Bujes con holgura, ruido y reparación carísima en la casa VW

aricharus

Tiguanero Activo
Saludos foreros.
Quería haceros una consulta. Decir que mi coche es un Tiguán del 2019, comprado seminuevo, 190 cv 4motion rline.
El otro día al frenar a altas velocidades pude oír que mis frenos delanteros hacían un ruido del tipo "burumburum...".
Lo llevé al taller de vw y tras montarse conmigo el jefe de taller se lo quedó para examinarlo. Me llamaron y me mandaron un vídeo explicativo de lo que le pasaba al coche.
Según me decían, las ruedas no llevaban los tornillos originales por lo que un buje de cada una de las ruedas estaba pasado de rosca, había hecho holgura y de ahí el ruido.
Me dicen que la reparación son 1.800 euros. Que hay que cambiar los discos y pastillas de freno por unos nuevos.
Les digo que no, que es mucho dinero y que de momento me espero, ya que, no tengo vibraciones ni molestias nada más que un pequeño ruido que sólo oigo yo. Sólo accedo a que me pongan los tornillos originales en las 4 ruedas. Posiblemente el anterior dueño en algún cambio de ruedas pues le perdieron o cambiaron los tornillos originales.
Recojo el coche y para mis sorpresa me encuentro con que, 3 de las 4 ruedas, van con un tornillo sin poner porque como se han pasado de rosca y el buje está con holgura no me los pueden poner. Me dicen que no hay problema por ir con 4 tornillos en lugar de con 5.

Tengo varias preguntas:
1.- ¿Os ha pasado alguna vez algo parecido?
2.- ¿Es necesario cambiar discos y pastillas de freno para quitar ese ruido?
3.- ¿No valdría con reparar los bujes? ¿Se pueden reparar los bujes?
4.- ¿Es peligroso circular con un tornillo menos en 3 de las 4 ruedas?

Estoy a la espera de ir a un taller que no es de la casa para obtener una segunda opinión pero me gustaría saber que opináis por aquí. Muchas gracias por anticipado por vuestras respuestas.
 
Hola buenas,,, aricharus la cuestion que tienes con tus cuatro ruedas, bujes y tornillos es cuando menos curioso..
Entiendo que lo que te pasa es que tienes olgura (en los bujes) , te refieres a que tienes un agujero roscado pasado de rosca en cada uno de los bujes... y por eso llevas cada rueda con cuatro tornillos.. bueno tres ruedas...
1° yo no le someteria a mucho estrés al coche,, por lo que pueda pasar, creo que le dejaría en casa.
2° no veo reacción con los discos y pastillas,,, a menos que todo estuviera suelto y estén los discos deformados,,, que eso vibraria cosa mala ,, dices que no hay vibraciones.
3° por lo que cuestan los bujes yo los cambiaría,,, una mala reparación, el agujero roscado un poco descentrado te dará vibraciones...

Todo esto es una mera apreciación,, de un aficionado a la mecánica sin demasiado fundamento....

Espero que el taller al que vas a llevar el coche, te den una solución buena,,, y te olvides del asunto..

Un saludo
 
Se necesita más información o completar la aportada. No concuerda la que das con la respuesta del taller. Además es bastante incongruente.

Los bujes son los que van unidos a los palieres. Es en donde van enroscados los tornillos que aprietan las ruedas y los discos de freno.

Cambiar discos no implica solucionar el tema de las roscas, puesto que eso va en los bujes. Es más, das a entender que posiblemente el asiento de los tornillos en las llantas estén dañados debido a la holgura que comentas.

Es todo muy confuso, extraño.
 
Hola buenas,,, aricharus la cuestion que tienes con tus cuatro ruedas, bujes y tornillos es cuando menos curioso..
Entiendo que lo que te pasa es que tienes olgura (en los bujes) , te refieres a que tienes un agujero roscado pasado de rosca en cada uno de los bujes... y por eso llevas cada rueda con cuatro tornillos.. bueno tres ruedas...
1° yo no le someteria a mucho estrés al coche,, por lo que pueda pasar, creo que le dejaría en casa.
2° no veo reacción con los discos y pastillas,,, a menos que todo estuviera suelto y estén los discos deformados,,, que eso vibraria cosa mala ,, dices que no hay vibraciones.
3° por lo que cuestan los bujes yo los cambiaría,,, una mala reparación, el agujero roscado un poco descentrado te dará vibraciones...

Todo esto es una mera apreciación,, de un aficionado a la mecánica sin demasiado fundamento....

Espero que el taller al que vas a llevar el coche, te den una solución buena,,, y te olvides del asunto..

Un saludo


O sea que, entiendo que los bujes se pueden reparar, ¿no?

