...
Disculpadme si me extiendo mucho, no obstante, estaré aquí para aclararos cualquier duda que tengáis
Os comentaré cosas que me gustan y otras cosas que no me gustan a la vez, pero la conclusión sobre este coche es que es increíble. No puedo estar más contento.
He de decir que sin la colaboración, entusiasmo y buen gusto de mi mujer, jamás habría tenido este coche que os muestro, ambos, con la ilusión que tenemos, estuvimos horas y horas viendo, sopesando, discutiendo y eligiendo nuestro coche. Me gustaría que ella pudiera disfrutar como yo del día a día de su conducción, pero no es posible porque ella no puede suplir esas dos horas diarias que conduzco por carretera de montaña y en ocasiones peligrosa por la orografía y climatología.
Después de 15 años con un Golf IV 130 CV y 336.000 km en el “cuerpo”, ya era hora de ir pensando más en comprar otro coche. Estaba muy muy contento con el Golf, pero la mentalidad que tenía hace 15 años no es la que tengo ahora, deseando disfrutar más de la conducción a la vez que experimentar los sistemas de seguridad y ayudas actuales que antes no había.
Un susto además en una noche lluviosa en donde con una facilidad pasmosa, yendo a una velocidad absurdamente lenta para lo que podía haber pasado, perdiendo el control y viendo como mi golf se iba directamente hacia los guardarailes con toda mi familia dentro sin poder hacer nada, donde en el último momento pude controlar el coche por pura suerte, aceleró la búsqueda de buscar un nuevo vehículo con mayores medidas de seguridad.
No recuerdo exactamente como me fijé en el Tiguan, pero gran parte de la culpa la tenéis vosotros y este foro. Tenía claro que me gustaba la estética, físicamente no es el que más me gusta de los SUV, el Nissan Qashqai, Renault Kadjar, Seat Ateca, Hyundai Kona o el Mazda CX-3 eran estéticamente rivales o incluso está, para mi gusto, por encima del Tiguan, pero otra cosa era ya las calidades y él equipamiento de serie y extras.
Y después de meses de leeros, de ver fotos, de incluso probarlo en carretera me decidí a comprarlo, un Tiguan Sport 2.0 TDI 4Motion 190 CV DSG 7 vel. 2018 con los siguientes extras:
- Regulación adaptativa del Tren de Rodaje DCC
- Alarma antirrobo con vigilancia del habitáculo,sirena y protección contra remolque
- Sistema de sonido “DYNAUDIO”
- Rueda de repuesto
- Herramienta de a bordo y gato
- Llantas Niza de 18”
- Paquete de invierno
- Extensión de garantía de 2 años
- Sistema de control de presión de los neumáticos
- Enchufe de 230 V en maletero
- Paquete Asistente de Puertas, en combinación con la alarma
- Emergency y Assist
- Paquete Offroad
- “Guide & Inform” y “Security &Service Plus, con el “Security & Service Basic” de 10 años
- Servicio de llamada de emergencia con 10 años de duración de contrato
- Dirección Progresiva
- Discover Pro
- Color Negro
Mi espera fue de unos tres meses, algo relativamente inusual para lo que se lee por aquí, pero fueron días cargados de ilusión, acudiendo varias veces durante la jornada en el foro para ir aprendiendo cosas de él y de vosotros y llegó el día de la entrega.
Ese día fué apabullante, el comercial, muy muy recomendable, del cual siempre tengo que agradecer que en todo momento ha estado ahí, tanto por teléfono como por correo electrónico como por WhatsApp para atenderme en mis dudas, consultas y... problemas, que también he tenido,... y aquél día no escatimó en explicaciones sobre todos los controles del volante, indicaciones del cockpit, pantalla de navegación, etc. Así como las configuraciones iniciales del Car-net y altas en el servicio.
La primera sensación y la que siempre me ha mantenido intrigado, el DSG, ¿sería capaz de habituarme?, la respuesta la tuve a los pocos kilómetros. Es increíble lo fácil que te hace la gestión de marchas. Se ha hablado mucho de que si merece la pena o no, hay hilos que se habla en abundancia de ello pero yo solo voy a decir que es indispensable si o si, no hay nada que discutir, bajo mi punto de vista, a los que nos ha gustado siempre tener control del coche con el cambio manual, usando el freno motor, gestionando con suavidad el cambio de marcha, haciéndolo en sus revoluciones adecuadas según las circunstancias del tráfico (yo entre ellos) no puedo ya defender el manual. Existe la opción de pasar a secuencial, ya sea a través de la palanca de cambio o mediante las levas.... que eso es otra, menudo invento las levas, es que hasta que no lo pruebas no te das cuenta de lo que es y de la comodidad que supone.
