Pisar freno al cambiar palanca

Knopfler

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV
Versión MK2
R-Line
Color MK2
Blanco Puro
Buenas. Quizá se una pregunta tonta, pero no lo se. Yo siempre paso de P a D o R pisando pedal de freno, igual al contrario. ¿ esto es necesario, o se puede cambiar sin pisar freno sin problema?
Gracias
 
se ha de pisar el freno, y para engranar R o P siempre con el coche detenido , yo para pasar a P , piso el freno, paso a N pongo freno de mano , dejo de pisar el freno un instante para que el peso descanse sobre el freno de mano, y luego vuelvo a pisar el freno y engrano P, sobre todo si está en pendiente, no obstante mirate el manual , ya hace muchos años que conduzco automático y seguro que me dejo algún detalle, saludos
 
yo piso freno pongo freno de mano y engrano P directamente.
 
se ha de pisar el freno, y para engranar R o P siempre con el coche detenido , yo para pasar a P , piso el freno, paso a N pongo freno de mano , dejo de pisar el freno un instante para que el peso descanse sobre el freno de mano, y luego vuelvo a pisar el freno y engrano P, sobre todo si está en pendiente, no obstante mirate el manual , ya hace muchos años que conduzco automático y seguro que me dejo algún detalle, saludos
Para mi es la manera correcta de hacerlo.
 
yo piso freno pongo freno de mano y engrano P directamente.

Yo con coche sin movimiento, piso freno, engrano P, pongo freno de mano y suelto pie de freno.

No se cual sera mejor de todas. La mas parecida a lo que hariamos con un manual es la de @JEKILL., eso creo yo. Ya que en manual pisamos freno metemos punto muerto (N) y luego freno de mano y soltamos freno de pie.
 
Dais a entender que es cuando paráis o aparcáis. Si es así, yo apago el coche y luego hago el resto.
En conducción meto N antes de estar completamente parado, en atascos, llegando a un semáforo o en donde veo que voy a tener que parar unos segundos o minutos.
Y el freno de mano a veces le doy un poco antes de tiempo y baja el culo. No le veo ningún problema a eso.
 
que baje el culo al hechar el freno de mano en N aun en movimiento no es el problema , yo lo hago como dije para no descansar el peso del coche sobre el enclavamiento del cambio en P
 
Yo con coche sin movimiento, piso freno, engrano P, pongo freno de mano y suelto pie de freno.

esto que comentas no se recomienda bajo ninguna circunstancia lo que hay que evitar es precisamente que engrane sin el freno de mano puesto. Es lo que yo he leído muchas veces, para arrancar engranar marcha y soltar freno de mano, para parar al contrario poner freno de mano y P, podrías incluso partir de la forma que comentas
 
Última edición:
esto que comentas no se recomienda bajo ninguna circunstancia lo que hay que evitar es precisamente que engrase sin el freno de mano puesto. Es lo que yo he leído muchas veces, para arrancar engranar marcha y soltar freno de mano, para parar al contrario poner freno de mano y P, podrías incluso partir de la forma que comentas

Gracias por el apunte. Yo pensaba que al tener freno de pie pisado, todo el rato no había problema. De hecho el freno de mano si no lo pones, una vez engranado P y parado coche se pone solo. A ver si me sale facil y sin pensar, lo de poner freno de mano antes de meter P.
 
Esto es lo que dice el libro:
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2021-12-04 a las 19.54.27.png
    Captura de pantalla 2021-12-04 a las 19.54.27.png
    390,2 KB · Visitas: 27
Esto es lo que dice el libro:
Pues ahí lo hace como yo, no como dice @Knopfler.
- Detienes vehículo.
-Freno pie pisado.
-Engranas P
-Pones freno de mano
-Apagas motor (yo justo antes suelto freno de pie, aunque igual es mejor hacerlo ya apagado).
Vamos que según manual no parece que lo estuviera haciendo mal.
Gracias
 
Cómo usar la posición P (aparcamiento) en un coche automático para no dañar la caja de cambios
aqui explica como el funcionamiento del enclavamiento en P , por si os interesa , saludos

Tiene su lógica como dices @Knopfler, pero contradice el manual de vw como se ha publicado arriba en la captura. A mi también cuando me lo entregaron, me dijeron P y luego freno de mano. No se si por el hecho de que no se suelta freno de pie hasta que se mete freno de mano, o el motivo. Pero no me hicieron hincapie en que siempre freno de mano y luego P. De todos modos no me cuesta cambiar el habito si es más recomendable primero freno de mano y luego P.
 
si contradice el manual , el link no es para convencer, si no, para que se entendiera como actúa el enclavamiento del cambio, y cada uno saque sus conclusiones y lo haga como mejor crea:thumbsup:
 
Por si queréis entreteneros un poco (usad este link para verlos):
SSP 454 Cambio 0BT DSG 7 vel en T5 2010
SSP 556 VW El cambio de doble embrague 0GC 7 vel

En la página 21 del SSP 556 hay un detalle que no contempla y es lo típico que me pasa a mí. Casi siempre me olvido de desconectar el start-stop por lo que, si se me apaga, lo enciendo desde el botón y de paso lo desactivo. En esa condición, el freno sigue pisado y no hay lubricación adicional. También si llega a estropearse por estar unos segundos sin lubricación, de qué está hecho? El aceite desaparece nada más apagar el coche? Son un poco exagerados en lo que les interesa.

Para mí, con el coche detenido, la secuencia explicada en el manual es irrelevante porque se hace todo en uno o como mucho en dos segundos.
 
si contradice el manual , el link no es para convencer, si no, para que se entendiera como actúa el enclavamiento del cambio, y cada uno saque sus conclusiones y lo haga como mejor crea:thumbsup:

Eso lo doy por hecho yo y cualquiera, de hecho se agradece las aportaciones. Lo curioso es que el manual no le de importancia a lo que cometais. Desde luego la manera mas similar a un manual y lógica sería la que comentaste arriba @JEKILL. Yo estoy intentando cambiar el habito y meter freno mano antes que P como comenta @Knopfler . Eso sí para no equivocarme si voy distraido, no suelto freno de pie hasta final, hasta que todo está hecho, y antes de darle al botón de apagado.
 
Pisas el freno para parar el coche, pones o no el de estacionamiento en funcion de lo inclinada que esté la cosa, llevas la palanca a P y apagas el coche.

No es tan complicado. Llevo treinta años haciéndolo de la misma forma en coches de distinta marca y no ha explotado nada.

Relájense, es un cambio automático, no estamos lanzando un cohete a Marte, los que lo han diseñado ya han pensado esas cosas.

Si fuese complicado o decisivo no lo dejaban a nuestro criterio.
 
Última edición:
Volver
Arriba