Según vw, para solucionar el problema del ruido al frenar, ese "burumburun" que os digo que me hace al frenar a altas velocidades, la solución es ésa. Según ellos, el ruido viene de la holgura que han cogido esos 2 bujes, uno de la rueda derecha delantera y otro buje de la rueda izquierda delantera, porque había unos tornillos trasroscados que no eran los originales y entonces al apretarlos en el taller que lo hicieran, los apretaron de más y los rompieron por así decirlo.
Y según ellos, me tienen que cambiar pastillas y discos porque en los discos es donde van los bujes y agujeros donde se ponen los tornillos de las ruedas.

Mañana voy al taller del marido de una compañera y a ver si él me aclara algo más.
Yo creo que vw tira siempre de sustituir todas las piezas que pueden por otras nuevas porque así no corren riesgos de ningún tipo y además las reparaciones son más caras por lo que ellos ganan más.
 
Se necesita más información o completar la aportada. No concuerda la que das con la respuesta del taller. Además es bastante incongruente.

Los bujes son los que van unidos a los palieres. Es en donde van enroscados los tornillos que aprietan las ruedas y los discos de freno.

Cambiar discos no implica solucionar el tema de las roscas, puesto que eso va en los bujes. Es más, das a entender que posiblemente el asiento de los tornillos en las llantas estén dañados debido a la holgura que comentas.

Es todo muy confuso, extraño.

Según vw, me tienen que cambiar los bujes y los discos, y al cambiar los discos recomiendan cambiar pastillas también porque si no afectaría a los discos nuevos.
Mi pregunta es: ¿Se pueden arreglar o cambiar sólo los bujes?
Y en caso afirmativo: ¿Qué puede costar cambiarlos bujes rotos? Son 3. Uno de cada rueda delantera y otro más de la rueda izquierda trasera.
Es que no sé nada de mecánica y entonces no sé si me están tomando el pelo, me quieren meter una reparación mayor de lo que es o qué.
 
O sea que, entiendo que los bujes se pueden reparar, ¿no?

Según vw, para solucionar el problema del ruido al frenar, ese "burumburun" que os digo que me hace al frenar a altas velocidades, la solución es ésa. Según ellos, el ruido viene de la holgura que han cogido esos 2 bujes, uno de la rueda derecha delantera y otro buje de la rueda izquierda delantera, porque había unos tornillos trasroscados que no eran los originales y entonces al apretarlos en el taller que lo hicieran, los apretaron de más y los rompieron por así decirlo.
Y según ellos, me tienen que cambiar pastillas y discos porque en los discos es donde van los bujes y agujeros donde se ponen los tornillos de las ruedas.

Mañana voy al taller del marido de una compañera y a ver si él me aclara algo

No se si se pueden reparar los bujes, el proceso es medianamente sencillo, pero lo tienen que hacer en un taller de mecanizado,, y puede quedar mal la reparacion
yo creo que es más barato cambiar los bujes, bueno yo cambiaría los bujes, si él coche tiene muchos kms ,, cambio los cuatro bujes.

Los discos no tienen porque estar mal,,,
Unos frenos en mal estado producen vibración, zumbido, falta de frenada...

Ese burum burum burum burun ,,, puede ser los frenos , rodamientos de los bujes, neumáticos, ,,,

El mecánico,, te sabrá decir, el que mejor...
 
Para que te hagas una idea. La pieza marcada con un 11 es el buje y es la pieza que va roscada, no los discos (aquí no están representados).
Los discos van atornillados al buje por uno o dos tornillos pequeños. Las ruedas quedan atornilladas al buje y, al mismo tiempo, aprietan el disco de freno.

460407000.png


Aquí puedes ver las roscas en el buje y un tornillo pequeño de cabeza avellanada para el disco de freno.
i588044339.jpg


Cambiar bujes casi implica cambiar rodamientos. Y si hay holguras, o bien son de los rodamientos o las llantas no son las apropiadas para esos bujes. Me sigue faltando información. Hasta la fecha usaban llantas de 5x112 (5 tornillos a 112 mm entre 3 roscas, es decir, se mide dejando una rosca en medio, tipo mides de la rosca 1 a la 3 dejando la 2 y así con todas). Hace años usaban 5x110. No creo que hicieran una chapuza así.
 
Hoy lo he llevado a otro taller. El mecánico me ha dicho que me iba a poner el tornillo con otro tornillo para que cogiera bien la rosca. Que es lo que se suele hacer cuando se rompe un buje o se pasa de rosca un tornillo. En principio él no le ve sentido a tener que sustituir discos y pastillas de freno. Mañana se lo tengo que llevar para que me lo haga. Ya os diré si queda bien o no. Pero todo parece indicar que en la VW me la querían colar.
 
Actualizo que he estado muy liado con cambio de trabajo y familia...
Se le pusieron los tornillos nuevos en cada una de las 3 ruedas donde estaban trasroscados para que cogieran la rosca.
Lo probé el otro día en carretera y ya no hace el ruido de burumburun cuando freno a altas velocidades.
Así que solucionado simplemente cambiando los tornillos para que cogieran rosca sin tener que cambiar discos de freno, pastillas, bujes, etc.
 
