Embrague ó tracción?

Rauldario

Tiguanero Novato
Motor MK1
2.0 TDI 150 CV
Versión MK1
T1 Sport
Color MK1
Gris Pimienta metalizado
Hola buenas tardes a todos, tengo una duda existencial con mi tiguan, he leido mucho en el foro y nada encaja del todo con lo que yo percibo, os cuento brevemente, tengo bastante experiencia conduciendo o por lo menos eso creo yo, aún así no soy capaz de determinar si mi coche al salir de parado en primera patina de ruedas (como si tubiera mucho par o estuviera mojado el suelo) o si pátina algo el embrague, si eso me lo preguntaran a mi diría que se diferencia claramente, pero he de reconocer que no soy capaz, el caso es que me pasa sólo a veces y Creo que coincide con callejear o estar por ciudad un buen rato, como si se calentara algo pero tampoco siempre, sólo me lo hace de parado al meter primera si salgo en segunda no me lo hace, en marcha no lo hace nunca, a alguien le ha pasado, a mi la verdad que me da sensación de que patinan las ruedas pero alguien que se montó un dia en mi coche
me dijo que habia patinado el embrague y estoy con la mosca, el coche tiene sólo 34.000 km y menos de 3 años, es el TDI de 150 CV, nunca he notado nada raro en el cambio ni en el embrague ni motor, Que opinais, a alguien le ha pasado?, Estoy paranoico?
 
Cuando patinan las ruedas del coche se nota, si o si.
Además, ten en cuenta que si patinaran las ruedas al arrancar saltaría el control de tracción y se te encendería un aviso en el cuentakm's.

¿Tienes cambio manual o DSG?

Para saber si el embrague está tocado (normalmente patina en marchas largas antes que en marchas cortas) sal a carretera en 6 a muy muy muy bajas rpm y dale gas casi a fondo. Si el embrague está tocado notarás como la aguja de las rpm baila o como subes de rpm sin que el coche incremente la velocidad en consonancia.
 
La prueba típica es en parado, en llano y sin el freno de estacionamiento, poner una marcha larga. Por ejemplo quinta o sexta y soltar el embrague despacito. Si consigues soltarlo bastante o del todo y el coche no se cala, es que te patina de lo lindo.
 
Gracias, pero la duda persiste, el aviso de traccion no me aparece de ahí la duda, pero el sintoma es como que patinaran las ruedas, por cierto es de cambio manual, tengo que llevarlo en breve por otro motivo, preguntaré y que lo mire un mecanico, el.problema es el de siempre en estos casos, el dia que lo llevo no lo hara, por cierto algo mas participa en ese proceso que pudiera dar sensación de patinar? Muchas gracias
 
Define un poco mas la sensación de patinar. El coche vibra y no se mueve de su sitio? Solo vibra?

Es cierto que el control de tracción no dejaría patinar a las ruedas si de verdad estas lo hicieran.
 
La sensacion es sencilla, como que las ruedas dierqn media vuelta antes de traccionar, luego agarran y listo, paras un semaforo mas adelante y si te pones delicado soltando con mucho cuidado no lo hace pero si sales "normal" de nuevo parece que patina media vuelta
 
No pretendo que me deis una respuesta clara, si yo conduciendo mi propio coche no soy capaz de tenerlo claro vosotros a distancia sin conducirlo y con mis pobres explicaciónes........pero bueno supongo que esperaba algún comentario del estilo..........a mi también me pasa a veces el embrague es muy sensible ....jiji, seguiré pendiente, un saludo y muchas gracias por vuestro tiempo
 
La sensacion es sencilla, como que las ruedas dierqn media vuelta antes de traccionar, luego agarran y listo, paras un semaforo mas adelante y si te pones delicado soltando con mucho cuidado no lo hace pero si sales "normal" de nuevo parece que patina media vuelta
Hola Rauldario, esto que comentas también lo hace mi Tiguan T1 Sport 150 TDI de 2015 muy ocasionalmente. Es un mal endémico dentro del grupo VAG y el causante es el volante bimasa. Déjame que te cuente mi experiencia.

