El mejor motor para un Tiguan MK1?

  • Autor de tema Autor de tema bzzz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

bzzz

Tiguanero Novato
Hola a todos.
Tengo un Mercedes ML 320 de 1998 que me encanta, pero que está llegando a la edad de jubilación, principalmente debido al alto costo de los materiales que va necessitar. Anteriormente estuve en la familia VW con el famoso e inigualable GOLF GTI desde la primera generación. Estoy interesado en volver a la familia VW, con el modelo Tiguan de primera generación (hasta 2017). ¿Cuál es considerado el mejor modelo, (potencia/fiabilidad) independientemente del combustible?
 
Elegir o determinar cual es la mejor opción de motorización es algo un tanto relativo; según lo que cada uno o una piense, necesite o haya experimentado... la mejor será la que más se adecúe a tus hábitos y/o modo de conducir.

Igual que para @Oscar_ccl es el 2.0 TSI para mí es el 2.0 TDI (y a ser posible 177cv. DSG), por ejemplo, y sin ir más lejos tienes ya dos respuestas diferenciadas.
 
yo es que para mi el mejor es el mio, no gastaria mas por un VW, y mucho menos de segunda mano
como mucho 14.000 pavos. Ahora mismo gastarse una pasta en un TSI o TDI para mi es tirar el dinero
Ami me gusta otro concepto de motor mas moderno y mas actual, de esa forma si invertira mi dinero.
es mi humilde opinion.
 
Antes que nada, muchas gracias por todas las opiniones. Mi elección para Tiguan (MK1) se debe a 2 factores: 1º estéticos (no me gusta la nueva version) y 2º financieros. El uso previsto sería Autopista y un poco "todoterreno".
 
Antes que nada, muchas gracias por todas las opiniones. Mi elección para Tiguan (MK1) se debe a 2 factores: 1º estéticos (no me gusta la nueva version) y 2º financieros. El uso previsto sería Autopista y un poco "todoterreno".

pues lo tienes facil, un TDI110cv como el mio, bueno, bonito y barato, y funcional
le metes unas crossclimate de 215 y llegas hasta el fin del mundo
medias de 4.5-5.6 litros a los 100 para ti sera una cosa normal, garantizado..y ahi lo dejo...
- pase el siguiente...:whistling:
 
Buenas....

Te cuento mi experiencia con el 2.0 tdi 140cv manual que tuve y con el tdi 2.0 177cv dsg 4motion del 2015 que tengo actualmente, el Tiguan aunque en principio no me convencía una vez compre el 140cv. me fue enamorando poco a poco, es un coche que tira bien, muy cómodo y de bajo consumo para la carrocería y motor que tiene, al final me encapriche con el Rline que es el que tengo actualmente, este coche tira que se las pela pero es mas gaston, suele moverse entre 6.8l a los 100km (esto viajes largos sin exprimirle para nada) y 7.8 en trayectos interurbanos, no suele llegar a los 800Km. con el deposito lleno, mientras que con el 140cv. le hacia unos 950km, posiblemente ambos consumos te parezcan ridiculos en comparación con el ML.

el 140cv. no te defraudara y el 177cv. te encantara, luego esta el cambio manual y el DSG los cuales hacen que cambie el comportamiento del motor, parecen coches distintos, pero eso quizás ya lo tengas claro.

y tirando del refranero español esta el de ..... Burra grande, ande o no ande.

Ya nos contaras.

Un saludo.
 
Elegir o determinar cual es la mejor opción de motorización es algo un tanto relativo; según lo que cada uno o una piense, necesite o haya experimentado... la mejor será la que más se adecúe a tus hábitos y/o modo de conducir.

Igual que para @Oscar_ccl es el 2.0 TSI para mí es el 2.0 TDI (y a ser posible 177cv. DSG), por ejemplo, y sin ir más lejos tienes ya dos respuestas diferenciadas.

Porque para ti es mejor el motor tdi?? Tengo uno serial cbab, me dicen que aguantan 400 mil km sin problema es cierto esto???
 
Porque para ti es mejor el motor tdi?? Tengo uno serial cbab, me dicen que aguantan 400 mil km sin problema es cierto esto???

Claro que es cierto, he visto algunos con casi el doble de ese kilometraje. Cuidando y manteniendo ese motor adecuadamente es "eterno", como suele decirse.

