Raulitoooo
Tiguanero Experto
Pues aprovechando que esta mañana hacia buen tiempo (llevamos unos días de perros por mis tierras), me he escapado a detallar mi tiguan, sólo han sido casi 5 horitas de naaaaa!! 
Antes de nada deciros que mi coche tiene apenas 1100km y lleva menos de 1 mes fuera del concesionario, por lo que supuestamente el coche "debería" estar muy limpio.... ¿SEGURO?
Lo primero ha sido una limpieza superficial del coche con la lanza a presión.
Con el coche ya "limpio" a simple vista, empiezan las tareas que no se ven pero que luego se notan
Aunque los cánones mandan limpiar de arriba a abajo, yo siempre empiezo por las llantas, así les doy la primera limpieza a fondo y luego las repaso a la par que el resto del coche
Limpieza de los residuos férricos de las llantas.
Se supone que no debería de haber muchos residuos pero cuando el liquido se vuelve rosaceo...
Dejamos actuar unos minutos y les damos un buen cepillado
Ya tenemos las llantas bien limpias, por lo que ahora vamos a por el resto del coche. Limpieza con guante de lana de merino y la técnica de los 2 cubos.

Aclaramos el coche y nos salimos del box para que pueda entrar el siguiente cliente. Buscamos una sombra para seguir con el detallado.
Ahora es el turno de la clay, con la que eliminamos la contaminación que se queda incrustada en los poros de la pintura y la limpieza a mano no puede eliminar. Clay en una mano y spray con agua en la otra...
He cogido un trozo nuevo de clay, coche nuevo, clay nueva! Esperaba que saliera bastante limpia pero al terminar con el capó, mirad como estaba ya!! Y todavía faltaba descontaminar el resto del coche...
Descontaminado el coche por completo, le damos un nueva aclarado, lo secamos a mano con nuestra supertoalla de secado, y nos vamos para casa para poder trabajar tranquilamente y sin calores...
Primer producto aplicado, el sellador de llantas (no tengo fotos del proceso) con lo que cerramos el poro de las llantas evitando que la suciedad se pegue y se puedan limpiar más fácilmente.
Segundo produco, el glaze, con el que se consigue dar profundidad a los colores oscuros.
Aquí a medio retirar los restos del capó.
Despues del glaze le toca el turno a la cera (observad que para retirar los restos de la cera utilizo otra toalla distinta. Cada producto debe tener su aplicador y su toalla)
Con la cera retirada despues de aplicarla por todo el coche, ya sólo nos queda dar el último toque con el quick detailer y disfrutar del resultado!!
Primera imagen del resultado, una foto al techo negro-espejo
Pero donde realmente se observa el acabado obtenido es en el exterior con un poquito de sol, ver el cielo reflejado en el capó es señal inequivoca de haber realizado un buen trabajo!!!
No hace falta que os diga lo suave que ha quedado el coche y lo bien que huele gracias a la cera!!!


Antes de nada deciros que mi coche tiene apenas 1100km y lleva menos de 1 mes fuera del concesionario, por lo que supuestamente el coche "debería" estar muy limpio.... ¿SEGURO?

Lo primero ha sido una limpieza superficial del coche con la lanza a presión.
Con el coche ya "limpio" a simple vista, empiezan las tareas que no se ven pero que luego se notan

Aunque los cánones mandan limpiar de arriba a abajo, yo siempre empiezo por las llantas, así les doy la primera limpieza a fondo y luego las repaso a la par que el resto del coche

Limpieza de los residuos férricos de las llantas.
Se supone que no debería de haber muchos residuos pero cuando el liquido se vuelve rosaceo...


Dejamos actuar unos minutos y les damos un buen cepillado

Ya tenemos las llantas bien limpias, por lo que ahora vamos a por el resto del coche. Limpieza con guante de lana de merino y la técnica de los 2 cubos.


Aclaramos el coche y nos salimos del box para que pueda entrar el siguiente cliente. Buscamos una sombra para seguir con el detallado.
Ahora es el turno de la clay, con la que eliminamos la contaminación que se queda incrustada en los poros de la pintura y la limpieza a mano no puede eliminar. Clay en una mano y spray con agua en la otra...

He cogido un trozo nuevo de clay, coche nuevo, clay nueva! Esperaba que saliera bastante limpia pero al terminar con el capó, mirad como estaba ya!! Y todavía faltaba descontaminar el resto del coche...


Descontaminado el coche por completo, le damos un nueva aclarado, lo secamos a mano con nuestra supertoalla de secado, y nos vamos para casa para poder trabajar tranquilamente y sin calores...
Primer producto aplicado, el sellador de llantas (no tengo fotos del proceso) con lo que cerramos el poro de las llantas evitando que la suciedad se pegue y se puedan limpiar más fácilmente.
Segundo produco, el glaze, con el que se consigue dar profundidad a los colores oscuros.
Aquí a medio retirar los restos del capó.

Despues del glaze le toca el turno a la cera (observad que para retirar los restos de la cera utilizo otra toalla distinta. Cada producto debe tener su aplicador y su toalla)

Con la cera retirada despues de aplicarla por todo el coche, ya sólo nos queda dar el último toque con el quick detailer y disfrutar del resultado!!
Primera imagen del resultado, una foto al techo negro-espejo


Pero donde realmente se observa el acabado obtenido es en el exterior con un poquito de sol, ver el cielo reflejado en el capó es señal inequivoca de haber realizado un buen trabajo!!!

No hace falta que os diga lo suave que ha quedado el coche y lo bien que huele gracias a la cera!!!