Yo en el mío no le he dado mayor importancia porque ya se lo que era pero mi padre con un Q5 pasó por lo mismo (el retemblor era bastante mayor), solución de Audi coche en el taller durante 1 mes para dar con el problema y cambio de Kit de embrague y volante bimasa (el coche creo recordar que tendría 20.000kms) despues del cambio seguía igual aunque algo menos, pero tras otro tiempo insistiendo vuelven a cambiar todo... pero esta vez reconociendo que no había solución al problema y que este se debía a que era un coche muy pesado para un vehículo manual con volante bimasa y que iba a seguir ocurriendo pero no era algo que fuera a dar lugar a una avería. Por ahora el coche tiene 85.000kms lo sigue haciendo pero no se ha roto nada...

Espero haberte ayudado.
 
Muchas gracias Alain, claro que me ayudas, esperaba alguna respuesta así, por eso específico que creo tener experiencia conduciendo (este es mi quinto coche) y el.sintoma es cuando.menos confuso, no lo hace siempre ni si quiera con mucha frecuencia y todo lo demás va perfecto(cambio embague etc) por cierto mi coche es el mismo que el tuyo 2015 con motor euro6 de 150, lo dicho muchas gracias si tengo alguna averia al respecto avisare
 
Muchas gracias Alain, claro que me ayudas, esperaba alguna respuesta así, por eso específico que creo tener experiencia conduciendo (este es mi quinto coche) y el.sintoma es cuando.menos confuso, no lo hace siempre ni si quiera con mucha frecuencia y todo lo demás va perfecto(cambio embague etc) por cierto mi coche es el mismo que el tuyo 2015 con motor euro6 de 150, lo dicho muchas gracias si tengo alguna averia al respecto avisare

Haber tenido 5 coches no quiere decir que tengas experiencia conduciendo.... y con eso, no me malinterpretes, no quiero decir que no la tengas, pero haber tenido muchos coches no da experiencia de por si. Son los km's, las situaciones vividas y las horas al volante las que dan experiencia. ;)

Pero bueno, a lo que iba, cuando una rueda patina, se nota, y más al arrancar. Si aun así no estás seguro de si patina o no, pide ayuda a alguien para que te grabe las ruedas delanteras mientras arrancas de parado. Así verás claramente si te patina o no.


Hola Rauldario, esto que comentas también lo hace mi Tiguan T1 Sport 150 TDI de 2015 muy ocasionalmente. Es un mal endémico dentro del grupo VAG y el causante es el volante bimasa. Déjame que te cuente mi experiencia.

Yo en el mío no le he dado mayor importancia porque ya se lo que era pero mi padre con un Q5 pasó por lo mismo (el retemblor era bastante mayor), solución de Audi coche en el taller durante 1 mes para dar con el problema y cambio de Kit de embrague y volante bimasa (el coche creo recordar que tendría 20.000kms) despues del cambio seguía igual aunque algo menos, pero tras otro tiempo insistiendo vuelven a cambiar todo... pero esta vez reconociendo que no había solución al problema y que este se debía a que era un coche muy pesado para un vehículo manual con volante bimasa y que iba a seguir ocurriendo pero no era algo que fuera a dar lugar a una avería. Por ahora el coche tiene 85.000kms lo sigue haciendo pero no se ha roto nada...

Espero haberte ayudado.

¿Mal endémico dentro del grupo VAG? Primera vez que escucho algo sobre esto.... o_O
 
Haber tenido 5 coches no quiere decir que tengas experiencia conduciendo.... y con eso, no me malinterpretes, no quiero decir que no la tengas, pero haber tenido muchos coches no da experiencia de por si. Son los km's, las situaciones vividas y las horas al volante las que dan experiencia. ;)

Pero bueno, a lo que iba, cuando una rueda patina, se nota, y más al arrancar. Si aun así no estás seguro de si patina o no, pide ayuda a alguien para que te grabe las ruedas delanteras mientras arrancas de parado. Así verás claramente si te patina o no.




¿Mal endémico dentro del grupo VAG? Primera vez que escucho algo sobre esto.... o_O
Hola Raulitoooo,

Pues por los foros Q5, A4,A5 y demás hay bien de post sobre este problema. Es con lo que fue mi padre al conce para identificar el problema y le dieron la razón. Es una de las cosas malas de compartir mismos componentes en un coche que pesa 1850kgs y otro que pesa 1450kgs...
 
