VW pone fecha a su última generación de coches de combustión

Esto va a hacer mucho a daño a gente del foro que dice que VW no para de invertir en diésel y demás... 8 añitos quedan según ellos, aunque seguro que son más...
 
En 2026 última generación.
Contando que suelen durar unos 8 años...
 
La autonomia no cubre las necesidades del consumidor en baterias de iones de litio, para eso se hace imprenscindible el desarrollo del grafeno
dudo mucho que una marca como Volkswagen deje que los demas le sobrepasen en ventas, ahora mismo hacen falta 15 minutos para llenar a un Tesla al 80% y todo eso teniendo en cuenta que has de pagar 50.000 euros para tenerlo

Lo dicho de aqui al 2026 queda mucho, primero todavia queda por solucionar el bajo empleo y los sueldos ridiculos que hay para que esa gente renueve el mercado de coches contaminantes, empecemos la casa por los cimientos.
 
La autonomia no cubre las necesidades del consumidor en baterias de iones de litio, para eso se hace imprenscindible el desarrollo del grafeno
dudo mucho que una marca como Volkswagen deje que los demas le sobrepasen en ventas, ahora mismo hacen falta 15 minutos para llenar a un Tesla al 80% y todo eso teniendo en cuenta que has de pagar 50.000 euros para tenerlo

Lo dicho de aqui al 2026 queda mucho, primero todavia queda por solucionar el bajo empleo y los sueldos ridiculos que hay para que esa gente renueve el mercado de coches contaminantes, empecemos la casa por los cimientos.
eso mismo. Alomejor es una realidad en países mas avanzados (noruega, finlandia...) pero aquí en España o en muchísimos países de europa no creo que se puedan quitar los coches de combustión tan rápido... Con mas de 3 millones de parados y muchísima población con sueldos irrisorios pues...
 
Se esta vendiendo la piel del oso antes de cazarla. La realidad suele ser más equiibrada pero estamos a las puertas de un cambio de modelo. El fin del coche en propiedad y la adopción del pago por uso (renting, car sharing, etc). Los coches eléctricos puros son incomodos y caros. Pasará tiempo hasta que se tenga una infraestructura eléctrica que tendremos que pagar entre todos y sólo estará al alcance en áreas determinadas. Va a carecer de sentido comprar un coche que sólo podrá circular en ciudades y autopistas.

Por otro lado los coches eléctricos contaminan en su producción. Pero claro lejos de nosotros y por lo tanto nos da igual. Se necesitará menos mano de obra pero más especializada, adiós a los talleres pequeños, hola de nuevo a los talleres de marca donde sin competencia puedan cobrarte lo que quieran.

Yo lo veo todo como un sin sentido en formato taliban ecológico el que al final pagaremos los de siempre. Y no estoy en contra del ecologismo todo lo contrario pero más basado en la educación de pequeños hábitos que en grandes titulares.
 
Volver
Arriba