Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Perdonad mi ignorancia. El tsi 2.0 está dentro de los que contaminan en exceso?
OK. Gracias. Si que es verdad , el impuesto era mas caro que el 190 tdi.Contamina más CO2, por eso si te fijas en el configurador, te suben los impuestos cuando escoges este motor.
Hola.Yo me he pedido 1.4 gasolina 150cv, precisamente porque hago trayectos cortos y sobre 12.000 km (intentando evitar los problemas de los filtros de partículas. Todavia no me han dado fecha. Agradeceré cualquier información sobre la fecha real en la que se incorporen a los gasolina. ¿Por este motivo podría anular el pedido? Tu has pedido un producto y no es el que te entregan.
saludos
Hola.
Según info varia que he leído el motor gasolina que lleve FDP será un tsi1.5 nuevo. Seguramente se podrá seguir comprando el tsi 1.4 sin fdp hasta quela normativa 6.c lo prohiba.
Un saludo.
Yo me he pedido 1.4 gasolina 150cv, precisamente porque hago trayectos cortos y sobre 12.000 km (intentando evitar los problemas de los filtros de partículas. Todavia no me han dado fecha. Agradeceré cualquier información sobre la fecha real en la que se incorporen a los gasolina. ¿Por este motivo podría anular el pedido? Tu has pedido un producto y no es el que te entregan.
saludos
Cuál es tu fuente?El filtro de partículas de Volkswagen llegará a los motores a gasolina, los TSI y TFSI, a partir de 2017. El llamado Ottopartikelfilter va a reducir la emisión de hollín hasta en un 90 %. La compañía comenzará con los motores TSI de 1,4 litros del nuevo Tiguan y con el TFSI de 2 litros del Audi A5 y posteriormente se procederá a introducir el filtro en otros modelos y generaciones de motores.
Buen Martes a ti también....
Te corrijo algunas cosas.....
En mi comentario hablo de los filtros DPF que son los que llevan los diesel los cuales hasta hace poco no llevaban adblue que es solo un aditivo como la cerina.
En ningun caso la cerina o el adblue son los que provocan que el filtro se atore....si no que son las propias particulas de los gases de escape que no se logran quemar en un primer momento las que provocan esto.
Los aditivos solo ayudan a que la proporción de particulas que se queman, sea mayor.
También hay que distinguir entre el adblue que se inyecta en el dpf para eliminar el Nox y la cerina que se usa en los motores del grupo psa y que se mezcla con el combustible y que solo llega al filtro de partículas cuando se está haciendo la regeneración.......el modo de hacer la regeneración es diferente al del grupo Vag.
Hasta hace poco, los motores del grupo Volkswagen no llevaban adblue y después del dieselgate se han ido incorporando poco a poco a todos los modelos.....
Esos filtros de particulas sin adblue también se acababan taponado y requerian sustitución.
El hecho de que el Filtro de particulas no requiera mantenimiento, no quiere decir que no lo tengas que cambiar por que se atore a los X km.
Esos km van a depender de tu forma de conducir y del tipo de trayecto que hagas....como he matizado en mi comentario....pero que yo he visto casos de 80000km....de 150000km que han tenido que sustituir el Filtro de particulas porque ya era imposible hacer regeneración.....al igual que otros con 200000 km lo mismo no le ha dado nunca problemas.
Quizás yo...al dedicarme a esto....veo más casos....creo que va a ser eso....![]()
"La cerina no se elimina con las regeneraciones, de modo que el filtro se va colmando. Afortunadamente, en PSA lo tienen en cuenta y este filtro se vende por separado -aunque eso no significa que sea barato, más o menos cuesta unos 1.000 euros-. Está calculado para que eso suceda a la vez que se acaba la cerina del depósito auxiliar. De este modo, el filtro FAP está incluido dentro del plan de mantenimiento de los modelos que equipan mecánicas de origen PSA."
Parrafo sacado de: Las averías más frecuentes del filtro anti-partículas
Es cierto que la averia por saturacion del DPF existe, como existe la averia por acumulacion de carbonilla de la EGR. Esto no significa que sea algo que tenga que pasar. Si pasa, es porque puede pasar o porque sin querer, el propio conductor lo haya provocado. Como? Con recorridos cortos donde no alcanza temperatura, cortando las regeneraciones, conduciendo a regimenes bajos. Todo esto se supone que no deberia importar, pero favorece la saturacion del filtro.