Pero también tengo que decir lo siguiente, no termina de gustarme la transición que a veces hace el DSG cuando cambio yo a través de las levas o con el secuencial; demasiado brusco en ocasiones que desde luego con un cambio manual estoy seguro que no lo haría, sobre todo reduciendo.
Otra característica que me parece muy a tener el cuenta, los consumos. Mi anterior coche, el golf, como he dicho antes, hacía de media unos 5,9 litros cada 100 kilómetros en un trazado de carretera de montaña con un desnivel máximo de mil cien metros a una velocidad media de 59 kilómetros por hora. Con el Tiguan os puedo comentar que, para estar hablando de un 190 C.V. me ha sorprendido las medias, de hecho, ahora mismo os puedo decir que estamos hablando de 5,7 litros por cada 100 kilómetros y con ya 8.000 kilómetros recorridos.
La explicación que yo encuentro a esta “diferencia” (esperaba más) es mi manera de conducir, aprovechando siempre que puedo y que las circunstancias de tráfico lo permite, la inercia, perfil de condución en modo ECO, usando el freno motor (tirando de levas, secuencial, o con el mismo DSG) y mi manera de conducir, generalmente tranquila, que junto con el DSG me facilita estas cifras. Hay algo que generalmente se comenta en el foro como una penalización del Tiguán y es el peso del vehículo, pero, yo creo que también puede ser una ventaja si aprovechas precisamente este peso y la inercia, pudiendo ser una buena manera de economizar y aprovecharlo.
Otro extra que siempre he estado muy pendiente del foro en cuando se comentaba; el sistema de sonido Dynaudio. Me hizo dudar mucho de si ponerlo o no, siempre he valorado bastante un buen sonido en el coche, y si bien no me disgustaba el que traía de serie, sabiendo que estaba el Dynaudio, me hacía mas dificil quedarme con el de serie, a si que sin entrar en la polémica de que si merece la pena o no, lo añadí como extra. Entiendo que esto es algo muy personal el sonido pero os tengo que decir que no me arrepiento de ello. Yo el consejo que os puedo dar es que probéis el de serie y el Dynaudio y que decidáis, pero yo ya os digo que merece la pena, no por el precio, sino por la calidad.
Los Faros LED High "Dynamic Light Assisst", no me canso de leer en el foro lo espectacular que son, y es que hay que ver como funcionan para dejarse maravillar por ellos. Para mi un equipamiento de serie de los más valorados y un extra imprescindible a poner, y que en carretera de montaña lo aprecio más si cabe. No es perfecto, es decir, tiene sus pegas, por ejemplo, cuando voy detrás de un vehículo con un piloto fundido le cuesta mucho reconocerlo y entrar en funcionamiento para desviar o modificar el haz de luz, así como en curvas viradas en la que te pronto te encuentras con otro vehículo en sentido contrario, tu, ves que viene de frente porque ves el reflejo de sus faros en los laterales o en el mismo suelo y sabes que deberías de quitar las largas, pero el DLA no lo detecta y cuando ya sale en tu campo de visión, si recibe toda la luz, del cual, o lo quita o no, depende de la velocidad con la que pasa el vehículo por delante tuya. Pero entiendo que estas situaciones son todavía muy difíciles de controlar por un sistema que no está diseñado para sustituir al conductor.
Y esto me lleva a comentaros los paquetes sistemas de asistencia en conducción, estoy encantados con ellos pero en mi opinión tengo que aclarar, en base a los comentarios que leo en el foro, y en mi experiencia del día a día, que no son sistemas semiautomáticos sino ayudas en la conducción, por eso no nos debemos de confiar en esos segundos en que el Tiguan “va solo conduciendo” porque no están diseñado para ello, sino que eres tu quien en todo momento tiene el control, eso debes de saberlo, de tenerlo presente, confiar en esas ayudas, si, pero recuerda, tu eres quien conduce.
En cuanto a los modos de conducción, otra de mis dudas que siempre tuve antes de tener el Tiguan, ¿sería realmente útil y le daría un valor y seguridad añadido y apreciable? La respuesta, después de estos cuatro meses es si. La suspensión de mi antiguo Golf era terrible, balanceaba muchísimo y transmitía mucha inseguridad, lo cual en situaciones determinadas no ibas seguro, aunque por otro lado, en otros momentos si era cómodo, pero nunca encontré ese punto de equilibrio que ahora si tengo en el Tiguan, adaptando el modo de conducción a las circunstancias de la carretera y lo que me apetezca hacer.
De momento aquí lo dejo caer, gracias por leerme y un saludo