jesus1981
Tiguanero Experto
Coincidiendo con que hoy terminaba mis vacaciones y con que casi doy por terminada la temporada playera este año he aprovechado para limpiar a fondo los asientos del tigu.
Esta vez en vez de con amoniaco rebajado en agua que es lo clásico, he decidido probar el limpiador de tapicerías y alfombras de la marca bosque verde de Mercadona y he quedado bastante contento con el resultado.
1. Estado inicial (la temporada playera ha sido larga e intensa
)
2. Aspirar bien antes de aplicar producto (aquí se ve la diferencia, esta medio asiento aspirado)
3. Aplicar directamente el producto (aclaro que con poner la mitad de la mitad que he puesto yo debe ser suficiente ya que después retirar la espuma lleva un rato)
4. Esparcir con un cepillo de púas suaves para no dañar la tapicería y dejar actuar 5 minutos
5. Retirar la espuma con una bayeta húmeda en numerosas pasadas hasta que no quede espuma (u os canseis, lo que antes ocurra
). Este es el resultado, limpio y perfumado
.
Espero que os valga como idea de limpieza a todos los que tenéis tapicería textil
Por cierto, el asiento se queda húmedo después de la limpieza así que hacerlo cuando no tengáis pensado usar el coche inmediatamente, yo lo he sacado bastante con ayuda de un secador de pelo pero otra forma sería dejando el coche al sol con las ventanillas medio bajadas.
Pd: No se porque las fotos salen cada una girada para un lado pero os podéis hacer una idea visual.
Esta vez en vez de con amoniaco rebajado en agua que es lo clásico, he decidido probar el limpiador de tapicerías y alfombras de la marca bosque verde de Mercadona y he quedado bastante contento con el resultado.

1. Estado inicial (la temporada playera ha sido larga e intensa


2. Aspirar bien antes de aplicar producto (aquí se ve la diferencia, esta medio asiento aspirado)

3. Aplicar directamente el producto (aclaro que con poner la mitad de la mitad que he puesto yo debe ser suficiente ya que después retirar la espuma lleva un rato)

4. Esparcir con un cepillo de púas suaves para no dañar la tapicería y dejar actuar 5 minutos

5. Retirar la espuma con una bayeta húmeda en numerosas pasadas hasta que no quede espuma (u os canseis, lo que antes ocurra



Espero que os valga como idea de limpieza a todos los que tenéis tapicería textil

Por cierto, el asiento se queda húmedo después de la limpieza así que hacerlo cuando no tengáis pensado usar el coche inmediatamente, yo lo he sacado bastante con ayuda de un secador de pelo pero otra forma sería dejando el coche al sol con las ventanillas medio bajadas.
Pd: No se porque las fotos salen cada una girada para un lado pero os podéis hacer una idea visual.