Dudas Auto Hold y batería

EduTigu

Tiguanero Novato
Ubicación
Barcelona
Motor MK2
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Puro
Hola a todos!!!!

Aún no tengo mi Tiguan, pero me van surgiendo preguntas, curiosidades que, os parecerán chorradas, pero me gustaría resolverlas.

Ahí va una:

Teniendo el Auto-Hold conectado, al parar el coche y soltar el pie del freno el coche se queda clavado, vale, hasta ahí bien, pero..... las luces de freno traseras siguen encendidas sin pisar el freno????

Otra curiosidad:

El Tiguan lleva bastante tecnología electrónica (Asistentes, cámaras, Start/Stop, etc.) Cómo afecta todo eso al desgaste de la batería???

Muchas gracias por vuestros comentarios.
 
Hola a todos!!!!

Aún no tengo mi Tiguan, pero me van surgiendo preguntas, curiosidades que, os parecerán chorradas, pero me gustaría resolverlas.

Ahí va una:

Teniendo el Auto-Hold conectado, al parar el coche y soltar el pie del freno el coche se queda clavado, vale, hasta ahí bien, pero..... las luces de freno traseras siguen encendidas sin pisar el freno????

Otra curiosidad:

El Tiguan lleva bastante tecnología electrónica (Asistentes, cámaras, Start/Stop, etc.) Cómo afecta todo eso al desgaste de la batería???

Muchas gracias por vuestros comentarios.
Efectivamente las luces de freno siguen encendidas, en cuanto a la batería esta preparada, no te dará problemas.
Saludos.
 
Efectivamente las luces de freno siguen encendidas, en cuanto a la batería esta preparada, no te dará problemas.
Saludos.

Muchas gracias, como digo, seguro que os parecen tonterías, pero me gusta satisfacer mi curiosidad.

El tema de la batería ya imagino que están preparadas para mucho "tute", pero, sobretodo el Start/Stop, a mi personalmente que hago mucha ciudad, no me acaba de convencer pues debe consumir un montón, supongo que habrá algún "botoncillo" para desconectar es sistema..... no??
 
Muchas gracias, como digo, seguro que os parecen tonterías, pero me gusta satisfacer mi curiosidad.

El tema de la batería ya imagino que están preparadas para mucho "tute", pero, sobretodo el Start/Stop, a mi personalmente que hago mucha ciudad, no me acaba de convencer pues debe consumir un montón, supongo que habrá algún "botoncillo" para desconectar es sistema..... no??
Efectivamente, el sistema de Start/Stop para ciudad es un poco latoso y aunque se ahorra gasolina y no se contamina tanto a la larga no puede ser bueno para la batería, y motor de arranque , a mi no me gusta y lo desconecto cuando nada mas arrancar el coche.
Saludos
 
Efectivamente, el sistema de Start/Stop para ciudad es un poco latoso y aunque se ahorra gasolina y no se contamina tanto a la larga no puede ser bueno para la batería, y motor de arranque , a mi no me gusta y lo desconecto cuando nada mas arrancar el coche.
Saludos

Muchas gracias por tu opinión, creo que yo haré lo mismo........ cuando me entreguen el coche y descubra cómo hacerlo jajajajaja.

Gracias de nuevo, saludos.
 
Edito: las baterías de star-stop son baterías distintas a las convencionales, con más amperaje y preperadas para hacer funcionar el star-stop si hay unos niveles mínimos de carga. La vida útil de la batería no sé si será igual a menor que una batería normal.
Un saludo
 
Última edición:
Edito: las baterías de star-stop son baterías distintas a las convencionales, con más amperaje y preperadas para hacer funcionar el star-stop si hay unos niveles mínimos de carga. La vida útil de la batería no sé si será igual a menor que una batería normal.
Un saludo
El start-stop comparte bateria con el resto del vehiculo, solo lleva una
 
Muchas gracias por tu opinión, creo que yo haré lo mismo........ cuando me entreguen el coche y descubra cómo hacerlo jajajajaja.

Gracias de nuevo, saludos.
Hay un botón específico a la derecha del cambio para desconectarlo.
Saludos.
 
Solo como dato, en mi anterior coche con start-stop, la batería duró sus 7 años, lo que considero una vida útil más que correcta.

El motor de arranque no falló ni una sola vez en 9 años.

0 averías relacionadas con el encendido o el start-stop (más allá que cuando la batería empieza a estar floja, automáticamente se desactiva).

Todo ello con un uso del coche 80% ciudad cada día (eso sí, ir al trabajo, aparcar, y volver a casa).

Yo no lo desconecto salvo retenciones bestias de arrancar y parar todo el rato, donde sí puede ser molesto porque muchas veces se apaga y enseguida debes volver a arrancar, y porque obviamente te baja la potencia del aire acondicionado, lo que ahora en verano molesta más todavía.

Si existe es por algo, y si al final del año por el start-stop se ha contaminado como si se hubiera cogido el coche dos días menos, pues ahí queda...
 
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y opiniones.
El tema de la batería del coche me tiene un poco obsesionado....... sí, son manías mías, lo sé.
Supongo que, al final, haré servir el Start/Stop a ratos, como habéis comentado alguno por aquí.

En fin, con ganas ya que llegue octubre, que es la fecha prevista de entrega.

Saludos a todos.
 
Volver
Arriba