Pérdida de anticongelante por la bomba

patrolo

Tiguanero Activo
Ubicación
Asturias-Madrid.
Motor MK1
1.4 TSI 150 CV
Versión MK1
+Motion 4Motion
Color MK1
Gris Espejo metalizado
Hola, después de varios días observando que me bajaba el nivel de anticongelante por fin he encontrado la fuga, he tenido que quitar el cubre carter para poder morar debajo del coche y en la parte alta del motor en la polea que esta más alta de la correa auxiliar he visto los restos del anticongelante, así como caía por el motor hasta el suelo.

Así que todo indica que la fuga es por la bomba de agua, acabo de dejarlo en la volkswagen para que me lo confirmen pero pinta mal, a ver que presupuesto me dan.

Intentaré que volkswagen tenga alguna deferencia ya que el coche tiene 86.000 km y las revisiones en la casa y no es normal que con esos km se vaya la bomba.

Conocéis algún caso parecido y que volkswagen haya tendido algún gesto comercial???
 
Que extraño no? Si 86.000 km está como quien dice poco usado. Esperemos que no te curtan mucho. Cuanto tiempo tiene?
 
Hola, después de varios días observando que me bajaba el nivel de anticongelante por fin he encontrado la fuga, he tenido que quitar el cubre carter para poder morar debajo del coche y en la parte alta del motor en la polea que esta más alta de la correa auxiliar he visto los restos del anticongelante, así como caía por el motor hasta el suelo.

Así que todo indica que la fuga es por la bomba de agua, acabo de dejarlo en la volkswagen para que me lo confirmen pero pinta mal, a ver que presupuesto me dan.

Intentaré que volkswagen tenga alguna deferencia ya que el coche tiene 86.000 km y las revisiones en la casa y no es normal que con esos km se vaya la bomba.

Conocéis algún caso parecido y que volkswagen haya tendido algún gesto comercial???

A mi se me fue la bomba con 83.000 km.
 
no fui a Volkswagen, compré una bomba nueva y se la puse yo, el coche iba a cumplir cuatro años, a pesar de llevar todas las revisiones en la casa, y viendo que la reparación a mi me costaba 50 euros en total, no quise ir a "mendigar" la reparación, aunque a la larga me costó un disgusto, que por poco me cuesta comprar un motor nuevo, finalmente todo salió bien.
 
El problema es que en el mio la bomba vale 350 euros más mano de obra.
 
acabo de comparar precios en Volkswagen y si que la tuya vale 275 + IVA y la mía 120 + IVA.

Pero yo no la compré en la casa, la compre en una tienda de repuestos por 50 euros.

Edito: Acabo de mirar en oscaro y sale por 56 € la mia. y 156€ con iva la tuya
 
Última edición:
Me habían dicho que no había bombas de competencia, sólo la original, gracias por la información. A ver que me dice volkswagen central.
 
Me habían dicho que no había bombas de competencia, sólo la original, gracias por la información. A ver que me dice volkswagen central.

Volkswagen no fabrica bombas de agua, las compra a suministradores, que si que las fabrican, y esos no solo fabrican bombas para Volkswagen las hacen para cualquier marca, y no solo existe un fabricante, hay muchos. es como los neumáticos, baterías, etc.

Volkswagen central te va a decir que ellos exigen al fabricante unos estándares y montan equipos con un riguroso control de calidad y que no aceptaran repuestos que no sean controlados por ellos ni mucho menos ofrecer garantías de esos repuestos.
 
Estoy de acuerdo contigo, pero me lo comentaron en un taller ajeno a volkswagen.
 
Pues me han entregado el coche hoy y he recibido una gran sorpresa, a la hora de abonar la factura me dice el asesor que volkswagen se hace cargo del 100% de la reparación, así que ya os podéis imaginar mi cara. En un principio me hacían el 30% de descuento.

P.D. tenían un Tiguan 2 sport negro y era una pasada, lo malo era los 47.000 euros que marcaba la ficha.
 
esas cosas es bueno saberlo, pero claro, no es el mismo taller... no pelearan igual con la casa... pero desde luego, no es normal que la bomba se rompa con esos kilometros. Me alegro que hayas tenido suerte finalmente.

No te arrimes a los MK2...se te pegan a las manos,:) ayer estuve yo viendo otro sport... pero también me pidieron 45.000 €.
 
Alguien me recuerda el teléfono de att cliente?
925291e4089e8f9d722c02d38bcc5477.jpg

343fdf2354b9bdcf2ee5efb4c60be7e4.jpg

43.700km pasada la revisión de los 30.000 hace poquito como veis...

Por lo menos estoy de vacaciones ... Supongo que en otra vw de otro lado tratarán mi coche no?
 
El anticongelante está dentro de la tolerancia, si vas a reponer recuerda que sea G12 o compatible. Yo de momento lo seguiría observando a ver si baja del mínimo.
Respecto al aceite al ser los intervalos largos yo tengo que echarle siempre medio litro en los 30.000 km.
 
Pues a mí que me lo repongan, estoy hasta los _____. Ya lo dije en la VW Att Cliente y voy a ir a la primera VW que pille... Es muy fuerte. Que me quedan más de 15000 para la siguiente revisión y ya le falta un poquito de aceite? Venga vamos... Q también tuve que pillar una garrafa para este asunto justo antes de los 30.000...
 
Condición normal, sin acelerones, respetando calentar el coche y luego pisarle... Sacando consumos bastante majos...
85be34cb6994b73a963d93576530cca8.jpg

No llegue a medio depósito y llevo casi 700km, sexta solo bajando cuestas y en llano y aprovechando repechos. Sin pedirle 180kmph a mi 110, 140-150 en muy pocos tramos, 130 lo normal...
 
Tanto el nivel del anticongelante como el del aceite están dentro de márgenes por lo que no se admite queja alguna (entiéndase que esta es la posible respuesta que te pueden dar desde VW).

Por el nivel de anticongelante no me preocuparía, a menos que justo después de la revisión lo tuvieras más alto, porque entonces podría ser que tuvieras alguna fuga. Controlalo a menudo durante una temporadita para asegurarte que se mantiene al mismo nivel. Si el nivel no se mueve, entonces tranquilo. Si el nivel baja, entonces si, preocúpate.

Por el nivel de aceite, hombre, pues la verdad es que han sido un poco rácanos a la hora de rellenar de aceite el motor después del cambio.
Lo normal (y lo habitual) es que te lo rellenen a un nivel comprendido entre el máximo y el nivel medio, es decir, sobre los 3/4 de capacidad más o menos. Si solo te han rellenado 1/4 de aceite, no estaría de más que te pasaras por el concesionario y pidieras que te lo rellenaran hasta mínimo la mitad de la capacidad.
Por si acaso, controla tambien el nivel de aceite durante una temporada, no sea que tengas pérdidas. No sería la primera vez que tras el cambio de aceite el mecánico de turno no substituye la arandela de cobre del tornillo del cárter y luego hay pérdidas al estar la arandela deformada.
 
sabeis si al MK2 con motor TSI 1.5 tambien afecta ? lo pregunté aquí también , gracias

 
Volver
Arriba