Experiencias referentes a la Reprogramación por campaña de emisiones

Buenas tardes.
1500km después de la repro y unos 500 de ellos de carretera me permiten dar primeras impresiones.
Partiendo de la base de que nunca he sido un freak (con todos los respetos) de las prestaciones del coche, y que como le dije al asesor de servicio del concesionario que él y yo sabíamos que lo que le hiciesen acortaba su vida útil mecánica (si no, no VW no habría metido mano para rebajar emisiones), la verdad es que el coche parece que va igual que cuando lo dejé. Mismo empuje, mismo consumo... A veces pienso si no será que no hacen nada, y es todo una campaña de VW con las autoridades para lavarse la cara y parezca que han hecho los deberes, pero todo sigue igual.
Si acaso me parece sentir algo mas de vibraciones en parado, pero como digo es una sensación subjetiva, a lo mejor se daba antes y no era consciente de ello.
Respecto a los ciclos de regeneración, como os decía no soy muy observador, no he notado nada diferente.
En definitiva, para un conductor medio como yo, con 6 años de coche y mas de 20 conduciendo, mi impresión es que conduzco el mismo coche que antes de la repro. Eso sí, me queda el gusanillo de..cuando se empezarán a romper cosas y nunca sabré si fue la repro, o es que le tocaba? Viviremos con la incógnita...
Saludos para todos.
 
Buenas tardes.
1500km después de la repro y unos 500 de ellos de carretera me permiten dar primeras impresiones.
Partiendo de la base de que nunca he sido un freak (con todos los respetos) de las prestaciones del coche, y que como le dije al asesor de servicio del concesionario que él y yo sabíamos que lo que le hiciesen acortaba su vida útil mecánica (si no, no VW no habría metido mano para rebajar emisiones), la verdad es que el coche parece que va igual que cuando lo dejé. Mismo empuje, mismo consumo... A veces pienso si no será que no hacen nada, y es todo una campaña de VW con las autoridades para lavarse la cara y parezca que han hecho los deberes, pero todo sigue igual.
Si acaso me parece sentir algo mas de vibraciones en parado, pero como digo es una sensación subjetiva, a lo mejor se daba antes y no era consciente de ello.
Respecto a los ciclos de regeneración, como os decía no soy muy observador, no he notado nada diferente.
En definitiva, para un conductor medio como yo, con 6 años de coche y mas de 20 conduciendo, mi impresión es que conduzco el mismo coche que antes de la repro. Eso sí, me queda el gusanillo de..cuando se empezarán a romper cosas y nunca sabré si fue la repro, o es que le tocaba? Viviremos con la incógnita...
Saludos para todos.
A mi me pasa exactamente lo mismo, sigo sin notar nada diferente. Yo sigo haciendo lo mismo que hice con los otros TDI que he tenido, una vez parado ,dejarle un ratito al ralenti y de vez en cuando circular a altas revoluciones para que se limpie el FAP. Jamas se me ha quedado funcionando el ventilador una vez parado.
 
A mi me pasa exactamente lo mismo, sigo sin notar nada diferente. Yo sigo haciendo lo mismo que hice con los otros TDI que he tenido, una vez parado ,dejarle un ratito al ralenti y de vez en cuando circular a altas revoluciones para que se limpie el FAP. Jamas se me ha quedado funcionando el ventilador una vez parado.
Circular a altas rpms no limpia el fap. Cuando se está limpiando o regenerando es conveniente subir las rpms y la carga del motor para favorecer a la regeneracion. Pero en lo que al fap se refiere, porque circules un rato a 3000rpms no tienes porque haber limpiado el fap, es mas, si no ha habido regeneracion, lo habras ensuciado mas.
 
Circular a altas rpms no limpia el fap. Cuando se está limpiando o regenerando es conveniente subir las rpms y la carga del motor para favorecer a la regeneracion. Pero en lo que al fap se refiere, porque circules un rato a 3000rpms no tienes porque haber limpiado el fap, es mas, si no ha habido regeneracion, lo habras ensuciado mas.
o_OCreo que te equivocas
 
Pues explicamelo, no me dejes con la duda porque veo que sabes cual es el motivo.

La limpieza del fap se hace a unos 700 grados. Bajo que condiciones consigues esas temperaturas en el fap sin que haya una regeneracion?
Ademas, el motor diesel suelta particulas siempre, soltará mas cuando la carga del motor sea mayor, porque la emision de particulas es proporcional a la inyeccion de combustible. Tambien depende de como se queme ese combustible, que no siempre se quema como debe.
Algo que genera muchas particulas es circular a bajas rpms y con carga de motor alta, por ejemplo. De modo que obviamente en cuidad generamos mas particulas que en carretera en 6ª y a 120kmh.