Para mí es mejor el motor TDI, sobre todo, por el kilometraje anual que mantengo desde que conduzco (una media de 30.000 Km). Nunca he tenido problemas derivados del motor y las sensaciones son inmejorables... y con ello no quiero decir que no me gusten otros tipos de motor, sino que a día de hoy el que me parece mejor desde un punto de vista personal es ese.
 
Claro que es cierto, he visto algunos con casi el doble de ese kilometraje. Cuidando y manteniendo ese motor adecuadamente es "eterno", como suele decirse.

Para mí es mejor el motor TDI, sobre todo, por el kilometraje anual que mantengo desde que conduzco (una media de 30.000 Km). Nunca he tenido problemas derivados del motor y las sensaciones son inmejorables... y con ello no quiero decir que no me gusten otros tipos de motor, sino que a día de hoy el que me parece mejor desde un punto de vista personal es ese.

Pues me da mucha tranquilidad, ya que el mío tiene 177 mil km y mucha gente en mi país dice que esos motores salen malos que el diésel de aquí no es tan bueno , pero siempre le hecho diésel premium y un aditivo liqui moly, así también uso el ceratec para el motor, algunos amigos me dicen que echarle un cuarto de aceite atf al depósito del gasoil ayuda a mantener el sistema perfecto, has escuchado algo al respecto?

Lo que si noté que en un recorrido que hice de 600 km es que me consumió la mitad de la mitad de un litro de aceite, pero fuí a alta velocidad, no sé si es normal por la velocidad.
 
Última edición por un moderador:
Pudiera considerarse normal por un sobrecalentamiento del propio motor y en esas circunstancias (mucha distancia a mucha velocidad), aunque no sería lo habitual en condiciones normales (edito esa velocidad. Ver normas).

También uso un aditivo antifricción para el motor (Metal-Lube), aunque creo que nunca le añadiría aceite al combustible en el depósito. Me suena que algo sobre estas prácticas he leído en el foro...
 
Pudiera considerarse normal por un sobrecalentamiento del propio motor y en esas circunstancias (mucha distancia a mucha velocidad), aunque no sería lo habitual en condiciones normales (edito esa velocidad. Ver normas).

También uso un aditivo antifricción para el motor (Metal-Lube), aunque creo que nunca le añadiría aceite al combustible en el depósito. Me suena que algo sobre estas prácticas he leído en el foro...
Donde puedo comprarlo para ponérselo en el próximo cambio de aceite , si pudieras confirmar eso del atf me harías un gran favor
 
Yo particularmente no soy partidario que agregar aditivos a los vehiculos, si es cierto que hace unos 3 años tuve un seat leon Mk2 2.0 tdi el cual estaba bastante trabajado y el motor no iba redondo, decidi usar metallube junto con un deposito completo de diesel, la verdad que mejoro notablemente.
 
Yo particularmente no soy partidario que agregar aditivos a los vehiculos, si es cierto que hace unos 3 años tuve un seat leon Mk2 2.0 tdi el cual estaba bastante trabajado y el motor no iba redondo, decidi usar metallube junto con un deposito completo de diesel, la verdad que mejoro notablemente.
Cuantos km tenía? Y cuales son los síntomas para saber que el motor tdi ya esta malo ????
 
Buenas...

Pues te cuento, el Leon Mk2 lo compre en tienda de segundamano con unos 150.00km., notaba desde el primer momento que el coche no iba bien, lo lleve en garantía y resulta que tenia desfasada la correa de distribución, una vez solucionado esto el motor mejoro considerablemente pero el motor aun lo notaba "espeso" por lo que me estuve informando y al final decidí usar el metal lube junto con un deposito entero de gasoil durante ese deposito le llegue a meter en carretera un par de veces subiéndole bien de revoluciones para que soltara carbonilla y el motor quedo muy decente aunque al final me lo tuve que quitar puesto que al poco empezo a sonarle el turbo.
Este Leon no tuvo buena vida con el anterior propietario.

Yo he gastado unos cuantos motores TDI y quitando este leon que ya lo compre mal (fallo mio) el resto les he metido unos cuantos kilometros y nunca he tenido avería de motor de ninguna clase ni he cambiado ningún embrague

Seat Toledo 1.9 TDI 110cv. Magnun 420.000km.
Seat Cordoba 1.9 TDI 100cv. 280.000Km.
VW Tiguan 2.0 140Cv. 240km. (actualmente lo tiene un amigo y cuenta con unos 290.000km y esta encantado de la vida).

y el actual 2.0 177Cv. cuenta solo con 150.000km. y anda que no le queda.