"PSA (Peugeot-Citroën) ha tenido la idea de añadir un aditivo al combustible -llamado cerina-, de manera que latemperatura de incineración de las cenizas baja a unos 650ºC"
Los motores con Adblue no se empezaron a montar a raiz del dieselgate. Volkswagen ya montaba motores "cumpliendo la norma Euro6" de antes. Es mas, en el año 2011 cuando yo trabajaba en el S.O. de Audi como mecanico vi por primera vez un Q7 que llevaba Adblue.
Y el adblue no se inyecta en el FAP, se hace despues y se inyecta antes de un catalizador selectivo (esto solo sirve para el Nox). De todas formas, no es necesario montar el sistema SCR para reducir las emisiones y cumplir la norma Euro6. En mazda por ejemplo, hacen trabajar a sus motores con una temperatura inferior, por lo que no se produce tanto NOX. Se llaman motores de escape frio.
Mi tio es taxista y monta el 2.0tdi 140 cv y su coche debe ser del año 2009, con unos 400mil km y jamas ha cambiado el filtro de partículas. Y lo mantiene eh. Con esto vengo a refrendar que no debe fallar. Es susceptible de fallar como cualquier sistema del coche que fallara antes o después.... Y también se de lo que hablo, me he formado y he trabajado como mecánico en varias marcas entre las que se incluyen audi, vw y skoda.
Como usuario reciente de el 2.0 Tsi ( me lo dieron hace dos semanas y solo llevo 1000 km con el) debo decirte que si buscas que responda ante adelantamientos y subidas, el 2.0 cumple a la perfección pero por supuesto... dandole de comer.Hola Cool,
Aprovechando que tú tienes un TSI de 180 y aunque sea desviarse marginalmente del tema me gustaría preguntarte:
Yo tengo encargado un 2.0 TSI y estoy en la misma situación que tú (unos 15000 km anuales , mayoritariamente urbanos y con alguna escapada los fines de semana/vacaciones)por lo que decidí claramente gasolina. Somos tres de familia (mi mujer y un niño) e inicialmente valore el 1.4 TSI aunque acabé encargando el 2.0 hace un mes básicamente por "miedo a quedarme corto" en viajes.
Ahora estoy en el otro lado del espectro: a pesar de las ventajas que comentas del 2.0 (cadena en lugar de correa, sin filtro...) no sé si me habré pasado algún pueblo que otro por el uso que voy a darle...estoy leyendo maravillas del 1.4 TSI de 150 cv y el consumo parece francamente menor. Tú que lo manejas a diario y desde hace tiempo...puedes darme tu punto de vista de usuario de un 2.0??
Muchas gracias!!
EDITO:no había visto que tú trabajas también de mecánico el Volkswagen...al igual que la de Jon,tu opinión me interesa no sólo como usuario sino como profesional del tema
Como usuario reciente de el 2.0 Tsi ( me lo dieron hace dos semanas y solo llevo 1000 km con el) debo decirte que si buscas que responda ante adelantamientos y subidas, el 2.0 cumple a la perfección pero por supuesto... dandole de comer.
El 1.4 tiene un muy buen consumo pero yo creo que en mi caso con las suzuka, tracción 4 y dsg se me queda corto y más teniendo en cuenta que vengo de un 140cv de un Leon que pesa menos, tracción delantera y cambio manual.
Con mi conducción, el 140 diesel del leon me da un consumo medio total de 7.5l mientras que el Tiguan me da un consumo total de 9 litros.......lo cual me parece que está muy bien teniendo en cuenta el DSG, tracción 4, los neumáticos que calza, el peso del coche y el coeficiente aerodinámico del tiguan en comparación al Leon.
1 litro y medio más no me parece una barbaridad.
Si es cierto que en ocasiones lo ves en 10 u 11 litros.....pero lo que cuenta es el consumo medio total.
Todo esto aparte de mi opinión personal sobre el 1.4.......y es que no me gustan los motores pequeños con tanta potencia....
Te cuento mi opinión: Yo tengo un TSI de 150 cv. Hasta ahora prácticamente sólo lo he usado en Modo D y te puedo decir que lo noto con potencia de sobra para una utilidad normal, tanto en autovía como en carreteras de montaña (velocidades permitidas y bastante más) . Obviamente cuanto más potente, mejor. Los motores sufren más si los llevas a muchas revoluciones o les exiges más de la cuenta en zonas de bajo par, pero llevando DSG normalmente el motor funciona entre 1.500 y 3500 vueltas (zona de máximo par), por lo cual pienso que si lo usamos de forma racional, tenemos motor para rato. La decisión es tuya, pero la mía es que me sobra potencia. Saludos.-Muchas gracias! Yo es que lo veo un poco "apretao" y no sé muy bien que resultado puede dar a largo plazo. No entiendo un cagao de mecánica pero me da la sensación de que el motor 2.0 le encaja mejor a un coche de este tamaño y peso...Total, pasado un tiempo siempre se puede hacer repro para bajar consumo, no?