Hola Raulitoooo,

Pues por los foros Q5, A4,A5 y demás hay bien de post sobre este problema. Es con lo que fue mi padre al conce para identificar el problema y le dieron la razón. Es una de las cosas malas de compartir mismos componentes en un coche que pesa 1850kgs y otro que pesa 1450kgs...

Gracias por la info, de verdad desconocía de la existencia de este problema :thumbsup: :thumbsup:
 
Hola buenas tardes a todos, tengo una duda existencial con mi tiguan, he leido mucho en el foro y nada encaja del todo con lo que yo percibo, os cuento brevemente, tengo bastante experiencia conduciendo o por lo menos eso creo yo, aún así no soy capaz de determinar si mi coche al salir de parado en primera patina de ruedas (como si tubiera mucho par o estuviera mojado el suelo) o si pátina algo el embrague, si eso me lo preguntaran a mi diría que se diferencia claramente, pero he de reconocer que no soy capaz, el caso es que me pasa sólo a veces y Creo que coincide con callejear o estar por ciudad un buen rato, como si se calentara algo pero tampoco siempre, sólo me lo hace de parado al meter primera si salgo en segunda no me lo hace, en marcha no lo hace nunca, a alguien le ha pasado, a mi la verdad que me da sensación de que patinan las ruedas pero alguien que se montó un dia en mi coche
me dijo que habia patinado el embrague y estoy con la mosca, el coche tiene sólo 34.000 km y menos de 3 años, es el TDI de 150 CV, nunca he notado nada raro en el cambio ni en el embrague ni motor, Que opinais, a alguien le ha pasado?, Estoy paranoico?

Me pasa exactamente lo mismo desde hace unos meses, mi tiguan en aquel momento no llegaba a los dos años y tenía 25.000 km
Es algo del embrague seguro, tiene como un vacío justo antes de soltarlo completamente para salir desde parado en primera.
Es en el unico momento que hay que hacer juego con el embrague-acelerador. Cuando quieres salir con algo más de par, como cuando sales de un stop, estás cuesta arriba o vas con el coche muy cargado.
Justo antes de soltarlo completamente y sin subirlo casi de revoluciones, parece como si no agarrase y acelerase unos instantes en vacío.
Con el coche frio o haciendo carretera no sucede, pero como bien dices al hacer un rato ciudad y salir unas cuantas veces de parado es cuando lo hace. Esto te obliga a soltar el embrague muy despacio y sin tocar el acelerador.

Yo lo comente en el taller y no se tomaron el suficiente interés en probarlo bien.
No percibieron el fallo ya que ni siquiera lo sacaron a carretera.

El embraque por lo demás perfecto, entran perfectamente las marchas y una vez en movimiento no patina lo más mínimo y transmite bien el par en cualquier situación.

Es un fallo difícil de explicar y reproducirlo cuando se necesita para que lo vean en el taller.
Menos mal que tengo extensión de garantía y que ya dejé constancia del problema.
 
Mal endémico dentro del grupo VAG? Primera vez que escucho algo sobre esto.... o_O
A mi padre con 1000kms le cambiaron el embrague en un a4 b8 y desde entonces nunca mas. Ya hace tiempo de ese fallo por eso.
 
Oxicedrus si consigues algún dato más en la revisión avisa porfa.
Raulitoooo tocayo me refería a 5 coches con una media de 250.000 km cada uno, tengo ya unos añitos y me refería a eso, con más de 1 millón de km.a mis espaldas en 5 coches , todos ellos de diferentes características, creo que puedo decir que no soy un conductor novel, sin ser un profesional del volante, he conducido a veces mucho en carretera y otras más en ciudad y te aseguro que me a costado distinguir si eran las ruedas las que patinaban, más allá que no he hecho ninguna prueba más intensa, de nuevo gracias a todos y si alguno de los que lo sufren aportan alguna novedad lo agradeceré, un saludo
 
UP! Me interesa el tema... me sucede lo mismo con 50.000 KM
 
Volver
Arriba