Dsg7 y add blue

Pablinki

Tiguanero Novato
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Urano
Hola , intento aunar dos cuestiones que me surgen.
La primera referencia a la caja automática que monta mi Tiguan de julio de 2020...en la VW dicen q el cambio de aceite a los 120.000, pero por prevención y leyendo lo que puede llegar a ocurrir lo voy a cambiar a los 76.000kms...ademas del aceite que más conlleva esa intervención??

Por otro lado , cuántos litros de add blue lleva este coche...10?..por tener referencia de lo que hay llenar cuando lo pida.

Gracias de antemano
 
Oficialmente, el filtro del dsg no se cambia excepto en circunstancias muy concretas. Yo pediría que lo cambiasen. Además del aceite cambiarán un par de arandelas.

En cuanto al adblue, el propio coche te dirá autonomía restante y cuántos litros entran.
 
Preguntado en Gebox, embrague húmedo cada 60.000, aceite embrague y transmisión que comaprten y 120.000 el de mecatrónica, aunque en la casa digan que 120.000.
Los filtros también.
Puedes escribirles, incluso creo que ahora te dan la info directamente en la tienda de su web en la que te venden los kits de mantenimiento.
 
El kit lleva 7 litros y lleva un filtro.
Solo lleva aceite para el cambio. No lleva piñonería ni líquido para mecatrónica.

Esto me ha dicho el del taller....saber si suele ser el único tipo de mantenimiento a realizar... por contrastar

Os cuadra?
 
Última edición por un moderador:
para saber que le toca , primero debes saber que tipo de caja tienes , yo por ej , tengo la DQ381, esta tiene el mismo aceite en caja y mecatrónica y el mantenimiento es cada 120000km, yo con toda seguridad se lo haré a los 70mil incluido el cambio de filtro
 
Como puedo mirar el tipo de caja? Donde?
 
A priori con la ficha técnica , el taller ha pedido e identifica lo que tiene que hacerle, no?

No sé que es OBD y verdad... entiendo que los talleres podrán identificarlo

Sería así verdad?
 
Última edición por un moderador:
Tienes varios temas que hablan del OBDEleven, aparatito que se conecta al puerto OBD del coche y con una aplicación puedes leer los errores que pueda tener tu coche y sus parametros y hacerle modificaciones. Aqui tienes una explicación:
Qué es OBDeleven? Qué hace?
Y también hay una apartado en GENERAL que se llama OBDEleven.
Saludos.
 
A mí me da mucho respeto hacer cosas que no controlo con esos aparatos... algún sitio de confianza en Madrid
 
Volver
Arriba