Molinsa
Tiguanero Activo
En el número de Autobild que se puso a la venta el viernes pasado hay una comparativa entre estos 3 coches; para la valoración lo primero que hacen es establecer 6 grandes apartados (carrocería, mecánica, dinámica, conected car, medio ambiente, confort y costes) y dentro de cada apartado valoran una serie de funcionalidades (p.ej., en confort evalúan el acceso, posición al volante, los asientos delanteros, los traseros, ergonomía, climatización ....).
La puntuación que otorgan en cada sección es, para cada coche, la siguiente (las puntuaciones que pongo siguen el orden TIGUAN-X1-GLA):
CARROCERÍA (sobre 150 puntos de máximo): 134-112-94
MECÁNICA (sobre 125): 98-102-9?
DINÁMICA (sobre 125): 107-107-103
CONNECTED CAR (sobre 50): 45-40-35
MEDIO AMBIENTE (sobre 50): 30-35-34
CONFORT (sobre 150): 128-114-107
COSTES (sobre 100): 60-64-55
TOTAL PUNTUACIÓN: 602-574-526
Los apartados en los que el Tigu bate claramente al X1 (siempre según su opinión): Habitabilidad trasera (19-15 sobre 20); maletero (18-14 sobre 20), habilitabilidad delantera (19-16 sobre 20), sistemas de asistencia (18-13 sobre 20), equipamiento de confort (12-7 sobre 15), climatización (8-3 sobre 10) (esto ultimo lo pude comprobar personalmente, probé el X1 y mi mujer iba detrás y me comentó que el clima apenas enfriaba, pasó realmente calor en la prueba, a diferencia del Tigu).
Sin embargo, el X1 bate al Tiguan en algunos apartados pero por puntuación mínima, por ejemplo Sonoridad exterior (2-4 sobre 5), ergonomía (8-9 sobre 10) y algunos apartados en los que le saca solo un punto; aunque hay un apartado en el que creo que han metido completamente la pata los de Autobild, y es el de MANTENIMIENTO, en el que puntúan al Tigu con 4 y al X1 con 8 sobre 10, pero he descubierto que en las características generales ponen que el mantenimiento del Tigu es de 1 año/30.000 km, cuando yo creo que es de 2 años/30.000 km; ahí creo que con ese dato erróneo han penalizado al Tiguan.
La pequeña descripción que dan de cada coche es:
TIGUAN: Un prodigio de espacio, con un comportamiento impecable. Así es como se ha convertido en ganador.
x1: Sorprende por su confort, dinamismo y funcionalidad, pero penaliza porque es más caro que el Tiguan.
GLA: Es el más pequeño de este test pero tan caro como sus rivales y, no por ello, mejor. (En otro apartado opinan como yo, que el Mercedes, sencillamente, es demasiado pequeño para este segmento.
Bueno, ya está bien de rollo, a trabajar.
Buena semana a todos.
La puntuación que otorgan en cada sección es, para cada coche, la siguiente (las puntuaciones que pongo siguen el orden TIGUAN-X1-GLA):
CARROCERÍA (sobre 150 puntos de máximo): 134-112-94
MECÁNICA (sobre 125): 98-102-9?
DINÁMICA (sobre 125): 107-107-103
CONNECTED CAR (sobre 50): 45-40-35
MEDIO AMBIENTE (sobre 50): 30-35-34
CONFORT (sobre 150): 128-114-107
COSTES (sobre 100): 60-64-55
TOTAL PUNTUACIÓN: 602-574-526
Los apartados en los que el Tigu bate claramente al X1 (siempre según su opinión): Habitabilidad trasera (19-15 sobre 20); maletero (18-14 sobre 20), habilitabilidad delantera (19-16 sobre 20), sistemas de asistencia (18-13 sobre 20), equipamiento de confort (12-7 sobre 15), climatización (8-3 sobre 10) (esto ultimo lo pude comprobar personalmente, probé el X1 y mi mujer iba detrás y me comentó que el clima apenas enfriaba, pasó realmente calor en la prueba, a diferencia del Tigu).
Sin embargo, el X1 bate al Tiguan en algunos apartados pero por puntuación mínima, por ejemplo Sonoridad exterior (2-4 sobre 5), ergonomía (8-9 sobre 10) y algunos apartados en los que le saca solo un punto; aunque hay un apartado en el que creo que han metido completamente la pata los de Autobild, y es el de MANTENIMIENTO, en el que puntúan al Tigu con 4 y al X1 con 8 sobre 10, pero he descubierto que en las características generales ponen que el mantenimiento del Tigu es de 1 año/30.000 km, cuando yo creo que es de 2 años/30.000 km; ahí creo que con ese dato erróneo han penalizado al Tiguan.
La pequeña descripción que dan de cada coche es:
TIGUAN: Un prodigio de espacio, con un comportamiento impecable. Así es como se ha convertido en ganador.
x1: Sorprende por su confort, dinamismo y funcionalidad, pero penaliza porque es más caro que el Tiguan.
GLA: Es el más pequeño de este test pero tan caro como sus rivales y, no por ello, mejor. (En otro apartado opinan como yo, que el Mercedes, sencillamente, es demasiado pequeño para este segmento.
Bueno, ya está bien de rollo, a trabajar.

Buena semana a todos.