acuerdo con RIP y Sego, yo le hice el primer cambio de aceite y filtro a los 15mill al tratarse del primer aceite del motor, pero a partir de ahora hare los cambios cuando el coche lo pida, salvo que haga recorridos por ciudad unicamente, en ese caso se lo cambiaria a los 15mil. Si haces mas de 30mil o cerca al año y andas por autovia el 80% del tiempo de forma "normal" entonces cuando le toque, que suele ser cada 30mil, el coche te lo indicara ya que varia segun forma de conduccion.

Un saludo
 
Con la financiación te regalan los mantenimientos de los cuatro primeros años. Entiendo que durante ese periodo, todos los cambios de aceite, filtros, etc son gratuitos no?
Por tanto, uno no podrá llevar el coche antes de las fechas o km oficiales para hacerlo no?
La verdad es que no tengo claro que esto sea así, o si lo que es gratuita es la mano de obra y los materiales hay que pagarlos.
 
Por tanto, uno no podrá llevar el coche antes de las fechas o km oficiales para hacerlo no?
La verdad es que no tengo claro que esto sea así, o si lo que es gratuita es la mano de obra y los materiales hay que pagarlos.

si se puede pero pagando, gratuitamente solo entran las revisiones oficiales marcadas por la VW.
 
Además, si no lo haces en la casa, perderás la garantía no?

mientras los trabajos que hagan atengan al del fabricante no hay problema puedes hacerlo fuera de la casa, te sellan la carta de mantenimiento y listo.
 
Con la financiación te regalan los mantenimientos de los cuatro primeros años. Entiendo que durante ese periodo, todos los cambios de aceite, filtros, etc son gratuitos no?
Por tanto, uno no podrá llevar el coche antes de las fechas o km oficiales para hacerlo no?
La verdad es que no tengo claro que esto sea así, o si lo que es gratuita es la mano de obra y los materiales hay que pagarlos.
Tienes derecho a dos revisiones de mantenimiento y un cambio de líquido de frenos ( por resumir). No puedes llevarlo antes ( si pagas tú sí, claro). Todo incluido
 
En casa nos gusta mucho las motos, nos volvemos locos cuando nos dicen 30000Km para cambio de aceite en el coche, en la moto ni pensarlo la última compra fue un scooter de 400 y a los 1000 Km cambio de aceite obligado por la servicio oficial desmontando el filtro para controlar partículas extrañas, los dos siguientes a los 5000 km y los siguientes cada 10000 km, también hay que decir que el motor de una moto trabaja a un regimen de vueltas mucho mayor que el de un coche, el tema de los aceites ha cambiado mucho, antes eran minerales y duraban 1 año o un poco más ahora son sintéticos y se alargan mucho, actualmente volkswagen esta gastando CASTROL EDGE se puede considerar un aceite prèmium o por lo menos es lo que llevo yo en el vw CC, ahora a pasado la última revisión de los 4 años con sus dos cambios de aceite cómo indica el fabricante y sin ningún problema, si hubiese pasado algo con este tema y con el libro de las revisiones al día como indica Volkswagen se tendrían que hacer responsables. Mi consejo es seguir instrucciones del fabricante.
 
Última edición:
Por cierto en 4 años de mantenimiento de Vw CC, 0 euros en mantenimiento. Esta claro que lo has pagado antes, pero hasta la siguiente revisión total 6 años no debes de pagar nada. Total media vida del coche sin gastos de mantenimiento básico, ojo no desgaste de piezas, eh y siempre servicio oficial ó autorizados.
 
También hay que tener en cuenta que a los fabricantes les conviene vender mas coches. Yo el cambio se lo hago cada 15000Km, no me cuesta nada y el aceite vale 50 Euros. Pensar que el aceite es como la sangre del motor. Cuanto mas lo cuides mas te va a durar y va soportar las temperaturas mejor. Yo con los aceites prefiero no racanear...
 
Silver tienes toda la razón, el aceite es la vida del motor y hay que cuidarlo mucho.
 
Según castrol lo normal es 15.000km y max 30.000km
Yo no llegare a 15.000km antes de los 2 años, así que no sé si cambiarlo cada año o cada 2 años
IMG_6410.jpg
 
El aceite es el mismo para los TDI y los TSI?
 
Buenas,

@yoseba al final realizaste el cambio de aceite en VW? Cuanto te clavaron?

Yo quiero cambiarlo también ahora con 16.000km pero puedo por mi cuenta sin problema, luego los residuos al "punt blau" e ya.
Tengo pagado también el mantenimiento, puede haber algún problema? Tengo pensado usar el aceite oficial y el filtro oficial.
 
Yo siempre he cambiado el aceite y filtro correspondiente a los 15mil, aunque le tocase a los 30mil, lo hago en el concesionario. VW garantiza la vida util del aceite en 30mil, eso no quiere decir que sea bueno, solo indica que el aceite soporta mas de 30mil km sin problema, pero si le haces los cambios antes (15mil) ,siempre llevaras aceite y filtro en mejor estado , y ademas tambien se evita tener que andar reponiendo aceite nuevo sobre el viejo.
 
Volver
Arriba