Vikt
Tiguanero Activo
- Ubicación
- San Pedro de Alcántara
- Motor MK1
- 2.0 TDI 110 CV
- Versión MK1
- T1 Sport
- Color MK1
- Gris Pimienta metalizado
CAPÍTULO I
Vereis: He estado ojeando este foro por unos dos meses (cuando el diablo no tiene que hacer, con el rabo mata moscas) y soy miembro de pleno derecho por cuanto? dos semanas? y ahora si y ahora tambien veo que, aunque todos teneis (o quereis tener, o estais a punto de tener) un VW, y aunque muchos de vosotros teneis conocimientos tecnicos, algunos teneis una idea un tanto extranya de como VW hace las cosas. Es por eso que en algunos hilos acerca de determinados problemas se pone a caer de un burro a la marca, al ingeniero que disenyo la pieza y la madre lo pario.
Bueno... Yo soy ingeniero de I+D en VW, de carrocerias exactamente. Creo que si os explicara un poco como se hacen las cosas ahi dentro tendriais un punto de vista bastante diferente acerca de vuestro coche, de nosotros y de VW tambien. Ojo! No digo que vuestra opinion seria mejor! Pero seguro que seria diferente.
Asi que he decidido, aun a riesgo de a nadie le importe (o a que mi jefe me pille), a explicaros un par de cosas. Os lo podeis tomar como si, de repente, conoceis a alguien que conoce MUY bien a la familia de tu mujer y puede contarte mil una cosas acerca de su familia.
Seguramente muchas de estas cosas son bien sabidas por la mayoria. Seguramente en el foro hay algun Seaton que dira: "No es asi como lo hacemos en Martorell!!" Bueno, yo hablo de acuerdo con mi experiencia diaria. En algunas areas no estoy muy ducho (como marketing, por ejemplo) pero tengo una idea.
Bueno, y para empezar, voy a escribir acerca de lo que pasa cuando te vas a la tienda y firmas el pedido por un nuevo VW. La parte que pasa en el concesionario seguro que hay gente aqui que lo hace cada dia. Lo que os puedo contar es que tu pedido comienza para la planta cuando marketing libera la Orden de fabricacion para secuenciar. Si levantas la moqueta del maletero, o en muchos coches tambien en los manuales, vereis una etiqueta blanca que lleva una secuencia de numeros y letras en grupos de tres cada uno. VW llama a esto PR, y es el DNA de tu coche. El PR define el coche hasta en el minimo detalle. Color, motor, neumaticos... Todo esta especificado con el PR. Cuando el sistema completa el PR (juntando tus instrucciones, las de marketing, y las de planeacion de la produccion) tu coche ya ha "nacido".
Planeacion de la produccion ensambla una secuencia de PKN, de coches, actualizada cada 15 dias. Se compone de los pedidos de los clientes, flotas, concesionarios y demas. Si sobra espacio, marketing rellena la secuencia con los PR que estadisticamente mas se venden, para tenerlos listos en caso de necesidad. El objetivo es tener stock para alrededor de tres meses. Una linea mediana puede producir unos 400 coches por turno. El numero de turnos por dia y el numero de dias por semana cambia a menudo para regular el stock. Hay veces que no hay stock, de todas maneras. Otras veces, el stock supera los seis meses y hay que ir a la regulacion de empleo.
La secuencia se carga al SAP, y se distribuye a los proveedores. Hace tiempo, alla en el paleolitico tecnologico (hace veinte anyos) la fabrica almacenaba todos los componente para todas las versiones posible del coche en cuestion, y cuando el coche pasaba por la estacion donde le ponian, por ejemplo, las ruedas, el oficial echaba una ojeada al PR que cuelga en la ventanilla y gritaba "Ninyo!!!! Sacame unas 205/55R16 y montalas en unas Imola!!!" Eso era antes... Ahora, al momento que tu pedido de sube al sistema, el SAP lo distribuye entre los proveedores siguiendo el famoso proceso "just-in-time".
VW, ahora, almacena los suministros en la misma linea para una o dos horas de fabricacion. Los proveedores, o las empresas logisticas como Exel, traen las cosas a la planta casi al mismo tiempo que se van a montary en el mismo orden que se van a montar. Asi que, si tu coche lleva los asientos de piel beige, en la estacion donde ponen los asientos hay una cola de asientos de todos los colores y tapizados, pero Johnson Controls (el proveedor de tus asientos) los ha traido ya secuenciados, de manera que cuando tu coche pase por alli tus asientos son los primeros de la fila. Cuando lo ves funcionar parece arte de magia.
Pero el just-in-time complica el variar la secuencia ya que hay muchas empresas implicadas asi que, si alguien cancela una orden, no es que los demas avancen una posicion, sino que se busca un nuevo comprador para ese coche en concreto. Si por casualidad habias pasado por la tienda unos dias antes y habias encargado ese mismo modelo, puedes recibir el coche mucho antes. En cualquier caso, unos dias despues de firmar el pedido tu coche tiene dia, hora y minuto de fabricacion.