Teniendo los minimos conocimientos de mecanica.... o menos, mi opinión es que los motores TDI son muy muy fiables al menos yo no puedo decir lo contrario, todo esto tambien es depende del cuidado que se tenga con ellos, yo soy o intento ser muy cuidadoso con los vehiculos, no le subo de vueltas cuando estan frios, aunque me gusta correr mi conduccion es bastante relajada, todo esto a la larga ayuda y no solo en los TDI.

¿Tu notas que el coche va bien?, si es que si, yo no me preocuparia mucho puesto que con 177Km. y cuidandole deberias tener coche rato, solo que si dices que donde resides no hay buen combustible y usas aditivos y te va bien ¿para que cambiar?, yo quitando el Seat Leon al resto nunca le he puesto ninguna clase de aditivo.

Un saludo.
 
Buenas...

Pues te cuento, el Leon Mk2 lo compre en tienda de segundamano con unos 150.00km., notaba desde el primer momento que el coche no iba bien, lo lleve en garantía y resulta que tenia desfasada la correa de distribución, una vez solucionado esto el motor mejoro considerablemente pero el motor aun lo notaba "espeso" por lo que me estuve informando y al final decidí usar el metal lube junto con un deposito entero de gasoil durante ese deposito le llegue a meter en carretera un par de veces subiéndole bien de revoluciones para que soltara carbonilla y el motor quedo muy decente aunque al final me lo tuve que quitar puesto que al poco empezo a sonarle el turbo.

Este Leon no tuvo buena vida con el anterior propietario.

Yo he gastado unos cuantos motores TDI y quitando este leon que ya lo compre mal (fallo mio) el resto les he metido unos cuantos kilometros y nunca he tenido avería de motor de ninguna clase ni he cambiado ningún embrague

Seat Toledo 1.9 TDI 110cv. Magnun 420.000km.
Seat Cordoba 1.9 TDI 100cv. 280.000Km.
VW Tiguan 2.0 140Cv. 240km. (actualmente lo tiene un amigo y cuenta con unos 290.000km y esta encantado de la vida).

y el actual 2.0 177Cv. cuenta solo con 150.000km. y anda que no le queda.

Teniendo los minimos conocimientos de mecanica.... o menos, mi opinión es que los motores TDI son muy muy fiables al menos yo no puedo decir lo contrario, todo esto tambien es depende del cuidado que se tenga con ellos, yo soy o intento ser muy cuidadoso con los vehiculos, no le subo de vueltas cuando estan frios, aunque me gusta correr mi conduccion es bastante relajada, todo esto a la larga ayuda y no solo en los TDI.

¿Tu notas que el coche va bien?, si es que si, yo no me preocuparia mucho puesto que con 177Km. y cuidandole deberias tener coche rato, solo que si dices que donde resides no hay buen combustible y usas aditivos y te va bien ¿para que cambiar?, yo quitando el Seat Leon al resto nunca le he puesto ninguna clase de aditivo.

Un saludo.

El motor anda perfecto y tiene bastante fuerza, pero cuando lo acelero duro tira humo negro, luego limpia y cuando esta frío también poco no mucho y limpia. No sé si es normal.

Y cuando dices el sonido del turbo que quieres decir ? El mío suena un poco como un silbido no sé si es normal en bajas RPM
 
Última edición por un moderador:
Lo pude ver junto con un amigo mecánico abriendo en capo y acelerando el coche en punto muerto, ya le notaba un silbido a bajas revoluciones pero al acelerar y subir de vueltas el motor en punto muerto a altas revoluciones (no recuerdo a cuantas pero le dio un par de buenos pisotones al acelerador) el turbo parecia que iba a reventar, me imagino que seria tema de rodamientos.
 
Lo pude ver junto con un amigo mecánico abriendo en capo y acelerando el coche en punto muerto, ya le notaba un silbido a bajas revoluciones pero al acelerar y subir de vueltas el motor en punto muerto a altas revoluciones (no recuerdo a cuantas pero le dio un par de buenos pisotones al acelerador) el turbo parecia que iba a reventar, me imagino que seria tema de rodamientos.
El turbo mío tiene el silbido leve en bajos rpm , abc me prende la luz que dice avería en motor , cuando le puse el scanner me dice que el sensor del turbo, lo borra , luego de 1 o 2 semana lo prende , no c que hacer en ese caso
 
Volver
Arriba