Fiabilidad SUV. Rev. Autopista 09/09/14

Yo por mi experiencia voy a cambiar el aceite y filtros (todos, aceite, gasoíl, aire y polen incluidos) una vez al año o cada 30.km no vale la pena alargarlos, por lo que cuestan no me arriesgo, aparte, que aunque no lo crea alguno el filtro del aire es muy importante para el motor, (gasta menos y responde mejor) del de gasóil que vamos a decir si entra agua o impuresas (aunque parezca mentira cuando se recarga siempre es bueno que no haya pasado el camion a rellenar los tanques de la gasolinera, se remueven las impuresas que siempre hay en los depositos, otra cosita, es bueno repostar temprano principalmente en las zonas mediterraneas o de calor, cunde mas (entra mas combustible, cuanto mas frio mas cantidad,(se comprime) mas calor menos combustible porque se expande) siento la perorata, espero que sirva de algo por el contrario el que no lo crea, con no hacerme caso asunto resuelto, un saludo
 
Es un decir, rotura o avería como quieras llamarle....
No dije que fuera a romperse ni a averiarse, pero si acorta la vida de elementos sensibles, turbo, cojinetes, levas etc... Piensa que las marcas viven de repuestos, de la venta del coche poco ganan. Otros puntos a destacar son, tipo de conduccion,zona en la que vives,trayectos que haces, etc...
Un ejemplo "comparativo" es el desgaste de las ruedas. Llegas a alcanzar el avisador del surco, o cambias antes los neumaticos?
Y despues de esa charla, que cada uno haga lo que quiera con su coche, que pa eso es suyo.
 
Volver
Arriba