Con esto, lo que yo entiendo es que si vas en autopista en 4ª a 120kmh a unas 2800rpm subirás la temperatura del escape, pero dudo que llegue a los 700 grados, ni acercarse. Lo que si conseguiras en una velocidad y presion mayores en la linea de escape desde los colectores, consiguiendo remover la tipica carbonilla medio suelta que hay adherida. Pero que los gases de escape salgan con mayor velocidad no creo que haga que el fap se limpie ni que atrape menos particulas.
 
Como bien dices, circulando a bajas revoluciones se "ensucia" más el filtro que no circulando a altas revoluciones... pero no por el hecho de ir siempre alto de revoluciones tendremos el filtro limpio. Lo tendremos menos sucio si, pero no se estará limpiando.

La regeneración la gestiona el propio cerebro del coche, cuando detecta que necesita una limpieza del FAP pone el sistema en marcha y sube la temperatura del FAP para que se regenere (limpie) gracias a ese calor "anormalmente elevado".

Circular durante un buen rato por zonas no urbanas donde se supone que el ritmo de conducción es alegre (comparado con el ritmo urbano) el coche se pone a la temperatura ideal de servicio y esto ayuda a que se activen los ciclos de regeneración.

Pero hay que tener claro tambien que el filtro no se regenera cada vez que salimos a la carretera, sólo se regenera cuando llega a un nivel X de suciedad, por lo que tampoco es necesario salir 1 vez por semana y estar 40 minutos conduciendo con la intención de "limpiar el filtro".
 
Buenas, aviso a todos los foreros, acabo de pasar por taller y ya me han puesto el software nuevo y es una castaña, en medios no tira, el modo sport se ha convertido en algo que no sabria como llamar, y los consumos disparados a 8,5, ademas me han variado las relaciones de las marchas, me refiero a cuando entran y salen, y de vez en cuando las revoluciones en parado suben y bajan 1000 vueltas solo, si alguien tiene imformacion sobre si se puede revertir y dejarlo como estaba, por dios que lo diga.
 
Buenas, aviso a todos los foreros, acabo de pasar por taller y ya me han puesto el software nuevo y es una castaña, en medios no tira, el modo sport se ha convertido en algo que no sabria como llamar, y los consumos disparados a 8,5, ademas me han variado las relaciones de las marchas, me refiero a cuando entran y salen, y de vez en cuando las recomuciones en parado suben y bajan 1000 vueltas solo, si alguien tiene imformacion sobre si se puede revertir y dejarlo como estaba, por dios que lo diga.
No tiene nada que hacer de lo que te hace
El comportamiento es el mismo ...
Algo a pasado al cargar software. Algún bit. se s perdido por el camino
 
Buenas

Voy a ser breve porque el disgusto es muy grande y no me apetece hablar, pero no quiero dejar de advertiros que yo acabo de hacer la repro, el mio es dsg y me han variado las marchas para mal y en medios el coche esta MUERTO, antes a 120 le pisaba y subia con alegría, ahora le pisas y no hace nada y le pisas mas y ha reventar en 6, estais avisados,

El Martes me paso por el conce haber que saco en claro, porque quiero el coche como estaba antes, si no quieren verlo, que no lo harán, que me den el software antiguo que es mío, porque venía con el coche.
 
Última edición por un moderador:
Buenas

Voy a ser breve porque el disgusto es muy grande y no me apetece hablar, pero no quiero dejar de advertiros que yo acabo de hacer la repro, el mio es dsg y me han variado las marchas para mal y en medios el coche esta MUERTO, antes a 120 le pisaba y subia con alegria, ahora le pisas y no hace nada y le pisas mas y ha reventar en 6, estais avisados,
El Martes me paso por el conce haber que saco en claro, porque quiero el coche como estaba antes, si no quieren haverlo, que no lo haran, que me den el software antiguo que es mio porque venia con el coche.

Lamento decirte que el soft antiguo no lo vas a volver a ver, se hace un borrado y una carga desde Alemania, con lo cual no hay copia de seguridad.
Ademas, como puedes leer en el hilo, aunque luego hagas otra repro por tu cuenta, el soft base no se cambia totalmente.
 
@armando tienes que dejarles claro que no estás nada contento ni conforme con el resultado de la medida; y a ser posible que quede por escrito (llevándote copia).

Como comenta @PUMA algo no debió de salir bien en ese proceso, la relación de cambios no tiene porque verse afectada por esta campaña.
 
