Bueno. Por fin este finde lo he podido estrenar desde que lo recogí la semana pasada.
400 kms nada más pero en entornos muy diferentes. Urbano, autopista y carreteras secundarias.
No me extenderé demasiado porque no soy ningún experto ni tampoco le he buscado los límites al coche con la familia dentro.
Destacar el aplomo en autopista y el confort de la suspensión en orden de marcha. Entrando en curvas de corto radio a alta velocidad, el Tiguan desplaza el peso hacia la rueda delantera exterior dando inicialmente la sensación que la carrocería se va a inclinar en exceso, pero de repente se mantiene en su sitio dándote una sensación de seguridad muy interesante. Es como si la suspensión tuviese dos fases: una media para mantener el confort y otra más dura para mantener la inclinación de la carrocería a raya.
Quizás he notado demasiada intrusión de los sistemas electrónicos con el ACC activado. Seguramente debo ajustar la distancia mejor; en ocasiones cuesta acercarte al coche de delante y da la sensación de que el coche no tira, pero a la que pones el intermitente izquierdo y comienzas el cambio de carril tienes que ser decidido e ir con cuidado con la separación con el coche que te precede porque el Tiguan sale disparado.
A este respecto, he notado mucha diferencia (menos mal) entre el modo normal y el Sport, porque el normal se me acerca más a un ECO que a un normal... el Sport te brinda respuestas casi directas y muy enérgicas para ser un automático. Estas reacciones las he agradecido mucho en carreteras secundarias de cara a los adelantamientos y las incorporaciones a vías rápidas; aunque tengo que destacar que en las salidas de peajes en modo normal, aunque tarda más en reaccionar, sale con fuerza si le pisas.
El consumo medio, apretando en autopista (120 - 140) y en carretera a velocidades legales (90 aprox) me ha salido 6.9 a la ida y 6.4 a la vuelta). Valores que consideró magníficos. Tengo que decir que siempre le pongo combustible del más refinado (tipo Repsol e+10) y en el Audi lo notaba en el consumo medio (era ligeramente menor).
No he hecho off_road, pero he tenido que aparcar en medio de una explanada, debiendo dejarlo en medio de una pequeña “duna” que debería superar marcha atrás en la salida. Pues no se despeinó y casi que diría que una de las ruedas traseras quedó en el aire en ese momento; sensación de tractor total.
Como aspectos negativos? Si bien es cierto que vengo de un Audi en los que se piensa en el más mínimo detalle, no encuentro de recibo que un coche de casi 50.000 euros y con el pack ambiente incluido, no traiga luces en la parte baja de las puertas, ni en los pies de los pasajeros traseros. Pase que las luces de los retrovisores iluminan una barbaridad, pero atrás no se ve un pijo al salir del coche en una zona sin iluminar.
Tampoco entiendo que los mandos de las salidas del aire tampoco estén iluminadas. De noche no sabes si están abiertas o cerradas.
Pero lo que realmente me saca de mis casillas es que cada vez que me subo al coche debo manipular la conexión wifi porque no se conecta automáticamente con el navegador. Tengo que decir que no estoy en condiciones de decir que sea culpa del navegador puesto que mi iPhone hace cosas raras y me da palo resetearlo tal y como me han aconsejado, porque dudo que eso lo solucione.
Os dejo un par de fotos hasta que pueda hacer del interior en condiciones.
Por cierto, sabéis para qué es el hueco vacío a la izquierda de la rueda de recambio? Tiene una forma demasiado específica como para ser un simple hueco para guardar objetos.