Cuando llega el gran dia, todo comienza cuando el piso de tu coche es puesto en la linea. Comienza el ensamblaje del coche, que tipicamente lleva 30 horas de lamina en rollo a la campa de la fabrica. De esas treinta horas os hablare otro dia....
Vereis: He estado ojeando este foro por unos dos meses (cuando el diablo no tiene que hacer, con el rabo mata moscas) y soy miembro de pleno derecho por cuanto? dos semanas? y ahora si y ahora tambien veo que, aunque todos teneis (o quereis tener, o estais a punto de tener) un VW, y aunque muchos de vosotros teneis conocimientos tecnicos, algunos teneis una idea un tanto extranya de como VW hace las cosas. Es por eso que en algunos hilos acerca de determinados problemas se pone a caer de un burro a la marca, al ingeniero que disenyo la pieza y la madre lo pario.
Bueno... Yo soy ingeniero de I+D en VW, de carrocerias exactamente. Creo que si os explicara un poco como se hacen las cosas ahi dentro tendriais un punto de vista bastante diferente acerca de vuestro coche, de nosotros y de VW tambien. Ojo! No digo que vuestra opinion seria mejor! Pero seguro que seria diferente.
Asi que he decidido, aun a riesgo de a nadie le importe (o a que mi jefe me pille), a explicaros un par de cosas. Os lo podeis tomar como si, de repente, conoceis a alguien que conoce MUY bien a la familia de tu mujer y puede contarte mil una cosas acerca de su familia.
Seguramente muchas de estas cosas son bien sabidas por la mayoria. Seguramente en el foro hay algun Seaton que dira: "No es asi como lo hacemos en Martorell!!" Bueno, yo hablo de acuerdo con mi experiencia diaria. En algunas areas no estoy muy ducho (como marketing, por ejemplo) pero tengo una idea.
Bueno, y para empezar, voy a escribir acerca de lo que pasa cuando te vas a la tienda y firmas el pedido por un nuevo VW. La parte que pasa en el concesionario seguro que hay gente aqui que lo hace cada dia. Lo que os puedo contar es que tu pedido comienza para la planta cuando marketing libera la Orden de fabricacion para secuenciar. Si levantas la moqueta del maletero, o en muchos coches tambien en los manuales, vereis una etiqueta blanca que lleva una secuencia de numeros y letras en grupos de tres cada uno. VW llama a esto PR, y es el DNA de tu coche. El PR define el coche hasta en el minimo detalle. Color, motor, neumaticos... Todo esta especificado con el PR. Cuando el sistema completa el PR (juntando tus instrucciones, las de marketing, y las de planeacion de la produccion) tu coche ya ha "nacido".
Planeacion de la produccion ensambla una secuencia de PKN, de coches, actualizada cada 15 dias. Se compone de los pedidos de los clientes, flotas, concesionarios y demas. Si sobra espacio, marketing rellena la secuencia con los PR que estadisticamente mas se venden, para tenerlos listos en caso de necesidad. El objetivo es tener stock para alrededor de tres meses. Una linea mediana puede producir unos 400 coches por turno. El numero de turnos por dia y el numero de dias por semana cambia a menudo para regular el stock. Hay veces que no hay stock, de todas maneras. Otras veces, el stock supera los seis meses y hay que ir a la regulacion de empleo.
La secuencia se carga al SAP, y se distribuye a los proveedores. Hace tiempo, alla en el paleolitico tecnologico (hace veinte anyos) la fabrica almacenaba todos los componente para todas las versiones posible del coche en cuestion, y cuando el coche pasaba por la estacion donde le ponian, por ejemplo, las ruedas, el oficial echaba una ojeada al PR que cuelga en la ventanilla y gritaba "Ninyo!!!! Sacame unas 205/55R16 y montalas en unas Imola!!!" Eso era antes... Ahora, al momento que tu pedido de sube al sistema, el SAP lo distribuye entre los proveedores siguiendo el famoso proceso "just-in-time".
VW, ahora, almacena los suministros en la misma linea para una o dos horas de fabricacion. Los proveedores, o las empresas logisticas como Exel, traen las cosas a la planta casi al mismo tiempo que se van a montary en el mismo orden que se van a montar. Asi que, si tu coche lleva los asientos de piel beige, en la estacion donde ponen los asientos hay una cola de asientos de todos los colores y tapizados, pero Johnson Controls (el proveedor de tus asientos) los ha traido ya secuenciados, de manera que cuando tu coche pase por alli tus asientos son los primeros de la fila. Cuando lo ves funcionar parece arte de magia.
Pero el just-in-time complica el variar la secuencia ya que hay muchas empresas implicadas asi que, si alguien cancela una orden, no es que los demas avancen una posicion, sino que se busca un nuevo comprador para ese coche en concreto. Si por casualidad habias pasado por la tienda unos dias antes y habias encargado ese mismo modelo, puedes recibir el coche mucho antes. En cualquier caso, unos dias despues de firmar el pedido tu coche tiene dia, hora y minuto de fabricacion.
Cuando llega el gran dia, todo comienza cuando el piso de tu coche es puesto en la linea. Comienza el ensamblaje del coche, que tipicamente lleva 30 horas de lamina en rollo a la campa de la fabrica. De esas treinta horas os hablare otro dia....