Os cuento mi caso: Tiguan año 2012, tdi dsg 4motion 140 cv.
Lo llevé a revisión. Al pedir cita me preguntaron si quería actualizar. Había hablado ya con un conocido que trabaja en itv y me había advertido de que acabarían pidiendo el certificado en las itv de haber reprogramado y que lo mismo para entonces vw lo cobraba. Así que acepté. Pensaba haber hecho mediciones de aceleración y consumo exactas... pero se me pasó.
Al ir a por el coche iba con prisa. Firmé todos los papeles que me pusieron delante mientras no le perdía ojo al niño que lo estaba tocando todo.
Por circunstancias he tardado casi un mes en volver a cogerlo y el primer día me pareció que sonaba ligeramente distinto y que algo había cambiado pero no sabía decir qué. Pregunté a mi mujer si había echado gasoil en otra gasolinera. Negativo.
Además, el cambio había variado su lógica de funcionamiento, hasta el punto de que antes daba un tirón evidente en una circunstancia concreta y ya casi no se nota.

Al final recordé la actualización ( y vi el certificado ).

Cambios que he notado?:

- A media carga ha perdido fuelle. Y se nota. No hay efecto patada alguno alrededor de las 1800 donde antes existía. Lo compensa aguantando algo más la primera y segunda velocidad, además de reducir antes de 3a a 2a cuando le achuchas ( si no achuchas la aguanta hasta casi 1000 rpm)
- Da la impresión a cambio de mantener más potencia que antes por encima de 3500, llegando al corte ( en 2a bien pasadas las 4500 ) con más fuerza.
- Da también la sensación de ser menos sensible el acelerador en primeras 3/4 partes de recorrido.
- En algunas circunstancias (que no tengo del todo identificadas, pero creo que solo en marchas cortas) sí aporta mucha potencia al acelerar a fondo y rápido y en un rango de rpm determinado, como si la potencia max del turbo fuera menor que antes pero se mantuviera constante más tiempo (turbo boost?)
- Ahora tiende a aguantar marchas incluso por debajo de 1200 rpm, con retemblores que antes nunca aprecié.
- Consumo: es algo que me ha tenido (y me sigue teniendo ) desconcertado. A velocidades constantes y marchas tranquilas gasta menos. No sabría aún cuantificarlo pero antes era imposible verlo bajar de 6l y ahora lo he visto más cerca de 5 que de 6 ( medias ). Sin embargo con cambios de ritmo, o adelantando, con viento, a ritmo ligero... gasta más.
- Me ha dado la impresión de que regenera el filtro de partículas con mucha más frecuencia.

Resumen: me da la impresión de que han reducido consumo limitando potencia máxima pero haciéndola constante durante más tpo.
Para compensar la sensación de pérdida de potencia hacen que el turbo sople menos pero durante más tiempo en marchas cortas, y que están se engranen cuando de verdad se pisa el acelerador.
En consumo aprecio más diferencias en función del tipo de uso pero quizá si hago la media sea similar.
No sé a alta o muy alta velocidad si habrá cambiado el comportamiento porque no suelo rebasar los límites de velocidad así que ahí pincho.

Un saludo!!
Exacti,exacto,exacto, lo mismo que el mio

El sábado pasado me actualizaron el software malicioso en el concesionario . a propuesta del mismo y acepte aprovechando el cambio de liquido de frenos en garantía .les comunico que no tengan ningún tipo de temor que el coche va de maravilla no ha perdido potencia ni saca humo ni gasta mas ni corre menos funciona de maravilla de momento.os informo a todos y todas para que este is tranquilos gracias y un saludo desde Barcelona
Que Suerte la tuya.

@armando tienes que dejarles claro que no estás nada contento ni conforme con el resultado de la medida; y a ser posible que quede por escrito (llevándote copia).

Como comenta @PUMA algo no debió de salir bien en ese proceso, la relación de cambios no tiene porque verse afectada por esta campaña.
Gracias por el consejo.
Veo que hay gente a la que la repro le parece inocua, sin embargo he leido in post de un compañero con el mismo motor y caja de cambios que el mio que tiene las mismas sensaciones que yo, puede ser que se note mas con 7 marchas, ademas de que los tiempos de permanencia en cada marcha han variado, a peor. Que lastima que uno se compre un coche de 44000 euros de una marca a priori medio premiun y te vengan con estas, que decepcion.
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos, yo hice la campaña en diciembre.Es una Touran 2.0 tdi 140cv dsg. En principio no noté ningún cambio , al poco tiempo noté que el coche en relanti iba mas revolucionado y al poco tiempo se encendió el chivato del filtro.

Hasta entonces no tenía ni idea de la dichosa regeneración. Me puse en contacto con el concesionario y les expliqué el tema, me dijeron que era normal, también es verdad que entre semana mi mujer hace trayectos cortos , pero antes de la reprogramación también era así y no notamos nada.

En definitiva que espero que llegue pronto el tiguan 1.4 tsi 150cv dsg y olvidarme del diesel .
 