Y dará buen resultado? Porque si es así será perfecto. Es verdad que en el concesionario cambian piezas y chinpum pero también lo hacen por seguridad, no se pueden pisar los dedos y a veces son soluciones fáciles, pero nunca se sabe.
 
Bueno,,, aunque parece solucionado,, yo identificaria esos tornillos que roscan de forma dudosa y los vigilas un poco estas semanas,, si dispones llave dinamometrica la ajustas al par de apriete que tiene ahora y comprueba que no se aflojan, .....
Tienes que hacerlo con mucha precaución de que no pases de rosca otra vez..... por eso la llave de torque es aconsejable....
Si no dispones de llave de torque puedes hacerlo con una llave de ruedas normal con mango no más largo de treinta centímetros y sin hacer el bruto...
Lo normal es que no se muevan ningún tornillo....
Un saludo,, y otra cosa...
 
Bueno,,, aunque parece solucionado,, yo identificaria esos tornillos que roscan de forma dudosa y los vigilas un poco estas semanas,, si dispones llave dinamometrica la ajustas al par de apriete que tiene ahora y comprueba que no se aflojan, .....
Tienes que hacerlo con mucha precaución de que no pases de rosca otra vez..... por eso la llave de torque es aconsejable....
Si no dispones de llave de torque puedes hacerlo con una llave de ruedas normal con mango no más largo de treinta centímetros y sin hacer el bruto...
Lo normal es que no se muevan ningún tornillo....
Un saludo,, y otra cosa...
Si eres capaz de pasar de rosca tanto el tornillo como la rosca del buje apretando a mano, te digo yo que esas piezas no son originales. Anda que no se ven "herreros" con atornilladores neumáticos dándole sin fin.
 
Si eres capaz de pasar de rosca tanto el tornillo como la rosca del buje apretando a mano, te digo yo que esas piezas no son originales. Anda que no se ven "herreros" con atornilladores neumáticos dándole sin fin.

El echo es que están pasados algunas roscas,,, un tornillos más largo coges los filetes más alejados que estarán bien,, entonces es una solución,, que no digo que sea la solución que han dado,,, pero por vigilarlo no esta demás,,,,...
Que no es más que mi opinión...
 
Hola

Fuera de bromas a mí también me pasa. Es a alta velocidad y pisando considerablemente el freno. En una conducción normal, no. Al principio me extraño, luego lo veía "normal", pero ya veo que lo tengo que revisar.

Saludos
 
Hola

Fuera de bromas a mí también me pasa. Es a alta velocidad y pisando considerablemente el freno. En una conducción normal, no. Al principio me extraño, luego lo veía "normal", pero ya veo que lo tengo que revisar.

Saludos
Buenas

Si tener demasiados datos,,,, en tu caso parece un problema de frenos,, discos, pastillas gastadas(no tienen porque estar al limite para que frenen mal), líquido de frenos degradao....
Hacen falta más datos y algo más precisos...
De todas formas,,, si lo reparas tu el diagnóstico muy importante,,, si se lo llevas al mecánico,,, pues el verá mejor...

Saludos
 
Hola

Fuera de bromas a mí también me pasa. Es a alta velocidad y pisando considerablemente el freno. En una conducción normal, no. Al principio me extraño, luego lo veía "normal", pero ya veo que lo tengo que revisar.

Saludos

Pastillas duras, discos alabeados, ruedas taqueadas y tantas otras cosas hacen ruido al frenar que sin más datos es dar palos de ciego.

Cuatro bujes y cuatro rodamientos nuevos no pueden costar 1800€ cuestan (de SKF) unos 150€ cada uno y no hace falta cambiar tampoco la antena de la radio.

https://www.autodoc.es/skf/1363018?...rA4CKlPn3kFcuuvhQdxFNIa4AOeNlAARoC6M8QAvD_BwE

Esa avería suena a tornillo antirrobo del Lidl, o sitio similar, de un paso o asiento incorrecto.
 
Última edición:
Hola compañer@s

Yo después de leer esto, revisé que estaban los 5 tornillos puestos y bien prietos, solo por mi seguridad. EL jueves lo llevaré al taller, y el mecánico que lo revise. Yo sin entender mucho me da la sensación que de neumáticos no es, ya que no vibra los mas mínimo la dirección.
Os cuento
 
Hola compañer@s

Yo después de leer esto, revisé que estaban los 5 tornillos puestos y bien prietos, solo por mi seguridad. EL jueves lo llevaré al taller, y el mecánico que lo revise. Yo sin entender mucho me da la sensación que de neumáticos no es, ya que no vibra los mas mínimo la dirección.
Os cuento

Las ruedas pueden estar taqueadas y no vibrar la dirección.

¿Cuando frenas a alta velocidad, en una frenada constante sin cambiar la fuerza sobre el pedal, el ruido va de menos a más?

De todas formas si te lo vana revisar despreocúpate, visto el precio de los bujes, descontándolos porque dices que están bien, con 1000€ lo haces. :laugh:
 
Volver
Arriba