Gracias Toper. Estoy hecho un auténtico lío. Un saludoTe cuento mi opinión: Yo tengo un TSI de 150 cv. Hasta ahora prácticamente sólo lo he usado en Modo D y te puedo decir que lo noto con potencia de sobra para una utilidad normal, tanto en autovía como en carreteras de montaña (velocidades permitidas y bastante más) . Obviamente cuanto más potente, mejor. Los motores sufren más si los llevas a muchas revoluciones o les exiges más de la cuenta en zonas de bajo par, pero llevando DSG normalmente el motor funciona entre 1.500 y 3500 vueltas (zona de máximo par), por lo cual pienso que si lo usamos de forma racional, tenemos motor para rato. La decisión es tuya, pero la mía es que me sobra potencia. Saludos.-
No tengas dudas . Vas a disfrutar como un enano cuando lo tengas.Gracias Toper. Estoy hecho un auténtico lío. Un saludo
Gracias por los ánimos!!No tengas dudas . Vas a disfrutar como un enano cuando lo tengas.
Muchas gracias! Yo es que lo veo un poco "apretao" y no sé muy bien que resultado puede dar a largo plazo. No entiendo un cagao de mecánica pero me da la sensación de que el motor 2.0 le encaja mejor a un coche de este tamaño y peso...Total, pasado un tiempo siempre se puede hacer repro para bajar consumo, no?
Muchas gracias tío! En todo caso la repro como bien dices no sería por falta de potencia sino por consumo.Si te gusta tener potencia de sobra en cualquier situación, no dudes que con el 2.0 TSI vas a quedar satisfecho.
Lo único malo de este motor son los consumos....que son más altos que en el 1.4 ( como es lógico ) y que en un diésel ( como es lógico también ).
Con el 2.0 siempre vas a ir más desahogado que con el 1.4 y eso a la larga es vida para el motor aunque también es verdad que como dice Toper....con un uso normal, tampoco vas a estar forzando el 1.4.
Lo del tema de la repro para bajar consumos......si es verdad que al hacer una repro y llevar más cv, con un uso normal, el consumo baja algo ya que va más desahogado aún.
Ahora ya hay que sopesar el precio de la repro, cuanto te baja el consumo y cuanto vas a tardar en amortizar la repro a base de ese menor consumo....
Yo quizá metería una repro para pasarlo a 220 cv o así que es como se vende en Alemania y no pagaria más de 300€ por esa repro.
Yo hable con APR y me propusieron subirlo de 180cv a 310cv o así....y que me costaría unos 600€ más iva.......y va a ser que no.....primero porque 310cv me parece una "exageración" para un coche destinado a la familia, segundo porque 600€ más iva es dificil de amortizar y tercero porque después de probar el 180cv ( todavía en fase de rodaje ) estoy convencido que no me falta potencia.
Muchas gracias tío! En todo caso la repro como bien dices no sería por falta de potencia sino por consumo.
Entre que no creo que vaya a aprovechar mucho la tracción total (soy poco campero) y los comentarios del foro, cada vez estoy más seducido por el lado oscuro que me proponen Toper & cia...![]()
Gracias RIP, yo también lo voy teniendo más claro. Es que es una pasta por poco beneficio y todo el mundo está de acuerdo en que el 1.4 tira como la madre que lo trajo. A pesar de que sea un motor "downsized" tampoco es una rebaja muy extrema(de hecho no sé si van a introducir pronto en su lugar incluso el 1.5) y parece un motor ampliamente testado en el grupo VAG.Sobre el DSG...pues que le vamos a hacer, habrá que cogerlo como toca.Es que son 5.700€ PVP de diferencia. Si te sobran pues mejor el 180 claro, pero si el 4motion te da igual yo veo más normal el TSI 150. Es lo mismo que hemos hecho la inmensa mayoria de compradores del TDI 150 4x2. ¿que nos hubiese gustado el 190? claro, pero esos 40cv extra son caros (si no quieres 4motion), y eso que son "solo" 3000 euros. En tu caso lo tendría muy claro.
Como único punto que no me gusta, aunque seguiría comprando el TSI150, es que lleva el DSG6 en vez del nuevo DSG7