Última edición por un moderador:
Lo que no llego a entender es que si al hacer la reprogramacion, independientemente del tipo de motor, a todos les instalan el mism soft, por que a unos les va bien, y ni siquiera notan la modificación, y a otros le va mal o rematadamente mal. No lo entiendo. Si alguien puede explicarlo que lo haga..
El próximo jueves tengo cita para la revisión de los 60M. Ni de coñá dejo que cambien el soft. Si cuando tenga que pasar la itv, en algo menos de 2 años, lo exigen pues se hará. Que hay que pagarlo?, pues se paga. Por 1/2 hora enchufado a un cable no creo que metan un puyazo. En todo caso valdrá la pena por ese tiempo disfrutando de lo bien que va ahora el coche.
 
Hola, hace tiempo que no me conectaba al Foro, pues realmente no tenía nada que aportar. Hace una semana llevé mi Tiguan Country 4 Motion DSG para que le hicieran la reprogramación. Iba con un poco de recelo, por algún comentario que había leído de algún otro forero, pues bien, lo cierto, en mi caso es que el coche sigue yendo muy bien, incluso si tuviese que pronunciarme, y por ahora, diría que va mejor. Lo noto como más "alegre" por poco que le pise, (aunque como veréis por mi nick, en absoluto soy "un experto" en el tema de coches). En cuanto al consumo, no puedo aún opinar, pues ha pasado poco tiempo, y lo cierto es que tampoco antes me fijaba demasiado, osea que notaría cambio si el aumento fuese algo "brutal". Un saludo a todos, y seguiremos en contacto.
 
Lo que no llego a entender es que si al hacer la reprogramacion, independientemente del tipo de motor, a todos les instalan el mism soft, por que a unos les va bien, y ni siquiera notan la modificación, y a otros le va mal o rematadamente mal. No lo entiendo. Si alguien puede explicarlo que lo haga..
El próximo jueves tengo cita para la revisión de los 60M. Ni de coñá dejo que cambien el soft. Si cuando tenga que pasar la itv, en algo menos de 2 años, lo exigen pues se hará. Que hay que pagarlo?, pues se paga. Por 1/2 hora enchufado a un cable no creo que metan un puyazo. En todo caso valdrá la pena por ese tiempo disfrutando de lo bien que va ahora el coche.
Yo hice la revisión de los cuatro años o 60.000Km (que en mi caso fue por tiempo) el miércoles 12 de Abril, nada más llegar el chico de recepción del taller me preguntó si quería realizar la reprogramación, pero antes de darme tiempo a contestar ya empezó a indicarme que naturalmente no era obligatoria, ni la administración (dígase ITV o tráfico obligaba a ello) y por supuesto Volkswagen. Que era algo opcional por parte del cliente, seguidamente me empezó a relatar que había un cliente de ellos que quería reclamar y que metió el coche en un banco de potencia antes y después de la reprogramación con resultado que tuvo un caballo más después de la reprogramación (oxea que dio el mismo resultado porque un caballo arriba o abajo es el margen de error del mismo banco de potencia), aquí aproveche para interrumpirle y decirle que por lo que había leído en potencia máxima no había diferencia, que esta estaba en el margen medio de las revoluciones (entre 2.000 y 2.800) y que el coche empezaba a realizar más recirculaciones. Me confirmó que eso era lo que a ellos le estaba llegando por parte de los clientes que habían hecho la reprogramación.

Termino diciéndome que lo que hacían era poner que el cliente ese día prefería no realizar la reprogramación, pero que no descartaba realizarla en cualquier otro momento.
 
Buenos días a todos. Por mi parte sigo manteniendo la normalidad que trasmití en los primeros kilómetros después de la reprogramación. Ni mejor, ni peor. Del mismo modo, mantengo que el coche hace menos ciclos de limpieza. Una de dos, o no es necesario que los haga por cualquier cosa, o está de mierda hasta arriba y no lo detecta :laugh:. En este caso, supongo que se notaría en algo.
 
Buenas, yo hace 15 dias me metieron el software. Cuando le saque del taller me salio fallo de los gases, cambiar valvula EGR que reclame y no he pagado nada. He notado que consume un poco mas, pero potencia y tiron creo que esta igual. Lo que me hace desde entonces es cuando paro el coche se queda el ventilador 5 minutos en marcha, cosa que en antes de la repro no me hacia nunca en 9 años que tiene y ahora lo he visto 5 veces...
Conclusion, en cuanto pueda le meto repro para subir potencia y bajar consumo :sneaky:
 
Yo me informé acerca de la repro del 1.6tdi y entre otras cosas me dijeron que si en el proceso de reprogramacion salta algun fallo, se mete en garantia. A ver, se entiende que un fallo como el de @radixel, que antes no estaba. Obviamente su EGR estaba apuntito de morir y la remataron con la repro, por eso es reclamable. Asi que si os ocurre, no dudeis en reclamar todo lo que podais. Pero si le echais demasiado morro a algun fallo igual no os hacen caso, normal por otra parte...
 
Volver
Arriba